Está en la página 1de 1

Institución: ESRN n° 57

Área de Educación Científica y Tecnológica

Espacio: Biología

Docente: Pablo Brizuela

Agrupamiento: 3er TT

Horario: 15:30 a 17:00 hs.

Unidad: Materia y Energía en los Ecosistemas

Tema: La materia como fuente de energía

Objetivos:

 Comprender el ciclo de la materia y el flujo de la energía en los ecosistemas.


 Identificar las relaciones tróficas y caracterizarlas en su importancia.

Momentos:

Los estudiantes continuarán con las actividades que se comenzaron a trabajar en la clase
anterior, mediante el análisis de textos y gráficos. Luego de finalizadas las actividades, se cierra
mediante puesta en común.

Actividades:

1. ¿Cómo es la circulación de la materia en la naturaleza? Explicar.


2. Realizar una diferenciación entre la materia orgánica y la materia inorgánica.
3. ¿Qué es y cómo se explica el flujo de energía en los ecosistemas?
4. ¿Qué importante relación se establece entre los seres vivos y que hace referencia a la
alimentación? Desarrollar y graficar.
5. Completar las siguientes afirmaciones:
a. La energía nunca _______________, siempre se ____________.
b. Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos es mediante
____________.
c. Cuando un ser vivo ingiere un vegetal transforma la energía ____________ en
energía para los procesos vitales y en ____________ que se disipa en la
atmosfera.

Bibliografía: Biología para pensar, Kapelusz. Páginas 144, 145.

También podría gustarte