Está en la página 1de 2

LECTURA Y REDACCION

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

“LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LA UNIVERSIDAD”

“LECTURA Y REDACCION”

KATHYA SOFIA HERNANDEZ FAVELA

PSICOLOGIA 1°A

GOMEZ PALACIO DGO. 18/08/23


LECTURA Y REDACCION

1. De acuerdo con el texto de “La Importancia de la Lectura en la


Universidad” saber leer es necesario para tu carrera.

R: Si, por que para poder entender de una mejor manera los temas es
necesario tener una buena lectura.

2. ¿Crees que el tener una Lectura Crítica te hace un buen lector?

R: Si, por que yo al ser un lector y además un estudiante, al tener una


lectura crítica puedo abrir mis horizontes al conocimiento para así conocer
las experiencias de las demás lecturas.

3. ¿Qué método aplicas para leer cuando estudias para un examen


(ejemplo: resumen, cuadro sinóptico, mapa mental, etc.)?

R: Mi método de estudio normalmente es elaborar resúmenes, mapas


mentales, y mapas conceptuales.

4. ¿Qué mensaje te dejo el texto de la “Importancia de la Lectura en la


Universidad”?

R: El mensaje que el texto me dejo fue que la lectura crítica es importante y


nos ayuda mucho, pero hoy en día en algunas aulas se podría decir que
usan la recontextualización, es decir, no ponen como prioridad la duda que
surgió, es por eso que deciden solo quedarse con esa información y no
abrir sus horizontes al conocimiento. En pocas palabras la lectura crítica
nos ayuda mucho académicamente además de que nos ayuda a ser uno
mejores lectores.

También podría gustarte