Está en la página 1de 3

FORMATO DE

SEGUIMIENTO (1)

PLAN PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL IN SITU


Datos generales

Calendario
2023B
escolar

Nombre del
Karla Areli Gutiérrez Torres
estudiante

Carrera Licenciatura en Recursos Humanos

Nombre tutor(a)
Erika Fabiola Mariscal Plascencia

Nombre de la
Coparmex Jalisco
entidad receptora

Nombre del
Rosa Elena Santana Rodríguez
receptor

Nombre del
Desarrollo Profesional de Universitarios
proyecto

1. Descripción del objetivo general del estudiante al realizar las prácticas


profesionales.

Desarrollar nuevos conocimientos y habilidades del ámbito laboral relacionados con la


gestión y el desarrollo del talento humano, así como poner en practica estos para su mejor
dominio.

2. Descripción de los objetivos específicos del estudiante al realizar las prácticas


profesionales.

OBJETIVO
ESPECÍFICO
Desarrollar manuales introductorios que faciliten la comprensión de los
1 tópicos a los colaboradores.

OBJETIVO
FORMATO DE
SEGUIMIENTO (1)

Administrar las listas de asistencias de los colaboradores, para la


ESPECÍFICO
visualización de las faltas e incidencias.
2

OBJETIVO Crear estrategias de atracción y retención de nuevo talento humano a la


ESPECÍFICO corporación.

OBJETIVO
Realizar las entrevistas iniciales a los posibles candidatos.
ESPECÍFICO

3. Descripción de la relación de los objetivos específicos con el plan de estudios de la


carrera.

Primordialmente se pone en práctica lo visto en el proceso de reclutamiento, desde la


descripción del puesto y sus necesidades, como la creación de flyers para la difusión y
FORMATO DE
SEGUIMIENTO (1)

atracción de los candidatos. Así mismo la aplicación de mecanismos vistos en administración


para la creación de proyectos de capacitación.

4. Carga horaria del proceso de prácticas profesionales.

b) Horas por semana c) Número de


a) Total de horas de práctica dedicadas a la práctica semanas de práctica
profesional (Indicadas en el oficio de profesional (Cantidad de horas profesional
asignación) acordadas entre estudiante y entidad
(De acuerdo a la cantidad total de
receptora).
horas y al horario acordado )

480

4  24 

Receptor Vo.Bo. Tutor Estudiante

Nombre, cargo y firma Nombre y firma Nombre y firma

NOTA: Es necesario que el formato se llene de manera conjunta entre tutor y estudiante, así
mismo que sea enviado/entregado al receptor(a) para su conocimiento (recabando su firma)
y posteriormente enviado por el estudiante al Programa de Prácticas Profesionales
(al correo practicasprofesionalescucea@gmail.com).

También podría gustarte