Está en la página 1de 8

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMIDOR

Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


Autor: Marjorie Frías | UPC, 2022
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMIDOR

CONTENIDO
El óptimo del consumidor...................................................................................................... 03

Obtención de la curva demandada ..................................................................................... 07

Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


Autor: Marjorie Frías | UPC, 2022 2
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMIDOR

¡Hola! Soy Gabriela, ya me conoces. En este material


hablaremos sobre la optimización del consumidor.
¡Iniciemos!

EL ÓPTIMO DEL CONSUMIDOR


El consumidor elige el punto más alto que se
encuentra en la curva de indiferencia de su
restricción presupuestaria.

En este punto, llamado óptimo, la tasa marginal


de sustitución es igual al precio relativo de los
dos bienes.

Veamos cómo se representa la optimización en una gráfica

Cantidad de Pepsi

Óptimo

B
A

l3

l2
l1
Restricción presupuestaria
0
Cantidad de pizzas

Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


Autor: Marjorie Frías | UPC, 2022 3
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMIDOR

Revisemos algunos conceptos y situaciones dadas en la optimización.

Bien normal
Es un bien para el cual, un incremento en el ingreso aumenta
la cantidad demandada.

Incremento en el ingreso
Cuando se incrementa el ingreso del consumidor, la restricción presupuestaria se desplaza
hacia fuera. Si ambos bienes son normales, el consumidor responde al incremento en el
ingreso comprando más de ambos bienes.

Cantidad de Pepsi Nueva restricción presupuestaria

1. Un incremento en el ingreso
desplaza hacia afuera la restricción
presupuestaria.

Nuevo óptimo

3. Y el consumo
de Pepsi l2
Óptimo
inicial

Restricción
presupuestaria
inicial l1

0
Cantidad de pizzas

2. El incremento del consumo de pizza

Bien inferior
Es un bien para el cual un incremento en el ingreso reduce la
cantidad demandada.

Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


Autor: Marjorie Frías | UPC, 2022 4
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMIDOR

incremento en el precio de un bien inferior

Cantidad de Pepsi Nueva restricción presupuestaria

1. Un incremento en el ingreso desplaza la


restricción presupuestaria hacia afuera.

Óptimo
3. El consumo de inicial
Pepsi disminuye,
Nuevo óptimo
haciendo de la
Pepsi un bien
inferior.

l2
l1
Restricción
presupuestaria
inicial

0
Cantidad de pizzas

2. El consumo de pizza aumenta, haciendo


de la pizza un bien normal.

Efecto ingreso
Es un cambio en el consumo que resulta cuando se da una variación
en el precio, la cual mueve al consumidor a una curva de indiferencia
más alta o más baja.

Efecto sustitución
Es un cambio en el consumo que resulta cuando se da una variación
en el precio, la cual mueve al consumidor a lo largo de una curva de
indiferencia determinada, hasta un punto donde se encuentra una
nueva tasa marginal de sustitución.

Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


Autor: Marjorie Frías | UPC, 2022 5
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMIDOR

Cambio en el precio

Cantidad de Pepsi Nueva restricción presupuestaria


D
1000
1. Una disminución en el precio de la Pepsi gira
la restricción presupuestaria hacia afuera.

Nuevo óptimo
500
3. Se incrementa B
el consumo de Óptimo inicial
Pepsi.
l2

Restricción
presupuestaria l1
inicial A
0 100
2. Reduciendo el consumo de pizza. Cantidad de pizzas

Efectos ingreso y sustitución

Cantidad de Pepsi Nueva restricción presupuestaria

C
Nuevo óptimo
Efecto
ingreso B Óptimo inicial

Efecto Restricción
presupuestaria l2
sustitución inicial
A

l1

0
Efecto sustitución Cantidad de pizzas
Efecto ingreso

Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


Autor: Marjorie Frías | UPC, 2022 6
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMIDOR

Obtención de la curva de demanda

A. El óptimo del consumidor

Cantidad de Pepsi
Nueva restricción presupuestaria

B
750

l2

A
250

Restricción l1
presupuestaria inicial

Cantidad de pizzas

B. La curva de demanda de Pepsi

Cantidad de Pepsi

A
S2

B
S1
Demanda

0
250 750 Cantidad de pizzas

Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


Autor: Marjorie Frías | UPC, 2022 7
Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Autor: Marjorie Frías | UPC, 2022

También podría gustarte