Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN PRÁCTICA N°1

“Evaluación del Deporte del Rendimiento Deportivo”

Los estudiantes deberán formar grupos de entre 3 a 6 personas para desarrollar la evaluación
práctica Nº1 en el horario práctico correspondiente a la asignatura. El grupo será el encargado de
movilizar los implementos deportivos: ADR Encoder y ADR JUMP, deberán organizar los ejercicios
a realizar y a justificar: Tipos de Saltos con sus correspondientes sobre cargas y ejercicios tales
cómo: Sentadilla con Encoder, Press de banca con Encoder, o bien si sugieren pueden incorporar
(Peso Muerto, Envión y arranque, si corresponde a su disciplina deportiva).

El lenguaje deberá ser formal y la presentación personal deportiva debe ser acorde a la vestimenta
de un profesor o entrenador serio y comprometio con su labor.

El grupo de trabajo deberá pasar por una interrogación de 15 a 20 minutos en dónde deberán
ejecutar la evaluación en presencia del docente, deben explicar qué es la potencia, que son los
componentes que la incorporan y los tipos de evaluaciones que podemos emplear y como estas
evaluaciones pueden aplicarse al deporte que se encuentran desarrollando con su grupo de
trabajo.

Deberán pasar por ADR ENCODER y ADR JUMP, ejecutar los protocolos de evaluación y la
correspondientes clasificaciones de sus resultados.

PAUTA EVALUACIÓN PRÁCTICA N°1


Pauta de evaluación Sumativa

Nombre estudiantes evaluados:

1- ____________________________________ 2-
______________________________________

3- ____________________________________ 4-
______________________________________

5.- ___________________________________. 6-
______________________________________

Sección: PFS4121- Fecha: ________________

Escala de Valoración:
Sigla Leyenda
EL Excelente Logro
CL Completamente Logrado (pocas dificultades)
L Logrado
PL Parcialmente logrado (varias dificultades)
NL No logrado

Aspectos a evaluar EL CL L PL NL
COMPETENCIAS ACTITUDINALES Y DE ESPECIALIDAD 4 3 2 1 0
Reunen los materiales correspondientes y organizar los materiales necesarios. 4 3 2 1 0
Ejecutan correctamente el protocolo de evaluación de potencia: ADR JUMP 4 3 2 1 0
Los saltos elegidos a evaluar tienen relación con la disciplina deportiva a exponer. 4 3 2 1 0
Las cargas presentadas o tipos de saltos son ejecutados de manera correcta (ADR JUMP) 4 3 2 1 0
Manejan la teoría necesaria que requiere una evaluación de potencia de salto. 4 3 2 1 0
Ejecutan correctamente el protocolo de evaluación de potencia: ADR ENCODER 4 3 2 1 0
Los ejercicios y la sobrecarga a desarrollar en la evaluación de Encoder tienen relación con la 3
4 2 1 0
disciplina deportiva a exponer.
Las cargas presentadas o tipos de ejercicios son ejecutados de manera correcta en Encoder. 4 3 2 1 0
Manejan la teoría necesaria que requiere una evaluación de potencia de Encoder. 4 3 2 1 0
Los estudiantes son capaces de explicar, demostrar, corregir y motivar al estudiante. 4 3 2 1 0
COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD 4 3 2 1 0
Identifica lo que es o no es un problema y toma la decisión de abordarlo. 4 3 2 1 0
Sigue un método lógico para identificar las causas de un problema y no quedarse en los
4 3 2 1 0
síntomas.
El avance de su proceso deportivo se ha realizado de manera prolija. 4 3 2 1 0

También podría gustarte