Está en la página 1de 2

Vicerrectoría Académica

Programa de Ética
Ética para el trabajo – EAY4450

Ante los problemas planteados por Domingo en la reunión con las jefaturas, José Manuel
que era el Administrador de Redes agudizo su tarea de inspeccionar el desempeño de los
técnicos que trabajan de forma directa con los clientes en la instalación de redes. Y en tal
rol había sido testigo de cómo algunos colegas realizaban trabajos de forma particular, sin
seguir los conductos de la empresa, cobrando por su cuenta a un menor valor de lo que
cobraría la compañía. Básicamente consistía en tomar las solicitudes de instalación de
sistemas de seguridad de los clientes y realizarlos por cuenta propia, utilizando además
equipos de la empresa. Esto perjudicaba claramente a todos en la empresa.
Daniel era uno de los técnicos que realizaba este tipo de prácticas, y pese a que José
Manuel le explicó lo grave que era este tipo de prácticas y ponía en duda su permanencia en
la empresa, por el abuso en la confianza, el engaño y la falta de honradez. Sin embargo,
Daniel junto a otros técnicos continuaban, con los que ellos llaman sus “negocios
personales”, pues argumentaban que el sueldo que les pagaba la empresa era poco, y de
alguna manera tienen que cobrar todo lo que ellos han aportado en estos años.
José Manuel ha solicitado una reunión con su jefatura para exponer estos ilícitos, pues no
quiere ser cómplice de este tipo de situaciones irregulares y no seguir perjudicando la
eficiencia de Inmedianet.
Inmedianet prestaba servicios a una fundación de jardines infantiles. Sebastián era un
ingeniero en infraestructuras y plataformas tecnológicas quien lideraba a este equipo, se
caracteriza por tener una personalidad extrovertida, mantiene siempre una actitud cordial,
su buen humor y jovialidad le ayudan a motivar a todos los que forman parte del equipo,
entendía que, para poder cumplir su trabajo de forma eficiente, el ser respetuoso y atento
con todos es clave.
Sin embargo, el equipo liderado por Sebastián trabaja constantemente bajo alta presión; por
una parte, estaba la presión de los usuarios de las distintas plataformas que utilizaba la
fundación, que reportan caídas o mal funcionamiento de herramientas. Incluso, en muchas
ocasiones sus reclamos necesitan soluciones rápidas y eficientes, pues de ello depende que
puedan operar las oficinas y los correos institucionales. Y, por otra parte, estaba la presión
contaste de la dirección de la fundación, que le exigía un amplio manejo de AWS, uso de
scripting como Powershell, Bash y Python.
Todos estos aspectos hacen que el trabajo de Sebastián y su equipo sea muy exigente, pues
deben estar siempre dispuestos a solucionar de forma inmediata, cualquier problema o
caída de las plataformas, además de tener la capacidad de organizar al equipo para poder
cumplir con todas las tareas en un tiempo breve. Por lo mismo, Sebastián estaba
preocupado porque el reducir su equipo iba a comprometer la forma de responder a la
fundación.
Vicerrectoría Académica
Programa de Ética
Ética para el trabajo – EAY4450

También podría gustarte