Está en la página 1de 2

2.

ESTADOS DE RESULTADO:

INGRESOS:

2021-2022

el impacto en los ingresos debido a la pandemia fue afectando debido a que tuvieron que
reducir personal tanto en la producción como en otras áreas. Sin embargos los ingresos de ese
año con el anterior no varia mucho en porcentaje. Como podemos observar los ingresos
totales por el periodo de tres meses terminado de 31 de marzo del 2021 es de 303,796 y para
el perdió de tres meses terminado de 31 de marzo de 2022 es de 327,099.

COSTOS DE VENTAS

2022-2023

El costo de ventas especifico y acumulado a principios de enero al 31 de marzo de 2022 es de

226,242 , es un monto superior al del año después , ya que para el costo de ventas del
especifico y acumulado del principios de enero de este año hasta el 31 de marzo fue de
205,292. Esa disminución se debe a la reducción de personal que se obtuvo para los ingresos
del año anterior, cosa que no vario mucho en ese entonces.
COSTO DE VENTAS

Por etapas Se están considerando tres etapas: 2021: Promedio cierre 2020 y setiembre 2021
por el alza del tipo de cambio y precio del clinker. CV de 71%. 2022-23: Ampliación planta de
clinker y tipo de cambio con tendencia a la baja, fletes internacionales aún por encima de
niveles pre pandemia. CV de 68%. 2024 a perpetuidad: Nueva planta de clinker en operación,
promedio de los últimos 5 periodos. CV 66%.

GASTOS OPERATIVOS

Promedio histórico Gastos administrativos: Para el cierre 2021, se mantiene tendencia a


setiembre 2021 de 10.3%. Para 2022 a perpetuidad se toma el promedio 2019 a setiembre
2021 de 11.8%, ya que desde el 2019 si bien se muestran eficiencias en la estructura de costos,
los costos fijos van a incrementar por las inversiones en nuevas plantas para aumentar
capacidad de producción

Gastos de Operación: Gastos Administrativos (En millones de Soles) Los gastos de


administración disminuyeron 4.7% en el 4T21 en comparación con el 4T20, principalmente por
una disminución en los gastos de personal y donaciones, los cuales fueron altos debido al
COVID-19 durante 2020. Durante 2021, los gastos de administración se incrementaron en 20%
en comparación con 2020, principalmente por una mayor participación de los trabajadores en
las utilidades, en línea con una mayor base imponible, el incremento del tipo de cambio, así
como mayores servicios de terceros, principalmente gastos relacionados con el COVID-19 para
cumplir con los protocolos para garantizar la seguridad de nuestros trabajadores, software y
licencias, capacitación y compensación laboral. También es importante señalar que los gastos
administrativos durante el 2020 fueron especialmente bajos debido a las restricciones
presupuestarias luego de la parada en la producción y comercialización.

UTILIDAD NETA de S/ 153.2 millones, un incremento de 164.5% principalmente por mayores


ventas y una base comparativa baja por una pérdida neta durante el 2T20 por la mencionada
paralización de la producción y comercialización.

También podría gustarte