Está en la página 1de 5

Asignatura: Contabilidad para la toma de decisiones

Sección: 348

Tarea 1: Semana 1

Nombre: Oberdan Antonio Rivera Chinchilla

Docente: Roberto Antonio Rodríguez Santamaria

Fecha: 07/22/2023

San Pedro Sula, Cortés, Honduras

Contabilidad administrativa y financiera

Problema 1.37

A Grace Choi, ingeniera mecánica muy capaz, se le informó que ascendería a ayudante de
gerente de planta. A Grace le agradó la noticia, pero la hizo sentir incómoda. En particular,
porque sabía poco de contabilidad. Sólo había tomado un curso de contabilidad financiera.
Grace planeó inscribirse en un curso de contabilidad administrativa tan pronto como le
fuera posible. Mientras tanto, pidió a Burt Greenspan, un contador de costos, que le dijera
tres o cuatro diferencias principales entre las contabilidades administrativa y financiera.
Prepare por escrito la respuesta de Burt para Grace.

R=/ Estimada Grace,


Te agradezco que hayas venido a mi persona para aclarar las diferencias principales entre
contabilidad administrativa y financiera. Aquí te presento unas tres diferencias clave de
ambas:
1) Enfoque y objetivo.

 Contabilidad Financiera: Su enfoque principal es brindar información financiera


precisa y objetiva sobre el desempeño económico y la situación financiera de la
empresa a inversores, acreedores y otras partes interesadas externas. Los informes
financieros siguen normas y principios contables establecidos, como los Estándares
Internacionales de Información Financiera (IFRS) o los Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados (GAAP).

 Contabilidad Administrativa: Su objetivo es proporcionar información interna y


relevante para la toma de decisiones gerenciales. Los informes administrativos se
adaptan a las necesidades específicas de la empresa y pueden incluir análisis de
costos, presupuestos y otras métricas relevantes para la eficiencia y eficacia
operativa.

2) Usuarios de la información.

 Contabilidad Financiera: Los usuarios principales son externos a la empresa, como


inversionistas, bancos, agencias gubernamentales y proveedores.

 Contabilidad Administrativa: Los usuarios principales son internos, como gerentes,


directores y otros miembros de la alta dirección, que necesitan información para
planificar, controlar y tomar decisiones relacionadas con las operaciones diarias y a
largo plazo de la empresa.

3) Naturaleza de los informes.


 Contabilidad Financiera: Los informes financieros, como el estado de resultados, el
balance general y el flujo de efectivo, se preparan periódicamente (trimestral o
anualmente) y muestran el desempeño financiero histórico de la empresa de manera
agregada.

 Contabilidad Administrativa: Los informes administrativos pueden generarse con


mayor frecuencia y se centran en análisis detallados de costos, rendimiento de
proyectos, presupuestos y otras métricas relevantes para la toma de decisiones
internas.
Espero que esta información te sea útil para comprender las diferencias entre las dos
contabilidades. Recuerda que tomar el curso de contabilidad administrativa te ayudará a
desarrollar una comprensión más sólida y te permitirá desempeñarte con éxito en tu nuevo
rol como ayudante de gerente de planta.
Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más aclaraciones, no dudes en consultarme.
Atentamente,
Burt Greenspan
Contador de costos

Problema 1-42
Cadena de valor
Nike es una empresa con base en Oregon que se centra en el diseño, desarrollo y marketing
a nivel mundial de productos deportivos, como calzado, ropa y equipo deportivo. Nike es el
vendedor más grande del mundo de calzado y ropa para atletas. La compañía vende sus
productos a aproximadamente 18,000 minoristas de EUA, y a un conjunto de distribuidores
independientes, permisionarios y subsidiarias de 140 países. Son contratistas
independientes quienes manufacturan casi todos los productos de la empresa. Nike produce
fuera de EUA la mayor parte del calzado, mientras que la ropa la fábrica tanto en Estados
Unidos como en el extranjero. 1. Identifique una decisión que toman los gerentes de Nike
en cada una de las seis funciones de la cadena de valor. 2. Para cada decisión que se
requiere, identifique una parte de la información contable que auxiliaría a la decisión del
gerente.

R=/
- Logística interna: los gerentes de Nike deben tomar decisiones sobre la adquisición y
manejo eficiente de materias primas y componentes para la fabricación de
productos.
- Operaciones: los gerentes de Nike deben tomar decisiones sobre el proceso de
producción, la eficiencia de la línea de montaje y la gestión de la calidad en la
fabricación de calzado, ropa y equipos deportivos.

- Logística externa: en esta etapa, los gerentes de Nike deben tomar decisiones sobre
la distribución y entrega de productos a los minoristas y distribuidores en diferentes
países y regiones.

- Marketing y ventas: los gerentes de Nike deben tomar decisiones sobre las
estrategias de marketing, la promoción de productos y la gestión de relaciones con
los minoristas y otros socios comerciales.

- Servicio: los gerentes de Nike deben tomar decisiones sobre el servicio al cliente,
manejo de garantías y devoluciones, y la gestión de la satisfacción del cliente
después de la venta.

- Investigación y desarrollo: En esta etapa, los gerentes de Nike deben tomar


decisiones sobre la innovación de productos, el desarrollo de nuevas tecnologías y el
diseño de productos deportivos que se ajusten a las necesidades del mercado y las
tendencias.

Información contable relevante para cada decisión de los gerentes de Nike:


- Logística interna: Información sobre el costo y disponibilidad de materias primas y
componentes, así como datos sobre proveedores y tiempos de entrega.

- Operaciones: Información sobre los costos de producción, eficiencia del proceso,


mano de obra utilizada y métricas de calidad.

- Logística externa: Información sobre costos de transporte, tiempos de entrega y


eficiencia de la cadena de suministro.

- Marketing y ventas: Información sobre presupuestos de marketing, retorno de


inversión en publicidad, datos de ventas y rendimiento de productos en diferentes
mercados.
- Servicio: Información sobre quejas y solicitudes de servicio al cliente, costos de
garantías y políticas de devoluciones.

- Investigación y desarrollo: Información sobre el gasto en investigación y desarrollo,


resultados de pruebas de prototipos, análisis de la competencia y datos sobre las
tendencias del mercado.

La información contable auxiliaría a los gerentes de Nike en la toma de decisiones


estratégicas y operativas en cada etapa de la cadena de valor. Proporciona datos clave sobre
costos, eficiencia, rendimiento y satisfacción del cliente, lo que les permite tomar decisiones
informadas para mejorar la eficiencia, la calidad y la competitividad de la empresa en el
mercado global de productos deportivos.

También podría gustarte