Está en la página 1de 4

1

Desarrollo Histórico hacia la Calidad

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías

Calidad Total

Mtro. Francisco Javier Torres Barajas

24 de agosto de 2023
2

Desarrollo hacia la Calidad

¿Qué es calidad?

La calidad de acuerdo a Gutiérrez (2010) es definida por el cliente, puesto que lo que

este opine de un producto o servicio significará la aprobación o rechazo del mismo. La

satisfacción del cliente se consigue si quedan cubiertas las expectativas que él tiene sobre el

producto o servicio, las cuales son generadas de acuerdo a sus propias necesidades,

antecedentes, al precio, la publicidad, la tecnología, la imagen de la empresa, etc.

¿Qué es productividad?

Según Gutiérrez (2010) la productividad generalmente se calcula al dividir los resultados

logrados entre los recursos empleados. Se relaciona con todo aquello que se obtiene de un

proceso o sistema ya que cuando esta aumenta se logran mejores resultados al tener en

cuenta los recursos utilizados.

¿Qué son los costos de calidad?

Son aquellos costos totales que se asocian al sistema de administración de la calidad y

que pueden usarse como medida del sistema de desempeño de la calidad, explica Gutiérrez

(2010). Se dividen en costos que se generan en la empresa asegurando así productos de

calidad y por otra parte los costos de mala calidad que resultan las deficiencias en productos y

procesos.

¿Qué son los costos de prevención?

Acorde a Gutiérrez (2010) son aquellos que forman parte de los costos para asegurar la

calidad ya que son ocasionados por la empresa puesto que se destinan a evitar y prevenir

errores, fallas, desviaciones o defectos en cualquier etapa de un proceso productivo y

administrativo.
3

¿Qué son los costos de evaluación?

Tal como lo desarrolla Gutiérrez (2010) son aquellos que forman parte de los costos

para asegurar la calidad ya que son ocasionados por la empresa al medir, verificar ye evaluar

la calidad de materiales, partes, elementos, productos o procesos asimismo para mantener y

tener el control dentro de los niveles de calidad y las normas que se aplican.

¿Qué son los costos por fallas internas?

Tal y como expone Gutiérrez (2010) son aquellos que forman parte de los costos de no

calidad resultantes de las fallas, defectos o incumplimiento de especificaciones de materiales,

elementos, partes, semiproductos, productos o servicios y que son detectados dentro de la

empresa antes de que el producto o servicio llegue al cliente.

¿Qué son los costos por fallas externas?

Según Gutiérrez (2010) son aquellos que forman parte de los costos de no calidad

resultantes de las fallas, defectos o falta de cumplimiento de las normas de calidad

establecidas y que son detectados después de su embarque y entrega al cliente.


4

Referencias

Gutiérrez Pulido, H. (2010). Calidad Total y Productividad. Mc Graw Hill.

https://classroom.google.com/c/NjE3NDcxMDQzMzEw/a/NjE4ODUyMjg1MjI5/details

También podría gustarte