Está en la página 1de 3

Six Sigma

Six Sigma es una metodología de mejora de procesos que busca reducir la variabilidad y
mejorar la calidad en la producción y entrega de productos y servicios. Se enfoca en la
eliminación de defectos y la maximización de la eficiencia en los procesos. Fue
popularizada por Motorola en la década de 1980 y ha sido adoptada por numerosas
organizaciones en todo el mundo.

Historia
Curva Normal y Carl Friedrich Gauss: La curva normal, también conocida como distribución
normal o campana de Gauss, es una distribución estadística que es crucial en estadísticas y
probabilidades. Fue descubierta por Carl Friedrich Gauss, un matemático, astrónomo y
físico alemán, a principios del siglo XIX. Gauss no solo contribuyó al desarrollo de la curva
normal, sino que también desarrolló métodos para calcularla y comprendió su importancia
en la modelización de diversos fenómenos naturales y estadísticos.

Six Sigma y Bill Smith: La metodología Six Sigma fue desarrollada por Motorola en la
década de 1980, no por Bill Smith, sino por un equipo de ingenieros liderado por Mikel J.
Harry y Richard Schroeder. Bill Smith, un ingeniero en Motorola, desempeñó un papel
importante en la formulación y promoción de la metodología Six Sigma, pero no fue su
creador ni le dio el nombre. El término "Six Sigma" se refiere a la idea de reducir la
variabilidad para que solo queden seis desviaciones estándar entre el límite superior e
inferior de las especificaciones del producto, lo que representa una calidad
extremadamente alta.

En resumen, Carl Friedrich Gauss es conocido por su contribución a la curva normal y la


distribución gaussiana, mientras que Six Sigma fue desarrollada por el equipo de
ingenieros de Motorola liderado por Mikel J. Harry y Richard Schroeder, y el término
"sigma" se relaciona con el objetivo de reducir la variabilidad para lograr altos estándares
de calidad.

Objetivo
El principal objetivo de Six Sigma es mejorar la calidad y la eficiencia de los procesos al
reducir la variabilidad y los defectos. Esto se logra aplicando un enfoque estructurado y
basado en datos para identificar y eliminar causas raíz de problemas en los procesos.

DMAIC
DMAIC es un acrónimo que representa las cinco fases clave de la metodología Six Sigma:
1. Definir: Se establecen los objetivos del proyecto, se identifican los procesos críticos
y se comprenden las necesidades del cliente.
2. Medir: Se recopilan datos relevantes sobre el proceso y se analiza su rendimiento
actual.
3. Analizar: Se identifican las causas raíz de los problemas y se buscan oportunidades
de mejora.
4. Mejorar: Se implementan soluciones para abordar las causas raíz identificadas y se
realizan pruebas piloto.
5. Controlar: Se establecen sistemas de control para mantener las mejoras y se
monitorea el proceso para prevenir la recurrencia de problemas.

Ventajas
 Mejora de la calidad del producto o servicio.
 Reducción de defectos y desperdicios.
 Aumento de la satisfacción del cliente.
 Mayor eficiencia en los procesos.
 Enfoque basado en datos y evidencia.
 Enfoque en la resolución de problemas.
Desventajas:
 Requiere una inversión significativa en términos de tiempo y recursos.
 Puede encontrarse con resistencia al cambio por parte de los empleados.
 La rigidez de la metodología puede no ser adecuada para todos los contextos.
 Puede ser complejo implementar en organizaciones con culturas rígidas.

Aplicación
Six Sigma se ha aplicado en una amplia variedad de industrias, incluyendo manufactura,
servicios financieros, salud y tecnología, entre otros.

Ejemplo de caso de éxito


Uno de los casos de éxito más conocidos es el de General Electric. Durante la década de
1990, Jack Welch, el CEO en ese momento, implementó Six Sigma como parte de una
iniciativa de mejora general. Six Sigma se convirtió en una parte fundamental de la cultura
de GE, y la compañía informó ahorros significativos y mejoras en la calidad como
resultado. Se estima que GE ahorró miles de millones de dólares mediante la
implementación de Six Sigma en sus procesos, lo que contribuyó a su éxito en el mercado.

Referencias:
https://asana.com/es/resources/six-sigma
https://integrait.com.mx/blog/six-sigma/#:~:text=Six%20Sigma%20comenz%C3%B3%20en
%20la,en%20General%20Electric%20en%201995.
https://es.linkedin.com/pulse/qu%C3%A9-es-six-sigma-nicolas-iracheta#:~:text=Six
%20Sigma%20es%20una%20metodolog%C3%ADa,calidad%20en%20su%20versi%C3%B3n
%20americana.

También podría gustarte