Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PORTADA
CARRERA PROFESIONAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROYECTO PRODUCTIVO
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE
MARKETING Y VENTAS PARA FORTALECER LA GESTIÓN
DE LA EMPRESA “INDUSTRIAS DEL CALZADO TORREM´S”
DE HUANCAYO, 2022
Presentado por:
ALANIA PATRICIO, Beatriz Daniela.
BEINGOLEA TAMAY, Manuel Alexander.
CANCHARI CAMPOS, Betzy Herlinda.
CLEMENTE CAMAYO, Luis Fernando.
LANAZCA ANTEZANA, Aydee.
MATAMOROS CUCHO, Anel Margory.
REYMUNDO SOTO, Deysi Olinda.
RODRIGUEZ MANRIQUE, Arselia.
HUANCAYO – PERÚ
2022
ii
ASESOR:
Lcdo. Jesús Alfredo Caro Madrid
iii
DEDICATORIA:
A nuestros padres por el apoyo incondicional,
ÍNDICE
PORTADA ...................................................................................................................................... i
ASESOR: ....................................................................................................................................... ii
DEDICATORIA: ......................................................................................................................... iii
INDICE DE TABLAS ................................................................................................................ vii
INDICE DE FIGURAS ............................................................................................................. viii
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... ix
CAPÍTULO I DATOS GENERALES. ...................................................................................... 1
1.1. Nombre de la empresa: .......................................................................................... 1
1.2. Razón social: ......................................................................................................... 1
1.3. Domicilio fiscal: .................................................................................................... 1
1.4. Actividades de la empresa. .................................................................................... 1
1.5. Ejecución de las practicas. .................................................................................... 2
1.6. Total de horas acumuladas. ................................................................................... 2
1.7. Autoridad a cargo de la orientación y asesoramiento de la practicas.................... 2
CAPITULO II ............................................................................................................................... 3
2.1 Reseña histórica de la empresa en una línea de tiempo. ....................................... 3
2.1.1 Descriptiva ...................................................................................................... 3
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Clasificación de la empresa. ................................................................................ 1
Tabla 2. Total, de horas acumuladas .................................................................................. 2
Tabla 3. Matriz axiológica. ................................................................................................ 6
Tabla 4.Matriz de evaluación de factores internos EFI del área comercial. ...................... 7
Tabla 5. Matriz de evaluación de factores externos EFE del área comercial .................... 9
Tabla 6. Matriz del perfil competitivo MPC del área comercial. .................................... 13
Tabla 7. FODA del área comercial de la “Empresa Torrem’s” ....................................... 14
Tabla 8. matriz de FODA ................................................................................................ 15
Tabla 10. Catalogo comercial de los productos .............................................................. 30
Tabla 11.Matriz de Ansoff ............................................................................................... 35
Tabla 12.Equipo de venta. .............................................................................................. 45
Tabla 13. Panel de Ejecutivo............................................................................................ 46
Tabla 14.Plan de mejora de la empresa "CALZADOS TORREM'S". ............................ 48
viii
INDICE DE FIGURAS
CAPÍTULO I
DATOS GENERALES.
CALZADOS TORREM´S
RUC: 10767968081. A nombre de la señorita CRHISS ANDREA LEIVA TORRE
03 Jornada de innovación 30
Total 265
2.1.1 Descriptiva
La zapatería Torrem´s, dio inicio sus actividades en el año 1995 aproximadamente,
en una semana), ellos tenían 5 hijos que siempre apoyaban en el taller de producción,
es ahí donde la hija mayor, la señora Rocío Torre Mendoza se compromete con un
señor que se dedicaba a la venta de zapatos en las ferias, llegaron a tener una hija , sin
embargo los calzados que vendía eran de material económico ( tela y jebe), la señora
Rocío Torre aprendió a vender zapatos junto a su esposo, pero la falta de comprensión
entre ellos produjo una separación, es en ese momento que la señora decide vender los
calzados que producían sus padres, es así que la familia empieza a crecer
de Pasco, Chupaca, Jauja, entre otros). Los años pasaban y la señora Rocío conoce a
un señor viajando, con el tiempo llegaron a convivir. Con la ayuda de sus hermanos
hicieron crecer el taller de producción, la señora Rocío tenía sueños y anhelaba tener
a vender lo que producían sus padres. Al pasar del tiempo crecía la empresa de manera
Según el autor Fleitman Jack en su obra “Negocios Exitosos” (McGraw Hill, 2000)
La visión es como “el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo, sirve de rumbo y
deseamos que sea la empresa más adelante. Su propósito es ser el motor y la guía de la
“Ser una empresa líder y reconocida para el año 2024, contando con sucursales en
2.4. Misión.
Según el autor Philip Kotler y Gary Armstrong (Marketing, 2004) como “un
empresa.
clientes y colaboradores”.
6
de los principios, valores de los grupos y referencia de la organización que tiene como
Responsabilidad X X X X
Respeto X X X X
Amabilidad X X
Productividad X
Compromiso X X
Nota. En esta tabla de matriz axiológica, presenta los principios y valores de la organización.
7
CAPITULO III
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL ÁREA COMERCIAL.
Es herramienta que permite realizar una evaluación interna y así entender las
FORTALEZAS
DEBILIDADES
TOTAL 1
Nota: Matriz de evaluación de factores internos EFI del área comercial de “Calzados Torrem’s”
OPORTUNIDADES
10
AMENAZAS
N° FACTORES DETERMINANTES PESO VALOR PONDERACIÓN
11
1 Cambio político, y la alta demanda.
(inestabilidad económica) 0.07 1 0.07
2 Facilidad de ingreso de nuevos 0.07
competidores al mercado (dificulta la venta 0.07 1
a gran escala por parte de nuestra
empresa).
3 Cambio en las necesidades y preferencias
por parte de los clientes (buscan nuevas 0.05 2 0.10
tendencia y moda).
4 Cambios reglamentarios y leyes (por la
inestabilidad política que afronta 0.02 2 0.04
actualmente el país).
5 Incremento del dólar (es afectado por la
oferta y la demanda, cuando hay más 0.07 1 0.07
demanda que oferta el precio sube y
cuando hay más oferta que demanda, el
precio baja.).
6 Estrategia de marketing por parte de la
competencia (facilita e incrementan sus 0.06 2 0.12
ventas y de la nuestra decae).
7 Nuevas leyes de exención de impuestos
(obliga al pago impuestos – SUNAT). 0.04 2 0.08
8 Inseguridad por parte de los clientes al
efectuar el pago por compras virtuales al 0.02 2 0.04
adquirir un producto por temor a cobros
adicionales (Comisiones y pérdida de
dinero por aplicativos móviles).
3.3 Matriz del Perfil Competitivo MPC del área comercial. (lo más importante son los factores críticos de éxito Max. 5 factores)
INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS: El mayor competidor y más directo para la empresa (CALZADOS TORREM’S) es la
empresa (CALZADOS ASLY) con una ponderación de 4.35, entre sus factores de éxito encontramos la experiencia en el mercado,
ubicación estrategia del local, garantía del producto, precios accesibles, por esta razón debemos tomar la decisión de mejorar.
14
FORTALEZAS DEBILIDADES
Punto de venta estratégico (Jr.) Av. Ferrocarril #1204 y #1206, ayuda a No contar con un sistema de inventarios. (no tenemos la cantidad exacta
maximizar las ventas y a mejorar el posicionamiento en el mercado. de cuánto producto ingresa y sale de la tienda).
Variedad de calzado para damas, caballeros y niños que nos ayuda a obtener La falta de capacitación al personal en ventas y atención al cliente. (no
la preferencia del cliente. contamos con un capacitador).
Precios competitivos con relación al mercado. No contar con el personal capacitado en el área marketing.
Calzados Torrem´s es reconocido en el mercado, (por los años de experiencia Pedir mercadería innecesaria que no está respaldada por la demanda del
en el rubro). mercado.
Proveedores de confianza para generar éxito en la empresa (contamos con las Prestamos financieros por medio de un entidad bancaria ya que esto
marcas como : Sirway, Susana, i-cax, I -run, n a. David) genera deudas a corto plazo y largo plazo.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
La expansión de nuevos mercados y puntos de venta (entrar a nuevos Estrategia de marketing por parte de la competencia (facilita e
mercados). incrementan sus ventas y de la nuestra decae).
Tener alianzas con alguna fábrica de calzados para tener nuestra propia Incremento del dólar
marca
Optar por una marca renovada, juvenil y llamativa. Facilidad de ingreso de nuevos competidores al mercado
Implementar registros de asistencia. Cambio político, y la alta demanda. (inestabilidad económica)
Mejorar a la competencia con nuevas tendencias y modelos de calzados Créditos favorables hacia los clientes por parte de otras empresas del
mismo rubro
15
FORTALEZAS DEBILIDADES
La expansión de nuevos mercados y puntos Estrategia de precios para nuevos Desarrollar un sistema de control digital
de venta. productos y para el desarrollo de una para optimizar el tiempo y facilitar la
Tener alianzas con alguna fábrica de compra del producto por parte del cliente.
nueva línea de calzados.
calzados.
Acudir a ferias y eventos que generen Estrategias publicitarias a través de las Realizar promociones y descuentos cuando
contacto al público en general. plataformas digitales para incrementar. se realicen ferias y fiestas patronales en la
ciudad de Huancayo.
16
variedad de calzado.
Cambio político, y la alta demanda. Mantener el precio de los productos ante el Crear campañas publicitarias e
Facilidad de ingreso de nuevos incremento y/o caída del dólar para implementar estrategias por temporadas no
competidores al mercado (dificulta la venta
minimizar la competencia en el mercado. festivas para mejorar las ventas en esos
a gran escala por parte de nuestra empresa).
Incremento del dólar. Realizar publicidad por medio de las redes meses (febrero, junio, setiembre y
Inseguridad por parte de los clientes al sociales para poder captar clientes noviembre).
efectuar el pago por compras virtuales al
potenciales y así incrementar las ventas. Contar con una plataforma digital propia de
adquirir un producto
Créditos favorables hacia los clientes por la empresa para evitar cobros adicionales y
parte de otras empresas del mismo rubro. garantizar la seguridad en el pago del
producto por parte del cliente.
queremos alcanzar al finalizar nuestro trabajo, nos permite cumplir con los diferentes
Según Enrique Rus Arias (2022). Son metas concretas y medibles que la empresa
espera alcanzar en un plazo determinado de tiempo y siempre bajo las directrices de los
objetivos generales.
CAPITULO IV
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y POSICIONAMIENTO.
al mercado en grupos con base en variables demográficas como edad, sexo, tamaño de
nacionalidad”.
Desarrollo:
Edad: 18 – 45 años.
Raza: mestiza.
Nivel socioeconómico: C, D y E.
Nacionalidad: Peruana.
Zendesk (2021), indica que, “es una técnica que permite entender dónde están
región, cultura).
Región: Junín.
Distrito: Huancayo, El Tambo y Chilca.
por hombres: los Progresistas y los Formalistas. Donde dos son solo mujeres: las Modernas
y las Conservadoras. Los últimos dos son mixtos: los Sofisticados y los Austeros. Los
mercado en grupos según sus conocimientos, actitud, uso, y respuesta ante un producto
determinado.
población (edad, sexo, costumbres, creencias, entre muchas otras), con perfil
producto o servicio, una empresa puede crear diferentes perfiles de Buyer Persona.
Estrategias:
Realizar el servicio de delivery y contra entrega al momento de vender un
producto para facilitar la compra por parte del cliente.
Promocionar calzados de temporada a través de las redes sociales con la
finalidad de elevar nuestras ventas y llegar a más consumidores.
Ofrecer promociones y descuentos los días festivos por realizar compras en la
tienda física.
23
Kotler y Armstrong.
4.5.Matriz de posicionamiento.
Así, encontramos que Kotler (2000, 337), señala que el posicionamiento es el acto
El Árabe 4 -1
Maredy 3 4
Ashlie 3 2
Torrem´s 4 3
INTERPRETACIÓN:
La tabla la empresa "Calzados Torrem's" es una de las tiendas que brinda
productos a un Precio acogedor al alcance de la población y una mayor calidad, lo cual
señala que la empresa está bien pocisionada en el mercado.
26
4.6.Estudio de mercado.
Según (Kotler, Bloom y Hayes) analizar y comunicar de manera sistemática los
datos relevantes para la situación de mercado específica que afronta una organización¨.
Conclusiones:
En esta parte de conclusión podemos decir que la empresa "Calzados Torrem's" es una
tienda que fue fundada por el padre de la srta. Rocío a causa de una necesidad, hoy día la
tienda se encuentra en un lugar estratégico y central, donde se comercializa buenos
productos garantizados, la tienda Torrem's mayormente se dirige a las personas
independientes brindando un servicio adecuado a todos sus clientes, tiene una proyección
para el año 2023 de abrir más tiendas en diferentes sitios.
28
CAPÍTULO V
MEZCLA DE MARKETING
5.1 Estrategias de Producto.
matriz BCG fue creada por el Boston Consulting Group en 1968 y fue publicada
de los libros y documentos de una biblioteca, con la indicación del lugar que ocupa en ella”
- Botines con
plataforma baja.
Zapatillas - Plantas de gama Mayor frecuencia de
- Taloneras
deportivas ventas
- Variedades de
diseños
Zapatos de vestir - Zapatos planta Menor frecuencia de
de goma
ventas
- suela
- zapatos con
pasador y sin
pasador
Zapatillas - Terrex Generan mayores
- Planta bans
importadas ingresos
- Planta con
capsula
Zapatos pibes - Formadores Menor frecuencia de
ortopédicas para
ventas
niños.
Botin sport - Cuero Ventas por temporadas
-
elegante
31
sentido específico a una compañía, producto o servicio creando y modelando una marca
LOGO ACTUAL:
PROPUESTA TECNICA:
5.3.2. Etiqueta:
transmite información sobre el producto y el vendedor. Puede ser parte del empaque o
5.3.3. Empaque:
Según Stanton, Etzel y Walker, el empaque "consiste en todas las actividades de diseño
y producción del contenedor o envoltura del producto"
33
un precio menor por su baja calidad. Así el consumidor optara por $19.99 en vez
de $20.00.
5.4.1. Estrategia de plaza.
ACTUALES NUEVOS
La empresa Torrem´s
cuenta con productos
ACTUALES importados de fábrica.
Gracias a esto logró un buen
posicionamiento de mercado LANZAMIENTOS DE NUEVOS
en la ciudad de Huancayo. PRODUCTOS
Siendo sus productos con
MERCADO
mayor penetración de
mercado los calzados
formales para damas,
caballeros y niños.
MERCADO
CAPÍTULO VI
PRONÓSTICO DE VENTAS
6.1.Expectativa de los clientes.
6.1.1. Encuesta:
6.1.2 Resultados.
1. Edad de los clientes:
INTERPRETACIÓN
La edad del público que adquiere nuestros productos varía de acuerdo
con el gráfico, nos muestra el rango de edad sobre los clientes de 18-25 años, los
de edad con un 11.7% ,luego las personas con un rango de edad entre los 34-41
años con un 9.5%, siendo las personas de 41 años de edad a más con un 6%, es
2. Genero:
INTERPRETACIÓN:
acuerdo con el gráfico, nos muestra el género de nuestros clientes, por lo tanto
INTERPRETACIÓN:
Lo que mas llama la atención al ingresar a una tienda al publico, el grafico
un 60%, que le llama la atencion lo que es variedad en los diseños, seguido lo que
es el orden con un 18.3% , limpieza con un 13% , iluminacion con un 6,7% y precio
muestra que de los modelos que prefieren las presonas encuestadas en su mayoria
40
sport elegante con un 21.7%, zapatos de vestir con un 18.3% y un 3.3% los tacos
INTERPRETACIÓN
Lo que los clientes buscan al adquirir un calzado primeramente buscan un
INTERPRETACION
INTERPRETACIÓN
Segun la encuesta realizada un 96.7% de clientes afirman que el
producto que brindamos es de un buen material y el 3.3% de clientes dicen lo
contrario.
INTERPRETACIÓN
el 90% de encuestados esta de acuerdo con las variedades de calzados
que brindamos siendo la mayor cantidad y un 8.3% nos dice que necesitamos
INTERPRETACIÓN
43
INTERPRETACIÓN
Según la encuesta realizada el 75% de clientes afirma que si tenemos
que se deberia implementar mas variedades y al 3.3% de clientes no les gustan los
diseños.
INTERPRETACIÓN
Según la encuesta realizada al 56.7% le gustaría pagar en efectivo, por
otro lado, al 20% le gustaría pagar por yape, al 18% estaría de acuerdo en
pagar por medio de la tarjeta de créditos, así mismo al 3.3% le gustaría pagar
productos por Tik tok y Facebook con los resultados del 36.7% en cada uno, así
6.2.Equipo de venta.
Tabla 11.Equipo de venta.
N° "CALZADOS TORREM’S"
46
1 Poseer habilidades de venta: Sobre todo en la atención del cliente con una actitud
positiva y honesta.
2 venta.
4 laboral.
5 Un personal empático tiene la capacidad de ponerse en el lugar del cliente y por eso
9 Debe tener experiencia en el rubro calzados y conocer sobre los productos que se
venderán.
10 Un buen vendedor debe contar con un plan de motivación con objetivos claros y
concretos.
6.3.Panel de ejecutivos.
Tabla 12. Panel de Ejecutivo.
6.4.Propuesta de mejora.
Tabla 13.Plan de mejora de la empresa "CALZADOS TORREM'S".
PLAN DE MEJORA
Producto Implementar nuevos Arselia 1 de noviembre – 15
diseños acorde a la moda Rodríguez de noviembre de
y temporada. Manrique. 2022.
Implementar bolsas Beatriz Alania 3 de noviembre- 3 de
cambrel y Kraft con el Patricio. diciembre de 2022.
logo de la empresa.
Mejorar el área de Aydee Lanazca 6 de noviembre – 1 de
probadores. Antezana. diciembre de 2022.
Precio Brindar descuentos cada Deyci 30 de noviembre de
fin de mes (cierra Reymundo soto. 2022.
puertas).
Utilizar múltiples Betsy Canchari 1 de diciembre – 28 de
métodos de pago (yape, Campos. diciembre de 2022.
plin, tarjeta de crédito,
efectivo).
Precios accesibles para Anel 1 de enero – 30 de
clientes constantes. Matamoros enero de 2023.
Cucho.
Plaza Habilitar un catálogo Luis Clemente 22 de enero – 22 de
virtual en nuestras redes Camayo. febrero de 2023.
sociales.
Implementar un almacén Manuel 3 de enero – 3 de
más amplio. Beingolea febrero .
Tamay.
Implementar una Aydee Lanazca 1 de marzo – 1 de abril
movilidad para el Antezana. de 2023.
delivery, para los clientes
que realizan la compra de
manera virtual.
Promoción Ofrecer descuentos de 10 Luis Clemente 1 de abril – 28 de abril
% por la compra de dos a Camayo. de 2023.
más calzados.
Diseñar un plan de Beatriz Alania 1 de noviembre – 1 de
promoción de los Patricio. diciembre de 2022.
productos mediante tv.
Servicio Crear campañas de Manuel 1 de mayo – 17 de
promociones, sorteos por Beingolea junio de 2023.
día del padre y día de la Tamay.
madre.
Personal Implementar Betsy Canchari 5 de enero – 29 de
capacitaciones para Campos. enero 2023.
todos los colaboradores
para poder brindar una
buena atención al cliente.
49
6.5.Técnica Delfos
Según Linston y Turoff (2002) puede ser descrito como un método de estructuración de
ATENCIÓN:
Implementar un ambiente más llamativo en la parte de la entrada
(decoración con globos y adornos).
Contratar un personal para la animación con la finalidad de captar la
atención del cliente.
Realizar anuncios mediante las redes sociales, mostrando catálogos virtuales.
Implementar Banners 2m x 1m.
INTERÉS:
Ofrecer precios atractivos con descuentos
Mostrando los diseños, colores, tallas y modelos.
Tener un ambiente amplio y cómodo
Tener una buena comunicación asertiva.
DESEO:
Ofrecerle al cliente la posibilidad de poder probarse el producto con
confianza.
Poder dar el 5% de descuento al momento realizar la venta .
Dar a conocer los beneficios y ventajas que ofrecen los productos para
satisfacer las necesidades del cliente.
Mostrar las variedades de diseños en tendencia y a la moda.
ACCIÓN:
Dar alternativas de 2 o más productos de calzados.
Si te llevas hoy te daremos un descuento el del 20% del segundo producto.
Dar una oferta limitada y de esa forma fidelizar más clientes.
Elogiar su decisión de compra.
52
CAPÍTULO VII
DATA HISTÓRICA DE VENTAS.
7.1.Detalle de ventas por periodo (03 últimos años) Aumentar un gráfico de dispersión
S/300,000.00
S/250,000.00
S/200,000.00
S/150,000.00
S/100,000.00
S/50,000.00
S/0.00
53
7.2.Metas de venta.
Según Douglas da Silva (2020). Las metas de ventas son los pasos necesarios para lograr un
resultado determinado, que se pueden planificar y medir.
MESES 2022
Marzo Realizar descuentos y promociones en calzados de colegio por
campaña escolar.
Mayo Descuento en calzado para damas por el día de la madre.
Junio Creación e implementación de la fan page, con el propósito de
realizar publicidad por medio de las redes sociales “Facebook – Tik
Tok”.
Julio Dar la opción de realizar compras de manera online con distintos
métodos de pago.
Agosto Mejorar el contenido de nuestro catálogo virtual, dando a conocer
nuestra variedad de productos de una manera detallada.
Setiembre Mejorar las ventas en un 20% por medio de estrategias de marketing
digital, que nos permita llegar a más usuarios en internet.
7.3.Gastos de venta.
GASTOS DE VENTA
CONCEPTO MENSUAL
Salario del personal de ventas S/1,100.00
Comisiones S/
Publicidad y propaganda S/
Internet
Servicio de agua
Servicio de luz
Consumo de luz del almacén
Gastos de alquiler
Objetos y productos de limpieza S/70.00
vacaciones:
se otorgará un mes de vacaciones si el colaborador supera 8000 soles anual.
Bonos:
Se les dará bonos a los colaboradores en cada cierre de campaña o fiestas
navideñas.
Canastas navideñas:
Se les da canastas navideñas a los colaboradores como reconocimiento del año
concluido.
CAPÍTULO VIII
ESTRATEGIAS COMERCIALES.