Está en la página 1de 25

COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

“M” ANTES DE “B” Y “P”

Los jóvenes se fueron de campamento,

a la campiña, cada uno fue llevando

su sombrero. Los hombres prepararon

un campeonato de fulbito,

la competencia estuvo reñida,

también hubo tiempo para la música,

uno de ellos llevo tambor y otro la trompeta,

pasaron unos días muy alegres.

ACTIVIDAD       
 
□        LEE la lectura, SUBRAYA las palabras con “mp” y “mb”, luego cópialas.
 

          ✎        __________________________                             ✎        __________________________

          ✎        __________________________                             ✎        __________________________

          ✎        __________________________                             ✎        __________________________

          ✎        __________________________                             ✎        __________________________

          ✎        __________________________                             ✎        __________________________

Recuerda . . .
Siempre se escribe m antes de p y b.

COMPLETA las palabras con “mb” o “mp”.

ACET-PERU Pá gina 1
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

t u __ __ a l á __ __ a r a e __ __ a j a d a

e __ __ u d o t i e __ __ o c o __ __ u s t u b l e

o __ __ l i g o c a __ __ a n e r o c a __ __ o

c o __ __r a c a __ __ i ñ a e __ __ l e a d o

 
  Con las palabras anteriores FORMA oraciones.
 
          1.-      _____________________________________________________________________________
 
          2.-      _____________________________________________________________________________
 
          3.-      ____________________________________________________________________________
 
          4.-      ____________________________________________________________________________
 
          5.-      ____________________________________________________________________________
 
          6.-      ____________________________________________________________________________
 
          7.-      _____________________________________________________________________________
 
          8.-      _____________________________________________________________________________
 
          9.-      ____________________________________________________________________________
 
          10.-    _____________________________________________________________________________
 
          11.-    _____________________________________________________________________________
 
          12.-    _____________________________________________________________________________

                                                  

PUPILETRAS
 

ACET-PERU Pá gina 2
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

□        BUSCA y ENCIERRA todas las palabras que encuentres con “mb” - “mp”. Luego CÓPIALAS
debajo.

C A M P A Ñ A V T C A M P O C C

A C L P Q E M B U D O Z A B D O

M U M R S T P U M W X Y L H E M

P E N A M S O S B R R C I O F P

E I O T U V L T A M B R M M G E

O O C W X Y L I T S L K P B H T

N A A Z A T A M B O R M I R I E

A J M I N T O A F M O N E E J N

T L P A T O A B I B M O Z T K C

O O E L L E R R A R B P A D L I

A B O M B E R O J A O Q R A M A

C D N L Z E M B A J A D A J Ñ Q

E F I S O M B R E R O I L U O R

G H J K P A A Z Y X W V U T P S

          1.-      ____________________________                    9.-      ____________________________


 

          2.-      ____________________________                    10.-    ____________________________


 

          3.-      ____________________________                    11.-    ____________________________


 

          4.-      ____________________________                    12.-    ____________________________


 

          5.-      ____________________________                    13.-    ____________________________


 

          6.-      ____________________________                    14.-    ____________________________


 

          7.-      ____________________________                    15.-    ____________________________


 
          8.-      ____________________________                    16.-    ____________________________

TRABALENGUAS

ACET-PERU Pá gina 3
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

 
REPITE varias veces los trabalenguas
y verás que divertido es,
practica con tus amiguitos
hasta APRENDERLO sin trabas.

01.     Quiero y no quiero querer      04.     Pedro Pérez Peña


a quien no queriendo quiero. pintor preciso,
He querido sin querer pinta puertas
y estoy sin querer queriendo. por poco precio.
Si por mucho que te quiero,  
quieres que te quiera más.
Te quiero más que me quieres
¿Qué más quieres? ¿Quieres más?  

     

03.     Pablo Poblet dobla   05.     Tipi tape, tipi tape


bancos blancos. tipi tape, tipi ton
tipi, tipi, zapa zapa
zapatero remendón.

     

03.     No me mires, que nos miran   06.     Paco guarda


nos miran que nos miramos, las pocas copas
miremos que no nos miren que poco a poco,
y cuando no nos miren Paco saca.
nos miraremos,
porque si nos miran
que nos miramos
descubrir pueden que nos amamos.

PALABRAS QUE ACOMPAÑAN A LOS NOMBRES: EL ARTÍCULO

ACET-PERU Pá gina 4
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

       

los árboles el cucharón la niña un auto

Las palabras que están subrayadas se llaman


artículos y se escriben antes de los nombres
comunes.

ACTIVIDAD        
 
□        ESCRIBE antes de estos nombres los artículos “el”, “la”, “los” o “las”.
 

          A)      _____ sombreros                                           H)      _____ hombre


 

          B)      _____ estrellas                                               I)  _____ borradores


 

          C)      _____ balde                                                   J)  _____ licuadoras


 

          D)      _____ niña                                                      K)      _____ camisa


 

          E)      _____ teléfono                                                L)       _____ flores


 

          F)      _____ trenes                                                  M)      _____ manzana


 

          G)      _____ naranja                                                N)      _____ mono

USO DE LA “Z”
Se escribe con “Z” los aumentativos de las palabras terminadas en azo, aza, azos, azas.

ACET-PERU Pá gina 5
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

ACTIVIDAD         
 
01.     COLOREA de color anaranjado las palabras terminadas en “azo” y con rojo las palabras “aza”.

 
02.     ESCRIBE el aumentativo terminado en “azo” o “aza”, según convenga.
 
          ♦        boca            ➪        _____________________________________________
 
          ♦        zapallo         ➪        _____________________________________________
 
          ♦        olla              ➪        _____________________________________________

 
03.     ESCRIBE el aumentativo de “azos”, “azas” según corresponda.

ACET-PERU Pá gina 6
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

ACET-PERU Pá gina 7
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

EL ADJETIVO
El adjetivo es la cualidad que tiene el sustantivo.

2)
 
1)        ______________
     
S. Común
Dula __
S. Propio

       

3)

 
______________ 4)       
 
   
______________

ACTIVIDAD
 
□        ESCRIBE un sustantivo con sus adjetivos que le correspondan.

01.      02.     

   

03.      04.     

ACET-PERU Pá gina 8
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

LAS HORMIGAS
 

Las hormigas son pequeñitas.

Son animalitos muy trabajadores.

Les gusta mucho el azúcar.

Son muy golosas y listas.

El adjetivo acompaña al sustantivo para decir sus cualidades.

ACTIVIDAD         
 
□        DIBUJA y COMPLETA los párrafos con las palabras del recuadro. (Son adjetivos).

Estos gatitos son muy ______________________  

su piel se siente ___________________________

y en ocasiones son ________________________

suavecita - bonitos - traviesos

  Mi mamá es una mujer


________________________
 
Ella es tan ____________________
que parece que
nunca se cansara.
 
Ella es ____________________
conmigo, por eso la quiero mucho.

trabajadora - buena - bella

ACET-PERU Pá gina 9
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

CONCORDANCIA ENTRE
SUSTANTIVO Y ADJETIVO
 
Recuerda...
El adjetivo debe estar en el mismo género y número del sustantivo.

   
 
   
niño   estudioso   niña    

sustantivo   adjetivo   sustantivo   adjetivo

ACTIVIDAD
 
□        Según el dibujo ESCRIBE el sustantivo y el adjetivo que le corresponda.

 
 

             

 
 

             
 
□        ESCRIBE el sustantivo o adjetivo que le falte.
 
          ■   _________________ sucio                                ■   tigre   _________________
 
          ■   _________________ grande                              ■   Paola _________________
 
          ■   _________________ pequeño                            ■   carro  _________________

ACET-PERU Pá gina 10
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

CONCORDANCIA DEL SUSTANTIVO Y


ADJETIVO ENTRE GÉNERO Y NÚMERO

ACTIVIDAD     
 

□        SUBRAYA la oración correcta.

          A)      Pepe tiene lápices coloridos.

          B)      Alicia tiene un vestido azules.

          C)      El auto rojo es veloz.

          D)      La casa amarilla es grande.

          E)      Perdí mi folder marrón.

          F)      Los monos comen plátano.

          G)      Las palomas blanca vuelan alto.

          H)      Mi primo escucha la radio.

ACET-PERU Pá gina 11
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

PALABRAS ANTÓNIMAS
 
□        COMPLETA los espacios con una palabra contraria a las palabras de la nube y LEERÁS como
se llaman a este tipo de palabra es la columna.

1. Bajo                        

2. Viejo                        

3. Alegre                        

4.Desobedient                          
e

                       5.  Morir                        

6. Par                        

7. Bueno                        

8. Cerrar                        

9. Entrar                          

 
□        Escribe con tus palabras.
 
Son palabras antónimas ______________________________________________________________
 
__________________________________________________________________________________
 
□        En el siguiente dibujo, si observas bien, podrás HALLAR 5 palabras con su antónimo,
apúntalas.

     

     

ACET-PERU Pá gina 12
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

SOY PERIODISTA
     Si deseo conocer más acerca de una persona o grupo de personas, tengo que llevar a cabo una
ENTREVISTA, las preguntas que desees realizar las debes preparar por anticipado.

ACTIVIDAD    
 
□        En esta ocasión ENTREVISTARÁS a tu maestra.

                                          ✍        ¿Cuál es su nombre completo?


_____________________________________________________

                                          ✍        ¿Cuántos años tienes?


_____________________________________________________

                                          ✍        ¿Dónde estudió para ser maestra?


_____________________________________________________

                                          ✍        ¿Cuál fue el día más feliz de su vida?


_____________________________________________________

_____________________________________________________

                                          ✍        ¿Qué haría si se sacara la tinka?


_____________________________________________________
 
_____________________________________________________
 
□        Ahora, ELABORA que preguntas le harías a un amigo nuevo que llegara al aula.
 

          1.-      _____________________________________________________________________
 

          2.-      _____________________________________________________________________
 

          3.-      _____________________________________________________________________
 

          4.-      _____________________________________________________________________
 

ACET-PERU Pá gina 13
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

          5.-      _____________________________________________________________________

LA ORACIÓN:
Exclamativa, Interrogativa, Enunciativa
ORACIONES EXCLAMATIVAS

     Las oraciones exclamativas son aquellas que expresan alegría, asombro, sorpresa, temor, emoción o
admiración. Se escriben con los signos “ ¡ ! ”

Ejemplo:

¡ Empezó el recreo !
¡ Qué tarde llegó Juan !

ACTIVIDAD     
 
□        ESCRIBE cuatro oraciones exclamativas. No olvides usar los signos “ ¡ ! ”

■   _______________________________ ■   _______________________________

■   _______________________________ ■   _______________________________

ORACIONES INTERROGATIVAS

     Las oraciones interrogativas son aquellas que se usan para preguntar. Se escriben con los signos “¿ ?“

Ejemplo:

¿ Cuándo vuelves a jugar?


¿ Habrá venido Julio ?

ACET-PERU Pá gina 14
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

ACTIVIDAD         
 
□        ESCRIBE una oración interrogativa para cada dibujo. No te olvides de usar los signos ¿ ?

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

ORACIONES ENUNCIATIVAS
Son aquellas que afirman o niegan la posibilidad de un hecho.

 
 

Luisa coge un libro.   Luisa no coge el libro.


Luisa lee un libro. Luisa no lee un libro.

Oración afirmativa es aquella en   Oración negativa es aquella que se


que se afirma algo. niega algo.

ACET-PERU Pá gina 15
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

ACTIVIDAD         
 
□        ESCRIBE la oración que se pide.
 
✍ El aire refresca el ambiente.   ✍  
  afirmativa     afirmativa

 
        No me gusta el desorden.
  negativa     negativa

 
 
✍ La temperatura se elevó.   ✍  
  afirmativa     afirmativa

 
        Claudia no tiene treinta años.
  negativa     negativa

 
 
□        ESCRIBE a que clase pertenece cada oración.
 

          ✍             ¡Qué rica comida!                                           ______________________________

          ✍             ¿Cuándo es el examen?                                 ______________________________

          ✍             Aquí no hay agua.                                         ______________________________

          ✍             ¡Felicitaciones!                                               ______________________________

          ✍             El Sol proporciona luz y calor.                        ______________________________

          ✍             ¿Quién preguntó por mí?                                ______________________________

          ✍             ¡Qué linda chica!                                            ______________________________

          ✍             ¿Cuándo será la fiesta?                                   ______________________________

          ✍             Papá trabaja sin descanso.                            ______________________________

          ✍             Los alumnos no salieron al recreo.                ______________________________

ACET-PERU Pá gina 16
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

USO DE LA “G”

Ejemplos:

     

gelatina gitana Regina

 
□        COMPLETA las palabras con las sílabas ge - gi donde corresponde.

               ■   _____ ranio                ■   corri _____


   
               ■   mu _____                ■   ve _____tal
   
               ■   pá _____na                ■   zooló _____co
   
               ■   vi_____la                ■   _____gante
   
               ■   hi _____ene                ■   corri _____

 
  La “g” tiene sonido suave en las sílabas: ga, go, gu, gue, gui.

Ejemplo:

     

ACET-PERU Pá gina 17
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

gusano guitarra gallina

ACTIVIDAD        
 
01.     PINTA las sílabas “ga” de color amarillo, encierra en un círculo las sílabas “gue”, PINTA de
color azul las sílabas “gui”.

 
02.          ESCRIBE 5 oraciones con las palabras anteriores.
 
               A)      __________________________________________________________________________
 
               B)      __________________________________________________________________________
 
               C)      __________________________________________________________________________
 
               D)      __________________________________________________________________________
 
               E)      __________________________________________________________________________

ACET-PERU Pá gina 18
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

EL VERBO
El verbo es la acción que se realiza.

ACTIVIDAD
 
□        ESCRIBE la acción que cada uno esta realizando.

   

_________________________ _________________________ _________________________

   

_________________________ _________________________ _________________________


 
□        DIBUJA 2 acciones que realizas en el colegio y ESCRIBE.

   

______________________________________ ______________________________________

ACET-PERU Pá gina 19
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

GE - JE - GI - JI
ACTIVIDAD      
 
□        LEE el texto.

Genoveva hizo gestos ante la gente, el jefe miraba a la jirafa que giraba su gigantesco
cuello. La gitana tiene un jilguero. El jinete come gelatina mientras descansa.

 
□        SELECCIONA las palabras que están escritas con:
 
          ge      :              _____________________________________________________________________
 
          je       :              _____________________________________________________________________
 
          gi       :              _____________________________________________________________________
 
          ji        :              _____________________________________________________________________
 
□        COMPLETA las palabras con “g” o “j”.

____emelos ____irafa ____itana

____irón ____eneroso ____efe

____elatina ____eneral ____efatura

____irasol ____inete ____ilguero

 
□        COMPLETA los espacios con “g” o “j”.
 
          ✍        María come ____elatina.
 
          ✍        Tengo dos hermanos ____emelos.
 
          ✍        El ____eneral viajó a Europa.
 
          ✍        El ____ilguero está en su jaula.
 
          ✍        El ____ebe se derritió.
 
          ✍        El e____ercicio está fácil.
 
          ✍        El a____í se malogró.

COMUNICACIÓN SIN PALABRAS


ACET-PERU Pá gina 20
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

 
□        ESCRIBE lo que significa cada ícono.

   

     

         

   

 
   

         

   

   
 

         

 
□        OBSERVA las figuras y ESCRIBE los sonidos en el lugar correspondiente.

¡TOC TOC!   ¡RIIING!   ¡NINONINO!   ¡TOLON TOLON!

             

             

Recuerda . . .
Los sonidos también sirve para comunicarnos.

ACET-PERU Pá gina 21
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

ANALOGÍAS
 COLOCA en el espacio la palabra que completa la analogía.

PISTA  es a CARRO como RIEL es a FERROCARRIL

             

PEQUEÑO es a GRANDE como BAJO es a  

             

SOL es a CALOR como NIEVE es a  

             

FRÍO es a CALIENTE como CLARO es a  

             

RISA es a LLANTO como RUIDO es a  

             

NIÑA es a MUJER como NIÑO es a  

             

CABEZA es a SOMBRERO como CUELLO es a  

             

DORMIR es a CUARTO como COCINAR es a  

 
 Ahora DIBUJA tus respuestas.

 es a   como es a

   

Gallina       Vaca    

   

 es a   como   es a

Maullar       Ladrar    

ENCUENTRA la relación y MARCA el que corresponde:


 

ACET-PERU Pá gina 22
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

          ✎             POLICÍA         :   SILBATO :: ✎             PROFESOR    :   TIZA ::


                         A) enfermera   :   hospital                     A) contador       :    oficina

                         B) amigo          :   escuela                     B) peluquera     :    peluquería

                         C) doctor         :   estetoscopio                     C) sastre          :    vestido

                         D) ingeniero     :    construcción                     D) carpintero    :    martillo

   

          ✎             ANCIANO        :   BASTÓN ::           ✎        PERRO           :   HUESO ::

                         A) vendedor     :    fruta                     A) yegua          :    caballo

                         B) bebé            :    andador                     B) cuy              :    corral

                         C) párroco        :    iglesia                     C) caballo        :    pasto

                         D) bombero     :    incendio                     D) león             :    leona

   

          ✎             LORO               :   JAULA ::           ✎        PEZ                 :   MAR ::

                         A) oveja                :    pasto                     A) vaca            :    toro

                         B) gato            :    miau                     B) yegua          :    caballo

                         C) perro           :    can                     C) abeja          :    panal

                         D) vaca            :    establo                     D) araña           :    tierra

   

          ✎             AVIÓN              :   AIRE ::           ✎        ESCOBA          :   BARRER ::

                         A) barco          :    bote                     A) lápiz             :    lapicero

                         B) camión        :    camioneta                     B) brincar         :    saltar

                         C) auto            :    tierra                     C) cocinar        :    cocina

                    D) brocha        :    pintar


                         D) bicicleta       :    riel

    

ACET-PERU Pá gina 23
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

CIÓN – SIÓN
Con ayuda del diccionario, COMPLETA con CIÓN o SIÓN, PINTA en la columna el casillero que

corresponde y luego LEERÁS un mensaje.

  SIÓN CIÓN

televi _______ Y N

exten _______ O A

can _______ C S

pa _______ O E

ilu _______ Y N

pobla _______ E U

man _______ N S

profe _______ N E

ac _______ T I

rota _______ L Ñ

divi _______ O A

comunica _______ R S

exporta _______ O I

explica _______ C M

importa _______ H P

impre _______ A Q

devo _______ A T

ilustra _______ M I

inunda _______ I C
 
transpira _______ G O

 
□        ESCRIBE aquí el mensaje.
 
__________________________________________________________________________________
_

□        PINTA el siguiente gráfico.

ACET-PERU Pá gina 24
COMUNICACIÓN 2do PRIMARIA

ACET-PERU Pá gina 25

También podría gustarte