Está en la página 1de 4

MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SEMINARIOS DE ERGONOMÍA Y RIESGOS PSICOSOCIALES

Maestría en:

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


100% online
RIESGOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS

Propuesta de un plan de intervención para las


diferentes situaciones de condiciones inseguras

Docente: Augusto Flores Andrade


Estudiante: Jhon Jairo Garrido Sánchez

7
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

RIESGOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS


PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LAS DIFERENTES SITUACIONES DE CONDICIONES INSEGURAS
TRANSPORTE DE CILINDROS EN LOS VIDEOS
RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Riesgo de lesiones Transportar los cilindros en posición vertical y
preferiblemente con carretillas porta-cilindros
adecuadas. Esto minimiza el esfuerzo físico y reduce el
riesgo de lesiones para los trabajadores.
Caída del cilindro Asegurar el cilindro de gas a la carretilla porta-cilindro de
manera segura y estable. Utiliza sistemas de sujeción
adecuados, como correas o cadenas, para mantener el
cilindro en su lugar durante el transporte.

PRIMERA FOTO
RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Ausencia de etiquetado Se debe etiquetar el cilindro claramente con información
sobre el gas contenido y cualquier otra advertencia o
precaución relevante.
Riesgo de fuga Realizar inspecciones regulares para asegurarse de que
los cilindros estén en buenas condiciones y sin signos de
daño o corrosión. Aquellos que presenten daños
significativos deben ser retirados y reemplazados.
Falta de cubierta de la válvula Colocar una cubierta en la válvula para protegerla de
daños y manipulaciones no autorizadas.

SEGUNDA FOTO

RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Falta de aseguramiento en el Asegurar todos los cilindros para evitar que se caigan o
grupo de cilindros rojos rueden, lo que puede causar accidentes graves.
Cilindros en mal estado Realizar inspecciones regulares de los cilindros para
identificar cualquier signo de daño o corrosión
Retirar cilindros dañados
TERCERA FOTO

RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Falta de etiquetado Etiquetar el cilindro de gas correctamente con
información sobre su contenido y los posibles riesgos
asociados.
Riesgo de caída del cilindro Asegurar el cilindro de gas con una cadena o soporte
adecuado para evitar movimientos accidentales y
mantener su estabilidad.
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

RIESGOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS

Colocar el cilindro en una superficie estable y adecuada.


CUARTA FOTO

RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Almacenamiento inseguro Designar un área específica y adecuada para el
almacenamiento de cilindros de gas, asegurándote de
que esté limpio, bien ventilado y libre de maleza u
obstáculos, asegurarlos con cadenas evitando caídas.
Falta de cubierta Colocar los cilindros bajo una cubierta protectora para
evitar que se exponga a factores ambientales y
contaminantes.
Posición de cilindros inadecuada Colocar los cilindros de forma vertical
QUINTA FOTO

RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Falta de etiquetado Es fundamental etiquetar correctamente todos los
cilindros con información sobre su contenido y los
posibles riesgos asociados.
Caída del cilindro Asegurar los cilindros con cadenas o soportes adecuados
para evitar caídas accidentales y asegurar su estabilidad.
SEXTA FOTO

RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Almacenamiento inadecuado Evaluar la estructura improvisada para verificar que sea
lo suficientemente robusta y segura para el
almacenamiento de cilindros de gas. Si es necesario,
considera mejorar o reforzar la estructura.
Incorrecto aseguramiento de los Reemplazar las cuerdas por soportes o cadenas
cilindros adecuadas para asegurar los cilindros de gas y evitar
movimientos accidentales.
SÉPTIMA FOTO

RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Aseguramiento con cuerda Reemplazar la cuerda por una cadena o soporte, para
evitar que los cilindros se caigan o rueden.
Cilindro sin tapa Colocar la tapa en la salida de la válvula para protegerla
y evitar posibles daños o fugas.
OCTAVA FOTO

RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Ausencia de etiqueta Etiquetar correctamente el cilindro con información
sobre su contenido y los posibles riesgos asociados. Sin la
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

RIESGOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS

etiqueta, no se debe manipular el cilindro hasta que su


contenido sea verificado por personal autorizado.
Manguera colocada Reevaluar la dirección de la manguera, asegurarse de
incorrectamente que la manguera se dirija de manera adecuada y segura
hacia el equipo se está utilizando el gas. Si es necesario,
ajusta la dirección de la manguera para minimizar el
riesgo de acumulación de gas en puntos bajos.
NOVENA FOTO

RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Falta de aseguramiento Asegurar los cilindros de gas de manera adecuada
durante el transporte. Utiliza soportes, cadenas o
sistemas de sujeción apropiados para mantener los
cilindros en su lugar y evitar movimientos durante el
viaje.
Asigna un área específica y segura para el transporte de
los cilindros, evitando que se desplacen o choquen entre
sí durante el viaje.
Cilindro con un hundimiento Antes de utilizar o transportar el cilindro, realizar una
inspección minuciosa del cilindro. Si se detecta cualquier
tipo de daño, el cilindro debe ser retirado de servicio y
reemplazado por uno en buenas condiciones.
DÉCIMA FOTO

RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Ausencia de cubierta Proteger los cilindros con cubiertas adecuadas para
evitar la exposición a los elementos y proteger las
válvulas y conexiones de posibles daños, también los
protege de la contaminación y el polvo.

Bibliografia:

• López, F. Manipulación de Cilindros de Gases Comprimidos. 2017. Obtenido de:


https://www.exa.unrc.edu.ar/wp-content/uploads/2017/12/UNRC-FCEFQyN-PG-03-Manipulacion-de-
cilindros-de-gases-comprimidos.pdf
• Cámara Sectorial de Gases Industriales y Medicinales. Manejo seguro de gases comprimidos. 2019.
Obtenido de:
https://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/documentos/mesa/Manejo_seguro_de_gases_comprimid
os.pdf
• Abelló Linde. Manipulación segura de cilindros y bloques de gases. 2019. Obtenido de:
https://www.lindegas.es/es/images/CS_7_%20v%2012%20%28manipulaci%C3%B3n%20segura%20de%20ci
lindros%20de%20gases%29_tcm316-25933.pdf

También podría gustarte