Está en la página 1de 2

Ángel Yahír Rodríguez Quintanar ACAA III

Basílica de San Francesco di Paola

Basílica de San Pedro

Panteón de Agripa
Ángel Yahír Rodríguez Quintanar ACAA III

Observa los tres ejemplos

1. Argumenta porque consideras que se repitiera el estilo clásico durante 19


siglos, ¿te parece un arte y arquitectura valido reflejo del momento que
vive el ser humano?
En mi opinión siento que este estilo se repetía con frecuencia (entre los
siglos VII a.C y IV a.C.) debido a que es un estilo elegante a la vista, una
característica marcada son las columnas, que establecieron lo que se
conoció como los "órdenes" arquitectónicos dórico, jónico y corintio.
Me parece valido que sea un arte, debido a que demuestra la evolución que
ha tenido el ser humano con respecto a la arquitectura.

2. Consideras que, siendo la arquitectura un reflejo del ser y pensar del ser
humano, de sus técnicas constructivas, ¿porque volvía a la representación
artística y arquitectónica del pasado?
Yo siento que se regresaba a ese tipo de representación arquitectónica por
inspiración, los ancestros usaron ese estilo arquitectónico para sus
construcciones y las siguientes generaciones pudieron haberse inspirado en
ellos.

3. ¿La revolución industrial posibilito el cambio hacia una nueva


arquitectura? De qué manera.
La revolución industrial supuso un cambio en la manera en que las
personas de la época se expresaban, trayendo a expresión nuevas técnicas
que permiten luces más amplias, formas distintas, con el uso de arcos
articulados, se llega a una expresión arquitectónica más transparente,
donde la luz no logra tomar una forma, pero si ilumina y traspasa las
construcciones.

4. ¿Cuál fue el papel que jugaron los artistas que se atrevieron a buscar una
nueva forma de arte desligado de las academias artísticas apegadas al estilo
neoclásico, a las que se les llamo vanguardias decimonónicas?
Buscaban romper con las normas establecidas y proponer enfoques
revolucionarios en términos de estética, técnica y concepto artístico.
Estas vanguardias decimonónicas desempeñaron un papel fundamental en
la evolución del arte moderno, allanando el camino para las innovaciones y
la diversidad artística que caracterizaban al siglo XX.

También podría gustarte