Está en la página 1de 4

PROYECTO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL

Wendy Valentina Marín Ocampo

Brigith Murcia Castro

Andres Mateo Salas

Ximena

Carlos Lemus

Instituto Tecnológico del Putumayo

Primer semestre

Producción Agroindustrial

Mocoa-Putumayo

07 Marzo 2023
INTRODUCCIÓN

El estatuto estudiantil es de gran importancia ya que es el que regula las relaciones


entre el estudiante y la universidad, contempla el marco regulatorio, principios,
lineamientos, así como los requisitos de inscripción, admisión y matrícula, los
derechos y los deberes, las distinciones e incentivos, el régimen disciplinario y demás
aspectos. Con estos lineamientos que ofrece el estatuto podremos tener un
lineamiento académico más ameno y un ambiente de estudios sin toxicidad. A
continuación, podremos encontrar un cuestionario resuelto sobre algunas de las
normas que debemos de tener en cuenta del estatuto estudiantil del Instituto
Tecnológico del Putumayo.

CUESTIONARIO

Estatuto Estudiantil

1. Para los aspirantes que ya tenían un cupo asignado, en caso de abstenerse de


realizar la matrícula y previamente soliciten por escrito su aplazamiento de ingreso,
¿Hasta qué tiempo será reservado su cupo?

-El cupo se podrá reservar hasta por 3 períodos académicos consecutivos (Un año y
medio)

2. Qué son los ciclos propedéuticos

-La formación por ciclos propedéuticos es la actividad formativa de una institución de


educación superior y organizada en ciclos secuenciales y complementarios, cada uno
de los ciclos brinda una formación integral y profesional específica.

3. Qué es un crédito académico

-Un crédito se entiende como la unidad o medida de trabajo académico del estudiante
consiste en el tiempo estimado de actividad académica del estudiante en función de
las competencias académicas que se espera el programa desarrolle. (crédito es igual
a 48 horas)

4. Qué son los cursos intensivos

-Los cursos intensivos son aquellos que se realizan de manera intensiva conservando
el contenido programático objetivos y duración establecidos para las unidades de
formación, se desarrolla con una presencia calidad del 60% y 40% del trabajo
independiente.

5. Qué es un examen parcial

-Es la evaluación que se aplica con objeto de examinar parcialmente los


conocimientos, habilidades y competencias adquiridas por el estudiante durante el
período académico respectivo y conducirá una calificación parcial.

6. Hasta cuantas unidades de formación se puede habilitar en un periodo académico

-Es posible habilitar hasta 2 unidades de formación como máximo en un periodo


académico.
7. Cuáles son las opciones para tomar como trabajo de grado.

-Las opciones para el trabajo de grado son las siguientes:

•Tesis

•Pasantía

•Producción académica por líneas de investigación

•Especialización

•Diplomado de profundización

•Consultoría

•Monografía

•Planes de negocio

•Publicación de artículo

•Estudio de prefactibilidad.

8. Señale y explique cada una de las calificaciones que se pueden dar en el trabajo de
grado.

-Las calificaciones son 4:

• Reprobado

• Aprobado

•Meritorio (4.5)

•Laureado (5.0)

9. Qué es el CIECYT

-El CIECYT (Centro de Investigaciones y Extensión Científica y Tecnológica)


reglamentará la metodología de realización de cada modalidad de grado para optar al
título, acorde con los lineamientos generales y de investigación adoptados por la
institución.

10. Qué es el reconocimiento “Mención de honor”

-La mención de honor es una certificación otorgada por el Consejo académico al


estudiante que se destacó por su mérito académico representado en:

a. Obtener un promedio aritmético acumulado mayor o igual a 4.5 durante toda la


carrera sin haber habilitado exámenes por suficiencia ni cursos de verano.

b. Obtener puntaje igual o superior a 180 puntos en exámenes de calidad de la


educación superior.
c. Obtener puntaje igual o superior a 270 puntos en exámenes de calidad de la
educación superior en el ciclo profesional.

d. Obtener el promedio más alto por programa académico.

e. Quien se exonere del trabajo de grado.

11. Cuáles son los servicios (beneficios) que el Instituto tiene para el desarrollo integral
de los estudiantes a través del área de Bienestar.

estos se dividen en:

• Asistenciales: médico, psicólogo, odontológico


• Culturales, artísticos y deportivos
• Servicios socioeconómicos ante una crisis sanitaria, económica, social y/o
ecológica, decretada por el Presidente de la República.

12. Redacte en mínimo 10 renglones la importancia del Estatuto Estudiantil en su


proceso de aprendizaje.

-El estatuto estudiantil es importante porque orienta al estudiante en cuanto a los


derechos, deberes y procesos que necesite hacer, pues este contiene todos los
lineamientos y el paso a seguir desde la inscripción hasta la graduación, bien sea de
tecnólogo o profesional. Orientando la vida académica de cada alumno, pues explica
cómo inscribirse dependiendo del estado del inspirante, matricularse, que es un
parcial, cuáles son las opciones de recuperación de las materias y cómo solicitarlas,
que son los créditos, cuáles son las opciones de grado y que se requiere para
graduarse, así mismo da a conocer al estudiante los beneficios de tener un buen
desempeño académico como las distinciones o estímulos; También revela los
beneficios y sanciones; por lo tanto ayuda a que la relación entre estudiantes,
docentes y administrativos sea más amena y a regular los diferentes procesos.

CONCLUSIÓN

Es de suma importancia conocer el estatuto estudiantil ya que este nos hace la vida
académica más amena, pues nos da a conocer nuestros derechos, deberes,
beneficios que nos brinda el instituto y como realizar los diferentes procesos y además
contempla los lineamientos generando un ambiente de armonía y bienestar.

El estatuto estudiantil regula las relaciones entre el estudiante y la Universidad al ser el


documento en el que se centran todas las normas y bases para el correcto
funcionamiento institucional con el propósito de ofrecer una educación integral y de
calidad a todos.

El principal objetivo del estatuto es lograr que el estudiante, docentes y directivos


tengan en cuenta las obligaciones y derechos que deben ser cumplidos y respetados al
mismo nivel que el resto.

También podría gustarte