Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

CAMPECHE
FACULTAD DE MEDICINA

LICENCIATURA COMO MÉDICO CIRUJANO

ENDOCRINOLOGÍA

CAPÍTULO 52: NEUROPATÍA DIABÉTICA SOMÁTICA

DOCENTE: DR. FERNANDO J SANDOVAL CASTELLANOS

ALUMNO: ERICK A. RODRÍGUEZ BALAM

8VO SEMESTRE GRUPO “C”


Neuropatía
diabética somática

Fisiopatología Etiología Clasificación Diagnóstico Tratamiento

Daño tisular
Factores
inducido por Mononeuropatía Interrogatorio Exploración física Paraclínicos Analgésicos
metabólicos
hiperglucemia

Velocidad de
Factores Neuropatías
Factores vasculares Fuerza muscular conducción Anticonvulsivantes
metabólicos craneales
nerviosa

Factores Reflejos de
Amiotrofia
Factores vasculares inflamatorios e estiramiento Electromiografía Antidepresivos
diabética
inmunológicos muscular

Factores
Radiculoneuropatía Potenciales
inflamatorios e Opiáceos
troncal evocados
inmunológicos

Polineuropatía Ultrasonido Capsaicina

Estimulación
Biopsia de nervios eléctrica
percutánea
CAPÍTULO CONTENIDO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1. Define la neuropatía diabética somática
2. Explica la fisiopatología y los factores de la neuropatía diabética somática
Neuropatía diabética 3. Analiza las etiología de la neuropatía somática en pacientes diabéticos
52
somática 4. Identifica la clasificación y cuadro clínico de la neuropatía diabética somática
5. Describe la pautas para el diagnóstico de la neuropatía diabética somática
6. Establece el tratamiento para la neuropatía diabética
PREGUNTAS:
Objetivo 1:
¿Cómo se le denomina al síndrome clínico caracterizado por disfunción de los nervios periféricos debido a la pérdida progresiva de las
fibras nerviosas en pacientes con DM?
a) Neuropatía diabética
b) Nefropatía diabética
c) Retinopatía diabética
d) Ninguna de las anteriores
Objetivo 2:
¿Cuál es de las siguientes opciones es considerado como el principal factor de alteración de la cicatrización de heridas, favorece la
disfunción eréctil y la cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus?
a) Neuropatía autonómica
b) Alcalosis diabética
c) Acidosis diabética
d) Hiperlipidemia
Objetivo 3:
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un factor etiológico de la neuropatía diabética somática?
a) Factores metabólicos
b) Factores vasculares
c) Factores inflamatorios e inmunológicos
d) Todas las anteriores
Objetivo 4:
¿Cómo se clasifica las diferentes neuropatía diabética de acuerdo a su nivel de afectación?
a) Mononeuropatía y polineuropatía
b) Neuropatía somática y Neuropatía autonómica.
c) Sin neuropatía y neuropatía clínica
d) Neuropatía cubital, neuropatía radial y neuropatía peroneal
Objetivo 5:
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un estudio electro-diagnóstico para el diagnóstico de la neuropatía diabética somática?
a) Velocidad de conducción nerviosa
b) Electromiografía
c) Prueba de potenciales evocados
d) Todas las anteriores
Objetivo 6:
¿De acuerdo al nivel de evidencia A, de la AAN, cuál es el fármaco recomendado en esta categoría?
a) Gabapentina
b) Venlafaxina
c) Tramadol
d) Capsaicina
RESPUESTAS
1. A
2. C
3. D
4. B
5. D
6. A

También podría gustarte