Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA

IN324 - TECNOLOGÍA DE MATERIALES Y MANUFATURA


REPORTE DE LABORATORIO
2023-2

NOMBRE DEL IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES Y DUREZA


LABORATORIO:
SECCIÓN:
IS74

N° APELLIDOS NOMBRES
1 Jems Junior
Llagas Garcia
2 Mijail Lot.
Perez Ramos
3
Sanchez Gonzales Kevin Jair

INFORMACION DE LA EXPERIENCIA

Metalografía:

El tratamiento térmico aplicado a los metales sumergidos en el horno ha arrojado resultados significativos en cuanto
a la variación de la dureza de los materiales. Se ha observado que, al aplicar este proceso térmico, se produce una
variación en la temperatura de los metales, lo que a su vez conduce a mejoras en sus propiedades.

En detalle, el tratamiento térmico ha demostrado ser eficaz para modificar la estructura interna de los metales, lo que
se traduce en un aumento en su dureza. Este incremento en la dureza es crucial en numerosas aplicaciones
industriales, donde la resistencia y la durabilidad de los materiales son requisitos clave.

Además de la mejora en la dureza, se ha observado un beneficio adicional en las propiedades de los metales
sometidos al tratamiento térmico. Estas mejoras pueden incluir un aumento en la resistencia a la fatiga, una mayor
tenacidad o una mejor conductividad térmica, dependiendo de la composición y la aplicación específica de los
metales.

Identificación:
 Granos claros: Ferrita ( Fe alfa )
 Granos oscuros: Perlita ( Fe alfa + Fe3C)
Se usura el microscopio óptico metalográfico para observar la cantidad de carbono que posee el tipo de metal.

Tratamiento térmico:
Calentar el metal hasta la zona de austenización para mejorar su dureza, ya sea martensita o bainita, esto dependerá
del método de enfriamiento (Temple H2O o aceite, normalizado y recocido), el tiempo en la zona de austenizacion, el
tiempo de enfriamiento y del tipo de metal, SAE 1020 y SAE 1045 en este caso. La temperatura de fusión será de 1200
F a 1500 F y se deberá mantener la temperatura constate durante 20min -25min (para SAE 1020 SAE 1045).l

Según Dureza:
1. Martensita (Alta dureza)
2. Bainita (Alta dureza)
3. Perlita (Baja dureza)
4. Ferrita (Bajo dureza)
Tiempo de enfriamiento según procedimiento:
1. Temple H2O (1 minuto)
FACULTAD DE INGENIERÍA
IN324 - TECNOLOGÍA DE MATERIALES Y MANUFATURA
REPORTE DE LABORATORIO
2023-2
2. Temple aceite (3 minutos)
3. Normalizado (10 a 15 minutos)
4. Recocido (1 día)

RESULTADOS

Acero Antes de Tratamiento Agua (3 minutos) Aceite (1 minuto) Aire (10 – 15 minutos)
Térmico
SAE 1020 78 HRB 49HRC 34 HRC 13HRC
SAE 1045 104 HRB 55HRC 51HRC 35HRC
21HRC

Para distintos tipos de aceros (SAE 1020 y SAE 1045), la ganancia de dureza con el tratamiento térmico aumentara
dependiendo del tiempo de enfriamiento y del método de enfriamiento como se muestra en el grafico.

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES
FACULTAD DE INGENIERÍA
IN324 - TECNOLOGÍA DE MATERIALES Y MANUFATURA
REPORTE DE LABORATORIO
2023-2

El tratamiento térmico aplicado a los metales sumergidos en el horno ha arrojado resultados significativos en cuanto
a la variación de la dureza de los materiales. Se ha observado que, al aplicar este proceso térmico, se produce una
variación en la temperatura de los metales, lo que a su vez conduce a mejoras en sus propiedades.

En detalle, el tratamiento térmico ha demostrado ser eficaz para modificar la estructura interna de los metales, lo que
se traduce en un aumento en su dureza. Este incremento en la dureza es crucial en numerosas aplicaciones
industriales, donde la resistencia y la durabilidad de los materiales son requisitos clave.

Además de la mejora en la dureza, se ha observado un beneficio adicional en las propiedades de los metales
sometidos a este tratamiento. Estas mejoras pueden incluir un aumento en la resistencia a la fatiga, una mayor
tenacidad o una mejor conductividad térmica, dependiendo de la composición y la aplicación específica de los
metales.

IDENTIFICACIÓN DE APLICACIONES EN LA INDUSTRIA

También podría gustarte