Está en la página 1de 9

09 de marzo de 2023

INFORME TÉCNICO N°2


MFB401_U1_IT2

Claudio Silva Escalona Cristian Illesca Huacarpuma


Cristian Baeza Baeza Cesar Del Pino Salvo
Nombre
Ariel Salinas Ascencio Ignacio Díaz Aroca
Isaac Sarmiento Huinca
Carrera Ingeniería en Mantenimiento Industrial.
Asignatura MFA404 Mantención de bombas avanzado.
Docente Ariel Miranda Rodríguez
Fecha 28 de abril del 2023
Puntaje ideal 100 puntos. Puntaje obtenido
Área Mecánica

ACTIVIDAD N°1: Preparación del proceso de mantenimiento de una


bomba de engranajes. (10 puntos)

1.1. Realice un análisis seguro de trabajo de la actividad a desarrollar.


Riesgo

Medio
Secuencia del proceso Peligro Medida preventiva

Bajo

Alto
1. Etapas previas - Permisos no Antes de iniciar los trabajos se deberán
generados, falta de obtener los permisos
identificación de correspondientes, además se deberá
peligros a través de realizar en conjunto con los
AST, falta de x trabajadores la AST, charla de 5
difusión de minutos, simultáneamente se dará a
procedimientos conocer el procedimiento seguro de
(PTS). trabajo a todo el personal involucrado
en esta tarea.

2. Ingreso al área de trabajo - Caída a nivel. - Caminar con precaución y por


zonas señalizadas.
tropiezos.
- Mantener las áreas de trabajo libres
x de objetos, cables u otro agente de
riesgo y limpias de cualquier
sustancia resbaladiza.

3. Inicio de la actividad - No contar con la - El Supervisor o personal a cargo,


Autorización de la deberá entregar la información en
supervisión para el forma clara y especifica a los
inicio de los trabajadores, teniendo que
trabajos. comprobar si la información ha sido
- No cumplir con las recepcionada de buena forma.
charlas de este - El supervisor o personal a cargo es
Procedimiento de responsable de confeccionar en
Trabajo, charlas x conjunto a sus trabajadores el AST
diarias de 5 y charla de 5 minutos.
Minutos, AST y
Todos los trabajadores deberán contar
otros documentos
con los Elementos de Protección
requeribles.
Personal apropiados a los riesgos
No contar con el asociados a las tareas.
Equipo y elementos
de Protección
Personal.
4. Revisión y traslado de - Caída a nivel - Caminar atento a las condiciones
herramientas al lugar de trabajo x del entorno
Mantener área limpia y Ordenada
5. Uso de equipos de Todo material, herramienta y equipo
Protección y relacionado con esta actividad deberá
x
Herramientas en mal ser revisado antes de la ejecución de
estado. las tareas.

Página 2|9
MFA404 Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
6. Golpeado por Mantenerse concentrado durante el
traslado de herramientas y estructuras,
x
trabajo en equipo coordinado y
ordenado.
7. Inspección y desmontaje de la - Caída a nivel. - Realizar inspección de la bomba de
bomba de engranajes - Golpeador por y acuerdo con el formato de la lista
contra de chequeo aprobado por el
- Dolor lumbar por departamento de prevención de
levantamiento riesgos y gerencia de la empresa
inadecuado de la - Fijar las condiciones mínimas de
bomba seguridad que deben cumplir las
- Electrocución x instalaciones según NCh Elec
- perdida de 4/2003 y norma NSEG 5.
extremidades - Adoptar correcta postura al levantar
- incapacidad la carga (ley 20.001 regula el peso
temporal o máximo de carga humana), no rotar
permanente y la el cuerpo al mover la carga
muerte Utilización de los EPP en todo
momento de la tarea.

8. Desarme de la bomba de - Golpeador por y - Concentrarse en la actividad a


engranajes contra ejecutar
componentes de la - Revisar PTs de arme y desarme
bomba. - Utilizar las herramientas adecuadas
- atrapamiento de - Utilización de los epp en todo
extremidades. x momento
Cortes producido por Verificación del estado de las
la manipulación de la herramientas
bomba y herramientas
manuales
9. Mantenimiento de la bomba de - Limpieza y - Utilizar productos recomendados y
engranajes mantenimiento adecuados para la limpieza de los
deficiente de los componentes.
componentes. - Utilización de los epp en todo
- Caída a nivel. x momento
- Mantenerse atento a la actividad a
Golpeador por y
realizar.
contra objetos y
herramientas.

10. Armado de la bomba - Golpeador por y - Revisar documentos y PTs de arme


contra y desarme
componentes de la - Evitar colocar las manos en puntos
bomba. de aprisionamiento
- atrapamiento de
extremidades. x

Cortes producido por


la manipulación de la
bomba y herramientas
manuales
11. Orden y aseo en el área de - Dejar el área - El Supervisor de la actividad o
trabajo. desordenada y con x personal a cargo, deberá
residuos comprobar que en el área donde se

Página 3|9
MFA404 Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
ha realizado los trabajos deba
quedar limpia, en caso de que el
terreno haya sido contaminado,
este se deberá remover y
disponerlo en receptáculos de
acuerdo con el procedimiento de
Medio Ambiente.
Al final de cada turno el supervisor
revisara las áreas de trabajo con la
finalidad de observar si existen
basuras en el entorno y poder
retirarlas, echarlas en bolsas plásticas
y disponer de ellas según lo estipula
las normativas de Medio Ambiente,
con respecto a sus clasificaciones y
disposiciones finales, dejando un
registro escrito de dichas actividades
en informes o constancias de los
trabajos.
Valoración del riesgo:
Bajo No causa daño, solo puede producir lesiones leves, continua con sus labores.
Medio Incapacidad temporal – no continua sus labores.
Alto Incapacidad permanente parcial, total o muerte.

Página 4|9
MFA404 Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica

ACTIVIDAD N°2: Mantenimiento de bombas de engranajes. (40 puntos)

Paso Fotografía Observaciones


1. Se procedió a identificar el equipo con el cual vamos a
trabajar.

realiza una inspección visual exteriormente de la


bomba, y encontramos que no tiene ningún tipo de
anomalía, golpes, fisuras o desgaste en el cuerpo o
tapas de esta

2. procedió al desarme de la bomba según manual del


fabricante

3. Posteriormente se realizó una inspección para verificar


que los componentes estén en buen estado

4. Además de una limpieza que requerían ciertos


componentes.

Página 5|9
MFA404 Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
5. Ordenamos las piezas y procedimos a la medición pieza
por pieza

6. se adjuntan fotografías de los componentes


interiores y mediciones de estos.

Diámetro pernos Parker chicos: 8mm x 4


hexágonos de 6mm.
Diámetros pernos Parker grandes: 10mm-util
133mm X 4 hexágonos de 8mm.
Orín plano: 4.3x100mm.
reten: 38mm x 25mm x 7mm.

Piñón:
Diámetro exterior: 54.9mm.
Diámetro de fondo: 34.2mm.

Cojinetes:
Diámetro exterior: 55.20mm.
ancho: 32mm.

profundidad de cámara: 101mm


diámetro interior de cámara: 101.2mm.
Diámetro exterior de engranaje conducido:
55.60mm

Página 6|9
MFA404 Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
7. - Diámetro exterior: 56 mm (D)
- Diámetro Interior: 36 mm (d)
- Largo: 37,1 mm (b)

Formula a aplicar:

(𝐷 2 − 𝑑2 )
𝐶=𝜋× ×𝑙
4

(56 2 − 362 )
𝐶=𝜋× × 37,1
4

𝐶 = 53614,42 𝑐𝑚3 ⁄𝑟𝑒𝑣

Recomendaciones: para realizar esta operación, necesitamos primero que todo, personal capacitado y entrenado en este tipo
de bombas, para que la realización de este proceso se haga ajustado a lo solicitado por el fabricante en su manual. Luego con
las herramientas necesarias se debe proceder al desarme pieza por pieza, a su vez ir generando la evaluación y el análisis, de
las piezas y partes. Generar mediciones y cálculos requeridos, siempre con la precaución y teniendo como brújula, la seguridad
del trabajo, el entorno y el personal.

ACTIVIDAD N°3: Cálculo de cilindrada y opción de reemplazo.


(30 puntos)

Diámetro Diámetro Largo del Cilindrada


exterior (𝑫) interior (𝒅) diente (𝒍) (𝐷 2 − 𝑑2 )
𝐶=𝜋× ×𝑙
4
56 mm (D) 36 mm (d) 37,1 mm (b)
(56 2 − 362 )
𝐶=𝜋× × 37,1
4

𝐶 = 53614,42 𝑐𝑚3 ⁄𝑟𝑒𝑣

Bomba recomendada (Indique características técnicas, modelo, marca)


Marca: Galtesh, serie 3GP 530

MODELO DESPLAZAMIENTO VELOCIDAD MAXIMA Y CAUDAL (GPM) CAUDAL (GPM)


MINIMA (rpm) Máximo Mínima
serie 3GP 530 53.0 3000 rpm 600 rpm 42,04 9,32

Página 7|9
MFA404 Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica
Características de la Bomba de reemplazo

Brida de montaje SAE-B 2 tornillos

Eje de accionamiento Cilíndrico 7/8" (22,22 mm) SAE-B

Ejecución (simple/tándem) Soltero

Tipo Bomba de engranajes externa

Desplazamiento (cm³/r) 53,0

Dirección de rotación En sentido anti-horario

máx. presión de funcionamiento (bar) 210

máx. Velocidad (rpm) 3000

mín. Velocidad (rpm) 700

Puerto de entrada Puertos embridados europeos 51/27/M10

Puerto de salida Puertos embridados europeos 40/19/M8

Coloque los puertos de aceite Lado

Opciones Con junta tórica en la brida

material de sellado NBR

Tipo de sello del eje Estándar

En el mercado existe varias versiones de bombas similares, para nosotros este modelo es el que mas se acerca a los
requerimientos de este trabajo. Poniendo en énfasis en la similitud de las características físicas de la bomba, la metrología, las
rpm y desplazamientos.

ACTIVIDAD N°5: Cierre. (10 puntos)

ÍTEM 2 pts.
1. Termina el trabajo práctico en el tiempo dispuesto para la actividad, ✓
según corresponda.
2. Verifica el estado de herramientas, equipo y/o instrumentos ✓
utilizados, en cuanto a su limpieza y orden una vez finalizada la
actividad.
3. Entrega las herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados a pañol ✓
y/o Docente.
4. Verifica que el puesto de trabajo quede limpio y ordenado. ✓

5. Entrega TP e IT (Informe Técnico) correspondiente al Docente. ✓

Página 8|9
MFA404 Mantención de bombas avanzado.
Área Mecánica

Actividad 3. Autoevaluación (10 puntos)

ÍTEM 2 pts.
1. Realicé el trabajo práctico de la actividad en los tiempos dispuestos ✓
para ello.
2. Trabajé en forma responsable respetando las normas establecidas. ✓

3. Logré el objetivo planteado en la actividad. ✓

4. Trabajé en forma metódica, ordenada y limpia. ✓

5. Utilicé en todo momento mis EPP. ✓

Página 9|9
MFA404 Mantención de bombas avanzado.

También podría gustarte