Está en la página 1de 6

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA HUAURA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CENTRAL - AV. ECHENIQUE N° 898 - HUACHO,
Vocal:SANCHEZ ANGULO Eva Graciela FAU 20602789137 soft
Fecha: 5/08/2022 17:38:48,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
HUAURA / HUAURA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA


HUAURA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE
SALA LABORAL PERMANENTE
SEDE CENTRAL - AV.
ECHENIQUE N° 898 - HUACHO,
Vocal:MACEDO ROJAS Johann
Christian FAU 20602789137 soft
Fecha: 08/08/2022 08:38:16,Razón:
RESOLUCIÓN EXPEDIENTE N° : 00038-2022-0-1302-JR-LA-01
JUDICIAL,D.Judicial: HUAURA /
HUAURA,FIRMA DIGITAL DEMANDANTE : SALAZAR LA MADRID ANA LUZ
DEMANDADO : DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE LIMA PROVINCIAS
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
MATERIA : CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
HUAURA - Sistema de PROCEDENCIA
Notificaciones Electronicas SINOE
: PRIMER JUZGADO CIVIL DE HUARAL
VISTA DE CAUSA : 03 DE AGOSTO DE 2022
SEDE CENTRAL - AV.
ECHENIQUE N° 898 - HUACHO,
Vocal:MACEDO FIGUEROA Cesar
Antonio FAU 20602789137 soft
Fecha: 08/08/2022 08:40:31,Razón:
RESOLUCIÓN Resolución N° 08
JUDICIAL,D.Judicial: HUAURA /
HUAURA,FIRMA DIGITAL
Huacho, cinco de agosto
Del dos mil veintidós. -
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
HUAURA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE

SEDE CENTRAL - AV.


ECHENIQUE N° 898 - HUACHO, VISTOS: Sin informe oral y; CONSIDERANDO:
Secretario De Sala:JARA CHAUCA
Delia Carmen FAU 20602789137
soft
Fecha: 8/08/2022 12:02:10,Razón:
RESOLUCIÓN I. ASUNTO
JUDICIAL,D.Judicial: HUAURA /
HUAURA,FIRMA DIGITAL
1.1. Es materia de apelación la sentencia contenida en la resolución número
cuatro de fecha treinta y uno de marzo de dos mil veintidós, que falla1:
declarando FUNDADA EN PARTE la demanda presentada por SALAZAR
MADRID, ANA LUZ contra la Dirección Regional de Educación de Lima
Provincias, sobre NULIDAD DE LA RESOLUCION Y OTROS, en consecuencia:
3.1) Se declara la NULIDAD PARCIAL de la Resolución Directoral UGEL 10 Nº
000020 de fecha 09 de enero del 2018 y la NULIDAD PARCIAL de la
Resolución Directoral Regional Nº 000701 de fecha 11 de agosto del 2021
(en el extremo de la demandante y solo en el extremo que desestima la
bonificación personal y la bonificación por compensación vacacional). 3.2)
Se declara FUNDADO el pedido de reconocimiento y reintegro de las
bonificaciones personales y la compensación vacacional, cuyo monto se
determinará en ejecución de sentencia, al igual que los intereses, conforme
a los fundamentos de los considerandos 2.5) y 2.7) de la presente
resolución.
II. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN
2.1. La demandada al apelar sostiene2: a) Que el Decreto de Urgencia N°105-
2001, artículo 2° señala que el incremento establecido (S/.50.00) reajusta

1
Folio 72/80
2
Folios 89/91 y vuelta
automáticamente en el mismo monto la remuneración principal la que se
refiere el Decreto Supremo N° 057-86-PCM; en tal sentido el Decreto
Supremo N° 196-2001-EF en su artículo 4° precisa que la Remuneración
Básica (del D.U. 105-2001) reajusta únicamente la remuneración principal,
por lo que las remuneraciones, bonificaciones, beneficios, pensiones y en
general toda otra retribución que se otorgue en función a la remuneración
básica, remuneración principal o remuneración total permanente,
continuarán percibiéndose en los mismos montos, sin reajustarse, de
conformidad con el Decreto Legislativo N° 847, por lo que la pretensión
demandada debió haberse declarado improcedente; b) Si bien el último
párrafo del artículo 52 de la Ley N° 24029 modificado por la Ley 25212
publicada el 20 de mayo de 1990, establece que el profesor percibe una
remuneración personal del 2% de la remuneración básica por cada año de
servicios cumplidos, sin embargo, el reajuste de dicha remuneración en
base a la remuneración básica establecida por el D. U. 105-2001, está
prohibida por el artículo 4° del Decreto Supremo N° 196-2001-EF que precisa
los alcances de dicho Decreto de Urgencia. Por tanto, no es de aplicación
el último párrafo del artículo 42 de la Ley del profesorado para el
incremento dispuesto en el Decreto de Urgencia N°105-2001, por ello la
sentencia recurrida debe ser nula y c) El juzgador ha incurrido en error de
derecho al interpretar erróneamente el art. 35 del D.S. Nº 011-2019-JUS TUO
de la Ley Nº 27584 vulnerando el derecho de defensa, debiéndose revocar
la sentencia.
III. FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN
Delimitación del petitorio
3.1. La accionante pretende3: a) Se declare la nulidad total de la Resolución
Directoral UGEL 10 N° 00204 de fecha 09 de enero del 2018 y de la
Resolución Directoral Regional N° 007015 de fecha 11 de agosto del 2021; y,
b) Se ordene a la demandada cumpla con pagarle reintegro de la
bonificación personal, y el pago de la compensación vacacional, afecto a
la remuneración básica de S/.50.00 calculados de acuerdo a la
remuneración básica señalada por el Decreto de Urgencia Nº 105-2001, por

3 Folio 11/18
4 Folio 04/05
5
Folio 06/09
el periodo de 01 de setiembre de 2001 a 25 de noviembre de 2012, más
intereses legales por la suma de S/. 12,300.00 soles.
Análisis del caso concreto
3.2. De conformidad con la lectura de los actuado, se verifica que la
demandante entro a laborar como docente nombrada desde el 25 de
marzo de 2002 conforme la resolución Directoral USE 10 N° 7266 de fecha 20
de mayo de 2002.
3.3. Sobre la remuneración personal equivalente al 2%
3.4. El tercer párrafo del artículo 52 de la Ley 24029 modificado por la Ley 25212
preceptúa: “El profesor percibe una remuneración personal de dos por ciento (2%) de la
remuneración básica por cada año de servicios cumplidos".

3.5. Que, mediante Decreto de Urgencia N° 105-2001, la remuneración básica


de los profesores que se desempeñan en el área de la docencia y
docentes de la Ley N° 24029, fue fijada en S/. 50.00 nuevos soles, a la vez en
su artículo segundo, señala que con ello estaba quedando
automáticamente reajustada en el mismo monto (S/. 50.00) la bonificación
principal; asimismo mediante Decreto Supremo N° 196-2001-EF, se dictaron
las normas reglamentarias y complementarias para la aplicación del
decreto urgencia antes mencionado, estableciéndose que dicha norma,
era de aplicación para el personal nombrado y contratado al 01 de
setiembre del 2001; precisando en el artículo 4, que: “Las remuneraciones,
bonificaciones, beneficios, pensiones y en general toda otra remuneración
que se otorgue en función a la remuneración básica, remuneración
principal o remuneración total permanente, continuarán percibiéndose en
los mismos montos, sin reajustarse, de conformidad con el Decreto
Legislativo N° 847”; sin embargo la Corte Suprema de Justicia de República,
a través de la Casación N° 6670-2009-CUSCO, ha establecido el siguiente
criterio jurisprudencial: “Para determinar la remuneración personal prevista
en el artículo 52 de la Ley N° 24029, debe de aplicarse en base a la
remuneración básica de cincuenta nuevos soles, determinada en el artículo
1° del Decreto Legislativo N° 105-2001 y no con las limitaciones que señala
el Decreto Legislativo N° 847, como lo indica el artículo 4 del Decreto
Supremo N° 196-2001-EF, que igualmente no resulta aplicable por ser una
norma de inferior jerarquía”.

6 Folio 58 y vuelta
3.6. Si bien en el artículo 6 del Decreto de Urgencia N°105-2001 mencionado, se
dispuso que, mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de
Economía y Finanzas, se dictarán las normas reglamentarias y
complementarias para la mejor aplicación del presente dispositivo legal,
empero, dicha norma reglamentaria de ninguna manera podía transgredir
ni desnaturalizar el Decreto de Urgencia al cual reglamenta, ello en virtud
del numeral ocho del artículo 118 de la Constitución Política del Perú.
3.7. En tal sentido, si el derecho de la actora de percibir la remuneración
personal del dos por ciento de su remuneración básica ha sido establecido
mediante la Ley 24029 modificada por la Ley 25212, y su remuneración
básica ha sido fijada en cincuenta nuevos soles por imperio del Decreto de
Urgencia N°105-2001, está claro que el beneficio reclamado debe ser
calculado tomando como referencia el importe de dicha remuneración
básica, no resultando aplicable el Decreto Supremo N°196-2001-EF en virtud
del principio de jerarquía normativa prevista por el artículo 51 de la
Constitución Política.
3.8. Respecto a los devengados, debemos precisar, que la Ley N° 24029 y su
modificatoria, vale decir, la Ley 25212 quedaron derogadas con la dación
de la Ley 29949 con vigencia a partir del 26 de noviembre de 2012.
3.9. Conforme fluye de autos el demandante ingreso a laborar como docente
nombrada a partir del 25 de marzo de 2002 conforme la Resolución
Directoral USE 10 N° 7267; por lo tanto, la remuneración personal
equivalente al 2% de la remuneración básica establecida en el artículo 52
de la Ley 24029 será a partir del 25 de marzo de 2002 (del periodo laborado
efectivamente) hasta el 25 de noviembre del 2012 (conforme lo solicitado
por la demandante), debiendo liquidarse en ejecución, con deducción de
los pagos que hubiere percibido el actor, por este beneficio laboral, más
intereses. Por lo expuesto precedentemente debe revocarse en este
extremo la sentencia venida en grado de apelación.
Sobre el pago de beneficio compensación adicional por vacaciones
3.10. El artículo 218 del Decreto Supremo N°019-90-ED, ha establecido que
corresponde al profesor el beneficio adicional de vacaciones equivalente
a una remuneración básica. En tal sentido, dicho beneficio laboral debe
ser otorgado en base una remuneración básica, debiendo precisar que el

7
Folio 58
monto de S/.50.00 establecido en el Decreto de Urgencia N° 105-2001, será
otorgado por los periodos vacacionales devengados a partir del 25 de
marzo de 2002 (del periodo laborado efectivamente) hasta el 25 de
noviembre del 2012 (periodo solicitado por la demandante), cuyo monto
ha de liquidarse en ejecución con deducción de los pagos que hubiere
efectuado la demandada por este beneficio laboral, más intereses, de ahí
que la Resolución Directoral UGEL 10 N° 208 de fecha 09 de enero del 2018 y
de la Resolución Directoral Regional N° 701-2021-DRELP de fecha 11 de
agosto del 2021, se encuentran afectadas de la causal de nulidad prevista
por el artículo 10 de la Ley 27444 al denegar a la actora el otorgamiento de
la bonificación personal y compensación adicional de vacaciones
aplicando la remuneración básica prevista en el Decreto de Urgencia
N°105-2001, y por lo mismo deben ser nulificadas.
3.11. Acorde a los artículos 44 y 46.2 del Texto Único Ordenado de la Ley N°27584,
es el Señor Director de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 10 - Huaral,
el responsable del cumplimiento de esta sentencia, en tanto y en cuanto, la
parte demandante se encuentra sujeta al pliego del mencionado ente
administrativo.
3.12. Finalmente, en virtud del artículo 50 del Texto Único Ordenado de la Ley
27584 en este proceso no cabe a las partes el pago de costos ni costas
procesales.
IV. DECISIÓN
Por estos fundamentos; la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia
de Huaura, ha resuelto:
4.1. CONFIRMAR la sentencia contenida en la resolución número cuatro de
fecha treinta y uno de marzo de dos mil veintidós, que falla9: declarando
FUNDADA EN PARTE la demanda presentada por SALAZAR MADRID, ANA LUZ
contra la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias, sobre
NULIDAD DE LA RESOLUCION Y OTROS, en consecuencia: 3.1) Se declara la
NULIDAD PARCIAL de la Resolución Directoral UGEL 10 Nº 000020 de fecha
09 de enero del 2018 y la NULIDAD PARCIAL de la Resolución Directoral
Regional Nº 000701 de fecha 11 de agosto del 2021 (en el extremo de la
demandante y solo en el extremo que desestima la bonificación personal y
la bonificación por compensación vacacional).

8 Folio 04/05
9 Folio 72/80
4.2. REVOCAR en el extremo: 3.2) Se declara FUNDADO el pedido de
reconocimiento y reintegro de las bonificaciones personales y la
compensación vacacional, cuyo monto se determinará en ejecución de
sentencia, al igual que los intereses, conforme a los fundamentos de los
considerandos 2.5) y 2.7) de la presente resolución. Y REFORMANDOLA se
declare FUNDADO el pedido del reintegro de la bonificación personal y la
compensación vacacional, a partir del 25 de marzo de 2002 (periodo
laborado efectivamente) hasta el 25 de noviembre del 2012 (periodo
solicitado). Interviniendo como Juez Superior Ponente la señora Eva
Graciela Sánchez Angulo y el magistrado Macedo Figueroa por licencia del
magistrado Herrera Villar.
S.s.

SÁNCHEZ ANGULO MACEDO ROJAS MACEDO FIGUEROA

También podría gustarte