Está en la página 1de 2

Gestión Organizacional 5º año “A” Martes 22/9/20

Hola a todo el grupo….¡¡¡ muy pero muy feliz primavera y día del estudiante para
ustedes!!!! Claro y obvio que no es lo esperado o pensado tiempo atrás, pero es lo
que tenemos y tocó, por lo tanto le estamos haciendo frente como corresponde, pues
serán experiencias de vida que nos ayudarán a crecer y fortalecernos.

La tarea anterior teníamos que reconocer que tipo de plan se manifestaba en cada
caso o punto, y ésta semana vamos a terminar esa actividad (mientras yo leo los
trabajos pendientes) de la siguiente manera;
- A continuación voy a dar las respuestas básicas y que tomaremos en general
como correctas a cada uno de aquellos puntos.
- Ustedes compararán con sus respuestas, y analizarán si están de acuerdo o hay
algún cambio que realizar en sus rtas...
- En caso de duda/s recuerden que deben expresármela por whatsapp en la
semana y yo en el día les enviaré la rta. (a través de un audio seguramente).
Recuerden que ésta tarea comprendía la auto evaluación, es por eso que esta
semana la tarea será la de “verificar y corregir en su caso lo anterior”.

A continuación las respuestas básicas a tomar:

1) Es una política (indica como manejan el dinero en la empresa).

2) Es una política (conducta o norma que indica como realizarlo), pero también
muestra un claro procedimiento (pues da los pasos a seguir para realizar “algo”).

3) Misión, trata de mostrar que son, para que están en este mundo, cual es su
propósito máximo.

4) a) Proyección, traslada algo del pasado al futuro… (No se ve una opinión clara
y subjetiva, si no sería pronóstico).

b) Ahora si es un pronóstico (opina Él cree por sus conocimientos etc.).

c) Me inclino también por una estimación, más bien por un pronóstico que por
una proyección, porque pienso que usan esos datos del pasado y evalúan o creen
que sucederá lo mismo que en el punto a, pero opinando. (Se aceptan otras
interpretaciones).

5) “Alcanzar el aumento” sería un objetivo (deseo cualitativo), y los detalles ó %


de cada mes son las metas a alcanzar (cuantitativas).

6) Muestra un procedimiento (de ingreso al sector) formado por reglas (normas


claras, precisas, a respetar si o si, no admiten opinión o interpretación).
7) Visión del gerente….

8) Puedo imaginar que se trata de un proyecto (indica qué, cómo, cto. etc.), con su
programa (para producir un producto nuevo) y también pensar que habrá
presupuestos de tiempos y recursos.

Bueno suerte en la corrección, recuerden que con explicación y detalles se pueden


pensar mas planes obvio, pero estas respuestas serían las primeras que se
visualizan o expresan en cada oración.

También podría gustarte