Está en la página 1de 4

SSCE0110.

DOCENCIA DE LA FPE
MF1443

Lilian Hernández
1 Índice.
2 CONTENIDO
1 Índice. .................................................................................................................................0
3 Tema 2. Apartado 2.4. .........................................................................................................0
4 Desarrollo: ............................................................................................................................1
3 Tema 2. Apartado 2.4.

“Utilizar material gráfico seleccionando los recursos y comprobando su estado"

ENUNCIADO
Para mostrar al alumnado de un curso de "Diseño de parque urbanos" las
distintas especies arbóreas que se utilizan para el diseño de parques y jardines, se
han reunido los integrantes del equipo docente para determinar qué recursos y
materiales serían los más adecuados para la exposición de los contenidos del
curso. Unos optan por grandes y pesadas láminas enmarcadas que identifican
cada especie y sus características principales que se colgarían las paredes del aula
y siempre estarían presentes durante el desarrollo de la acción, otros defienden
que la utilización de la Enciclopedia de las plantas es lo más adecuado pues
muestra fotos a gran resolución, aunque la usabilidad esté reducida al ser
volúmenes bastante grandes y pesados, mientras que un tercer grupo defiende
que con el uso del rotafolio y de la pizarra bastaría para la exposición, aunque
tanto uno como la otra tiene las esquinas sueltas y el rotafolio está sujeto con cinta
adhesiva al pedestal.
Si esta acción formativa estuviese destinada a operarios/as de jardines de nivel 1
(escala profesional más baja), mayores de 45 años y con escasa formación:

• ¿Cuáles serían los recursos y medios gráficos que utilizaría de los propuestos?

• ¿Qué otro tipo de medios y materiales gráficos estimaría conveniente utilizar


dependiendo de la fase en que se encuentre de la sesión formativa y atendiendo a
las pautas didácticas que debe considerar en función del alumnado?

• ¿Qué criterios debe tener en cuenta para valorar si un recurso de los utilizados
es idóneo para el fin que persigue y la eficacia del resultado final?

• ¿Cómo solventaría las incidencias descritas con la pizarra y el rotafolio en el


caso de que pudiese utilizarlos durante la acción formativa?
4 Desarrollo:
¿Cuáles serían los recursos y medios gráficos que utilizaría de los
propuestos?
Se tendría que utilizar una combinación de las láminas y la pizarra. La lamina
para tener forma gráfica y poder consultar en cualquier momento y si se necesita
ampliar más se utiliza la pizarra y clase magistral.

¿Qué otro tipo de medios y materiales gráficos estimaría conveniente


utilizar dependiendo de la fase en que se encuentre de la sesión
formativa y atendiendo a las pautas didácticas que debe considerar en
función del alumnado?
Para el momento de poner en práctica lo aprendido imprimiría un ejemplo de la
lámina (tamaño A4) donde se muestre información completa y resumida de lo
aprendido o visto para ser consultado en cualquier momento que se presenten
dudas.
¿Qué criterios debe tener en cuenta para valorar si un recurso de los
utilizados es idóneo para el fin que persigue y la eficacia del resultado
final?
Se debe considerar muchos criterios entre ellas.
El tipo de enseñanza.
El nivel de conocimiento del alumno.
La edad del alumno.
El espacio de enseñanza.
La forma de evaluación al final del curso.

¿Cómo solventaría las incidencias descritas con la pizarra y el


rotafolio en el caso de que pudiese utilizarlos durante la acción
formativa?
Se solicita con tiempo la reparación tanto de la pizarra como del rotafolio.
La reparación del rotafolio no requiere mucho y si esta así y sigue ahí es que su
uso ha sido igualmente viables.

También podría gustarte