Está en la página 1de 3

FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO MA384

Taller Semana 8
Ciclo 2023-1
Coordinador del curso: Erick Pozsgai.

1. CASO: CASACAS PARA EL FRÍO


El empresario Mario se dedica se dedica al
rubro textil, en estas fechas hay una gran
demanda de casacas y capta a sus clientes
por una página web donde publica sus
prendas y también realiza la venta es por
delivery. Según la información actual y
estudio de mercado decide ofrecer su
producto en el distrito de La Victoria.

El gráfico adjunto, muestra parte del


comportamiento del ingreso mensual.

A continuación, se especifican algunos


aspectos referidos al costo total, se sabe que
el costo y la utilidad tienen un comportamiento lineal:

i. Se sabe que por el concepto de alquiler del local es S/ 3000, el pago de mensual de
los empleados es de S/ 5000 y otros costos que no dependen de la cantidad de
casacas producidas y vendidas es de S/ 1000.
ii. Confeccionar 50 casacas le cuesta a la empresa S/ 11500.
iii. Por limitaciones de espacio e insumos, no es posible elaborar más de 900 casacas
por mes.

1) Con la información proporcionada, ayude a Mario a determinar la utilidad de producir


250 casacas.
2) Mario está dispuesto a no continuar con su negocio si no logra alcanzar el próximo
mes una utilidad igual al 35 % del costo. Determine si será posible alcanzar dicho
objetivo con las condiciones actuales de su negocio.
Mario y Sandra desean asociarse fabricar juntos casacas para niños los cuales ofrecen por
su página web en la venta por menor para captar nuevos clientes.

i. En cierto día en la que el precio fue 28 soles por casaca para niño, ocurrió en el mercado
un exceso de demanda de 18 casacas, ya que solo se ofrecieron 20 casacas ese día.
ii. En cierto día el precio es de 40 soles cada casaca para niños y se estima que la
cantidad demandada es 26 casacas de niños.
iii. Mientras, que cuando se ofrecen 32 casacas para niños diarias se logra alcanzar el
punto de equilibrio.
3) Determine las reglas de correspondencia de oferta y demanda lineales. Determine
cuanto es el gasto del consumidor en el equilibrio.
4) Cuando Sandra proponer ofrecer el precio de casaca de niño S/ 42, ¿Qué ocurre en
el mercado? ¿Cuánto es la diferencia del ingreso esperado y el ingreso real para
Mario y Sandra?

2. CASO: BUZOS DE FRANELA


Fabiana es una emprendedora, tiene su puesto en la
Galería Plaza de Gamarra. Debido al fuerte frío de
estas fechas ha decidido vender los buzos de franela
para mujer, en el departamento de Lima, muchas
personas compran los buzos por su calidad, por lo que
son muy pedidos para este frío en Lima y por sus
colores de moda. Fabiana tiene su catálogo.
Se conoce cierta información sobre este negocio de
los buzos:
i. La oferta tiene un comportamiento lineal, y la gráfica de
la demanda se muestran en la figura 1.
ii. En cierta semana el precio fue 108 soles, Fabiana ofreció
en total 80 buzos, pero solo pudo vender 56.
iii. La oferta está dada por 𝑝 = 𝑚𝑞 + 76 , siendo “𝑚” una
constante.

Fig. 1

1. A partir de la información proporcionada sobre el negocio de los buzos ayude a Fabiana a


determinar la regla de correspondencia de la oferta y la demanda.

2. La Galería Plaza de Gamarra le ha propuesto a Fabiana que, si le sobra buzos que no haya
podido vender en su local en cada semana, se las comprará, pero al 25% del precio que haya
estado cada semana en dicho mercado. Fabiana en principio ha aceptado, pero ha aclarado
que solo seguirá con el acuerdo si su ingreso conjunto en esta semana supera los 8000 soles,
si se sabe que el precio de esta semana fue de 116 soles por buzo, ¿Cuál fue la decisión de
Fabiana?

UPC, mayo 2023


RESPUESTAS:

1. CASO

1. Pérdida de 1500 soles

2. Se necesita producir 972 casacas, entonces Mario no continuará con el


negocio.

3. 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎: 𝑝 = 0.5𝑞 + 18
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎: 𝑝 = −1𝑞 + 66 , el gasto del consumidor es 1088
4. Hay un exceso de oferta, la diferencia es1008 soles

2. CASO

1. Oferta: p = 0,4q + 76 ; Demanda: p = −2q + 220


2.Por lo tanto, no sigue con el acuerdo, su ingreso es 7424 soles.

También podría gustarte