Está en la página 1de 5

Ordinario Laboral No. 09-2004-Of.3º.-Notific.2º.

JUZAGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ.- - - - - - - -- - - - -

YYY, de veintiséis años de edad, soltero, guatemalteco, Dibujante Técnico, de

este domicilio, vecino de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, me identifico con la

cédula de vecindad número de orden O guión dieciséis y registro treinta mil,

extendida por el Alcalde Municipal de Cobán, Alta Verapaz. Comparezco bajo

la dirección y procuración del abogado que me auxilia y señalo como lugar para

recibir citaciones y notificaciones, la oficina profesional ubicada en la segunda

calle seis guión once de la zona dos de esta ciudad. Respetuosamente

comparezco a CONTESTAR EN SENTIDO NEGATIVO DEMANDA planteada

en mi contra y a interponer las excepciones perentorias de PAGO y

EXISTENCIA DE CAUSAL JUSTIFICADA PARA DAR POR TERMINADA LA

RELACION DE TRABAJO POR PARTE DEL PATRONO, y para el efecto

expongo los siguientes,

HECHOS:

1. He sido notificado de la demanda en la que el actor me argumenta

despido injustificado y reclama prestaciones laborales, así como

indemnización, careciendo del tal derecho por las razones siguientes:

Con fecha quince de abril del dos mil cuatro, como patrono di por

terminada de mi parte la relación laboral con el actor, entregándole para

el efecto una nota indicándole las causales justificadas para el despido y

haciéndole efectivas sus prestaciones laborales. Por lo anterior no es

cierto que el despido haya sido injustificado, y por lo tanto no da derecho

al actor a demandar indemnización.


2. De la Excepción de pago: La relación laboral con el actor se dio por

terminada el quince de abril del dos mil cuatro, fecha en que se le hizo

entrega del cheque número mil doscientos setenta y cuatro, del Banco

Agro Mercantil, Sociedad Anónima, cuenta a mi nombre, y por el valor

de siete mil doscientos quetzales, que cubre las prestaciones de

aguinaldo, vacaciones, bonificación anual para trabajadores del sector

privado y público en forma proporcional al período laborado. Hecho que

acredito con la fotocopia del cheque voucher, liquidación de

prestaciones y finiquito laboral, todos estos documentos firmados de

conformidad por el actor. El pago de las prestaciones anteriores,

constituyen un hecho extintito a nuevas reclamaciones, pues todo ha

sido legalmente pagado.

3. De la causal justificada para dar por terminada la relación de

trabajo por parte del patrono: El actor se presentaba a sus labores

en estado de embriaguez y en forma indeseable para el buen

desenvolvimiento de las labores. Además en varias ocasiones se

ausentó de sus labores sin licencia, y acostumbrara retirarse de la

institución para consumir bebidas embriagantes. El despido se

fundamentó en el incumplimiento de dos prohibiciones del artículo 64 del

Código de Trabajo, concretamente en la de la literal a) Abandonar el

trabajo en horas de labor sin causa justificada o sin licencia del patrono

o jefes inmediatos; y literal c) Trabajar en estado de embriaguez, y el

artículo 77 literal “h” del Código de Trabajo contempla como causas

justas que facultan al patrono para dar por terminado el contrato de

trabajo. Para el efecto, por estos hechos se apercibió por escrito al actor
por tres veces, haciéndole la advertencia que en caso de reincidencia se

daría por terminado su contrato de trabajo. Se adjuntan las notas en

fotocopias legalizadas, con la firma de enterado y recibido del trabajador

amonestado. También se suscribieron dos actas con fechas, cinco de

enero y treinta de marzo del año en curso, en las que se hace constar en

incumplimiento del trabajador, las que se adjuntan en fotocopia

certificada.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Artículo 77 del Código de Trabajo: “Son causas justas que facultan al patrono

para dar por terminado el contrato de trabajo, sin responsabilidad de su parte:

a)....b)....c)...... . . .h) Cuando infrinja cualquiera de las prohibiciones del artículo

64 o del reglamento interior de trabajo debidamente aprobado, después de que

el patrono lo aperciba una vez por escrito. No será necesario el apercibimiento

en el caso de embriaguez cuando, como consecuencia de ella, se ponga en

peligro la vida o la seguridad de las personas o de los bienes de patrono.....”

Artículo 64 del Código de Trabajo: “ Se prohíbe a los trabajadores: a)

Abandonar el trabajo en horas de labor sin causa justificada o sin licencia del

patrono o de sus jefes inmediatos”, y literal c) del mismo artículo: “Trabajar en

estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas, estupefacientes o en

cualquier otra condición anormal análoga”.

PRUEBAS:

DOCUMENTOS: a) Contrato escrito de trabajo, con el que se prueba la

relación laboral y salario devengado; b) Copia Cheque Vocher, relacionado;

c) Recibos que acreditan el pago reclamado; d) Libros de planillas o

salarios, debidamente autorizados; e) Tres apercibimientos por escrito, con


firma de enterado; f) Certificación de actas relacionadas. TESTIGOS:

Propongo como testigos a los señores: wwwww, quien reside en la segunda

calle diez guión veinte, zona cuatro de esta ciudad, y FFFFF, quien reside

en la tercera calle cinco guión catorce de la zona tres de esta ciudad.

CONFESIÓN JUDICIAL: Que deberá prestar el actor en forma personal y

no por medio de apoderado, de conformidad con las posiciones que en plica

adjunto. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que de los hechos

probados se deriven.

PETICIONES:

De tramite:1) Que se admita para su trámite el presente memorial y se

agregue a sus antecedentes; 2) Que se tome nota del lugar señalado para

recibir notificaciones y del abogado que me auxilia; 3) Que se tengan por

ofrecidos los medios de prueba enumerados y por acompañados los

documentos adjuntos; 4) Que se tenga por contestada en sentido negativo

la demanda entablada en mi contra; 5) Que se aperciba al demandado que

debe comparecer a prestar confesión judicial, y que si dejare de comparecer

sin justa causa, en su rebeldía será declarado confeso en las posiciones

que se le formulen; 6) Que se tengan por interpuestas las excepciones

perentorias relacionadas en este memorial. De fondo: Que al dictar

sentencia se declare con lugar las excepciones perentorias interpuestas; sin

lugar la demanda interpuesta en mi contra y por lo tanto no procedente el

pago de prestaciones por cumplimiento y no ha lugar al pago de

indemnización por fundarse el despido en causal justificada.

Acompaño duplicado y tres copias de esta demanda, documentos adjuntos y

plica.
Cobán, Alta Verapaz, veintiocho de abril del dos mil tres.

f.--------------------------------

EN SU AUXILIO Y PROCURACIÓN:

Abogado y Notario

También podría gustarte