INTRODUCCIÓN

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

En esta actividad abordaremos temas como la comunicación empresarial, cuales son los puntos
importantes a considerar si queremos abrir un negocio, haciendo énfasis en la infraestructura.
Para esto elaboraremos un díptico ejemplificado nuestro plan de infraestructura, tomando en
cuenta la infraestructura de equipamiento, de aplicaciones informáticas y de comunicación.

Otro tema importante a tener en cuenta al abrir un negocio es la viabilidad del plan integral, en
donde aprenderemos como elaborar nuestro test de potencialidad de negocio, y cuales son los
indicadores de viabilidad financiera, todo esto se explicará con un ejemplo, el cual nos ayudará a
entender la importancia de planificar y determinar cuáles podrían ser las ganancias o pérdidas de
nuestro negocio.

CONCLUSIÓN DEL PROBLEMA

Al resolver el ejercicio anterior, el resultado fue negativo, lo cual nos indica que no es conveniente
realizar la inversión en el proyecto, ya que con las ganancias obtenidas en los tres años, no
alcanzamos al menos un punto de equilibrio, al contrario, es negativo.
CONCLUSIÓN

Los temas que se abordaron en esta clase, considero fueron de gran importancia porque
aprendemos los puntos importantes que se requieren al querer iniciar un negocio, sea pequeño o
grande, ya que generalmente lo primero que se piensa es en qué vamos a vender y el lugar, sin
embargo, olvidamos puntos importantes, principalmente en la infraestructura, no solo es el
espacio físico, es tomar en cuenta que la infraestructura involucra lo tangible e intangible.

Debemos tener en cuenta que para un mejor funcionamiento es indispensable no solo pensar en
la infraestructura de equipamiento, sino también en la infraestructura de aplicaciones
informáticas y la infraestructura de comunicaciones, ya que esta última nos servirá para resguardo
de información, pero también para publicidad.

Posterior a la infraestructura, tenemos que determinar la viabilidad del plan integral, para esto
aprendí que hay que tomar en cuenta la elaboración de un test de potencialidad para
preguntarnos si nuestras ideas tendrán resultados positivos, es decir, ganancias, recuperar la
inversión, como complemento aprendí el uso de los indicadores de vialidad financiera,
especialmente calculando el valor actual neto, que al principio se me hizo difícil entender la
fórmula, pero al obtener los resultados, entendí la importancia de aplicarla para determinar si la
inversión en nuestros proyectos nos dará ganancias o pérdidas. Sin olvidar que existen más
indicadores financieros.

Como último punto aprendí el concepto de “liquidez” que el dinero que tendremos disponible
para hacer uso inmediato en cuanto se requiera, ya que siempre pueden surgir gastos
inesperados, por lo cual debemos tener dicho dinero para resolución de problemas.

También podría gustarte