Está en la página 1de 2

TUMORES BENIGNOS

FIBROMA
Neoplasia benigna derivadas del tejido fibroso; pueden) generar lesiones blandas (verrugas filiformes
y fibroma o molusco péndulo) o duras (dermatofibroma, fibroqueratoma digital adquirido y
angiofibromas). Predominan en extremidades y tronco.

• Duros: lesiones poco elevadas, color amarillo-café


(marrón) o rojizo, superficie lisa o rugosa,
consistencia firme y no están unidas a planos
profundos

• Blandas: verrugas del color de la piel o


hiperpigmentadas que tras traumatismo se
inflaman y necrosan

QUISTES EPITELIALES BL

Tumores benignos que se ubican en cabeza, cara, cuello y tórax. Según su origen son infundibulares
(epidérmicos) o triquilémicos (pilares).

• Epidérmicos lesiones superficiales, asintomáticas, bien limitadas,


semiesféricas, de 1 a 5 cm de diámetro, de consistencia renitente,
del color de la piel o rosado-blanquecino, con poro central. Cuando
se inflaman y abren, dejan salir un material espeso y fétido.

• Triquilémicos (cabeza 90%) lesiones superficiales, de 1 a 5 cm de BLA


diámetro, de consistencia firme, sin poro central. Tx: extirpación A
quirúrgica, que incluya toda la cápsula queratínica. En algunos
casos son convenientes el drenaje y la administración de AINE; en
quistes pequeños se aplica glucocorticoides por vía intralesional.
Los quistes de milium se eliminan
BLA
QUERATOSIS SEBORREICA
A
Tumor benigno epidérmico más frecuente en adultos y ancianos; se localiza en cara y tórax. Sys:
neoformaciones queratósicas pigmentadas (café amarillento u oscuro) o un poco verrugosas, bien
limitadas, cubiertas de una escama grasosa que se desprende con facilidad. Tx: por su aspecto
antiestético son de consulta frecuente y es recomendable su eliminación; lo mejor es el legrado y
la electrodesecación.
HEMANGIOMA

Tumor vascular benigno. Las anormalidades vasculares pueden ser divididas


en dos categorías: tumores y malformaciones. Sys: lesiones precursoras
pueden ser máculas hipocrómicas, eritematosas o telangiectasias o áreas
equimóticas seguidas por crecimiento progresivo en semanas o meses. Sys:
propanolol, un beta-bloqueador antihipertensor, 1 a 3 mg/kg en dos dosis;
es eficaz (90%) y se tolera bien; la mejoría se observa en semanas y la
resolución ocurre en dos años.
BLA

XANTOGRANULOMA A

Síndrome histiocítico benigno de células mononucleares. Sys:


neoformaciones pequeñas, de color rosado-amarillento que aparecen por
brotes e involucionan solas. Tx: es innecesario; desaparece solo. Puede
requerirse radiación, glucocorticoides o escisión; en casos de afección
sistémica se administra quimioterapia.
BLA
NEVOS
A
Son tumores benignos derivados de los melanocitos, las células responsables de la pigmentación
normal de la piel. Se clasifican en congénitos y adquiridos. Pueden ser lesiones planas o bien
sobreelevadas, y pueden tener un color variable desde rosado o color carne a moratón, marrón oscuro
o negro. Tx: En general no se requiere, o debe individualizarse según el tamaño, la localización, las
dificultades técnicas del procedimiento quirúrgico, los riesgos de la anestesia, la proporción riesgo:
beneficio, y las expectativas estéticas.

También podría gustarte