Está en la página 1de 4

Puntos negativos:

Puntos negativos en la ergonomía:


 El asiento no tiene colcho, no tiene respaldo, es resbaloso, no tiene el tamaño necesario
para el escritorio
 El escritorio no es lo suficientemente grande, no tiene la altura necesaria, el espacio para
poner las piernas es limitado debido al bote de basura
 El tamaño del área de trabajo es demasiado pequeño para poder moverse
 El botón que abre la puerta de la clínica está en un área poco accesible, el/la recepcionista
tiene que hacer movimientos muy poco normales para poder presionarlo

Puntos negativos en la seguridad e higiene:


 Las repisas están colocada de una forma en que alguien podría golpearse.
 Los cables del teléfono están muy expuestos y mal colocados.
 La cafetera está en un lugar muy poco conveniente.
 El bote de basura se encuentra en un lugar muy poco conveniente, recordando que en una
clínica, deben estar en un lugar seguro.

Soluciones:
Como solucionar los problemas respecto a la ergonomía:
 Existen sillas consideradas ergonómicas que cumplen con los requisitos para mantener
una buena postura y que permiten escoger la altura de las sillas

Ejemplos:
 Al igual que las sillas, actualmente existen escritorios especializados que buscan asegurar
la salud y comodidad de quienes los usan, estos escritorios pueden ajustar su altura según
que sea necesario

Ejemplos:

 El área de trabajo debe ser suficiente para que se pueda mover el trabajador, al ser un
trabajo de escritorio no es necesario mucho espacio como en otros tipos de empleo, sin
embargo el tipo de medida debe ser el siguiente:

 Muchos locales instalan botones debajo de la mesa para abrir las puertas, el trabajador no
debe moverse mucho para presionarlo, esta solución también podría considerarse una
medida de seguridad ya que tener un el botón de seguridad tan expuesto puede permitir
que cualquiera lo presione y le dé acceso a alguien que no deba entrar.

Como solucionar los problemas respecto a la seguridad e higiene:


 Las repisas permiten colocar objetos que mejoran el ambiente visual y mantener
herramientas de trabajo en un área donde no estorben, sin embargo es importante
colocarlas a una altura suficiente, no muy baja para evitar golpes en la cabeza y no muy
altas para permitir al trabajador acceder a las cosas que en ellas se encuentren.
 Las canaletas son una herramienta que permite colocar los cables de manera ordenada y
segura, para generar un área más ordenada y segura.

 Las maquinas relacionadas con los alimentos no deben estar cerca del área de trabajo, en
este caso, el agua de la cafetera es caliente y puede provocar quemaduras si esta se
derrama en la piel de alguien.
 El bote de basura se puede colocar en un área que no estorbe el movimiento de los pies,
debe estar en un lugar donde no se pueda golpear y tirar su contenido dentro de la clínica.
Conclusión:
Todos en algún momento hemos experimentado algún tipo de molestia debido a estar en un área
poco ergonómica y que no cuente con una buena seguridad e higiene, por ello nosotros como
administradores debemos ser más consientes con el tipo de áreas de trabajo que proporcionamos,
los conceptos de ergonomía, seguridad e higiene son bastante recientes en el área laboral, nuestra
generación tiene la capacidad de generar cambios en los sistemas obsoletos que solo provocaban
problemas de salud graves a los trabajadores. Todos conocemos a un familiar que debido a sus
vidas laborales en el transcurso del tiempo, obtuvieron lesiones irreparables que hoy en día les
genera un gran pesar en sus actividades cotidianas, generemos un cambio en nuestro ámbito
laboral.

También podría gustarte