Está en la página 1de 10

Real Federación Española de Hockey

CURSO C.O.E
MADRID
“Distinguir entre las cuatro situaciones
fundamentales de Ataque y aprender a resolverlas”
Jorge A. Donoso
16-17/06/07
1
CÓMO EXPLICAR EL
“SISTEMA” DE ATAQUE
A. SALIDAS DE ATRÁS:
z Cuando salimos de nuestra 22.
1. En las esquinas.
2. En centrales.
B. ATAQUES DE POSICION:
z Todo ataque lento que no sea una salida.
1. En ½ campo contrario.
2. En 22 contraria.
C. CONTRAATAQUES:
z Ataques rápidos con espacio.
1. Tras recuperación de bola.
2. Por sacar rápido.
D. FINALIZACIÓN DE JUGADAS:
z Cómo Optimizar los más posible los ataques.
1. Llegadas al Área.
2. Pases posibles
2
ATAQUES DE POSICIÓN
¾ “El ataque de posición es lo que más marca la
filosofía de juego de un equipo”.
¾ “La creatividad de un jugador se desarrolla en los
movimientos inteligentes con y sin bola en el
ataque posicional”.
¾ “Hay que buscar el Equilibrio entre la libertad
individual y el éxito colectivo”.
¾ “Además es lo más difícil en hockey tanto de
entrenar como de desarrollar en un partido”.
¾ “Jugar bien los ataques posicionales es lo que
distingue a los buenos y grandes equipos”.
3
ATAQUES DE POSICIÓN
( Ideas generales)
z Pases directos al área.
z Conducir al espacio: max. vel.
z Si no hay espacio: Girarse.
z Intercambios de líneas.
z Desdoblamientos por banda.
z Pensar en defender con bola:
z De construir a Destruir: cambio de roles
z Tras Pérdida: Reacción
z Cortar el contrataque.
z En 22 contraria Preessing.
z Recuperar los rechaces.
z Mínimos riesgos:
z No perder bolas !!! 4
ATAQUES DE POSICION:
POSICIONES
1. Defensas: 3. Delanteros:
z Cuando rodamos: z En ¾ de Campo:
z Mejor momento:22 contraria.
z Delanteros en 3 planos:
z Velocidad de bola. triángulo ofensivo con cruces.
z Salteos.
z En ½ campo:
z Pases largos por banda.
z Sin bola: z 2 o 3 delanteros en el área.
z Juntar líneas : Rechaces z Ocupación: “Aparecer”
z Pensar en defender: z 2º Palo
z Fondos
2. Centrocampistas: z Movimientos: In-out.
z Crear espacios: Movimiento
z En 22 contraria:
z Visualización.
z 3 Delanteros en el área.
z 2:1 en corto por banda.
z Ocupación:
z “Psición ayuda” z Bola en Fondos:
z Desvíos, dejar pasar. z 2º Palo, 90º y p.s.
z Recepción cerrada: Descargo. z Bola al Borde:
z Recepción abierta: Ataco. z Fondos.
z Delante del libre. 5
z 2º Palo
• Nunca atacamos los
2 laterales al mismo • Cuando atacamos
Tiempo. por banda el otro lado
se cierra.
•Hay que pensar
en defender
también con
posesión.

6
DELANTEROS:
• En 3 planos.
• Cruzándose

M.C:Bascula
I.D:Banda
I.I:Cierra

7
Rodar en buenos momentos
Delanteros
Medios
Defensas

8
Incorporaciones por banda
Delanteros
Medios
Defensas

9
8

Ataques de posición: En 22
Delanteros
Medios
Defensas

10

También podría gustarte