Está en la página 1de 10

Asignatura: Etimologías latinas

Nombre del maestro: Raúl Humberto Pérez Navarrete

Valor de la calificación De: lunes 23 de agosto.


Bloque: 1 33.3% Fechas
total del semestre: A: viernes 1 de octubre.

Competencias genéricas a desarrollar:

• Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.


• Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
• Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
• Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
• Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
• Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su
relevancia y confiabilidad.
• Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
• Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.
• Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.
• Maneja las tecnologías.
Competencias disciplinares a desarrollar:

• Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto
en el que se generó y en el que se recibe.
• Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones
claras.
• Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y
nuevos.

1
Objetivo: (Propósito/Criterio)

Describe las principales aportaciones lingüísticas de las culturas romana y árabe, así como de los diversos pueblos de
Mesoamérica, al español de manera crítica, innovadora y reflexiva a través de una línea del tiempo, ejercicios prácticos y una
prueba parcial.

Identifica los elementos morfológicos y la clasificación de las palabras de manera reflexiva en vocablos utilizados
cotidianamente y utiliza las reglas de pronunciación latina clásica en las palabras derivadas de esta lengua a través de un
portafolio de evidencias, un fichero y una prueba escrita que evalúe los conocimientos del bloque.

Fechas aproximadas en que Estrategias de


Aprendizajes esperados Contenidos
serán impartidos los temas: enseñanza:

1) Reactiva aprendizajes previos


de Educación Secundaria respecto
 ¿Qué son las etimologías?
al uso de vocabulario Lunes 23 y martes 24 de  Presentación en
 Importancia y utilidad de
especializado, el origen de las agosto. PowerPoint.
las etimologías.
palabras, la historia y evolución
de las lenguas.

2
 Presentación en
 Reseña histórica, PowerPoint.
Miércoles 25 a viernes 27 de
geográfica y cultural de la  Video documental.
agosto.
antigua Roma.  Ejercicios
prácticos.
 Lecturas sobre el
origen del latín y
2) Diferencia entre tecnicismos,
las lenguas
arcaísmos, neologismos y
Lunes 30 de agosto a viernes  Los orígenes del español. romances
regionalismos como
3 de septiembre.  Lenguas romances. (español, francés,
manifestaciones de la evolución
italiano, etc.).
de las lenguas y los cambios en
 Ejercicios
las palabras.
prácticos.

 Presentación en
 Elementos no latinos del
Lunes 6 a viernes 10 de PowerPoint.
idioma español: el árabe y
septiembre.  Ejercicios
las lenguas indígenas.
prácticos.

 Elementos morfológicos de  Presentación en


las palabras. PowerPoint.
Lunes 13 a viernes 17 de
 Clasificación de las  Ejercicios
septiembre.
palabras según sus prácticos.
3) Reconoce los elementos elementos.  Lectura de textos.
morfológicos de palabras
provenientes del latín.
 Presentación en
Lunes 20 a martes 21 de  Abecedario latino. PowerPoint.
septiembre.  Fonética latina.  Ejercicios
prácticos.

3
 Presentación en
Miércoles 22 a jueves 23 de  Principales prefijos latinos. PowerPoint.
septiembre.  Principales sufijos latinos.  Ejercicios
prácticos.

Entrega a cargo del


Ponderación Devolución a cargo del
Evidencias alumno/
dentro del bloque: docente/Retroalimentación
Aplicación de examen
1 hora Prueba 20% La prueba automatizada inicia el jueves 16 de septiembre a las
automatizada 1 16:00 horas y cierra el domingo 19 de septiembre a las 16:00

4
horas.
A más tardar el jueves 16 de

Portafolio de septiembre (el enlace estará


2 horas 40% Miércoles 22 de septiembre.
ejercicios disponible desde el sábado
11 de septiembre)
Lunes 27 de septiembre

Grupo D: 7:00 a 7:45

Grupo E: 9:35 a 10:20

Jueves 23 de septiembre Grupo B: 10:40 a 11:25


45 Prueba
40%
minutos automatizada 2
7:45 a 8:30 Martes 28 de septiembre

Grupo A: 7:00 a 7:45

Grupo C: 8:50 a 9:35

Grupo D: 8:40 am a 9:30 am.

Rúbricas de las evidencias solicitadas

5
Portafolio de ejercicios (40 puntos)

6
Definición: El portafolio de evidencias consiste en el conjunto de ejercicios de repaso (serie de actividades que se utilizan
para reforzar y evaluar los temas de la asignatura) que se realizarán durante el bloque.

NOTA: Los ejercicios serán proporcionados por el profesor a través de la plataforma Moodle.

Instrucciones: Los alumnos contestarán los ejercicios durante las sesiones en vivo en la fecha señalada por el profesor.
Una vez completado el total de los ejercicios asignados, el alumno deberá reunir en un solo documento los ejercicios
contestados. El alumno tomará fotografías o escaneará los ejercicios contestados para ser enviados en formato PDF al
espacio en la plataforma Moodle dispuesto para tal fin por el profesor.

Además, el alumno deberá escribir una reflexión breve (de 100 a 500 palabras), incluida al inicio del portafolio, después de
la portada, donde responderá las siguientes preguntas: ¿qué aprendí en el bloque?, ¿cómo lo aprendí?, ¿cuáles fueron las
cosas que más disfruté y cuáles las que menos disfruté en este bloque? y ¿qué áreas de oportunidad tengo?

Nombre del archivo: El archivo deberá ser nombrado de la siguiente manera: apellido y nombre del alumno escritos sin
espacios, guion bajo, la palabra “portafolio”, guion bajo y el semestre y el grupo al que pertenece. Ejemplo: si el alumno
Raúl Pérez estudia en el primer semestre, grupo A, su archivo será nombrado de la siguiente manera:
perezraul_portafolio_1A.

Condiciones de entrega:

a) La evidencia será enviada al profesor a través de una carpeta de Google drive cuyo enlace estará disponible a través
de la plataforma Moodle.
b) Las imágenes deberán ser claras para su revisión.
c) La evidencia deberá incluir una portada a computadora con los siguientes datos, en el siguiente orden: nombre de la
escuela, nombre de la asignatura, nombre del maestro, nombre de la evidencia, nombre del alumno, grado, grupo y
fecha de entrega.
d) Las tareas deberán estar contestadas en su totalidad. No se aceptarán portafolio con ejercicios contestados
parcialmente.

7
e) Las tareas deberán estar identificadas con el nombre completo del alumno, además del semestre y grupo
correspondiente, y la fecha en la que fue realizada dicha tarea.
f) La tarea deberá ser contestada por el alumno de forma individual, empleando su libro, apuntes o su glosario.
g) La tarea no puede estar sucia y/o rota.

NOTA: Los ejercicios programados se realizarán durante las sesiones en línea vía Zoom para ser contestados en ese
momento. El alumno tendrá el módulo completo para contestar correctamente el ejercicio. Si al terminar el módulo el
alumno no finaliza el ejercicio, este deberá terminarse en casa.

Conductas que serán valoradas como impedimento para que el profesor acepte la tarea durante las sesiones en
línea vía Zoom:

h) No trabajar durante el módulo.


i) Copiar la tarea.
j) Provocar distracciones durante la clase.

Los errores ortográficos del alumno serán penalizados de acuerdo con la siguiente tabla:

1 error: 1 punto menos.


2 errores: 2 puntos menos.
3 errores: 3 puntos menos.
4 a 6 errores: 5 puntos menos.
7 a 10 errores: 10 puntos menos.
Más de 10 errores: 15 puntos menos.

Deficiente/ Insuficiente/ Regular/ Bien/ Excelente/


Aspectos a calificar
Pre-formal Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico
Portada La evidencia tiene La evidencia tiene La evidencia tiene La evidencia tiene
La evidencia carece
(5 puntos) portada, pero no portada, la cual portada, la cual portada, la cual
de portada (0).
incluye la totalidad incluye todos los incluye todos los incluye todos los

8
de los datos datos solicitados (5). datos solicitados (5).
datos solicitados (5).
solicitados (2).
El portafolio no El portafolio no El portafolio El portafolio El portafolio
Contenido contiene los incluye la totalidad contiene todos los contiene todos los contiene todos los
(10 puntos) ejercicios de los ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios
solicitados (0). solicitados (5). solicitados (10). solicitados (10). solicitados (10).
El alumno escribió
El alumno escribió El alumno escribió El alumno escribió
El alumno no una reflexión, pero
una reflexión, pero una reflexión, pero una reflexión en
Reflexión escribió la no contesta 3 o
no contesta dos de no contesta una de donde contesta las
(25 puntos) reflexión solicitada más de las
las preguntas las preguntas 5 preguntas
(0). preguntas
solicitadas (15). solicitadas (20). solicitadas (25).
solicitadas (5).

Prueba en línea 1 (20 puntos)


La prueba parcial automatizada consiste en un examen que el alumno contestará en la plataforma Moodle. Los temas que
serán evaluados en la prueba son: los orígenes del español, las lenguas romances, palabras de origen árabe y americano.

El alumno tendrá 2 oportunidades (siendo la segunda opcional), en donde se tomará como la calificación final la calificación
más alta.

Las respuestas con faltas ortográficas no serán tomadas en cuenta.

La prueba automatizada inicia el jueves 16 de septiembre a las 16:00 horas y cierra el domingo 19 de septiembre a las 16:00
horas.
Rango obtenido en la prueba 0-20 pts.

9
Prueba en línea 2 (40 puntos)
La prueba parcial automatizada consiste en un examen que el alumno contestará en la plataforma Moodle. Los temas que
serán evaluados en la prueba son: los orígenes del español, las lenguas romances, palabras de origen árabe y americano.

El alumno sólo tendrá una oportunidad.

Las respuestas con faltas ortográficas no serán tomadas en cuenta.

La prueba automatizada se realizará el jueves 23 de septiembre, de 7:45 a 8:30


Rango obtenido en la prueba 0-40 pts.

10

También podría gustarte