Está en la página 1de 55

Página |1

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

PLAN DE COMUNICACIÓN INTE-


GRAL DE MARKETING
UA: COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA
MAESTRA: M.M. MARTHA ANGÉLICA GONZÁLEZ ALVAREZ

PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN


SEMESTRE: 6º / GRUPO: FD / SALÓN: AUDITORIO C.P. RGT / EQUIPO: XX

INTEGRANTES DEL EQUIPO


1925680 Barrios Sánchez Yuditzi
1907548 Carrillo Reyna Daniela Jaqueline
1918048 Hernández Yerena Marco Antonio
1852022 Neri Flores Alma Janeth
1959308 Pargas Aguirre Dayana Priscila
1949411 Portador Santos Gerardo Marcos
1963969 Salinas Zamora Jonás

ELEMENTOS PARA EVALUAR

Concepto Calificación

Índice

Introducción (incluye valores UANL aplicados)

Análisis y emisión de juicio

Conclusiones individuales

Actividad en inglés

Calificación PIA

CD. UNIVERSITARIA, NUEVO LEÓN, 18 DE MAYO DE 2023

1
Página |2

2
Página |3

Índice de Contenido
I. Introducción .......................................................................................................................... 6
Introduction................................................................................................................................... 7
II. Análisis de la situación...................................................................................................... 8
1. Estrategia de comunicación utilizada a la fecha .................................................. 8
2. Medios ............................................................................................................................. 8
3. Mensaje ........................................................................................................................... 8
4. Principal Ruido en su proceso .................................................................................. 8
5. Estrategias de retroalimentación ............................................................................. 9
6. Cómo combate la paridad de marca ........................................................................ 9
7. Imagen de marca........................................................................................................... 9
Tipo de nombre corporativo ................................................................................................. 9
Tipo de logotipo ..................................................................................................................... 10
Estrategias de desarrollo de marca utilizada ................................................................ 10
8. Empaques ..................................................................................................................... 10
9. Estrategia de posicionamiento ............................................................................... 10
10. Análisis del comportamiento de compra de los clientes................................. 11
11. Fuentes de información externas ........................................................................... 11
12. Motivación utilizada hasta ahora ............................................................................ 11
13. Tendencias del entorno que afecta a sus consumidores................................ 12
14. Convivencia del doble canal .................................................................................... 12
III. Programa de publicidad .................................................................................................. 13
15. Marca .............................................................................................................................. 13
16. Mercado ......................................................................................................................... 13
17. Objetivo de la publicidad .......................................................................................... 14
18. Público objetivo .......................................................................................................... 15
19. Estrategia y tema del mensaje ................................................................................ 15
20. Soporte .......................................................................................................................... 16
21. Limitaciones ................................................................................................................. 16
22. Medios y fines .............................................................................................................. 17
23. Recursos publicitarios .............................................................................................. 18
24. Marco de ejecución .................................................................................................... 19
25. Propuesta gráfica de anuncio publicitario........................................................... 20
IV. Diseño de promoción de ventas ................................................................................... 21

3
Página |4

26. Propuesta ...................................................................................................................... 21


27. Festividades ................................................................................................................. 22
Inicio de año ........................................................................................................................... 23
Día de las madres .................................................................................................................. 24
Día del niño ............................................................................................................................. 25
Dia del padre ........................................................................................................................... 26
Fiestas patrias ........................................................................................................................ 27
Navidad .................................................................................................................................... 28
V. Relaciones públicas y patrocinio.................................................................................. 29
28. Objetivos de relaciones públicas y patrocinios ................................................. 29
29. Justificación de relaciones públicas y patrocinios ........................................... 29
30. Promoción del evento ............................................................................................... 30
31. Seguimiento de resultados ...................................................................................... 31
32. Propuesta gráfica de patrocinio ............................................................................. 33
VI. Comunicación integral digital ........................................................................................ 34
33. Análisis de la situación ............................................................................................. 34
34. Objetivos ....................................................................................................................... 35
35. Estrategias .................................................................................................................... 35
36. Tácticas ......................................................................................................................... 36
37. Acciones ....................................................................................................................... 36
38. Control ........................................................................................................................... 37
39. Propuesta Gráfica de comunicación digital ........................................................ 37
VII. Presupuesto General ........................................................................................................ 38
Análisis de la situación........................................................................................................ 38
Programa de publicidad ...................................................................................................... 38
Diseño de promoción de ventas ....................................................................................... 39
Comunicación integral digital ............................................................................................ 39
VIII. Conclusiones ...................................................................................................................... 41
40. Conclusión General ................................................................................................... 41
41. Conclusión General (Ingles) .................................................................................... 41
42. Conclusiones individuales ....................................................................................... 43
Barrios Sánchez Yuditzi- 1925680 ................................................................................ 43
Carrillo Reyna Daniela Jaqueline- 1907548 ................................................................ 43
Hernández Yerena Marco Antonio-1918048 ............................................................... 44

4
Página |5

Neri Flores Alma Janeth-1852022 ................................................................................. 45


Pargas Aguirre Dayana Priscila-1959308 .................................................................... 45
Portador Santos Gerardo Marcos-1949411 ................................................................ 46
Salinas Zamora Jonas-1963969 ..................................................................................... 47
43. Conclusiones individuales(ingles)......................................................................... 48
Barrios Sánchez Yuditzi- 1925680 ................................................................................ 48
Carrillo Reyna Daniela Jaqueline-1907548 ................................................................. 48
Hernández Yerena Marco Antonio-1918048 ............................................................... 49
Neri Flores Alma Janeth. 1852022 ................................................................................ 50
Pargas Aguirre Dayana Priscila-1959308 .................................................................... 50
Portador Santos Gerardo Marcos-1949411 ................................................................ 51
Salinas Zamora Jonas 1963969 ..................................................................................... 52
IX. Bibliografía .......................................................................................................................... 53

5
Página |6

I. Introducción
En este Producto Integrador de Aprendizaje veremos un plan de comunicación integral
de mercadotécnica para la empresa Cuernos Largos, la cual de manera resumida se
dedica a vender ropa de estilo vaquero, que a pesar de llevar años en el mercado com-
pitiendo, cuenta con ciertas faltas de estrategias con respecto a su marketing y comuni-
cación con sus clientes; para esto se realizará un previo análisis más a fondo de la si-
tuación en la que se encuentra.
Esta actividad se realizó aplicando específicamente 3 valores de la UANL que nos sir-
vieron para poder trabajar mejor y en un ambiente en el que todos colaboramos equitati-
vamente, respetándonos unos a otros y aplicando el Trabajo en equipo, la responsabili-
dad e Integridad. A continuación, una explicación sobre cómo se aplicaron estos valores
en la realización de esta evidencia.
En el caso del valor “Trabajo en equipo” es debido que nos organizamos y nos pusimos
de acuerdo para poder elaborar este trabajo/evidencia también en el caso de que, si un
compañero tenía dudas o dificultades, todos los demás estuvimos dispuestos en apo-
yarlo/ayudarlo. En el caso del valor “Responsabilidad” es debido que cada miembro
cumplió con su responsabilidad al realizar su parte del trabajo a pesar de los problemas
o complicaciones que se les podrían presentar. Por último, con la “Integridad” debido
que hicieron su parte de manera correcta y tomando en cuenta sus principios y valores
como, por ejemplo, la ética.
La comunicación integral de marketing une en conjunto todas las acciones de promo-
ción de un producto o servicio como lo son la publicidad, relaciones públicas, promocio-
nes, marketing directo y digital, con el objetivo de crear una única estrategia común, to-
talmente homogénea, que optimice recursos y que obtenga mejores resultados. Para
hacer lograr que el mensaje llegue a los consumidores es a través de todos los canales
que nos permita comunicarnos con ellos, por redes sociales, televisión, periódicos, vo-
lantes, entre muchos otros más medios de red.
Para que la comunicación integral de marketing sea entendida de manera general, debe
presentarse con las 4C que la integran: coherente, consistente, continua y complemen-
taria; que nos permita llegar a las personas con una estrategia integrada, personalizada

6
Página |7

y adaptada a cada consumidor y medir el impacto que tiene en la audiencia, de manera


que el consumidor pueda percibirlo de forma clara y así lograr fidelizarlo.
El objetivo de la comunicación integral de marketing es principalmente el incrementar el
número de ventas, fidelizando consumidores y captando nuevos. También incrementar
las oportunidades de implementación de planes creativos en la empresa, aprovechar al
máximo los medios de comunicación disponibles para seguir en crecimiento constante.

Introduction
In this Integrative Learning Product we will see a comprehensive marketing communica-
tion plan for the Cuernos Largos company, which in summary is dedicated to selling
cowboy-style clothing, which despite having been competing for years in the market, has
certain lacks of strategies regarding your marketing and communication with your cus-
tomers; For this, a previous analysis will be carried out more in depth of the situation in
which it is located.
This activity was carried out specifically applying 3 UANL values that helped us to work
better and in an environment in which we all collaborate equally, respecting each other
and applying Teamwork, responsibility and Integrity. Below is an explanation of how
these values were applied in carrying out this evidence.
Comprehensive marketing communication unites all actions to promote a product or ser-
vice, such as advertising, public relations, promotions, direct and digital marketing, with
the aim of creating a single, completely homogeneous common strategy that optimizes
resources. And get better results. To make the message reach consumers, it is through
all the channels that allow us to communicate with them, through social networks, televi-
sion, newspapers, flyers, among many other network media.
In order for integral marketing communication to be understood in a general way, it must
be presented with the 4Cs that comprise it: coherent, consistent, continuous and com-
plementary; that allows us to reach people with an integrated, personalized strategy
adapted to each consumer and measure the impact it has on the audience, so that the
consumer can perceive it clearly and thus achieve loyalty.
The objective of integral marketing communication is mainly to increase the number of
sales, retaining consumers and attracting new ones. Also increase the opportunities for

7
Página |8

the implementation of creative plans in the company, make the most of the available
means of communication to continue in constant growth.

II. Análisis de la situación


1. Estrategia de comunicación utilizada a la fecha
Al principio Cuernos Largos utilizaba la publicidad por medio de la televisión, pero deci-
dieron cambiar el enfoque hacia las redes sociales por diversos motivos: el alcance y
difusión que pueden llegar a tener sin tanto esfuerzo, y recursos económicos, que esa
es otra ventaja que ofrecen las diversas redes sociales, sobre todo Instagram y Face-
book y WhatsApp, por otra parte, se busca generar el aumento de ventas mediante la
promoción con artistas donde se trata de generar una imagen de confiabilidad y calidad,
además de generar una relación más cercana con el cliente.
2. Medios
Los medios utilizados son las redes sociales para proyectarse más hacia el público de
lo que la televisión podía hacer, generar lealtad por parte de los clientes y aumentar
ventas. Las redes utilizadas son Facebook, Instagram y WhatsApp, en la que por medio
de ellas se ha notado el alcance que ha tenido, sobre todo la última red social es la que
más ha tenido efectos debido a que se ha llevado a cabo el acercamiento con el cliente
de forma en la que se garantice la lealtad hacia la marca.
3. Mensaje
Tener un buen eslogan es pieza clave para que la empresa o marca crezca ya que el
mensaje siempre debe tener palabras positivas y optimistas esto capta la atención de
los consumidores más rápidamente que el nombre de una empresa o un producto, ade-
más son más fáciles de entender y recordar. El eslogan de la empresa que es “Se le-
yenda, se diferente” con esto la empresa busca transmitir el mensaje que al usar su
marca de ropa la gente se sienta y se vista diferente al resto, que se queda en la memo-
ria de los consumidores y con esto tenga como beneficio que ayude a que la empresa
se diferencie de otras y tenga un buen posicionamiento en el mercado.
4. Principal Ruido en su proceso
La manera en cómo la empresa hace promoción es a través de redes sociales, acercán-
dose con artistas para que ellos promocionen su ropa, dentro de toda esta información

8
Página |9

detectamos que el principal ruido en su proceso es la del tipo de diseño que utiliza a la
hora de tomar las fotos para publicarlas en sus redes sociales ya que los colores y la
escenografía es muy oscura y eso a la hora de hacer promoción no es muy llamativa
para los consumidores.
5. Estrategias de retroalimentación
Las marcas del mercado deben de considerar abiertamente las opiniones de sus clien-
tes con respecto a ellos, esto sirve para tener una orientación más clara para realizar
mejoras que puedan impulsar a cambios positivos en la empresa. La empresa Cuernos
Largos, se basan en la opinión de sus clientes con respecto al número de ventas que
tienen sobre los productos y haciendo encuestas en sus redes sociales. Además de
esto Cuernos Largos realiza propaganda de sus nuevos productos en sus redes socia-
les invitando a sus clientes a ser más habituales y trayendo otros nuevos.
6. Cómo combate la paridad de marca
La paridad de marcas es un sello importante que cada marca quiere poseer ya que está
hace la diferencia de su producto entre los demás, Cuernos Largos se dedica a innovar
en sus productos, qué, aunque es "ropa vaquera" está es distintos tipos de telas, dise-
ños y modas que vienen desde otros países.
7. Imagen de marca
La imagen de marca de Cuernos Largos busca asociar su imagen con elementos rela-
cionados con la moda y estilo vaquero, utilizando un nombre relacionado con el de otras
marcas de ropa vaquera y elementos característicos de este estilo, agregando el plus
de ofrecer estilos y materiales diferentes a la ropa vaquera tradicional con lo que se
busca que la imagen de la marca sea reconocida por los consumidores de este estilo de
ropa.
Tipo de nombre corporativo
El nombre corporativo de Cuernos Largos con la que se identifica a la empresa se clasi-
ficaría como “Iconoclastic name” o nombre iconoclasta, que son aquellos nombres que
representan algo único, diferente y memorable, pues el nombre no da ninguna referen-
cia hacia lo que se dedica la empresa de ropa, pudiendo asociarse el nombre hacía
otros tipos de actividades relacionadas con parte de la imagen de la empresa.

9
P á g i n a | 10

Tipo de logotipo
El logotipo de la marca es un toro dibujado por un estilo de líneas que forman dicha fi-
gura, complementado con el nombre de la marca y con la frase “casual & western” que
hace referencia al estilo de ropa ofrecido por la empresa. Este tipo de logotipo se puede
clasificar como “Imagotipo”, que son aquellos logotipos que se componen por el símbolo
o dibujo y un texto o letras, pero que no están fusionados, pudiendo separarse estos 2
elementos del logotipo
Estrategias de desarrollo de marca utilizada
La estrategia que utiliza para que la imagen de la marca sea captada por el cliente es la
combinación de venta de los productos y novedades de marcas reconocidas de moda
vaquera, junto con productos de estilos diferentes y distintivos a lo tradicional que am-
plían la variedad de opciones para los consumidores, siendo uno puntos principales con
los que ofrecen valor agregado, utilizando las redes sociales como medio de comunica-
ción por redes sociales para promocionar y poder comunicarse con los interesados de
sus productos.
8. Empaques
Dentro de la empresa Cuernos Largos se utilizan diversos empaques para los productos
que ofrecen, principalmente utilizan bolsas con el logotipo de “Bushwaker” con su eslo-
gan, este empaque es utilizado para la ropa, accesorios, botas, etc.… por otro lado ofre-
cen las cajas para ciertos sombreros para que no se maltraten además de satisfacer al
cliente, por último, cuentan con cajas de regalo para los que gusten adquirirla. Podemos
darnos cuenta de que ofrecen diferentes empaques para los productos tratando siempre
de tener a los clientes satisfechos con su compra y así hacer que le sigan comprando a
la tienda.
9. Estrategia de posicionamiento
La estrategia de posicionamiento influye principalmente en los productos, especial-
mente en la marca “Barabas” ya que las prendas son importadas de McAllen y Las Ve-
gas, a pesar de ser costosas, valen la pena comprarlas, ya que los clientes al ver las
prendas se fijan mucho en los colores que tienen, los brillos con los que cuenta, ade-
más de ser muy común que los artistas utilicen ese tipo de camisas y los clientes se en-

10
P á g i n a | 11

caminan a comprarla dentro de la tienda, Cuernos Largos se diferencia de muchas tien-


das por la calidad de ropa que ofrecen ya que todas son originales como la marca
Wrangler, Levis, Charro regio, entre otras, es lo que hace que los clientes piensen en
esta tienda, además de que siempre les ofrecen un buen servicio en cuanto a la aten-
ción al cliente, los vendedores los hacen sentir en confianza y seguros con su compra,
cosa que no todas las tiendas implementan estas estrategias.
10. Análisis del comportamiento de compra de los clientes
En la empresa no se tiene claramente identificado el comportamiento de compra de los
clientes del negocio. Recordemos que el comportamiento de compra del consumidor
son todas aquellas actividades que realizan tanto personas como empresas (en este
caso solo aplica a personas) para recolectar información y decidir el realizar una com-
pra. Los pasos de dicho proceso son: la identificación de la necesidad por satisfacer por
medio de un producto, búsqueda de información en todos los medios disponibles para
documentarse de las características y opciones disponibles, evaluar cada una de las al-
ternativas de compra acuerdo con los requerimientos, la decisión de compra en el lugar
seleccionado y la evaluación post-compra de los resultados obtenidos con el producto o
servicio que se compró.
11. Fuentes de información externas
Cuando existe una necesidad ante el consumidor este busca la satisfacción del pro-
ducto en base a una búsqueda de evaluación de diferentes alternativas por lo cual lo
conlleva a una búsqueda externa de información, pidiendo así opiniones cercanas ya
sea de amigos o familiares antes de realizar la compra, esta influencia de opinión es de
gran importancia, puesto que en su mayor parte se basará de esta el consumidor. El ne-
gocio de cuernos lagos contaba con anterioridad con un anuncio transmitido por televi-
sión, pero actualmente conforme el desarrollo de las redes sociales y el gran impacto
que han tenido estas, se basan más en Facebook, Instagram y WhatsApp para poderse
dar a conocer ante un mayor número de personas y asi mismo presentar sus ofertas y
calidad manejada en cuanto a sus prendas.
12. Motivación utilizada hasta ahora
Los factores claves de motivación del negocio cuernos largos es poder llegar a más
consumidores y alcanzar un alto nivel de ventas, el cual ofrece una plena satisfacción

11
P á g i n a | 12

en la realización de las actividades acercándose así más a sus objetivos y brindando asi
un servicio excepcional en cuanto a su ambiente presentado a la hora de la atención de
su consumidor. Así mismo este negocio busca la motivación de compra de sus prendas,
buscando diseños de tendencias y calidad presentada en sus telas, para esto se encar-
gan de hacer sentir confortable y satisfecho en las necesidades que tengan sus clien-
tes.
13. Tendencias del entorno que afecta a sus consumidores.
Las series populares de jóvenes es lo que ha afectado a sus clientes/consumidores que
se guían por la vestimenta de su personaje favorito que intentan tener ese outfit, pero el
negocio no maneja ese tipo de ropa. Con lo explicado anteriormente podemos deducir
que la dimensión de tendencias que a lo afecta afortunadamente poco es la “compleji-
dad de edad” debido de tendencia de las series, debido que los jóvenes se están in-
fluenciando por las tendencias de redes sociales por ejemplo Twitter, Facebook, Insta-
gram o Tik tok sobre una serie de streaming , por ejemplo, la tendencia de la serie de
Merlina.
14. Convivencia del doble canal
En el marketing de doble canal de esta empresa o negocio es “ventas derivadas” debido
que los clientes/consumidores compran productos de estas marcas concretas las cuales
son Bushwaker, Mc Allen y Barabas. Todo esto debido que los clientes lo usan por
moda en redes sociales debido por influencias, pero un problema de esto es de que no
es accesible para todos los clientes por el costo de estos productos por ende no todos
tienen esa ese gusto de usar ese tipo de marcas, pero los que sí pueden comprar están
usando por satisfacción o para uso personal. Fuera de eso en sí su publicidad no es fue
gracias de ellos sino gracias a otras a otros terceros como los influencias en redes so-
ciales, tienen múltiples canales para poder vender y ellos no consiguen diferentes mar-
cas nomas se dedican a lo seguro porque las marcas que mencionamos son los que se
más se venden en su negocio por ende no quieren arriesgarse a otra marca que no ten-
drá ventas. Pero tiene grandes ventas y buenas ganancias debido que los clientes/con-
sumidores prefieren los productos de las marcas de Bushwaker, Mc Allen y Barabas,
debido por comodidad y fueron influenciados gracias por las redes sociales ósea no
gastaron dinero en publicidad.

12
P á g i n a | 13

III. Programa de publicidad


15. Marca

El nombre del negocio es “Cuernos largos” la cual se fundó en el año 2014, esta em-
presa es de giro comercial ya que está dedicada a la venta de ropa vaquera como lo
son las camisas, pantalones, cintos, botas, sombreros, entre otros productos. Toda la
mercancía con la que cuentan es original y muchas de ellas son importadas de otros
países.
16. Mercado
El mercado objetivo de esta
empresa es para mujeres y
hombres adultos, amantes del
estilo vaquero. Su principal
competencia es la tienda
“LOS TRES GARCIA” y la ma-
nera en cómo este negocio
promociona sus productos es
a través de redes sociales y
solo cuentan con su página de
Facebook e Instagram a dife-
rencia de “Cuernos largos”
que ellos tienen página web
para cotizaciones y también
página en Facebook e Instagram.

13
P á g i n a | 14

17. Objetivo de la publicidad

Publicidad El primer objetivo sería el mejorar su publicidad ya que las fotos que publican
en sus redes sociales no son muy llamativas, se tendría que agregar más luz y color a
las fotos, hacerlas más atractivas para las personas. El segundo objetivo de la publici-
dad es mejorar su página web ya que en ella solo contiene los datos básicos que es la
ubicación, teléfono y solo una foto de muestra de unos de los tantos modelos que tie-
nen en la tienda y en si la página tiene la función para que los consumidores hagan coti-
zaciones.

Como se mencionó anteriormente este objetivo consiste en convertir la página en una


tienda en línea y así hacerla más funcional y practica para los consumidores, así esto
será más accesible para los nuevos consumidores ya que pueden ver toda la variedad
de ropa que manejan, otra ventaja de esto sería que así se podría llegar a más público
de otros estados y hacer que el negocio crezca.

14
P á g i n a | 15

18. Público objetivo

Son hombres entre 25 a 60 años, en su mayoría con in-


tereses por la música grupera, de clase media-alta,
otros de sus consumidores son las mujeres entre 30 y
40 años e 5 igualmente por gustos por la música gru-
pera y por último es importante mencionar que también
muchos de sus consumidores son personas que están
dentro de un grupo musical de este tipo de genero de
música.

19. Estrategia y tema del mensaje


Se realizará un análisis de la publicidad y
los mensajes que se desean transmitir
para poder llevar a cabo una mayor ima-
gen de tal manera que se pueda anunciar
la ropa con un concepto de generar más
ventas por medio de estas, generando
más publicaciones con una publicidad
más llamativa en donde se muestre una
estrategia afectiva como “complementa tu
estilo con un sombrero inolvidable “, y a
través de la realización de demostracio-
nes del uso de la ropa con modelos por
medio de leves e historias de la página
buscando anunciar ventas especiales
ciertos días en donde se promocione el
2x1 en la tienda (basado en una estrate-
gia conativas).

15
P á g i n a | 16

20. Soporte
Se busca que la empresa “cuernos largos” cuente con un equipo de marketing que este
entrenado y capacitado para poder dar a conocer los productos de una manera llama-
tiva y así captar la atención de consumidores por medios publicitarios en línea a través
de las redes sociales y como también en tiendas físicas.
21. Limitaciones
El negocio “cuernos largos” no cuenta con su propia marca de ropa, si no que maneja
diferentes tipos de distribuidores a lo cual siempre tiene que cumplir con las políticas es-
tablecidas por los registros de las otras marcas. También su tienda en su página web no
está muy desarrollada y tiene una presentación sencilla y básica, lo cual puede generar
desconfianza en gente del público objetivo, lo que disminuiría las ventas por este medio.
Sus productos cuentan con una garantía de hasta por 30 días por defectos de fabrica-
ción conservando su tiket y presentando en dado caso, en donde se especifica en la
parte inferior del tiket.

16
P á g i n a | 17

22. Medios y fines


Cadena de medios y fines

Esta cadena está enfocada en cuatro atributos importantes de nuestro cliente que es el
medio online, la diferenciación, la confiabilidad y el estilo, donde cada una se desarrolla
en diversos beneficios que le permite seguir creciendo como empresa según sus atribu-
tos, para que al final estas tengan un valor como lo es la seguridad, distinción, diver-
sión, entre otros.

17
P á g i n a | 18

23. Recursos publicitarios

En el recurso publicitario existen varios recursos que podrían ser aplicados en este
punto, como la música, por los gustos de la gente a la música grupera, o emocional ha-
cia crear imagen a aspirar alcanzar (como artistas y famosos del género grupero) o sen-
timiento de formar parte de un grupo con gustos similares o la racionalidad sobre los be-
neficios de comprar en esta tienda.
El recurso más adecuado a utilizar es la apelación a las emociones, pues el objetivo es
buscar aumentar las ventas nacionales mediante medios en línea a un público de adul-
tos jóvenes y adultos, donde uno de los principales problemas de este tipo venta es la
sensación de miedo, desconfianza e inseguridad se sufrir un fraude en línea o tener
problemas con la compra en línea. Al publicitar por medio de una mejora en la página
web y la creación de anuncios que busquen demostrar las garantías y beneficios de
comprar en línea se mitigue la desconfianza e inseguridad del posible consumidor.
También al mejorar las fotografías y descripciones de los productos en el catálogo en
línea se reforzaría la imagen y confianza en el negocio, haciendo a su vez más atracti-
vos sus productos y complementando la publicidad actual que persigue el generar un
modelo o imagen a seguir por medio de famosos del género grupero que utilizan los
productos de la tienda.

18
P á g i n a | 19

24. Marco de ejecución


El marco de ejecución principal que se pretende utilizar para presentar los anuncios pu-
blicitarios será por medio de testimonios, ya que es un método que por muchos años les
ha servido a las empresas para que se dé a conocer su producto, ya que va de boca en
boca, lo cual es muy recurrente en nuestro cliente, ya que si una persona utiliza la ropa
de la tienda y es muy llamativa, la gente se preguntará donde lo compro y es ahí donde
se basa en los testimonios de los clientes que han adquirido productos de la tienda.

19
P á g i n a | 20

25. Propuesta gráfica de anuncio publicitario

20
P á g i n a | 21

IV. Diseño de promoción de ventas


26. Propuesta
Las promociones de venta son todos aquellos incentivos que se le ofrecen a los clientes
y miembros del canal para fomentar la compra de un producto, las diferentes tempora-
das del año, ofrecen a los clientes diferentes descuentos a los consumidores, como re-
bajas en productos, promociones de 2x1, entre otros incentivos). Las promociones de
venta tienen como objetivo persuadir a que los clientes o consumidores adquieran la
marca o producto de la empresa, todo esto para aumentar sus ventas y sean más reco-
nocidos, hay diversas herramientas de promoción de ventas, una de la más comunes
son los cupones, concursos, sorteos, precios más bajos, rebajas, entre otros). Lo ante-
riormente mencionado forma parte importante para las empresas ya que estas ayudan a
la publicidad de su página, además de darse a conocer a más personas y ser más reco-
nocidos.
Nuestro plan de negocios es impulsar las ventas de sus productos aprovechando las
festividades. Esto significa que la empresa buscará aprovechar eventos o festividades
específicas para promocionar y vender sus productos.
Una estrategia común es crear campañas de marketing específicas para las festivida-
des. La campaña puede incluir descuentos, promociones especiales, regalos adiciona-
les con la compra de ciertos productos, entre otras cosas.
Además, la empresa puede decorar sus tiendas o páginas web con temáticas relaciona-
das con la festividad, y también puede enviar correos electrónicos a sus clientes para
recordarles la fecha y sugerirles algunos productos que puedan interesarles.
La idea es que la empresa aproveche las festividades para llamar la atención de los
clientes, aumentar las ventas y construir una relación más cercana con ellos. Es impor-
tante planificar con anticipación y ser creativos para destacar entre la competencia. ¡Es-
pero que esto te haya ayudado!
Después dado una presentación del tema se explicará que promociones se aplicará con
nuestro cliente “Cuernos Largos” las cuales son:
❖ Este plan implica ofrecer promociones y descuentos especiales para atraer a los
clientes a comprar en tu tienda o negocio durante estos períodos de tiempo. Den-
tro de este plan, existen varias propuestas para aumentar las ventas, como el

21
P á g i n a | 22

“price off” que es una promoción que ofrece un descuento en el precio de un


producto específico o en toda la tienda. Este tipo de promoción puede ser efec-
tivo para atraer a los clientes que buscan una buena oferta o un precio más bajo.
Esta la aplicará inicio del año, día del niño, día de la madre, fiestas patrias y la
navidad.
❖ Otra propuesta es el “concurso”, que es una forma de incentivar a los clientes a
comprar productos en tu tienda y ganar un premio o un descuento adicional. Esto
puede ser atractivo para los clientes que les gusta participar en concursos y tie-
nen la posibilidad de ganar algo. Esta la aplicará el día del padre.
❖ También se puede incluir el “sorteo” como otra propuesta dentro del plan de ven-
tas para impulsar las ventas en las festividades del año. En este caso, se podría
ofrecer a los clientes la oportunidad de ganar un premio o un producto gratuito en
un sorteo, a cambio de realizar una compra en la tienda durante la temporada de
festividades. Esta la aplicará el día del padre.
❖ Por último, está la propuesta del “cupón”, que es un descuento especial que se
ofrece a los clientes para su próxima compra en tu tienda. Esta estrategia puede
ser efectiva para atraer a los clientes que buscan ahorrar dinero en su próxima
compra y pueden ser motivados a regresar a tu tienda para aprovechar el des-
cuento. Esta la aplicará la Navidad.
27. Festividades
A continuación, se presentará más a detalle de las promociones de las festividades que
mencionamos hace un momento de que consiste y cómo funciona esta promoción, a su
vez le dará más venta al cliente (la empresa) “Cuernos Largo”.
Las festividades:
Inicio del año (Price-offs)
Día de las madres (Price-offs)
Día del niño (Price-offs)
Día del padre (Concurso y sorteo)
Fiestas patrias (Price-offs)
Navidad (Cupón y Price-offs)

22
P á g i n a | 23

Inicio de año
Tipo de promoción: Dentro de esta promoción se aplica el price-offs
Objetivo: Se tiene como objetivo que como parte del inicio de año las ventas estarán
bajas por la temporada de navidad, es por ello que se aplicará una promoción del 40%
de descuento en las camisas como parte de que los clientes sigan comprando los pro-
ductos de la tienda.
Dirigido a: Esta promoción será dirigido especialmente a las damas y caballeros, ya
que las camisas solo aplicarán para estos clientes, en todas las tallas. Se publicará en
Instagram.
Condiciones: Esta promoción solo será aplicada para hombres y mujeres, en un plazo
de tiempo vigente.
Vigencia: Se aplicará solo para el mes de enero como parte del inicio de año, durante
los lunes de dicho mes.

23
P á g i n a | 24

Día de las madres


Tipo de promoción: Dentro de esta promoción se aplica el price-offs
Objetivo: Es que parte de inicio de mayo las ventas en nuestra sucursal aumenten de-
bido que los jóvenes o adultos compran a último momento o hay pocos que si previe-
nen. Por ende, hay que provechar ese momento para poder sacar ventas, pero con des-
cuento en la ropa de mujer adulta
Dirigido a: Es dirigido específicamente a mujeres adultas que quieran autorregalarse o
hombres adultos para regalarle regalo de último momento a su madre para cualquier ta-
lla. Se publicará en Instagram.
Condiciones: Esta promoción solo será aplicada para hombres y mujeres, en un plazo
de tiempo vigente
Vigencia: Se aplicará en inicios del mes de mayo hasta el 11 de mayo del 2023.

24
P á g i n a | 25

Día del niño


Tipo de promoción: Dentro de esta promoción se aplica el price-offs
Objetivo: Promover la ropa infantil en el día del niño es para aumentar las ventas de
prendas de vestir de niños mediante las presentaciones de productos atractivos, promo-
ciones especiales y la generación de un vínculo emocional con los consumidores.
Dirigido a: La publicidad de ropa del día del niño está dirigido a padres, familiares y
amigos que desean comprar ropa para niños, también puede estar dirigida directamente
a los niños, el objetivo es llegar a aquellos que están interesados en regalar ropa a los
niños en este día especial. Se publicará en Instagram.
Condiciones: Solamente aplica el descuento en mercancía seleccionada
Vigencia: Del 22 al 30 de abril 2023

25
P á g i n a | 26

Dia del padre


Tipo de promoción: Esta promoción entra dentro de los concursos y sorteos, siendo
este un sorteo, pues el cliente no puede realizar una acción extra para influir en sus po-
sibilidades de ganar, ya que es al azar.
Objetivo: El objetivo es aumentar las ventas durante los días del mes anteriores al día
del padre mediante un sorteo en el ca participa con una compra mínima de $2,000.00
en la tienda y con un premio atractivo para los clientes de la tienda, un outfit completo, y
como parte de la promoción, el sorteo sea realizado el día del padre con el que termina-
ría dicha promoción.
Dirigido a: Esta promoción va dirigida principalmente hacia los familiares, siendo más
específicos, hacía los hijos del padre de familia, quien será aquel que forme parte del
mercado objetivo y a quien le interesa más estos productos, donde los hijos tienen gran
influencia en la selección de los regalos en esta festividad. Se publicará en Instagram.
Condiciones: Para participar, se debe realizar una compra de los productos de la
tienda que supere los $2,000.00 MXN desde el primero al 17 de junio, para poder entrar
al sorteo, pudiendo participar solamente una vez por cliente.
Vigencia: del 1 al 17 de
junio del 2023.

26
P á g i n a | 27

Fiestas patrias
Tipo de promoción: Se aplica el price-offs
Objetivo: El objetivo es incentivar la venta de variedad de camisas, sobre todo en una
temporada de altas ventas de ropa, tanto de caballero como de dama.
Dirigido a: La promoción está dirigida para damas y caballeros en todas sus tallas dis-
ponibles, debido a que son los más propensos a adquirir este tipo de prenda de vestir
en estas fechas. Se publicará en Instagram.
Condiciones: La promoción es válido solo en la compra de una segunda camisa de va-
riedad y no aplica con otras promociones vigentes.
Vigencia: Aplica desde el 14 de septiembre hasta el 30 de septiembre.

27
P á g i n a | 28

Navidad
Tipo de promoción: Se aplica el price-off y cupón digital
Objetivo: Aumentar las ventas con respecto a los cinturones ya que en festividades na-
videñas toda la familia prepara su ropa con anticipación para recibir la navidad y año
nuevo con las mejores prendas y con un cinturón nuevo terminaría la mejor combina-
ción para cualquier miembro de la familia.
Dirigido a: Está promoción va dirigida a los adultos especialmente para que compren
su complemento ya sea para ellos mismos o un regalo. Se publicará en Instagram.
Condiciones: Mostrar el cupón en cualquier sucursal de la marca para que la promo-
ción sea válida, también es válido uno por persona.
Vigencia: Este cupón es válido todo el mes de diciembre 2023. Y es válido el uso una
vez por persona.

28
P á g i n a | 29

V. Relaciones públicas y patrocinio


28. Objetivos de relaciones públicas y patrocinios
El proyecto de relaciones públicas y patrocinios de la empresa “Cuernos Largos” con-
siste en hacer un desfile de moda dentro de la tienda, ya que es un espacio adecuado,
en la cual se va a modelar los diseños más actuales que tiene la tienda, teniendo dos
beneficios, uno de ellos es promocionar las prendas que manejan y asimismo brindar
apoyo a una asociación, de tal manera que para este desfile, no se necesitarán famo-
sos ya que será entre los empleados que tienen así como familiares, por su parte, se
cobrará la entrada a un precio accesible y una parte del dinero recaudado se dará como
donativo a la asociación “Hogar Ortigosa” la cual tiene como objetivo brindar aloja-
miento y educación a niños, adolescentes y jóvenes provenientes de familias en condi-
ciones vulnerables, de esta manera, estamos creando actividades que fomentan una
imagen positiva a la empresa y asimismo se evaluar su reputación.
Los objetivos principales que se buscan alcanzar con esta actividad es principalmente
que la marca se dé a conocer mucho más ya que al ser una tienda de ropa vaquera su
público puede ser limitado en algunas ocasiones, por esto mismo se dará mucha difu-
sión a través de redes sociales, además, al ser un evento beneficiario tendrá una mayor
relación con más clientes que les guste la causa a la que se le donara el dinero y esto
hará que se forme un mejor vínculo entre el consumidor y el negocio, por último, au-
mentará la visibilidad de la empresa y hará que se diferencie de los competidores, que
al ser una zona muy céntrica, cuenta con diversos competidores, lo cual dicho evento,
hará que se interesen más en ellos.
29. Justificación de relaciones públicas y patrocinios
La razón de que la empresa “Cuernos Largos” se asocie con una asociación es que
puede relacionarse con personas que pueden ayudarlo a obtener nuevos clientes y
avanzar en su campo, así como brindar información y apoyo relacionado con la indus-
tria. Fuera de eso la razón de que eligiera este proyecto de patrocinio el desfile de moda
en un espacio adecuado es que nos dará conocer a más clientela o gente, dar una gran
imagen positiva a los clientes nuevos y los clientes viejos. Aparte se dará en diferenciar
entre las competencias debido que en el desfile se presentará nuevos diseños de las
prendas que maneja la empresa. La cual la prendas que presentara son de todo tipo

29
P á g i n a | 30

hombres, mujeres y niños con los modelos así mostraría que tiene más opciones o va-
riedades de prendas que las empresas competidoras.
Los clientes que se dirige a este proyecto de patrocinio son los indecisos debidos que
no sabe que comprar y para motivarlos más en nuestra tienda con enseñarles que son
considerados con los demás, aparte que hay prendas de todo tipo, a su vez le quitamos
clientes a la competencia. Otro punto para considerar que también es dirigido a cual-
quiera debido que quiere darse conocerse a más gente. En este caso no ocupará pro-
veedores ya que será nuestras prendas y el evento fue hecha nomas por la empresa.
Aparte que participara los empleados o algunos familiares/conocidos para el modelaje
que obviamente se les pagara por colaborar en el evento, pero la mayor parte del dinero
es para la asociación “Hogar Ortigosa” para ayudarlos con su gran buena causa.
Fuera de las intenciones de la empresa del por qué se beneficia a la empresa también
se explicará del porque beneficiaria a la asociación “Hogar Ortigosa” la razón de ayu-
darla asociación ya que con el dinero que se donara a esta asociación ayudaría , a tra-
vés de la escuela y el hogar, brinda educación integral a niños, preadolescentes y adul-
tos jóvenes que se basa en valores humanos-cristianos para ayudar a los niños a con-
vertirse en adultos capaces y dedicados que pueden actuar como agentes de cambio
en la sociedad. Básicamente haría un cambio para la sociedad del futuro.
30. Promoción del evento

30
P á g i n a | 31

31. Seguimiento de resultados


El seguimiento de resultados por parte nuestra busca monitorear y evaluar el progreso
del proyecto a lo largo del tiempo, con el objetivo de medir su eficacia y eficiencia en la
consecución de los objetivos establecidos con la realización el evento, que además es
una forma de ayudar a una causa social, busca darle seguimiento a lo que se alcanzó
con la realización de la misma evaluando aspectos como el nivel de impacto entre la so-
ciedad y la perspectiva o mejora de imagen que ha obtenido con patrocinar un evento
de índole social, al igual que el crecimiento y posicionamiento logrado. Esto mediante la
obtención de respuestas sobre la experiencia que tuvo el cliente o un estudio de mer-
cado.
No. Aspecto a evaluar Descripción
1 Nivel de visibilidad de la Antes de la realización se mostraba un nivel
marca antes del evento bajo en cuanto a resonancia de la marca entre
los consumidores.
2 Impacto de la publicidad en Identificar la magnitud del impacto del patroci-
redes sociales nio entre la comunidad.
3 Nivel de asistencia al Se tratará de mostrar la magnitud de nivel de
evento asistentes al evento.
4 Participación de los asis- Se buscará encontrar el nivel de respuesta de
tentes los asistentes a la causa y la forma en como lo
hicieron de acuerdo con la causa.
5 Cumplimiento de los objeti- Evaluación del grado en que el proyecto ha al-
vos canzado los objetivos específicos estableci-
dos.
6 Nivel de alcance de la Analizar y demostrar como el patrocinio reali-
marca después del evento zado logró que la marca fuera más visible entre
el público.
7 Crecimiento de la marca Como la marca logró posicionarse en el mer-
cado frente a sus competidores

31
P á g i n a | 32

8 Relación entre la marca y el Nivel de mejora en cuanto a la forma de cómo


cliente se relaciona la marca con sus clientes por di-
versos medios de comunicación.
9 Reputación de la marca Demostrar como cambió la perspectiva de la
gente hacia la marca y en la manera en que se
dio.
10 Beneficios del patrocinio Como los beneficios obtenidos lograron que la
marca despegara en varios aspectos como el
indicador de ventas, perspectiva de la marca o
reconocimiento y resonancia de la marca entre
las personas.

32
P á g i n a | 33

32. Propuesta gráfica de patrocinio

33
P á g i n a | 34

VI. Comunicación integral digital


33. Análisis de la situación
Nuestro cliente, la empresa Cuernos Largos, presenta estrategia de marketing mediante
la cual se busca promover sus productos de ropa vaquera y casual, mediante la promo-
ción de sus productos y su marca en diversas redes sociales (Facebook, Instagram y
TikTok) en donde se muestran sus productos por medio de diversas publicaciones, así
como con la promoción por medio de cantantes y famosos que comparten un estilo muy
similar al que ofrece la marca. Todos estos esfuerzos conjuntos, incluyendo su página
web y su servicio de atención en línea, sea vía correo electrónico o WhatsApp permiten
atender a sus clientes y vender sus productos de forma digital, teniendo un mayor al-
cance y logrando tener ventas a nivel nacional, además de la tienda física.
Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos para promocionar sus productos, sus herra-
mientas digitales, como lo es su página web y su tienda en su página de Facebook, limi-
tan parte de sus esfuerzos para realizar las ventas en línea, pues su página web tiene
un diseño básico y con funciones un tanto limitadas, redireccionando a realizar una coti-
zación, ponerse en contacto y mostrar las indicaciones para llegar a la tienda física,
mostrando únicamente una foto con diversos productos de la marca, mientras que el ca-
tálogo de la sección Tienda de Facebook, en donde puedes revisar el precio del pro-
ducto, es algo limitado, siendo que los interesados en los productos que preguntas por
información del producto son atendidos de forma manual, respondiendo a comentarios
de usuarios en las publicaciones que realiza, pero como una página de Facebook, Ins-
tagram o TikTok no están diseñadas para ser un catálogo de los productos a la venta y
no como para realizar la venta en el mismo sitio, se pueden perder oportunidades de
ventas al depender en gran medida de la atención brindada por el encargado de las re-
des sociales y de comunicación de la empresa.
Por estos motivos se buscará desarrollar un plan de comunicación digital en el que se
buscará mediante una “estrategia de expansión y mejora digital” organizar y desarrollar
aquellas herramientas y medios con los que cuenta para poder ofrecer un medio digital
donde el cliente pueda tener acceso a un servicio y detalles más completo para realizar
compras en línea, así como para poder crear un medio de contacto directo con el cliente

34
P á g i n a | 35

para mantenerlo informado con información de interés del negocio, como lo son las no-
vedades y promociones, para formar una relación de largo plazo cliente para que reali-
cen más compras en el futuro.
34. Objetivos
❖ Objetivo general
Mejorar la experiencia de los clientes a la hora de visitar las distintas páginas web en
donde se muestre información completa y se le dé una buena atención al cliente para
así formar una buena relación con los clientes, así mismo llegar a más personas y au-
mentar las ventas.
❖ Objetivo específico
Restructuración y mejoramiento del sitio web, mejorando su diseño y añadiendo funcio-
nes de tienda online con un catálogo de los productos disponibles.
❖ Objetivo específico
Creación de sistemas para la recolección de información en el sitio web de los clientes
para brindar un mejor servicio que nos permitan hacer llegar información de interés y
promociones aquellos realmente interesados en la marca.
35. Estrategias
Las estrategias para lograr los objetivos son:
❖ Objetivo General:
Para lograrlo se necesitará investigar que profesionales en sitios web se necesitaran
para el mejoramiento de la página web para las ventas.
❖ Objetivo específico 1:
Para lograrlo se necesitará contratar a un diseñador web y un desarrollador o programa-
dor para de mejor estructura a la página o sitio web.
❖ Objetivo específico 2:
Para lograrlo se necesitará contratar también a un administrador de bases de datos,
para que gestione los datos de los clientes y dar mantenimiento a las bases de datos de
diferentes sistemas informáticos.

35
P á g i n a | 36

36. Tácticas
• Táctica para el cumplimiento del objetivo general:
Contratar un diseñador web, desarrollador web y un programador de páginas web, quie-
nes se encargarán de trabajar todos los sitios web de la marca, implementando nuevos
diseños y funciones que la harán más atractiva a los usuarios.
• Táctica para el cumplimiento del objetivo 1:
Contratar un diseñador web que rediseñe los sitios web de la marca y los mantenga ac-
tualizados mediante amplia publicidad y marketing atrayendo más usuarios.
También contratar un desarrollador de páginas web, quien trabajará en conjunto con el
diseñador para el funcionamiento de los sitios web de la marca. El desarrollador es el
mediador, se encargará de analizar y estudiar los beneficios de una implementación y
comprobar que no exista ningún fallo en la página web.
• Táctica para el cumplimiento del objetivo 2:
Contratar un programador web, quien creará la base de datos para los sitios web de la
marca, dándoles funciones concretas e implementando sistemas de seguridad que per-
mitirán resguardar la web de ataques a la página. Dicha base se mantendrá en constan-
tes actualizaciones para implementar optimizaciones y cambios sugeridos por el desa-
rrollador a los sitios web.
37. Acciones
En base a las tácticas para el cumplimiento de los objetivos, se publicarán vacantes
para poder contratar a un empleado que este capacitado en el área de sistemas para
que realice cambios en la página y nos acerque más a nuestro público gracias a los
cambios que se realizaran en nuestras páginas web.
Como plan de interacción, llegaremos a más audiencia debido a que nuestro empleado
llevará las medidas necesarias para que la publicidad alcance un alto nivel de audiencia
con los clientes.
Para cumplir con todos nuestros objetivos propuestos, debemos darle un seguimiento
en el cual nos mantendremos al pendiente de nuestras páginas web, revisando que se
puede mejorar para seguir teniendo más visitas al sitio además de cualquier error comu-
nicarlo con nuestros empleados de sistemas para cambiarlo o mejorarlo.

36
P á g i n a | 37

38. Control
Nuestra intención es mantener por buen camino las acciones tomadas y que den resul-
tados positivos, por lo que es importante darle seguimiento a las mismas para estudiar y
corregir problemas que se presenten.
Se le dará seguimiento a como han funcionado, tanto las tácticas como las acciones ha-
yas arrojado que funcionan en el aumento del alcance de seguidores. Analizaremos el
rendimiento de la estrategia de marketing en términos de los objetivos y métricas esta-
blecidos en la etapa de Objetivos. Al mismo tiempo trataremos de detectar los errores y
fallos en el marketing que los diseñadores usen y ajustar los métodos de marketing,
cambiar la estrategia de publicidad o marketing, o actualizar los mensajes clave para
mejorar la efectividad.
39. Propuesta Gráfica de comunicación digital

37
P á g i n a | 38

VII. Presupuesto General


Para realizar nuestra propuesta de plan de comunicación integral de marketing para
nuestro cliente “Cuernos Largos”, se requerirán de recursos para llevar a cabo cada una
de las tareas para lograr cumplir con el objetivo del plan.
Cada uno de estos costos cubrirán desde los estudios preliminares, hasta los costos de
la realización de cada una de las actividades propuestas dentro de este plan, con la fi-
nalidad de apoyar a nuestro cliente a fortalecer la imagen de su marca que los ayude a
incrementar las ventas de su negocio.
Análisis de la situación
Para esta fase se deberá de realizar un estudio preliminar, en que miembros de nuestro
equipo de la agencia deberán visitar a la empresa para investigar detalles e información
relevante con la finalidad de poder contar con una mayor información de situación ac-
tual de nuestro cliente, así como la realización de un análisis para la detección de las
problemáticas dentro del área de marketing de la empresa, que concluiría con la elabo-
ración de un reporte del estudio preliminar, en donde se presenta los datos generales
resumidos de la empresa, el análisis del área de Marketing de la empresa, así como los
problemas y deficiencias encontradas durante el estudio. La realización de la investiga-
ción y análisis de la empresa, así como la presentación del reporte tendrán un costo de
$1,500.00, debiéndose realizar en un periodo de 2 días para presentar el reporte a
nuestros clientes.
Programa de publicidad
En esta fase nuestros profesionales de la Agencia analizaran la marca del cliente y rea-
lizaran una investigación de mercado con la finalidad de determinar el tipo de clientes al
que se dirigen, sus principales competidores y, basados en su marca y en lo que esta
busca transmitir a sus clientes, presentarles la estrategia del programa de publicidad, un
documento que resumirá los aspectos que deberán de caracterizar a la publicidad que
realiza la empresa en sus medios para transmitir una idea uniforme a los clientes sobre
la marca. Además, se les entregaran a nuestros clientes una serie de propuestas grafi-
cas de ejemplos de posibles anuncios publicitarios que podrían realizarse con las carac-
terísticas señaladas del programa de publicidad para mostrar cómo se aplicaría a la

38
P á g i n a | 39

hora de realizar campañas publicitarias. La realización del programa de publicidad ten-


dría un costo de $25,000.00, junto con 3 propuestas graficas con un costo de $800.00,
sería un total de $25,800.00, realizándose en un plazo de 20 días.
Diseño de promoción de ventas
Para incrementar las ventas de nuestro cliente, nuestro equipo apoyara al análisis y di-
seño de promociones de venta acordes a las principales festividades y celebraciones a
lo largo del año, con los cuales se buscará ayudar nuestro cliente a persuadir a sus
clientes y consumidores a comprar sus productos mediante la creación de diversas pro-
mociones de venta para cada festividad y con el desarrollo de un gráfico con el que se
anunciara esta promoción en sus diversos canales con la finalidad de incrementar sus
ventas y llamar la atención de su público objetivo. En esta fase se diseñarán una serie
de anuncios con una promoción de venta adecuada al público que buscan persuadir,
los cuales en su conjunto tendrían un costo de $4,500.00, quedando terminados en un
tiempo de 3 días.
Relaciones públicas y patrocinios
Para el apoyo en el desarrollo y conocimiento de la imagen de su marca se apoyará en
la organización, promoción y realización de un proyecto de relaciones públicas y patro-
cinios, con la cual se realizará un desfile de moda con fines benéficos, la cual ayudaría
a dar a conocer a la marca y a los productos que esta ofrece, así como realizar una acti-
vidad de responsabilidad social empresarial que ayude a la comunidad. Además, se le
brindaran una serie de resultados de con los que se buscara evaluar el impacto que ha
tenido la realización de este proyecto. La realización del proyecto y el seguimiento de
los resultados tendría un costo de $12,000.00, ocupando un mes antes del evento para
la organización y promoción del evento, y otros 15 días después para presentar los re-
sultados de los aspectos evaluados en el seguimiento.
Comunicación integral digital
Se desarrollará un plan de comunicación digital mediante la cual la empresa buscará
mejorar y reforzar sus medios de comunicación en línea con un plan de mejora de su
sitio web, el cual ayude atender a los clientes de “Cuernos Largos”, brindar un mejor
servicio, aumentar sus ventas y crear relaciones de largo plazo con sus clientes.

39
P á g i n a | 40

En este plan se mejorará el diseño de la página web de la empresa para que sea más
visual e informativo de los productos de que ofrece en tienda, agregar funciones de
tienda online que automaticen y mejoren la atención de pedidos en sus sitio web, ade-
más de añadir un sistema de recolección y almacenamiento de información de los clien-
tes en una base de datos que ayude a mejorar la atención a los clientes, personalizar su
servicio y brindar promociones de interés a los clientes cada cierto tiempo. Además, se
brindará una capacitación para el uso y manejo del sitio web.
El costo para la realización de este plan seria de $40,000.00, el cual se tiene proyec-
tado estar listo en 2 meses.

Concepto Tiempo de ejecu- Pago


ción Presupuesto Único/Mensual Costo diario
Análisis de la situación 2 días $1,500.00 Único $750.00
Estudio preliminar
análisis del área de marketing
Reporte del análisis de la situación
Programa de publicidad 20 días $25,800.00 Único $1,290.00
Investigación de mercado
Definición de los objetivos publicitarios
Establecimiento del perfil de los anuncios publicitarios
Diseño de propuestas graficas de anuncios publicitarios
Diseño de promoción de ventas 4 días $4,500.00 Mensual $1,125.00
Desarrollo de promociones de venta acordes a festivi-
dades importantes
Diseño de anuncios publicitarios acordes a las promo-
ciones de venta
Relaciones Públicas y Patrocinios 15 días $12,000.00 Único $800.00
Organización de evento de relaciones publicas
Diseño de anuncios promocionales del evento
Creación de métricas para evaluación de resultados
Desarrollo y mejora de la página web 60 días $40,000.00 Único $666.66
Diseño de la interfaz intuitiva y de fácil uso para la pá-
gina web
Diseño gráfico de los elementos de la página web
Implementación de chatbot, atención en línea y sis-
tema para compra en línea
Creación de la base de datos
Capacitación sobre el uso y manejo del del sitio web
Total 3 meses, 11 días $80,800.00 - $4,631.66

40
P á g i n a | 41

VIII. Conclusiones
40. Conclusión General
Con la elaboración de este Producto Integrador de Aprendizaje, nos deja bastantes en-
señanzas y nuevos conceptos que estuvimos adquiriendo a través de este semestre en
el aula. Principalmente nos deja como aprendizaje el analizar desde el inicio una em-
presa para evaluar su situación con respecto a la mercadotecnia y esto nos abrió el ca-
mino para notar y hacer el cambio en está ayudando a conocer su estado con respecto
a la comunicación que estaba dando a su público y la relación que presentaba con este.
Ahora sabemos que es importante conocer acerca de estas herramientas de marketing,
que nos ayudan a comunicar y expresarnos de mejor manera con los clientes, socios y
demás que puedan incluirse dentro de una empresa y organización.
Además de esto, sabemos que un plan de comunicación integral de marketing conlleva
mucha responsabilidad, ya que de este depende de tiempo, dinero y dedicación, agre-
gando que si está mal realizado podemos perjudicar a la marca, empresa y organiza-
ción a la que queremos ayudar. Podríamos perjudicarla de manera en que lleguemos a
expresar mal el mensaje de la empresa o nos dirijamos a un público incorrecto y nos
haga ver cómo mala imagen en el mercado.
Conocemos de manera más amplia el concepto de mercadotecnia, y ahora el concepto
de CIM en conjunto con el Plan de publicidad que nos ayuda con la promoción de ven-
tas, de relaciones públicas y patrocinios, así como las estrategias digitales vistas en el
semestre, cada una de ellas con el objetivo claramente definido según las característi-
cas de cada herramienta de comunicación.
En general, aprendimos a utilizar las herramientas que conjuntan la mercadotecnia
para, ahora no solo dar a conocer a los clientes y público lo que es la marca en sí, sino
también para que el propio personal de la organización conozca qué es lo que le hace
falta para darse a conocer más y hacia dónde quiere llevar el nombre de la marca y el
mensaje que quiere transmitir a todos.
41. Conclusión General (Ingles)
With the elaboration of this Integrative Learning Product, it leaves us many teachings
and new concepts that we have been acquiring through this semester in the classroom.
Mainly it leaves us as learning to analyze a company from the beginning to evaluate its

41
P á g i n a | 42

situation with respect to marketing and this opened the way for us to notice and make
the change in it, helping to know its status with respect to the communication it was giv-
ing to its public and the relationship he had with it.
Now we know that it is important to know about these marketing tools, which help us
communicate and express ourselves in a better way with clients, partners and others
that may be included within a company and organization.
In addition to this, we know that a comprehensive marketing communication plan entails
a lot of responsibility, since it depends on time, money and dedication, adding that if it is
poorly carried out, we can harm the brand, company and organization that we want to
help. We could harm it in such a way that we get to express the company’s message
poorly or we address the wrong audience and make us see a bad image in the market.
We know more broadly the concept of marketing, and now the concept of CIM in con-
junction with the Advertising Plan that helps us with sales promotion, public relations and
sponsorships, as well as the digital strategies seen in the semester, each one of them
with the objective clearly defined according to the characteristics of each communication
tool.
In general, we learned to use the tools that combine marketing to, now, not only let cus-
tomers and the public know what the brand itself is, but also so that the organization’s
own personnel know what it does It remains to make itself known more and where it
wants to take the name of the brand and the message it wants to convey to everyone.

42
P á g i n a | 43

42. Conclusiones individuales


Barrios Sánchez Yuditzi- 1925680
Para concluir el plan de comunicación integral de marketing para Cuernos Largos busca
mejorar la presencia y el posicionamiento de la marca en el mercado, así como aumen-
tar las ventas de sus productos. Para lograr estos objetivos, se ha diseñado una estrate-
gia de marketing que se enfoca en tres áreas clave: publicidad, relaciones públicas y
promoción de ventas. En lo que se refiere a publicidad, se busca promocionar los pro-
ductos de Cuernos Largos en distintos medios digitales, como las redes sociales, el co-
rreo electrónico y la publicidad en línea. También se contempla la publicidad en medios
tradicionales, como la televisión y la radio, para llegar a un público más amplio.
En cuanto a las relaciones públicas, se pretende que la empresa participe en eventos y
ferias del sector, se colabore con famosos de redes sociales y líderes de opinión, y se
cree contenido de valor en el sitio web y las redes sociales para mejorar la imagen de la
marca y atraer a más clientes potenciales. Finalmente, en cuanto a la promoción de
ventas, se busca incentivar la compra de productos mediante la creación de paquetes y
descuentos especiales, y se contempla la implementación de programas de lealtad y fi-
delización para mantener a los clientes actuales y aumentar la repetición de compra.
En resumen, el objetivo principal del plan de comunicación integral de marketing para
Cuernos Largos es mejorar la presencia de la marca en el mercado y aumentar las ven-
tas de sus productos mediante el uso de publicidad, relaciones públicas y promoción de
ventas. Con la implementación de esta estrategia, se espera que la empresa logre con-
solidar su posición en el mercado y aumentar su rentabilidad.
Carrillo Reyna Daniela Jaqueline- 1907548
Para concluir con este trabajo es importante mencionar que en lo personal fue un trabajo
que me dejo mucho aprendizaje y realmente me gustó mucho todo el proceso de este
trabajo para llegar a este producto final ya que en lo particular el tema de marketing en
general se me hace muy interesante porque pienso que es uno de los elementos más
importantes a la hora de emprender algo o abrir un negocio ya que es el medio para llegar
a la gente y así obtengas ventas entonces este trabajo me pareció muy gratificante para
próximamente tener mi propio negocio y toda la información que la maestra nos compartió
me sirve para ponerla en práctica en un futuro. En cuanto a la elaboración de todas las

43
P á g i n a | 44

actividades me sentí muy a gusto con mi equipo de trabajo ya que nunca tuvimos algún
problema y siempre cumplimos con todas las actividades sin ningún problema. Otra cosa
que siento que es importante mencionar es que a la persona que entrevistamos al princi-
pio del semestre para hacer las actividades me agrado mucho que fuera tan accesible y
que al momento de aplicarle la entrevista nos dio mucha más información que la que
nosotros estábamos preguntando y esto nos sirvió mucho para la elaboración de las si-
guientes actividades ya que fue información muy valiosa. En general me gustó mucho la
materia, me llevo muchos conocimientos y agradezco a la maestra por toda la información
que nos brindó, por siempre explicarnos de una manera muy buena todas las actividades
y sobre todo por siempre estar al pendiente de cualquier duda que se nos pudo haber
presentado.
Hernández Yerena Marco Antonio-1918048
Con la realización de este producto integrador de aprendizaje me permitido aplicar los
conocimientos y temas vistos durante el desarrollo de la materia para el desarrollo de
un plan de comunicación de marketing efectivo para la empresa con la que estuvimos
trabajando para apoyar a mejorar su posición de la marca y expandir su mercado al me-
jorar su presencia en línea por medio de una página web. Parte importante del trabajo
fue el analizar la situación actual de la empresa para conocer qué es lo que está reali-
zando la empresa, pues dentro sus actividades de marketing la empresa tenían una
buena actividad de promoción de sus productos por redes sociales lo cual llamaba la
atención y atraía el interés de la gente, pero como su principal medio de atención de
clientes y venta por estos medios era por WhatsApp, además de no contar con una pá-
gina web con la que mostrar sus productos, esta se veía limitada, por lo que en se
buscó apoyarlos principalmente en la creación de una página web con catalogo en línea
para mostrar sus productos y poder automatizar buena parte del proceso de compra,
con lo que mejora su servicio y mejora su alcance por medio de este canal de comuni-
cación en línea. Parte de los aprendizajes importantes en la materia es la creación de
una identidad de la marca con la que se pueda identificar a la empresa y el producto
que esta ofrece, forma parte de la estrategia de comunicación, dando unos ciertos valo-
res e ideas con las que se identifican con las cuales el cliente pueda identificarse, de-

44
P á g i n a | 45

biendo reflejarse esta imagen en todos los canales de comunicación que maneja la em-
presa. Por último, el desarrollo de un plan de comunicación integral de marketing puede
ser la clave para el crecimiento de las ventas en la empresa, incluso de ser en algunos
casos la clave del éxito en ventas de una empresa.
Neri Flores Alma Janeth-1852022
En la elaboración de este producto integrador tuve una mejor comprensión de los temas
necesarios que debemos conocer para comenzar con el desarrollo de un plan de comu-
nicación de marketing y en como en este se establecen herramientas estratégicas funda-
mentales para la investigación que realizamos del empresa cuernos largos, proponién-
dole nuevos objetivos a desarrollar para darse a destacar ante sus competidores, como
fue primordial la identificación de su público a quien se dirigía su ropa, al mismo tiempo
fue indispensable la ejecución completa del alcance de los objetivos por medio del esta-
blecer la conexión de sus clientes con la empresa.
La enseñanza que me permitió conocer la empresa a través de su programa de publicidad
se le propuso incluir una variedad de elementos y tácticas, como anuncios en sus redes
sociales de Facebook, Instagram, twittear, incluyendo a través de estos eventos promo-
cionales, patrocinios entre otros que pueden destacar para atraer más público a su marca,
para poderlo realizar de una manera correcta se debe basar en la estrategia implemen-
tada con un mensaje claro y preciso, en esta influye los canales adecuados y la evalua-
ción constante del éxito del programa de publicidad.
Considero que esta materia es de suma importancia para encontrar nuevos conocimien-
tos en cuanto a una búsqueda de elementos para la comunicación de la empresa inves-
tigada para podernos dar a conocer un mensaje claro y preciso que pueda fortalecer la
imagen de la marca y se construyan relaciones solidas con los consumidores.
Pargas Aguirre Dayana Priscila-1959308
Este producto integrador de aprendizaje me ha ayudado durante el semestre ya que es
una materia que de cierta manera nos ayuda a comprender de mejor manera la merca-
dotecnia por que anteriormente la veíamos muy por encima, cada una de las evidencias
que realizamos nos ayudaron a complementar nuestro PIA y fueron de gran utilidad
para nosotros como para el cliente, ya que la información y las ideas que le proporcio-
nábamos le eran totalmente útil ya que no todos los puntos los tenían a contemplados

45
P á g i n a | 46

dentro de su empresa, asimismo cuando el encargado de la sucursal nos dio la informa-


ción fue muy amable y notamos que si habían ciertos puntos en que apoyarlo para que
su empresa en cuanto a la publicidad o mercadotecnia pudiera mejorar en diferentes
aspectos, cada una de las evidencias nos ayudaron para poder brindarles a los clientes
un mejor apoyo a su local para que sus ventas pudieran aumentar gracias a los medios
publicitarios y a las diferentes ideas que íbamos creando en cada trabajo para nosotros
reforzar nuestro aprendizaje y apoyar a más locales en algún futuro con las ideas que
creamos. Fue muy dinámico todo lo que realizamos, lo único que se nos complicaba era
la realización de los anuncios publicitarios ya que batallábamos a la hora de realizarlos
debido a que no teníamos idea de los diseños o colores que deberíamos de usar para
que resalte.
Portador Santos Gerardo Marcos-1949411
En resumen, el plan de marketing de esta empresa ha sido una herramienta clave para
lograr sus objetivos comerciales. A través de una investigación profunda de su mercado
objetivo, la empresa ha identificado las necesidades y deseos de sus clientes potencia-
les y ha creado una propuesta de valor única y atractiva para ellos. También ha estable-
cido una clara ventaja competitiva al destacar su compromiso con la sostenibilidad y la
responsabilidad social corporativa.
El plan de marketing también ha incluido una estrategia efectiva de promoción y publici-
dad, utilizando canales en línea y fuera de línea para aumentar la visibilidad de la marca
y generar un mayor interés en sus productos. La empresa ha utilizado tácticas innova-
doras como la creación de contenido valioso y educativo en su sitio web y la colabora-
ción con influencias para llegar a nuevos segmentos de mercado.
En general, la empresa ha demostrado una sólida comprensión de su mercado y ha
desarrollado un plan de marketing coherente y efectivo para aprovechar las oportunida-
des disponibles. Como resultado, ha aumentado su cuota de mercado y ha fortalecido
su posición competitiva. Sin duda, el plan de marketing ha sido fundamental para el
éxito de la empresa.
Además, el plan de marketing ha sido una herramienta útil para la empresa para esta-
blecer y medir objetivos específicos a corto y largo plazo, así como para determinar la

46
P á g i n a | 47

efectividad de sus estrategias de marketing a lo largo del tiempo. La empresa ha utili-


zado métricas clave como el tráfico del sitio web, las conversiones y el retorno de la in-
versión para medir el éxito de sus campañas de marketing y ajustar su enfoque en con-
secuencia.
El plan de marketing también ha destacado la importancia de la innovación y la adapta-
ción en un mercado en constante cambio. La empresa ha demostrado una capacidad
de respuesta a las tendencias emergentes y ha ajustado su enfoque de marketing para
aprovechar nuevas oportunidades. Esto ha permitido a la empresa mantenerse rele-
vante y competitiva en un mercado dinámico y altamente competitivo.
En conclusión, el plan de marketing es una herramienta fundamental para el éxito de
cualquier empresa. Al comprender las necesidades y deseos de los clientes, crear una
propuesta de valor única, establecer objetivos claros y medibles y adaptarse a las ten-
dencias cambiantes del mercado, las empresas pueden desarrollar estrategias efectivas
de marketing que les permitan lograr sus objetivos comerciales a largo plazo.
Salinas Zamora Jonas-1963969
Como conclusión de la evidencia y de la unidad de aprendizaje puedo decir que nos
deja aprendizaje que la mercadotecnia es esencial para cualquier empresa, además
busca comprender las necesidades y deseos de los consumidores y desarrollar estrate-
gias efectivas para satisfacer esas necesidades y deseos. Esto implica la segmentación
del mercado, la investigación de mercado, el desarrollo de productos, la publicidad y
promoción. Por otra parte, como lo vimos en este semestre, el marketing digital se ha
convertido en una parte integral de cualquier estrategia de marketing exitosa. Las em-
presas deben comprender cómo utilizar las redes sociales, el marketing de búsqueda, el
marketing de contenidos y otras herramientas digitales para llegar a su público objetivo
de manera efectiva. Para ello usan metodologías como la SOSTAC, la cual es una he-
rramienta útil para la planificación estratégica de marketing y comunicación. Tener un
plan de marketing es un elemento clave para el éxito de cualquier negocio, ya que pro-
porciona una hoja de ruta clara y bien definida para el crecimiento y la expansión de la
empresa, ayuda a desarrollar estrategias efectivas para alcanzar los objetivos y coordi-
nar el trabajo de diferentes departamentos.

47
P á g i n a | 48

43. Conclusiones individuales(ingles)


Barrios Sánchez Yuditzi- 1925680
To conclude the comprehensive marketing communication plan for Cuernos Largos, it
seeks to improve the presence and positioning of the brand in the market, as well as in-
crease the sales of its products. To achieve these objectives, a marketing strategy has
been designed that focuses on three key areas: advertising, public relations, and sales
promotion. Regarding advertising, it seeks to promote Cuernos Largos products in differ-
ent digital media, such as social networks, email and online advertising. Advertising in
traditional media, such as television and radio, is also contemplated to reach a broader
audience.
As for public relations, it is intended that the company participate in industry events and
fairs, collaborate with celebrities from social networks and opinion leaders, and create
valuable content on the website and social networks to improve the image of the brand
and attract more potential customers. Finally, in terms of sales promotion, it seeks to en-
courage the purchase of products through the creation of packages and special dis-
counts, and the implementation of loyalty and loyalty programs is contemplated to keep
current customers and increase repeat purchases.
In summary, the main objective of the comprehensive marketing communication plan for
Cuernos Largos is to improve the presence of the brand in the market and increase the
sales of its products through the use of advertising, public relations and sales promotion.
With the implementation of this strategy, the company is expected to consolidate its po-
sition in the market and increase its profitability.
Carrillo Reyna Daniela Jaqueline-1907548
To conclude with this work, it is important to mention that personally it was a job that left
me a lot of learning and I really liked the whole process of this work to reach this final
product, since in particular the subject of marketing in general was very important to me.
It makes it very interesting because I think that it is one of the most important elements
when starting something or opening a business, since it is the means to reach people
and thus obtain sales, so this job seemed very rewarding to me so that I can soon have
my own business. and all the information that the teacher shared with us helps me to put

48
P á g i n a | 49

it into practice in the future. Regarding the preparation of all the activities, I felt very com-
fortable with my work team since we never had any problems and we always fulfilled all
the activities without any problem. Another thing that I feel is important to mention is that
I really liked the person we interviewed at the beginning of the semester to do the activi-
ties that he was so accessible and that at the time of applying the interview he gave us
much more information than what we were asking for and This helped us a lot for the
elaboration of the following activities since it was very valuable information. In general, I
really liked the subject, I took a lot of knowledge with me and I thank the teacher for all
the information she gave us, for always explaining all the activities in a very good way
and above all for always being aware of any questions that we have. could have pre-
sented.
Hernández Yerena Marco Antonio-1918048
With the realization of this integrative learning product allowed me to apply the
knowledge and issues seen during the development of the subject for the development
of an effective marketing communication plan for the company with which we were work-
ing to support to improve its brand position and expand its market by improving its online
presence through a website. An important part of the work was to analyze the current
situation of the company to know what the company is doing, because within their mar-
keting activities the company had a good activity of promoting their products through so-
cial networks which attracted attention and attracted the interest of people, but as their
main means of customer service and sales by these means was by WhatsApp, In addi-
tion to not having a website with which to show their products, this was limited, so we
sought to support them mainly in the creation of a website with online catalog to display
their products and to automate much of the buying process, thus improving their service
and improving their reach through this online communication channel. Part of the im-
portant lessons learned in this area is the creation of a brand identity with which the
company and the product it offers can be identified, is part of the communication strat-
egy, giving certain values and ideas with which, the customer can identify, and this im-
age should be reflected in all communication channels that the company handles. Fi-
nally, the development of a comprehensive marketing communication plan can be the

49
P á g i n a | 50

key to the growth of sales in the company, even being in some cases the key to success
in sales of a company.
Neri Flores Alma Janeth. 1852022
In the development of this integrative product I had a better understanding of the neces-
sary issues that we must know to start with the development of a marketing communica-
tion plan and how in this fundamental strategic tools are established for the research we
conducted of the company cuernos largos, proposing new objectives to develop to stand
out from its competitors, as it was essential to identify their audience to whom their clothes
were directed, at the same time it was essential the full implementation of the scope of
the objectives by establishing the connection of their customers with the company.
The teaching that allowed me to know the company through its advertising program was
proposed to include a variety of elements and tactics, such as ads on their social networks
Facebook, Instagram, twitter , including through these promotional events, sponsorships
among others that can highlight to attract more audience to your brand, to be able to do it
in a correct way should be based on the strategy implemented with a clear and precise
message, in this influences the appropriate channels and the constant evaluation of the
success of the advertising program.
I consider that this subject is of utmost importance to find new knowledge in terms of a
search for elements for the communication of the company investigated to be able to give
us a clear and precise message that can strengthen the brand image and build solid rela-
tionships with consumers.
Pargas Aguirre Dayana Priscila-1959308
This integrative product of learning has helped me during the semester because it is a
subject that in a way helps us to better understand marketing because previously we
saw it very above, each of the evidences we made helped us to complement our PIA
and were of great utility for us as for the client, since the information and the ideas we
provided to him were totally useful since not all the points had them in mindplados within
your company, also when the manager of the branch gave us the information was very
friendly and we noticed that if there were certain points in support so that your company
in terms of advertising or marketing could improve in different aspects, each one of the
evidences helped us to be able to offer to the customers a better support to their local so

50
P á g i n a | 51

that their sales could increase thanks to the advertising means and the different ideas
that we were creating in each work for us to reinforce our learning and support more lo-
cals in the future with the ideas we create. It was very dynamic everything that we did,
the only thing that complicated us was the realization of the commercials because we
struggled to realize them because we had no idea of the designs or colors that we
should use to make it stand out.
Portador Santos Gerardo Marcos-1949411
In summary, the marketing plan of this company has been a key tool to achieve its busi-
ness objectives. Through in-depth research of its target market, the company has identi-
fied the needs and wants of its potential customers and has created a unique and com-
pelling value proposition for them. It has also established a clear competitive advantage
by highlighting its commitment to sustainability and corporate social responsibility.
The marketing plan has also included an effective promotion and advertising strategy,
using online and offline channels to increase brand visibility and generate greater inter-
est in its products. The company has used innovative tactics such as creating valuable
and educational content on its website and collaborating with influencers to reach new
market segments.
Overall, the company has demonstrated a strong understanding of its market and has
developed a coherent and effective marketing plan to take advantage of available oppor-
tunities. As a result, it has increased its market share and strengthened its competitive
position. Undoubtedly, the marketing plan has been fundamental to the success of the
company.
In addition, the marketing plan has been a useful tool for the company to establish and
measure specific objectives in the short and long term, as well as to determine the effec-
tiveness of its marketing strategies over time. The company has used key metrics like
website traffic, conversions, and ROI to measure the success of its marketing cam-
paigns and adjust its approach accordingly.
The marketing plan has also highlighted the importance of innovation and adaptation in
a constantly changing market. The company has demonstrated a responsiveness to

51
P á g i n a | 52

emerging trends and has adjusted its marketing approach to take advantage of new op-
portunities. This has allowed the company to remain relevant and competitive in a dy-
namic and highly competitive market.
In conclusion, the marketing plan is a fundamental tool for the success of any company.
By understanding customer needs and wants, creating a unique value proposition, set-
ting clear and measurable goals, and adapting to changing market trends, companies
can develop effective marketing strategies that help them achieve their business goals.
long-term.
Salinas Zamora Jonas 1963969
As a conclusion from the evidence and the learning unit, I can say that it teaches us that
marketing is essential for any business, as it aims to understand the needs and desires of
consumers and develop effective strategies to satisfy those needs and desires. This in-
volves market segmentation, market research, product development, advertising and pro-
motion. Furthermore, as we have seen this semester, digital marketing has become an
integral part of any successful marketing strategy. Companies must understand how to
use social media, search marketing, content marketing, and other digital tools to effec-
tively reach their target audience. To do so, they use methodologies such as SOSTAC,
which is a useful tool for strategic marketing and communication planning. Having a mar-
keting plan is a key element for the success of any business, as it provides a clear and
well-defined roadmap for the growth and expansion of the company, helps to develop
effective strategies to achieve objectives, and coordinate the work of different depart-
ments.

52
P á g i n a | 53

IX. Bibliografía
Clow, K. E., & Baak, D. [4ta Ed.]. (2010) Publicidad, promoción y comunicación integral
en marketing. México: Editorial PEARSON EDUCACIÓN.
Schiffman, L. & Lazar, L. (2010) Comportamiento del consumidor. México: Editorial:
PEARSON EDUCACIÓN.
Da Silva, D. (2022) Estrategias de influencia en el comportamiento del consumidor. Blog
de Zendesk. https://www.zendesk.com.mx/blog/estrategia-influencia-comportamiento-
consumidor/
Rodrigues, R., Lopes P. & Varela M. (2021) Factors Affecting Impulse Buying Behavior
of Consumers. Frontiers. https://www.frontiersin.org/arti-
cles/10.3389/fpsyg.2021.697080/full
Estrella Ramón, A., & Segovia López, C. (2016). Comunicación Integrada de Marketing.
Madrid España: ESIC.
Gómez Nieto, B. (2017). Fundamentos de la Publicidad. ESIC.
Silvestre Navarro, Francisco y Camarasa Balaguer, Pablo. (2017) Publicidad y Mercado.
Estrategias del diseño en la sociedad de la comunicación. Revista científico-académica
internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño, Vol. 12, 99-112. ISSN
1889-433. https://doi.org/10.24310/Idiseno.2017.v12i0.3038
Bertini, M. (2012). Holiday Discounts Are a Dangerous Drug. Harvard Business Review,
Volumen 11, 1-5. https://hbr.org/2012/11/the-seven-sins-of-holiday-pric
Editorial Jurídica Sepín. (2022, 16 septiembre). Limitación en la marca registrada.
https://blog.sepin.es/2021/12/limitacion-marca-registrada
Dan Cobley. (27 de agosto de 2010). What physics taught me about marketing.
YouTube. TED Talks https://www.youtube.com/watch?v=8cwW_S29faQ
Jasmani, J., & Sunarsi, D. (2020). The influence of product mix, promotion mix and
brand image on consumer purchasing decisions of sari roti products in South Tange-
rang. PINISI Discretion Review, 3(2), 165-174.
De León, S. G. (2020, 9 septiembre). Diseño del plan de promoción de ventas de pe-
queños comercios. gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/diseno-del-plan-depromo-
cion-de-ventas-de-pequenos-comercios/

53
P á g i n a | 54

Promoción de ventas: Tipos y objetivos. (s. f.). Freshsales. https://www.fresh-


works.com/latam/crm/sales/promocion-de-ventas/
Ramírez M. (2023). 15 prácticos tips para hacer el mejor anuncio publicitario MARKE-
TING 4 ECOMMERCE MX. https://marketing4ecommerce.mx/tips.practicosanunciopu-
blicitario/
Barriga F. & Paso Rodríguez. Skydropx. D. (2023). ¿Cómo crear un anuncio publicita-
rio? Guía Paso a https://blog.skydropx.com/comocrearunanunciopublicitario/
Carlos Felipe Mayorga Velásquez. (14 de octubre de 2015). Promoción de Ven-
tas.YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ltiSrou3OI4#action=share
Reyna S. (5 de febrero del 2022). Consejos para realizar un plan de relaciones públicas.
Geformas Digital. https://www.geformasdigital.com/consejos-para-realizar-unplan-de-
relaciones-publicas
Cascarino, M. (25 de septiembre del 2019). Cómo crear un plan de relaciones públicas
estratégico en 4 pasos. INESEM. https://www.inesem.es/revistadigital/gestionempresa-
rial/plan-de-relaciones-publicas/
Buckley, D. (22 de junio del 2021). PR Strategies for Small Businesses. Star Hub.
https://starthubcenters.com/pr-strategies-for-small-businesses/
Morales, M. (20 de septiembre del 2022). La importancia de las relaciones públicas en
los negocios. Creative Society. https://creativesociety.mx/blog/la-importancia-de-lasrela-
ciones-publicas-en-los-negocios
Moreno, J. (s/f) Guía completa para un email marketing exitoso. HubSpot Blog.
https://blog.hubspot.es/marketing/guia-email-marketing

Talavera, C.M. (29 de julio de 2022) Cómo crear una exitosa campaña de marketing por
WhatsApp. Send Pulse Blog. https://sendpulse.com/latam/blog/campana-de-marketing-
por-whatsapp
Santos, D. (s/f) Cómo hacer un plan de medios digitales (con ejemplo). HubSpot Blog.
https://blog.hubspot.es/marketing/plan-medios-digitales
Sanchez, C. (5 de mayo de 2022) Citar un Blog – Referencias Bibliográficas. Normas
APA actualizadas 7a edición. https://normas-apa.org/referencias/citar-un-blog/

54
P á g i n a | 55

Madero, M. (20 de marzo de 2022) CONOCE LA METODOLOGÍA SOSTAC. Grou Cre-


cimiento Digital Blog. https://www.grou.com.mx/blog/conoce-la-metodolog%C3%ADa-
sostac

55

También podría gustarte