Está en la página 1de 3

TRABAJO 1

CUADERNO DE NOTAS-APUNTES

“Convivencia y acoso escolar”

Autora: Mª Josefa Ortega Jódar


Seminario 2 - Grupo C
Asignatura: Psicología de la Educación
Fecha de entrega: 20 de abril

Psicología de la Educación MªJosé Ortega Jódar


Universidad de Granada Grupo C - Seminario 2

1
1º Artículo
Abril Stoffels, I. I. A. S. (1). El acoso escolar. Padres Y Maestros / Journal of Parents and
Teachers, (335), 21-25
https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/1185/1006
Los aspectos de mayor relevancia que he extraído de este artículo son los siguientes:
● El concepto y las características del acoso escolar. (Pág 21)
● Las ocho figuras que están implicadas en este tipo de violencia y los rasgos
identificativos del menor acosado y acosador. (Pág. 22-23)

2º Artículo
Cerezo, F. y Rubio, F. J. (2017). Medidas relativas al acoso escolar y ciberacoso en la
normativa autonómica española. Un estudio comparativo. Revista Electrónica
Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20(1), 113-126.
https://doi.org/10.6018/reifop/20.1.253391

En este artículo he de destacar los siguientes aspectos de interés:


● La forma en la que se aborda el acoso desde la normativa de ocho comunidades
(Andalucía, Canarias, Castilla- León, Galicia, Murcia. País Vasco, Cataluña y
Madrid) (Pág 120)
● El carácter educativo, restitutivo y correctivo de las medidas adoptadas por cada una
de ellas. (Pág 121-122)

3º Artículo
Martínez-Otero Pérez, V. (2001). Convivencia escolar: problemas y soluciones. Revista
Complutense de Educación, 12 (1), 295-318.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=283831&orden=1&info=link

Los contenidos seleccionados de este documento son:


● Los condicionantes y factores endógenos y exógenos de la agresividad y la violencia:
sociedad, medios de comunicación, familia y escuela (Pág 298-299)
● La sustitución de la palabra “violencia escolar” por “comportamiento antisocial en los
centros escolares” y conductas y fenómenos que engloba. (Pág 301, 302, 303)

4º Artículo
Sandoval, M. (2014). Convivencia y clima escolar: Claves de la gestión del conocimiento.
Última Década, 41(41), 153–178. http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=19536988007

De este artículo subrayo y resalto la siguiente información que a mi parecer considero


relevante:

● La definición de clima escolar (Pág 169-171)


● La distinción entre conducta, clima y convivencia escolar. (Pág 175)

Psicología de la Educación MªJosé Ortega Jódar


Universidad de Granada Grupo C - Seminario 2

2
Psicología de la Educación MªJosé Ortega Jódar
Universidad de Granada Grupo C - Seminario 2

También podría gustarte