Está en la página 1de 16

TEMA 3: LA POLITICA DEL

CAPITAL DE TRABAJO
Introducción
• El capital de trabajo se encuentra siempre restándole al
Activo Circulante el Pasivo Corriente o Circulante. El
término circulante quiere decir aquellos activos que se
deben convertir en dinero más rápidamente y pasivos
aquellos que deben ser cubiertos rápidamente.

• La política de capital de trabajo corresponde a los


parámetros de la empresa acerca de su capital de trabajo y
la manera como debe financiarse este capital de trabajo.

7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 2


• Para que una política de capital de trabajo se ponga en marcha
de debe conocer los activos circulantes permanentes y
temporales de la empresa, ya que aunque, el nivel de los activos
circulantes pueda fluctuar, rara veces llegara a ser cero.

• La empresa casi siempre debe tener cierto efectivo disponible, lo


que significa que mantendrá cierto nivel de inventario, cuentas
por cobrar y efectivo, en consecuencia los activos circulantes
alcanzan diferentes niveles temporales, pero rara veces caerán
por debajo de determinado nivel mínimo permanente.

7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 3


• Hay tres categorías de activo de los negocios que afectan la política
de capital de trabajo de una empresa:
a. Los activos circulantes temporales representan la fluctuación
estacional del inventario, efectivo y cuentas por cobrar
b. Los activos circulantes permanente representan el nivel base del
inventario, efectivo y cuentas por cobrar, que tiene a mantenerse,
o sea es el mínimo con que la empresa debe mantener estas tres
cuentas en el balance general.
c. Los activos fijos representas inversiones a largo plazo que no
fácilmente la empresa podrá deshacerse de ellos muy fácilmente,
ya sea por el tamaño, por el precio y porque este tipo de activo
representa la base del proceso de producción de la empresa.

7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 4


TRES ENFOQUE SOBRE LA FINANCIACION DEL CAPITAL DE
TRABAJO
•Los tres modelos fundamentales de la
financiación del capital de trabajo son:

a. Enfoque agresivo
b. enfoque conservador
c. Enfoque moderado o mixto

7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 5


• Una firma que adopta un modelo o enfoque agresivo utiliza mayor cantidad
de fondos a corto plazo para financiar los activos circulantes, el riesgo para
la compañía se incrementa debido al riesgo de fluctuación de las tasas de
interés, pero aumenta el potencial de mayores retornos gracias a la
financiación generalmente a bajo costo.

• Una firma que implemente el modelo o enfoque conservador evita los


fondos a corto plazo para reducir el riesgo pero disminuye el potencial de
una máxima generación de valor debido al alto costo de una financiación a
largo plazo de deudas y capital y contable.

• El modelo o enfoque moderado o mixto intenta equilibrar los problemas


relacionados con el riesgo y el entorno.

7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 6


ENFOQUE AGRESIVO
• Se sabe que las tasas de interés a corto plazo normalmente son
menores que las tasas de interés a largo plazo. También se sabe
que tomar dinero en préstamos a corto plazo es más riesgoso que
las deudas a largo plazo porque los créditos se deben cancelar o
refinanciar en periodo de tiempo mas corto.

• El enfoque agresivo de financiación de capital de trabajo implica


la utilización de deudas a corto plazo para financiar por lo menos
la totalidad de los activos circulantes temporales, y parte de los
activos circulantes permanentes.

7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 7


7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 8
7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 9
EL ENFOQUE CONSERVADOR
• Tomar dinero prestado a largo plazo se considera menos riesgoso que las
deudas a corto plazo. Esto se debe a que el prestatario tiene más tiempo
para utilizar el dinero del crédito antes de que se venza el reembolso.

• Además, si las tasas de interés deben aumentar durante el periodo del


préstamo, el prestatario a largo plazo tiene otra ventaja. El prestatario a
largo plazo ha congelado una tasa de interés fija y puede finalizar pagando
menos intereses totales que el prestatario a corto plazo, quien debe
renovar el préstamo cada vez que se venza, a una nueva tasa de interés más
alta. Si caen las tasas de interés, el prestatario a largo plazo por lo general
se puede refinanciar.

7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 10


• El enfoque conservador de financiación del capital de
trabajo implica la utilización de deudas a largo plazo
y capital contable para financiar todos los activos
fijos a largo plazo y los activos circulantes
permanentes, además, de una parte de los activos
circulantes temporales.

7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 11


7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 12
7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 13
ENFOQUE MODERADO O MIXTO
• Un concepto conocido como el principio de contrapartida plantea
que el costo de un activo debe reconocerse en el tiempo en que el
activo suministro ingresos o beneficios al negocio.

• El concepto de contra partida puede aplicarse para definir una


posición moderada entre los enfoques agresivo y conservador de
financiación del capital de trabajo. De acuerdo con dicho principio,
los activos circulantes temporales que solo van a estar en el balance
general durante un tiempo breve deben financiarse con deudas a
corto plazo, es decir, pasivos circulantes. Los activos circulantes
permanentes y los activos fijos a largo plazo que aparecen en le
balance general durante un tiempo prolongado, deben financiarse a
partir de fuentes de deudas a largo plazo y capital contable.

7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 14


7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 15
7/9/2023 Lic. German Bulnes Admon Financiera UTH 16

También podría gustarte