Está en la página 1de 1

CONCLUSION

Atravez del presente trabajo se da por concluido que mediante la obra el Contrato
Social, la relación del pueblo y el gobernante llamado también como el príncipe
según Rosueeu, menciona que el hombre nace libre pero se hace encadenado por
lo cual se vuelve esclavo y que esta encadenado y mientras que este pueblo
obedece a su gobernante esta bien pero cuando puede sacudirse ese yugo lo
hace todavía mejor, el pueblo es la imagen del gobierno, y en la sociedades más
antigua representada esta la familia el jefe es la imagen del padre y el pueblo la
imagen de los hijos así como el poder del más fuerte, obedecer a los poder
políticos, el cual renuncia a la libertad, y el sometimiento de la sociedad al
gobernante y como persona estamos obligados a vivir en grupo por lo tanto la
asociación creando un cuerpo político llamada republica la cual si es en sentido
positivo se llamara estado, y el pueblo que esta sometido a sus gobernantes
llamados súbditos en el cual pierde la libertad natural y gana la libertad civil,
perdiendo así la libertad individual por la general, donde la igualdad social, donde
la igualdad debe ser y buscar el bien común por medio de los gobernantes el
poder puede transmitirse pero la voluntad es inalienables, la soberanía es
indivisible y la voluntad es general, el pueblo es engañado por el gobernante para
obtener el intereses particulares, la ley la cual debe ser debe ser reciproca y de
propia voluntad, el cual debe de ser gobernado por la leyes pero el pueblo no
siempre esta de acuerdo, dirigir y transformar y es el trabajo del legislador, ya que
el pueblo no acepta los cambios o ventajas de estas por lo que el gobernante
examina al pueblo para ver si esta adecuado a recibirlas, debe de acudir a otras
entidades no violentas, para logra el objetivo, ya que tiene que ver como esta por
lo que una sociedad joven y en pequeña sea es más moldeables, que una
sociedad grande y vieja, y la fuerza y voluntad es la relación de a los gobernantes
con sus súbditos, el cual genera un equilibro entre ambos, y la ejecución de las
leyes tanto civil como público, ya que al gobernante es responsable del bienestar
del pueblo y del bien común.

Maria del Carmen Córdova Lovato

También podría gustarte