Está en la página 1de 105

Nombre y apellido: Yusara Melena Revollo

Asignatura: Historia Contemporánea y de Bolivia

Semestre: 1 Semestre

Periodo: 2022

I
ÍNDICE

1 EDADES DE LA HISTORIA................................................................................................... 1
1.1 La prehistoria ................................................................................................................................. 1
1.2 La Edad Antigua: características principales ................................................................................. 3
1.3 La Edad Media ............................................................................................................................... 6
1.4 La Edad Moderna ........................................................................................................................... 6
1.5 La Edad Contemporánea ................................................................................................................ 7
2 EDAD CONTEMPORÁNEA MUNDIAL ............................................................................ 12
2.1 Revolución Industrial ................................................................................................................... 12
2.2 Revoluciones liberales, contexto social, político, ideológico. ..................................................... 16
2.3 Independencia de Estados Unidos. ............................................................................................... 17
2.4 Revolución Francesa .................................................................................................................... 18
2.5 Movimientos independentistas en América Latina. ..................................................................... 20
2.6 Primera Guerra Mundial. ............................................................................................................. 23
2.7 Segunda Guerra Mundial. ............................................................................................................ 26
2.8. Guerra Rusia Vs. Ucrania........................................................................................................... 29
3 HISTORIA CONTEMPORÁNEA LATINOAMERICANA .............................................. 36
3.1 Periodo Precolonial ...................................................................................................................... 36
3.2 Colonización Europea .................................................................................................................. 37
3.3 Guerra de independencia .............................................................................................................. 38
3.4 Países soberanos y territorios dependientes ................................................................................. 40
3.5 Doctrina de seguridad nacional, dictaduras latinoamericanas ..................................................... 42
3.6 Actualidad, situación de jefes de estado latinoamericanos .......................................................... 45
4 PROCESOS HISTÓRICOS NACIONALES ....................................................................... 49
4.1 Situación jurídica de la Real Audiencia de Charcas. insurgencia de una nueva república. ......... 49
4.2 Construcción de una nueva república, 1825................................................................................. 59
4.3 Guerra de Pacifico: causas y consecuencias, 1879. ..................................................................... 63
4.4 Nación oligárquica, Guerra del Chaco, 1932, germen del nacionalismo. .................................... 64
4.5 Revolución de 1952, sus conquistas sociales ............................................................................... 68
4.6 Dictaduras, militarismo hasta 1982. ............................................................................................. 70
4.7 Retorno a la democracia, 1982. .................................................................................................... 73
4.8 Construcción del Estado unitario con autonomías, 2009. ............................................................ 74
5 PROCESOS HISTÓRICOS DEL DEPARTAMENTO PANDO ....................................... 80
5.1 Situación del Noreste a la fundación de la nueva república, 1825. .............................................. 81
5.2 Delegación del Purús y Madre de Dios, 1890 .............................................................................. 81
5.3 Territorio Nacional de Colonias, 1900 ......................................................................................... 83
5.4 Campaña o revolución del acre, visión boliviana y brasilera. ...................................................... 84
5.5 Fundación del departamento de Pando, 1938............................................................................... 90
5.6 Pando primer departamento Autónomo en Bolivia, 2014, actualidad. ........................................ 90
5.7 Fundación Universidad Amazónica de Pando 1993. ................................................................... 93
5.8 Creación de la carrera de Comunicación Social........................................................................... 94
Prólogo o prefacio

El conocer la historia, permite a los pueblos conocer su esencia, su origen y su


cultura, entre otras muchas cosas.

El elemento más significativo por el que aprender historia es importante es que esta
nos ayuda a pensar. Las vueltas que han dado las sociedades desde la prehistoria hasta la
actualidad han profundizado en la diversidad, en la contradicción, en el uso del poder para
imponer y conocer cuáles han sido esos caminos, nos ayuda a consolidar nuestro propio
criterio sobre la sociedad.

Es importante estudiar la historia, puesto que esta no solo enseña cosas del pasado,
sino que nos presenta hechos del pasado con un carácter prospectivo, es decir, con una
mirada hacia el presente y sobre el futuro. Así los estudiantes toman conciencia de que los
procesos del pasado y del presente, se relacionan entre si y asumen que son sujetos
históricos, que somos producto del pasado pero que estamos construyendo desde el
presente, nuestro fututo.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Amazónica de Pando

Misión:
Formar profesionales en Ciencias de la Comunicación Social competentes, con
vocación de servicio, comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad pandina,
mediante la investigación e interacción social, producción de medios y mensajes con
calidez y calidad.

Visión:

La carrera de Ciencias de la Comunicación Social se constituirá como líder en el


ejercicio de la profesión en la región amazónica y punto de referencia a nivel nacional en la
formación de profesionales capaces de transformar la realidad comunicacional en el marco
del desarrollo sostenible.

Perfil Profesional:

El licenciado en Ciencias de la Comunicación Social formado en la Universidad


Amazónica de Pando, es un profesional idóneo, creativo, capaz de generar procesos de
comunicación e información, investigar, gestionar estrategias y proyectos
comunicacionales, mediante el uso de diferentes recursos dirigidos a fortalecer el desarrollo
sostenible a través de las técnicas de promoción, con responsabilidad social y ética.

Familia Laboral:

1. Periodismo
2. Comunicación institucional y publicitaria
3. Comunicación multimedia
4. Comunicación estratégica para el desarrollo
INTRODUCCIÓN

El conocer la historia, permite a los pueblos conocer su esencia, su origen y su


cultura, entre otras muchas cosas.

La asignatura de historia contemporánea, consta de tres criterios de desempeño y


cinco unidades de aprendizaje, partiendo desde el desarrollo de las edades de la historia,
seguidamente la edad contemporánea mundial, historia contemporánea Latinoamérica para
especificar en los procesos históricos nacionales y departamental.

Unidad de aprendizaje 1: Los estudiosos han dividido todo el conocimiento sobre la


humanidad en diferentes etapas que abarcan amplios periodos de tiempo y que cambian
cuando tiene lugar un acontecimiento importante o determinante para el rumbo de la
historia. Las etapas históricas que forman parte de la historia de la humanidad son: la
Prehistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.

Unidad de aprendizaje 2: La unidad de aprendizaje dos, consiste en mostrar las


principales características que se suscitaron en la edad contemporánea mundial y los hechos
históricos más sobresalientes que originaron grandes cambios en el mundo entero.

Unidad de aprendizaje 3: tiene por denominativo “historia contemporánea de


Latinoamérica”, cuyo contenido hace énfasis al periodo pre colonial, colonización
Europea, guerra de independencia, países soberanos y territorios dependientes, Doctrina de
seguridad nacional, dictaduras latinoamericanas, Actualidad, situación de jefes de estados
latinoamericanos, etapas que son muy importantes para conocer la historia previa la
situación nacional y las luchas que tuvieron que atravesar para gozar de lo que hoy se
conoce como un proceso de libertad.

Unidad de aprendizaje 4: denominada “PROCESOS HISTÓRICOS


NACIONALES”, corresponde al tercer criterio de desempeño que el estudiante debe
desarrollar y comprender, como requisito para aprobar la asignatura, tiene especial
relevancia, pues trata sobre el proceso la situación previa a la Bolivia libre y soberana que
hoy conocemos.

Unidad de aprendizaje 5: consta de contenidos que muestran el PROCESO


HISTÓRICO DEPARTAMENTO DE PANDO, desde la situación del noroeste en la
fundación de la república en el año 1825, dando un breve pantallazo de los hitos más
importantes ocurridos en esta parte del país.

Asimismo, es importante recalcar al estudiante que al finalizar la asignatura este


deberá comprender analítica y críticamente los contenidos abordados.
Unidad de competencia:
Elabora un marco teórico de los hechos históricos del mundo y Bolivia para comprender el
pasado e interpretar el presente, tomando en cuenta fuentes informativas adecuadas.

Criterio de desempeño N° Unidad de aprendizaje N° 1 Contenidos:


1 Edades de la historia
Caracteriza procesos Pre historia
históricos mundiales Edad antigua
relevantes, usando fuentes Edad media
informativas adecuadas. Edad moderna
Edad Contemporánea

1 EDADES DE LA HISTORIA
Introducción

Los estudiosos han dividido todo el conocimiento sobre la humanidad en diferentes


etapas que abarcan amplios periodos de tiempo y que cambian cuando tiene lugar un
acontecimiento importante o determinante para el rumbo de la historia. Las etapas
históricas que forman parte de la historia de la humanidad son: la Prehistoria, la Edad
Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.

Cinco períodos en los que las personas hemos ido evolucionando desde que
vivíamos en cavernas y cuevas hasta nuestros días, viviendo en grandes ciudades, usando
un medio de comunicación como Internet.

Contenido

1.1 La prehistoria
Tradicionalmente entendemos por prehistoria al período de tiempo que va desde la
aparición de los primeros homínidos en la Tierra, es decir, las especies humanas

1
antecesoras del Homo sapiens, hasta la aparición de las primeras sociedades complejas de
este último y, sobre todo, a la invención de la escritura, evento que ocurrió en primer lugar
en el Oriente Próximo, alrededor del año 3300 a.C.

Sin embargo, desde un punto de vista académico, el concepto de prehistoria ha sido


muy discutido debido a sus imprecisiones: el ser humano no apareció al mismo tiempo en
todos los lugares, ni tampoco descubrió la escritura a la vez, por lo que sus límites
cronológicos son, cuando menos, arbitrarios.

Periodos y etapas de la prehistoria

La prehistoria se comprende en diversos períodos, cuya inexactitud cronológica


obliga más bien a considerar como etapas progresivas en la evolución de las capacidades
humanas de manejar los materiales y producir herramientas. Así, hablamos de dos grandes
períodos:

 Edad de piedra. Es el período durante el cual el ser humano manejó en su mayoría


herramientas hechas de piedra y madera, o materiales simples. Esta etapa a su vez
comprende tres períodos, que son:
 Paleolítico. Es el período más largo de la edad de piedra, que inicia con la
creación de las primeras herramientas de piedra creadas por homínidos. En ella
existían especie de seres humanos ya extintas, como el Homo habilis o
el Homo neardenthalensis, que eran principalmente cazadores-recolectores. A
finales de este período el Homo sapiens se esparció por la Tierra, e inició la
domesticación de los primeros animales.
 Mesolítico. Corresponde más o menos con el fin de la última Edad de Hielo, es
decir, en ella se presenció el calentamiento de la tierra hasta más o menos los
estándares actuales. La humanidad seguía siendo esencialmente nómada, aunque
hacia finales del período aparecen los primeros asentamientos, y con ellos, los
primeros cementerios.
 Neolítico. Durante este período se produce una verdadera revolución tecnológica,
a partir de la invención de la agricultura y la ganadería. El pastoreo, el cultivo y,

2
por ende, el intercambio, empiezan a surgir en el seno de las comunidades que,
mucho después, serán las primeras poblaciones humanas.
 Edad de los metales. Como su nombre indica, se trata de un período en el que el
ser humano conquistó el saber de la metalurgia y el manejo de los metales,
construyendo así herramientas más poderosas y versátiles. Las
primeras civilizaciones y culturas humanas corresponden a este período, que se
divide en:
 Edad de cobre. El cobre fue el primer metal en ser empleado por la humanidad,
primero crudo y luego fundido, dando nacimiento a la metalurgia, para crear
herramientas más cortantes y versátiles.
 Edad de bronce. El conocimiento del cobre permite su mezcla (aleación) con
otros metales y así nace el bronce, que marcará un hito en la humanidad en la
fabricación de armas, escudos, objetos ornamentales, etc. También el vidrio se
descubrirá en este período, lo cual da pie a las primeras cerámicas
ceremoniales, que se usaban sobre todo para recibir las cenizas de los cuerpos
cremados.
 Edad de hierro. Algunas de las principales civilizaciones antiguas ya habían
aparecido para la edad de hierro, y su dominio de este metal exigió y propició
nuevas técnicas y nuevos métodos de manejo de los materiales, aunque la
popularización del hierro no ocurriría hasta ya entrado en años el Imperio
Romano.

1.2 La Edad Antigua: características principales


Se llama Edad Antigua a la etapa de la historia del mundo
mediterráneo comprendida entre la invención de la escritura, hacia el 3000 a. C., y la
disolución del Imperio romano de Occidente, en el 476 d. C.

Las principales características de la Edad Antigua fueron las siguientes:

 Desarrollo de los primeros sistemas de escritura: los pueblos mediterráneos


crearon distintos sistemas de escrituras. Los mesopotámicos usaron la escritura
cuneiforme, mientras que los antiguos egipcios inventaron la escritura jeroglífica y

3
los fenicios idearon un alfabeto consonántico de 22 letras. El alfabeto fenicio fue
adoptado por los griegos, quienes le agregaron las vocales. Los soportes para la
escritura también fueron diferentes. Los pueblos mesopotámicos escribían sobre
tablillas de arcilla; los egipcios y los griegos utilizaron el papiro, y los reinos
helenísticos crearon el pergamino. Los romanos usaron tanto el papiro como el
pergamino.

 Preponderancia de las religiones politeístas: la mayoría de los pueblos de la


Antigüedad creyeron en la existencia de muchos dioses que se asociaban, en
general, con fenómenos naturales. La excepción a este politeísmo generalizado,
fueron los persas y los hebreos. La religión de los hebreos, el judaísmo, es la
primera religión monoteísta de la historia. Los persas también eran monoteístas, por
su culto exclusivo a Ahura Mazda; pero su religión, el zoroastrismo, tenía un
aspecto dualista al afirmar la constante lucha entre el bien y el mal.
 Redacción escrita de las primeras leyes: para garantizar una convivencia
armónica entre las personas, durante la Edad Antigua se redactaron las primeras
leyes. Estas tipificaban delitos y aplicaban penas a los delincuentes. La primera
compilación de leyes conocida data del 1750 a. C. y fue ordenada por Hammurabi,
rey de la ciudad mesopotámica de Babilonia.
 Convivencia entre distintas formas de Estado: en el mundo antiguo no hubo una
forma de Estado predominante. Sumerios, fenicios y griegos se organizaron en
ciudades-Estado independientes. Hebreos, lidios y hurritas formaron reinos
unificados. Egipcios, acadios, hititas, asirios, babilonios, persas, macedonios y
romanos construyeron imperios que englobaban a una gran cantidad de pueblos. El
imperio más extenso de la Antigüedad fue el Imperio romano, el cual, en su época
de apogeo, hacia el siglo I d. C., unificó todo el mundo mediterráneo.
 Predominio de la monarquía como forma de gobierno: durante la Edad Antigua
casi todos los Estados tuvieron monarquías absolutas, en las que los reyes
concentraban en sus manos todos los poderes estatales. Algunas fueron electivas

4
(los nobles elegían al rey) pero la mayoría eran hereditarias, ya que cuando un rey
moría era sucedido por uno de sus hijos o algún otro pariente. Además de ser
absoluta y hereditaria, la monarquía egipcia fue teocrática, ya que los faraones
afirmaban ser dioses vivientes.
 Preponderancia de la guerra como forma de resolución de los conflictos: las
invasiones y los ataques a pueblos, campos y caravanas, eran constantes en el
mundo antiguo. La guerra, seguida de la toma de botines y de la imposición de
tributos a los pueblos conquistados se transformó en la principal fuente de recursos
para la mayoría de los imperios de esta época. Los acuerdos de paz eran poco
frecuentes. El primer tratado de paz conocido, el de Qadesh, fue firmado entre
hititas y egipcios hacia el 1250 a. C.
 Importancia de la agricultura como fuente de alimentos: durante la Antigüedad,
la mayor parte de la población vivía en el campo y trabajaba la tierra. Los
principales cultivos eran de trigo, cebada, lentejas y garbanzos. Sus excedentes se
comercializaban mediante el trueque o intercambio de productos. El comercio
monetizado recién comenzó a desarrollarse en el siglo VII a. C., cuando los lidios
inventaron la primera moneda del mundo, una aleación de oro y plata.
 Jerarquización de las sociedades: en la Edad Antigua, la población se agrupaba en
grupos que tenían distintos derechos y obligaciones. En la mayoría de las
sociedades, la pirámide social incluía los siguientes sectores: realeza, nobles,
sacerdotes, comerciantes, artesanos, campesinos y esclavos.
 Extensión de la esclavitud como principal mano de obra: los esclavos eran
personas que no eran libres y pertenecían a un amo al que debían obedecer. Este
tipo de servicio existió en todas las civilizaciones de la Antigüedad, pero la
esclavitud se transformó en la mano de obra predominante en la Antigua Grecia y
en el Imperio romano.

5
1.3 La Edad Media

Ahora vamos a entrar en otra de las edades de la historia que conforman nuestra vida
en el planeta. Hablamos de la Edad Media, un periodo que abarca el siglo V y el XV, es
decir, desde el final del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América.
Durante este tiempo tuvieron lugar acontecimientos muy importantes a nivel histórico,
político y social que a continuación vamos a resumir para que puedas hacerte una idea de lo
que ocurrió:
 En la Edad Antigua se seguía un modelo social esclavista y, cuando se pasó a la
Edad Media, esto se cambió por un sistema feudal.
 Al caer el Imperio Romano, muchísimas civilizaciones pudieron ser dueños de sus
propias estructuras consiguiendo establecer su propio idioma y modus vivendi, por
tanto, se perdió la centralización romana que había habido hasta entonces para que
los mismos pueblos cogieran las riendas de su futuro.
 A nivel religioso, en la Edad Media se persiguieron las concepciones clásicas
(consideradas paganas) y en lugar comenzó a ganar muchísima más fuerza el
cristianismo.
 En este momento de la historia universal es cuando florece la vida urbana y, por
tanto, aparece la burguesía, precursora del sistema capitalista. Por ello, el sistema
político y social comienza a asentar las bases de lo que, ahora, tenemos en nuestra
realidad.

1.4 La Edad Moderna


La Edad Moderna que se divide desde el descubrimiento de América en 1492 hasta
el inicio de la Revolución Francesa. Este es un periodo en el que se comienza a presenciar
una fuerte evolución ya que aparecen inventos como la imprenta, pero, también, a nivel
político-social el descubrimiento de América conlleva a una nueva forma de ver y entender
el mundo. Durante esta época se vivió el periodo cultural conocido como el Renacimiento,
es decir, se volvió a fijar la vista a la época Clásica para poder seguir su influjo a nivel
estético y artístico.
Desde finales de la Edad Media, las ciudades habían ido creciendo y, por tanto,
presentaban un fuerte desarrollo logístico y urbano. Este hecho hizo que el sistema

6
económico hasta entonces imperante (el feudalismo) se transformara para dar paso al
sistema capitalista que es el que rige hasta nuestra actualidad.
Para que puedas entender esta edad de la historia vamos a realizar un resumen cronológico
de los acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en este periodo:
 Expansión de la burguesía: esta clase social se consolida en la Edad Moderna
debido a que crece el comercio y la actividad industrial, pero se necesitaban nuevos
compradores y, por eso, las ciudades y países empezaron a abrirse al mundo para
comprar y vender productos.
 Ampliación de negocios en el mar: los turcos tenían bloqueado el comercio en el
Mediterráneo y, por este motivo, la expansión comercial tuvo que hacerse por
incursiones en el mar. Este fue el motivo por el que Colón descubrió América pues
estaba buscando una ruta comercial para ir a India.
 Nuevas corrientes de pensamiento: el humanismo y el racionalismo se imponen en
la primera parte de la Edad Moderna, por ello, surgen nuevas corrientes filosóficas
que se inspiran en los clásicos y en la que el hombre vuelve a ser el centro del
pensamiento y el debate filosófico. A finales de este periodo histórico nos
encontramos con otra corriente, la Ilustración, movimiento intelectual caracterizado
por la racionalidad.
 Aumento de la esclavitud: debido al descubrimiento de nuevas tierras se aumenta la
esclavitud humana pensada para poder construir las nuevas ciudades en el mundo
descubierto. Los esclavos, procedentes de África, se trasladan a las colonias
españolas, francesas, portuguesas e inglesas que hay en América creando auténticas
despoblaciones de zonas africanas.

1.5 La Edad Contemporánea


Y ya entramos en la última de las edades de la historia hablando sobre la Edad
Contemporánea. El punto de partida debe buscarse en el inicio de la Revolución Francesa,
es decir, en 1789 y se alarga hasta nuestros días.
En este periodo, la humanidad ha experimentado fuertes cambios sociales que han
conseguido mejoras muy significativas en la calidad de vida. Dentro de las características
de la Edad Contemporánea destacamos las siguientes:

7
 Aparece un nuevo sistema de gobierno que nunca antes había aparecido: el sistema
republicano, es decir, una forma de gobierno en la que no hay un rey ni soberano
que reine el país. El gobierno es el pueblo y el representante del mismo se establece
por medio de votación popular; actualmente, en el mundo existen repúblicas como
la de Francia, la de Italia, etcétera.
 Revolución industrial: gracias al desarrollo del sector de la industria se comenzaron
a crear máquinas para mejorar los procesos industriales y, así, poder satisfacer la
demanda creciente en el mercado. El sistema capitalista empieza a notarse
profundamente en una sociedad en la que cada vez hay más clase media con
capacidad para comprar y gestionar su propia economía.
 Consolidación del capitalismo como sistema económico: durante la Edad
Contemporánea el capitalismo se ha consolidado como la forma de organización
económica y social más popular entre la mayoría de los países del mundo.
 Aumento demográfico: el aumento de la población ha sido una constante en la Edad
Contemporánea y, actualmente, es uno de los peligros más grandes a los que nos
enfrentamos. El motivo ya no es que tengamos muchos hijos, sino que, gracias a los
avances en medicina y ciencia, morimos mucho más tarde.
 Aumento de la demanda: debido a que cada vez somos más personas en el mundo,
se necesitan más productos básicos para vivir y, por eso, han crecido las industrias y
los recursos naturales se están sobrexplotando.
 Aparición de grandes inventos que han revolucionado el mundo: el teléfono, el
barco a vapor, la bombilla, el cine, el avión, Internet, etcétera.
 Fenómeno de la globalización: se abre el mundo a nivel comercial y turístico para
poder crear relaciones entre otros países y, así, las grandes empresas pueden crear
sus piezas en países subdesarrollados y venderlos en países del Primer Mundo
consiguiendo, así, amplios beneficios.

8
Instrumentos de Evaluación de la UA

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Escala de Valores
Carrera Ciencias de la Comunicación Social
Asignatura Historia Contemporánea y de Bolivia
Caracteriza procesos históricos mundiales relevantes, usando
Criterio de Desempeño
fuentes informativas adecuadas
Unidad de Aprendizaje Edades de la Historia
Semestre 1 Semestre Fecha

Nombre Completo:
Escala:

Muy bien Bien Necesita mejorar


3 2 1

N° CRITERIOS (Saber Conocer, Hacer y Ser) PUNTAJE


Conoce las principales etapas que se divide la prehistoria y las formas
1
de vida que la caracterizan
2 Reconoce los 3 períodos de a edad de piedra
3 Reconoce las principales características de la edad antigua
Realiza un resumen cronológico de los acontecimientos más
4
importantes de la edad moderna
Identifica las características más sobresalientes de la Edad
5
Contemporánea
Total

OBSERVACIONES:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____

__________________ _________________

Firma del docente Firma del universitario (a)

9
Glosario de la UA

Monarquía

La monarquía es una forma de Estado en la cual un grupo integrado en el Estado,


generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país
y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de Estado

Imperio

Organización política de un estado que extiende su dominio a otros pueblos y que en


general tiene el poder centrado en un emperador

Revolución

Una revolución es un cambio social fundamental en la estructura del poder o la


organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la
estructura de la misma. Aristóteles describía tres tipos de revoluciones políticas: Cambio
completo desde una constitución a otra

Burguesía

El término burguesía se utiliza en las ciencias sociales para designar a la clase media
acomodada y a la clase media alta de la sociedad, que posee cierto capital cultural y
financiero y es la clase social dominante en el sistema capitalista

10
Referencias

Equipo editorial ETECE. (2022). PREHISTORIA. Recuperado de


https://concepto.de/prehistoria-2/

Editorial Grudemi (2020). Edad antigua. Recuperado de


https://enciclopediadehistoria.com/edad-antigua/

Uriarte, JM. (2020). Edad media. Características. Recuperado de


https://www.caracteristicas.co/edad-media/

11
Unidad de competencia:
Elabora un marco teórico de los hechos históricos del mundo y Bolivia para comprender el
pasado e interpretar el presente, tomando en cuenta fuentes informativas adecuadas.

Criterio de desempeño N° Unidad de aprendizaje N° Contenidos:


2 2  Revolución Industrial
Caracteriza procesos Edad contemporánea  Revoluciones liberales,
históricos mundiales mundial contexto social, político,
relevantes, usando fuentes ideológico.
informativas adecuadas.  Independencia de
Estados Unidos.
 Revolución Francesa
 Movimientos
independentistas en
américa latina.
 Primera guerra mundial.
 Segunda guerra mundial.
 Guerra Rusia Vs.
Ucrania

2 EDAD CONTEMPORÁNEA MUNDIAL

Introducción

La revolución industrial, la revolución francesa cada una con sus particularidades,


son el punto de partida para el cambio de la estructura política y social en el mundo. Así
como abordar los orígenes de la primera y segunda guerra mundial, sus causas,
consecuencias y/o como estos acontecimientos tienen relevancia en los movimientos
independentistas de América latina, finalmente la guerra Rusia Vs. Ucrania da lugar a un
amplio debate reflexivo sobre el comportamiento de la sociedad en sus diversos contextos.

Contenido

2.1 Revolución Industrial


Se conoce como Revolución Industrial a una época de transformaciones profundas y
radicales en lo económico, social y tecnológico que comenzó en la Europa del siglo XVIII,
específicamente en el Reino de la Gran Bretaña, y que se extendió a lo largo y ancho de
Europa y de los Estados Unidos, finalizando a mediados del siglo XIX y comienzos del
XX.

12
La Revolución Industrial suele dividirse en dos etapas: una Primera Revolución
Industrial, que inicia alrededor de 1760 con la aplicación del modelo de fábricas textiles en
una Gran Bretaña gobernada por la monarquía liberal no absolutista; y una Segunda
Revolución Industrial, caracterizada por una aceleración de los cambios producidos por la
nueva tecnología en la sociedad europea, que inicia alrededor de 1850 y culmina con el
comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914.

Causas de la Revolución Industrial

Los antecedentes de la Revolución Industrial tuvieron que ver


con el Renacimiento de la cultura europea tras la Edad Media y su ingreso a la Época
Moderna, lo cual representó una nueva valoración de las ciencias y los saberes, ya libres del
yugo de la fe, centrados más bien en la razón humana (consecuencia a su vez de
la Revolución Científica del siglo XVII).

Otro desencadenante vital fue el capitalismo, que ya había empezado a instaurarse


gracias a las Revoluciones Burguesas y al abandono del Antiguo Régimen. El pensamiento
liberal, que imperaba en las naciones de monarquías no absolutistas, de la mano del espíritu
del protestantismo y de la necesidad de producir los propios bienes de consumo, dada la
disminución en las importaciones que ocasionaron las Guerras Napoleónicas y las Guerras
de Independencia americanas, condujo a una necesaria alianza entre los agricultores y los
comerciantes, que ocasionaría un auge demográfico y la disponibilidad de nueva mano de
obra.

Consecuencias de la Revolución Industrial

Las consecuencias de la Revolución Industrial fueron tremendas e irreversibles en la


historia de la humanidad. Entre ellas podemos enumerar las siguientes:

 Cambio radical del modelo de vida. Las mejoras en los sistemas de producción
y de comercio sentaron las bases de la producción en masa de bienes, lo cual
significó la aparición de nuevos empleos y la generación de riquezas en la masa.

13
Esto incidió en el aumento de la natalidad y de la esperanza de vida (explosión
demográfica), además de un notorio éxodo rural hacia las urbes.
 Nuevos transportes. La tecnología a vapor, inicialmente, y luego el motor
de combustión y la electricidad, permitieron nuevos métodos de transporte que
redujeron significativamente los tiempos de espera por la mercancía y
permitieron la movilidad humana a velocidades jamás sospechadas.
 Surgimiento de las ideologías de izquierda. La predominancia de
la burguesía como dueña de los medios de producción, y su explotación de la
mano de obra de los obreros industriales y campesinos empobrecidos, marcó el
surgimiento del sindicalismo, el socialismo, el anarquismo y el comunismo.

Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial ocurrió entre 1850 y 1914, y supuso el desarrollo


de grandes y revolucionarios inventos en materia de transporte (motores a combustión,
aviones) y telecomunicaciones (telégrafo, teléfono, radio). Su impacto fue aún mayor que el
de la Primera Revolución Industrial y cambió para siempre los modelos de trabajo,
educación y convivencia ciudadana.

Además, condujo a una llamada primera globalización, en la que la economía se


internacionalizó y expandió su influencia sobre los territorios no alcanzados en la explosión
anterior.

Las principales características de la Segunda Revolución Industrial fueron:

 Fue una etapa de aceleración o intensificación en los cambios de la Revolución


Industrial, que duró aproximadamente entre 1850 o 1870 y el inicio de
la Primera Guerra Mundial en 1914.
 Los mercados locales se expandieron y comenzaron a internacionalizarse, a
partir de la posibilidad de desplazar mercancías de un lugar a otro rápidamente.
Esto ocurrió en el marco de la Primera Globalización.
 Se desarrollaron nuevos materiales (por ejemplo, nuevas aleaciones), nuevos
productos químicos y nuevas formas de obtener energía, en una verdadera era de

14
la inventiva y la creación industrial cuyos cambios fueron solo comparables con
los de la llamada Revolución Científica del siglo XVII.
 Se impuso la producción en serie como modelo de trabajo y la
gran empresa como modelo económico exitoso, lo cual cambió el modelo
oligárquico de propiedad de los medios de producción que hubo en la Primera
Revolución Industrial, pues las empresas permitían la participación de terceros a
través de la compra de acciones.
 Con el auge empresarial, además, comenzó la aplicación masiva de los saberes
científicos y de la investigación al desarrollo de nuevos proyectos
industriales. El conocimiento científico comenzó a ser muy rentable para la
burguesía.
 Se produjeron notables adelantos científicos que impactaron en la calidad de
vida y en la cultura Occidental, tales como la Teoría de la Evolución de Darwin
o los primeros pasos hacia la medicina moderna.
 Creció el desempleo y el malestar social, al mismo tiempo que la rivalidad entre
las grandes potencias imperiales europeas. A este panorama se sumaron,
además, nuevos rivales industriales como Estados Unidos o Japón.

Además, la Segunda Revolución Industrial trajo consigo cambios profundos en lo


social, político y económico, a partir de tres grandes aspectos:

 La mecanización. Se utilizaron máquinas para hacer el trabajo que antes hacían


los seres humanos. Esto logró que algunos trabajos se hicieran más rápida y
eficientemente, pero causó desempleo y malestar social.
 El transporte. Se implementaron nuevos métodos de traslado de materia prima y
de pasajeros a lo largo de grandes distancias, como el ferrocarril o el barco a
vapor.
 La electrificación. Se expandió el uso masivo de la electricidad para potenciar
máquinas de trabajo, para iluminar y para las primeras telecomunicaciones,
como el telégrafo.

15
2.2 Revoluciones liberales, contexto social, político, ideológico.
El liberalismo hace referencia a dos doctrinas, económica y política, que, si bien son
similares, las implicaciones pueden ser diferentes. El liberalismo afirma la primacía del
hombre en la sociedad. En materia económica defiende el derecho a la propiedad, como
derecho sagrado, la iniciativa privada y el libre mercado. En materia política defiende las
libertades individuales, que deben garantizarse contra todo ataque. El Estado tiene unas
funciones esenciales limitadas: nunca debe intervenir en la iniciativa privada, debe
garantizar las libertades individuales y la diversidad social. El liberalismo es un ataque al
absolutismo monárquico en toda su concepción. Hace una crítica radical al derecho divino
de la monarquía. El siglo de las luces es la expresión de un nuevo ideal de la sociedad. El
padre del liberalismo político es John Locke, que considera al hombre un ser racional que
busca la felicidad; los hombres son libres e iguales; la propiedad es un derecho natural que
no tiene por qué ser reconocida ni establecida por la autoridad. El fundamento del poder
político es el pacto social por el cual los individuos renuncian a la plena autonomía en
beneficio de la sociedad, a la que se integran. El Estado tiene un origen contractual. El
poder supremo es el poder legislativo, separado del ejecutivo (Locke no considera el poder
judicial). Reconoce el derecho de resistencia sino se mantiene el orden y los derechos
individuales. Considera aceptable una monarquía limitada que detente el poder ejecutivo y
represente los interese del pueblo a través del Parlamento. Por último, separa lo temporal de
lo espiritual, que considera algo personal.

Los principios del liberalismo político consisten en la sustitución del concepto de


súbdito, propio de la monarquía absoluta, por el de ciudadano, que se convierte en
sujeto de los derechos inalienables; en el concepto universal de libertad y de
derechos, de propiedad; y en la sustitución del origen divino de la soberanía para
radicarla en la nación o en el pueblo. Todo ello conduce a un principio esencial, que
es el ejercicio del poder político de acuerdo con la supremacía de la ley, esto es, de
una constitución. Y no es posible tal ejercicio sin una adecuada división de poderes,
que permiten su propio control y equilibrio. (Villares y Bahamonde, citados en
Delacroix, 2012. P. 60).
La revolución norteamericana y la Revolución francesa iniciaron el camino, pero la
implantación de los principios del liberalismo en la organización política del Estado fue
progresiva, impulsada por los ciclos revolucionarios de 1820, 1830 y 1848. Por otra parte,
en la nueva sociedad de clases que se estaba consolidando, las clases populares,
especialmente urbanas, empezaron a reivindicar también sus derechos.
16
2.3 Independencia de Estados Unidos.
La rebelión de las trece colonias que Reino Unido poseía en Norteamérica se
considera la primera de las revoluciones liberales y precursora de otras posteriores, al
proponer una sustitución del sistema colonial británico por una organización política
liberal.

A principios del siglo XVII, los primeros colonos ingleses se asentaron en la costa
este de América del Norte. A mediados del siglo XVIII, el territorio se organizaba en trece
colonias independientes entre sí que gozaban de una gran prosperidad. Al oeste de las trece
colonias se encontraba un enorme territorio habitado por los nativos americanos.

La sociedad colonial no estaba organizada en estamentos, en su mayoría era


población blanca y una cuarta parte era población negra que trabajaba como mano de obra
esclava en las colonias del sur. Los colonos no tenían representación en el Parlamento
británico, ni se les permitía ocupar nuevas tierras, pero pagaban altos impuestos a la
metrópoli, que tenía el monopolio sobre el tráfico comercial de las colonias. Ante esta
situación, una parte importante de la población comenzó a romper sus lazos sentimentales
con Reino Unido, y se fue potenciando un sentimiento de rebeldía y unidad contra lo que
consideraban abusos por parte del gobierno británico y del rey Jorge III. Precisamente fue
la tradición parlamentaria inglesa, junto con las ideas ilustradas, las que influyeron en los
colonos, que empezaron a rechazar las cargas fiscales impuestas por un Parlamento en el
que no estaban representados. Esta situación de tensión entre las colonias y la metrópoli se
intensificó a partir de 1767 con la negativa de estas a pagar las continuas subidas de
impuestos y terminó estallando en 1773 con el motín del té en Boston, que se produjo como
protesta por la aplicación de nuevas tasas fiscales. La decisión del gobierno británico de
cerrar el puerto hizo que las relaciones comerciales entre las colonias y la metrópoli
empeoraran.

La revolución americana se realiza bajo el impulso de los hechos. No está precedida


como la Revolución francesa, de una larga maduración ideológica, ni es el producto ni el
crisol de doctrinas originales. Hasta el comienzo de la guerra el problema que domina los
debates es el del impuesto: ¿puede imponer tributos un Parlamento en el que no se está
representado? Los colonos invocan simultáneamente los derechos naturales, los de los

17
ciudadanos británicos y los que derivan de sus propios privilegios; pero todos sitúan sus
reivindicaciones, antes de 1775, en el interior del sistema británico.

En este contexto, los representantes de las trece colonias convocaron varios


congresos continentales para conseguir mayor autonomía. El rechazo de Jorge III y el envío
de tropas británicas en 1775 para someter a los colonos marcaron el inicio de la Guerra de
Independencia. Los colonos organizaron entonces un ejército bajo la dirección del general y
político George Washington (1732-1799).

La Declaración de Independencia de 4 de julio de 1776 la redactó Jefferson. Son


muchas las contradicciones en que caen los propios firmantes de la Declaración de
Independencia o los signatarios de las Constituciones de cada uno de los Estados:
persistencia de la esclavitud, exclusión del voto a la mujer, etc., pero los primeros pasos de
la democracia se dieron, sin duda, en las antiguas trece colonias inglesas en Norteamérica.
Y la democracia debe hacerse día a día, no es un sistema terminado.

Y en Filadelfia quedaron una parte muy notable de la inicial soberanía de cada uno
de los Estados en aras de un gobierno central más fuerte que coordinase, de verdad, a la
nueva República. Pero todo ello fue, nuevamente, resultado de un proceso por el cual "la
mayoría decidía alterar o instituir un nuevo gobierno en la forma que ofrecía las mejores
garantías de promover la seguridad y la felicidad..."

Convención Constitucional de Filadelfia -mayo de 1787-. Los 55 delegados


acabaron por redactar y promulgar (el 17 de septiembre de 1787) la que, a partir de 1789,
iba a ser la Constitución de los Estados Unidos de América.

2.4 Revolución Francesa


La inexistencia de una base feudal en la organización social y política de las
colonias norteamericanas facilitó la aceptación y puesta en práctica de las ideas liberales.
En cambio, en la Europa del Antiguo Régimen fue necesario un largo proceso
revolucionario que perduró a lo largo de todo el siglo XIX. El estallido de este proceso se
originó con la Revolución francesa, cuya influencia tuvo un carácter universal y se
convirtió en punto de referencia de las revoluciones políticas que tuvieron lugar en Europa
y América en el siglo XIX.

18
Las causas de la Revolución

A finales del siglo XVIII, las estructuras del Antiguo Régimen en Francia entraron
en una profunda crisis social, política y económica. A partir de 1789 se inició un proceso
revolucionario que tuvo como objetivo poner fin a los modelos de organización política y
social del Antiguo Régimen: la monarquía absoluta de Luis XVI y la sociedad estamental.

Entre las principales causas del estallido de la revolución se encontraban el


enriquecimiento de la burguesía y el empobrecimiento de las clases populares.

Sin embargo, el proceso revolucionario fue consecuencia de un conjunto de factores


interrelacionados:

 La crisis social originada por el descontento de los grupos no privilegiados o tercer


estado, pues estos carecían de derechos y, además, recaía sobre ellos la mayor carga
de impuestos del Estado. Por una parte, la burguesía no veía equiparado su poder
económico con el político, y por otra, las clases bajas urbanas, los artesanos y los
campesinos se habían empobrecido por las crisis de subsistencia de las décadas
anteriores (malas cosechas y aumento de precios). En el mundo rural, además, la
nobleza y el clero recuperaron antiguos impuestos para tratar de sobreponerse a la
crisis económica y provocaron un gran descontento popular.
 La difusión de las ideas liberales, que revelaron las contradicciones entre un
sistema antiguo y la nueva realidad social y económica. Los principios ilustrados de
libertad, igualdad, soberanía nacional o separación de poderes fueron las bases con
las que la burguesía podía justificar el cambio político, social y económico. El
descontento popular fue el contexto idóneo para que la influencia de estas ideas se
extendiese.
 La crisis del Estado absolutista: las estructuras judiciales y administrativas de la
monarquía absoluta se mostraban cada vez más ineficaces. Recurrieron a la subida
continua de impuestos y a una reforma fiscal para solucionar la situación de
bancarrota (debida a los gastos de las guerras y de la corte), pero estas reformas solo
agravaron el descontento popular.

19
Ante la crisis de Estado, el rey Luis XVI propuso como solución el pago de impuestos a
todos sus súbditos, incluidos los grupos privilegiados. Pero estos se rebelaron, en la
conocida como revuelta aristocrática, argumentando que solo los Estados Generales podían
aprobar nuevos impuestos. Así pues, el rey se vio obligado a convocar los Estados
Generales, que no se reunían desde 1614.

2.5 Movimientos independentistas en América Latina.


En el conjunto de América Latina encontramos dos grandes espacios. Uno bajo
dominio portugués (aproximadamente el actual Brasil) y otro bajo dominio español
(Hispanoamérica). El territorio español se dividía en cuatro virreinatos (Nueva España,
Perú, Nueva Granada y Río de la Plata, al frente de los cuales había un virrey) y cuatro
capitanías generales (Guatemala, Cuba, Venezuela y Chile, al frente de las cuales estaba un
capitán general). Junto a ellos las intendencias (para el control de los ingresos reales y el
abastecimiento de los ejércitos), las audiencias (ejercicio de la justicia) y los obispados y
arzobispados (dimensión religiosa). Todo este entramado administrativo estaba en manos
de peninsulares, siendo escasa la presencia de criollos.

Causas de la independencia

Tradicionalmente estas causas se han dividido entre internas (a las que hemos
aludido) y externas. Causas internas:

 El menosprecio de la corona hacia la población criolla, que estaba apartada de las


grandes decisiones políticas. Los criollos accedían a los puestos inferiores de la
administración, pero no a los más elevados reservados a los españoles. A pesar de
su poderío económico y de ser descendientes de españoles se veían mermados en
sus capacidades políticas.
 El monopolio mercantil en favor de España, perjudicando los intereses comerciales
y empresariales de la población criolla. Los esfuerzos económicos de la población
residente en América sólo servían para incrementar los ingresos de la Hacienda
española.
 Una administración que anteponía los intereses de España a las necesidades de los
habitantes de las colonias y que, fácilmente, caía en la corrupción y el nepotismo.

20
 Una diversidad racial que llevaba aparejada la exclusión y sometimiento de partes
importantes de la población, sobre todo de los indígenas y negros, aunque también
de la población mestiza. Causas Externas.
 El ejemplo de la independencia de los EE.UU: Ponía de manifiesto que unas
colonias podían sacudirse el poder de la metrópoli y que la independencia era algo
posible.
 La introducción de las ideas ilustradas y de la revolución francesa: Dimensionaron
las demandas económicas de los criollos al situarlas en un plano político y de
autonomía nacional y personal. El protagonismo demandado por los criollos y la
liberalización económica demandada, adquirió una versión política plasmada en un
liberalismo independentista.
 La creciente economía inglesa con su desarrollo industrial y la necesidad de nuevos
mercados, junto al nuevo marco bélico europeo tras la llegada al poder de
Napoleón, Este proceso independentista estará en manos de una pequeña parte de la
población, la criolla, que buscó satisfacer sus demandas mediante la independencia
política, pero olvidando las pretensiones y necesidades del resto de la población, lo
que está en la base de los posteriores movimientos sociales que vivió América
Latina. Los intereses económicos de la población criolla están también en la base de
la posterior división administrativa de América Latina. El “proyecto criollo” no era
único, sino múltiple, en función de los diferentes intereses económicos de cada
zona, vinculados a la minería, agricultura, comercio, ganadería o industria. Es esta
madurez criolla, unida a la situación que se producirá en España tras la invasión
napoleónica, lo que propiciará el inicio del proceso emancipador.

Consecuencias del proceso de independencia:

Económicas: La consecuencia más visible de la independencia de las colonias


americanas fue el final del monopolio español y brasileño y con ello la apertura de
Latinoamérica al mercado mundial. La gran beneficiaria de este cambio fue Gran Bretaña,
que pudo acceder libremente al mercado latinoamericano proveyéndolo de productos
manufacturados. En muchos casos la calidad y precio de los productos ingleses dieron al
traste con la incipiente industria local, a la vez que desanimó inversiones productivas por

21
parte de los capitalistas americanos. Pero hubo un cambio importante, ya que la política
arancelaria era ahora diseñada por los mismos americanos, pudiendo utilizarla en su
beneficio. Fueron las ciudades las que impusieron sus políticas económicas sustituyendo,
en este sentido, a la antigua metrópoli, favoreciendo el desarrollo de los intereses de estos
núcleos urbanos en detrimento del mundo rural.

Otra consecuencia de las guerras fue la disminución de la mano de obra y la


liberación de los esclavos a los que se había prometido la libertad si se enrolaban en los
ejércitos. Esta disminución de la mano de obra y la conformación de una realidad
económica que prescindía de la esclavitud, fomentó el sector ganadero, sobre todo en
Venezuela y Argentina, que necesitaba de escasa mano de obra y contaba con abundantes
territorios para su desarrollo.

La minería sufrió un fuerte retroceso por la retirada del capital que conllevaba la
marcha de los españoles. Además, los procedimientos obsoletos de explotación no
favorecieron su desarrollo.

La abolición de antiguos sistemas de explotación como la mita, conllevaron la


merma de beneficios. Sólo Chile se sobrepuso a esta decadencia minera. Respecto a la
agricultura, está vivió un continuo crecimiento a la par que se producía una especialización
en diferentes monocultivos, que a la larga la volverán muy dependiente del mercado
internacional.

Sociales: La sociedad sufrió un enorme cambio. Fruto de la independencia fue la


igualdad de todos los ciudadanos. Se abolieron las diferencias legales con base racial.
Todos eran declarados ciudadanos. Se pasaba así de una sociedad de castas a una sociedad
de clases en la que el nuevo elemento diferenciador fue la riqueza. Este cambio legal no
conllevó un cambio social real salvo la ocupación, por parte de los criollos, de los puestos
del Estado. Las antiguas élites sociales y económicas mantuvieron su posición social. Si
bien, la tierra se convirtió en el elemento sustentador de las élites, desplazando a la
oligarquía estrictamente urbana. La esclavitud fue una realidad que tendió a desaparecer
cuyo proceso, en algunos países, se inicia con los procesos de independencia mientras que,
en otros, tendrá que esperar hasta mediados de siglo para la aprobación de leyes

22
abolicionistas. Los indios pasaron a convertirse en ciudadanos, pero sus propiedades
comunales se vieron reducidas progresivamente por el avance de las haciendas, que fueron
expulsando y proletarizando a este sector social que pasó de la protección estatal española,
al abandono de los recientes estados en manos de los ricos terratenientes.

Políticas: El elemento más significativo del proceso independentista fue el


surgimiento de nuevas naciones dotadas de independencia política. Sin embargo, sus
sistemas políticos pronto se distanciaron del liberalismo y derivaron hacia el autoritarismo.
Por un lado, fruto del contexto de guerra que hacía necesaria la autoridad para concentrar
los esfuerzos en la consecución de la victoria, pero también porque los nuevos estados
nacían bajo la égida militar.

2.6 Primera Guerra Mundial.


El origen de la Primera Guerra Mundial se remonta al día 28 de junio del año 1914.
Fecha en la que el archiduque Francisco Fernando de Austria fue asesinado en la ciudad de
Sarajevo, lo que desencadenó la I Guerra Mundial. Dado que un mes más tarde, el 28 de
Julio de 1914, Austria declaraba la guerra a Serbia. En las siguientes dos semanas se desató
una oleada de declaraciones de guerra entre los países europeos.

El autor del magnicidio era un bosnio proserbio llamado Gavrilo Princip, miembro
de la organización Joven Bosnia. Esta organización era partidaria de una Gran Serbia al
tiempo que defendía una Bosnia libre del yugo de Austria Hungría. De este modo, la
creciente tensión entre Austria Hungría y Serbia avanzaba inexorablemente hacia una
guerra.

La fase diplomática estaba en marcha y Alemania volvía a mostrar su firme respaldo


a Austria Hungría. Por su parte, los rusos se posicionaron del lado de Serbia. Los serbios no
aceptaron la totalidad del ultimátum de Austria Hungría. Comenzaron las movilizaciones de
los ejércitos, y las sucesivas declaraciones de guerra entre países. La Primera Guerra
Mundial había estallado.

Dos grandes bloques fueron los que se enfrentaron en la Gran Guerra:

23
Triple Entente: De un bando combatieron Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos,
conocidos como los aliados. Junto a ellos participó Rusia como aliado, pero se retiró en
1917.

 Triple Alianza: En el bando contrario se encontraban los llamados imperios


centrales de Austria-Hungría y Alemania, también llamados «Eje Central». A este
bloque, se unirían más tarde Turquía y Bulgaria.

Causas de la Primera Guerra Mundial

Gran Bretaña había alcanzado un espectacular nivel de industrialización,


convirtiéndose en la gran potencia económica. Por su parte, Francia, que también poseía un
importante grado de industrialización. Tras resolver sus rivalidades coloniales, ambas
potencias, apostaron por el entendimiento.

El origen de la Primera Guerra Mundial data desde 1870. Alemania, con su


unificación, se había erigido como un coloso económico y un rival militar a temer. Con el
káiser Guillermo II, Alemania ya no solo pretendía aislar a Francia, sino que buscaba
disputarle la hegemonía a la gran bretaña

Entre los motivos que dieron a este conflicto, se debe mencionar que comenzó una
carrera armamentística. Alemania estableció el servicio militar obligatorio, mientras que
Gran Bretaña, apostó por un ejército de menor tamaño, pero altamente profesionalizado. A
su vez, la técnica se ponía al servicio de la guerra, creándose nuevas y mortíferas armas
como los submarinos, las ametralladoras y poderosos acorazados. En este sentido, las
grandes empresas industriales vieron como el rearme engrosaba sus pedidos.

Al tiempo que los ejércitos aumentaban y los países forjaban alianzas para evitar
quedar aislados, se producía una gran exaltación del nacionalismo. No hay que olvidar que
los Balcanes se habían convertido en un gran foco de tensión, pues eran un polvorín que
podía prender la mecha de un conflicto a nivel planetario. Y es que existían fuertes recelos
entre Austria-Hungría y Rusia por el control de los Balcanes. Así, los rusos necesitaban los
Balcanes para contar con una salida al mar mediterráneo

24
Tratados de paz y consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Tras cuatro años desde el inicio de la Gran Guerra, la Primera Guerra Mundial había
dejado entre 9 y 10 millones de muertos solo entre los combatientes, sin dejar de lado que
también habían perecido millones de civiles. Grandes extensiones de terreno habían
quedado devastadas en Francia, Bélgica y el nordeste de Italia.

El pueblo alemán había terminado hastiado de la guerra, que le costó la abdicación


al káiser Guillermo II. La desmoralización y las privaciones tanto en el frente como en la
retaguardia habían hecho mella entre los alemanes, dejándolos al borde de las revueltas
sociales. En este sentido, los espartaquistas pretendían llevar a cabo una revolución al estilo
soviético. De hecho, en enero de 1919, el gobierno alemán, en manos de los
socialdemócratas, aplastó las revoluciones comunistas con el apoyo de una fuerza irregular
conocida como los Freikorps.

En cuanto al diseño de los acuerdos de paz, quedaba por delante un trabajo muy
complejo. Los países vencedores de la Primera Guerra Mundial buscaban imponer unas
condiciones duras, hasta tal punto que los países derrotados quedaron excluidos de
participar en los acuerdos de paz. Estamos ante el Tratado de Versalles.

De este modo, Alemania fue obligada a asumir los costes de las reparaciones de la
guerra. Quien insistió en debilitar a Alemania fue el primer ministro francés Georges
Clemenceau que llegó a decir “Alemania pagará”.

Otras sanciones que debería soportar Alemania sería una más que considerable
reducción del tamaño de su ejército, así como la pérdida de Lorena, Alsacia y todo su
imperio colonial.

Por su parte, el presidente estadounidense Wilson propuso la creación de la


Sociedad de Naciones, organismo precursor de la ONU que debía servir como foro de
diálogo para evitar futuras guerras.

25
Los tratados de paz también significaron el final del Imperio Austrohúngaro (tratado
de Saint Germain) disgregándolo diversos estados: Austria, Hungría y dando lugar a la
creación de Yugoslavia. En cuanto al Imperio Otomano, Francia y Gran Bretaña se
repartieron una parte importante de sus territorios en Oriente Medio.

2.7 Segunda Guerra Mundial.

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años
de 1939 y 1945, y que involucró de manera directa o indirecta a la mayor parte de las
potencias militares y económicas de la época, así como a numerosos países del Tercer
Mundo.
Se la considera la guerra más dramática de la historia contemporánea, debido a la
cantidad de personas involucradas, las enormes dimensiones territoriales en conflicto, la
cantidad de armamento bélico empleado y las desgarradoras consecuencias históricas para
la humanidad.
En el contexto de esta guerra se produjeron eventos sumamente traumáticos para la
civilización humana, como las muertes masivas en campos de exterminio y de trabajos
forzados (en particular de ciudadanos de la etnia judía, que se
denominó el Holocausto), o la utilización por primera vez en la historia de armas nucleares
de destrucción masiva sobre una población civil (las ciudades japonesas de Hiroshima y
Nagasaki).

Países participantes

Se desarrolló principalmente en tres escenarios distintos: el continente europeo,


el asiático y el africano. En ellos se enfrentaron las tropas de los dos bandos opuestos,
conocidos como los Países Aliados y las Potencias del Eje, así como de los países
involucrados voluntariamente o a la fuerza en un conflicto que no distinguió entre fuerzas
militares y población civil.

 Las Potencias del Eje. Conducidas por la Alemania nazi, la Italia fascista y el
Japón imperial, junto a sus socios de Bulgaria, Hungría, Rumanía, y estados co-
beligerantes como Finlandia, Tailandia, Irán e Irak.

26
 Los países aliados. Integrados por Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la
Unión Soviética, así como Polonia, China, Noruega, Dinamarca, Bélgica,
Luxemburgo, Países Bajos, Grecia, Yugoslavia, Canadá, Nueva Zelanda,
Sudáfrica, Australia y, posteriormente, algunos países de participación
minoritaria, pero apoyo diplomático a los aliados.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Como toda guerra, la Segunda Guerra Mundial se debió a razones variadas y


complejas, que pueden resumirse en:

 Los términos del tratado de Versalles. La rendición de Alemania y sus aliados al


término de la Primera Guerra Mundial les impuso un tratado de rendición
incondicional sumamente opresivo, que le impedía a la nación devastada por la
guerra volver a tener un ejército, le arrebataba el control de sus colonias
africanas y le imponía una deuda impagable con los países victoriosos.
 El surgimiento del fascismo. Adolfo Hitler en Alemania (nazismo) y
Benito Musolini en Italia (fascismo), principalmente, aprovecharon el
descontento popular y construyeron movimientos nacionalistas extremistas,
buscando recuperar las glorias nacionales mediante la militarización de amplios
sectores sociales, la instauración del totalitarismo y la expansión de las fronteras
nacionales.
 Las tensiones chino-japonesas. Después de la Primera Guerra Sino-japonesa
(1894-1895), Japón se había convertido en una potencia imperial que no veía
con buenos ojos a China y la Unión Soviética. Aprovechando en 1932 la
debilidad en que la Guerra Civil entre comunistas y republicanos había dejado a
China, Japón inició una Segunda Guerra Sino-japonesa y ocupó Manchuria,
expandiéndose luego por el Asia menor hasta verse enfrentado por los Estados
Unidos.
 La invasión alemana de Polonia. Alemania inició su expansión territorial
tomando Austria y parte de Checoeslovaquia, sin que hubiera mayores
conflictos. Cuando en 1939 Hitler estableció un pacto con la URSS para

27
repartirse el territorio polaco y procedió a invadirlo, las naciones occidentales
europeas le declararon la guerra, dando inicio al conflicto como tal.

La segunda Guerra Mundial afectó en gran manera a todos los países del mundo, ya que de
manera directa o indirectamente se vieron involucrados en el conflicto bélico más mortífero
de la historia de la humanidad, las consecuencias siguen afectando aun en nuestros días y
deja lecciones que los líderes mundiales no deberían olvidar.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial fueron particularmente atroces.


Algunas de ellas fueron:

 Devastación casi total de Europa. Se dieron extensos y devastadores


bombardeos aéreos de las principales ciudades europeas, primero cuando los
alemanes conquistaban el continente y luego cuando los aliados lo liberaban, lo
cual se tradujo en una destrucción casi total de las mismas. Esto requirió luego
grandes inversiones económicas para su paulatina reconstrucción, como el
llamado Plan Marshall propuesto por los Estados Unidos.
 Inicio de un mundo bipolar. Las potencias europeas tanto Aliadas como del
Eje quedaron, al final del conflicto, tan debilitadas económica y
políticamente que la conducción de la política mundial pasó a las dos nuevas
superpotencias: los Estados Unidos y la Unión Soviética, dando así inicio a
la llamada Guerra Fría.
 División de Alemania. Una vez derrotada Alemania, su territorio pasó a control
de los países aliados y de la URSS, por lo que se dividió al país en dos naciones
completamente distintas: la República Federal Alemana, con sistema
capitalista y bajo control norteamericano, y la República Democrática
Alemana, con sistema comunista y bajo administración soviética. Alemania
volvería a unificarse en 1991, tras la caída del muro de Berlín.
 Surgimiento de nuevas tecnologías. Tecnologías hoy comunes como la
televisión, las computadoras, el sonar, el vuelo a reacción o la energía
atómica deben su descubrimiento a esta cruenta guerra.

28
 Descolonización. La pérdida de poder político y económico de Europa llevó a la
pérdida de control de sus colonias en el Tercer Mundo, permitiendo así
numerosos procesos de independencia.
 La muerte de entre 55 y 70 millones de personas. Contando militares y
civiles, indistintamente, millones de los cuales lo hicieron en condiciones
infrahumanas en campos de concentración y exterminio.

2.8. Guerra Rusia Vs. Ucrania

Antecedentes históricos

Para entender la dimensión y el alcance de la estrategia desplegada por el gobierno


ruso ante el escenario de inestabilidad y conflicto del país vecino, se deben tomar en cuenta
los antecedentes históricos de la compleja, pero a la vez estrecha, interdependiente e intensa
relación bilateral que ha existido entre Rusia y Ucrania a lo largo de más de mil años, desde
la creación de la Kievskaya Russ (Rusia Kievita) en el siglo IX. El territorio conocido como
Ucrania tiene un pasado plagado de guerras y continua división tanto étnica, como
territorial, política e ideológica.

El pasado de Ucrania puede ser comprendido con base en la historia de varios


imperios europeos, incluido el otomano. Dentro de las conquistas del Imperio Otomano se
encontraba el Kanato de Crimea, cuyo territorio era ocupado por una mayoría tártara. Este
territorio perteneció a los otomanos hasta el año 1774, posteriormente se efectuó la anexión
de Crimea al Imperio Ruso en 1783, durante el gobierno de la emperatriz Catalina la
Grande.

Por ejemplo, en el caso de Crimea y las acusaciones de anexión por parte de Rusia,
habría que señalar que esta península fue la base naval de la fuerza marítima del imperio
ruso desde el siglo XVIII, cuando Catalina la Grande dispuso la anexión de la península al
imperio ruso, luego de la victoria sobre el Imperio Otomano.

Con Catalina la Grande se emprendieron varias campañas de "rusificación"


mediante las cuales se influyó de manera cultural y política a la población de Ucrania para

29
que adoptaran las costumbres rusas, incorporando a los practicantes de la Iglesia Uniata
dentro de la Iglesia Ortodoxa.

En el lado oeste de Ucrania ha existido siempre una mayor identificación cultural,


histórica e ideológica con una raíz europea occidental debido a la pertenencia de estos
territorios a Polonia y al Imperio Austro-húngaro a partir del siglo XVIII. Por el contrario,
la parte oriental de Ucrania tiene un contexto mucho más cercano a Rusia a partir de su
conquista por parte del Imperio Ruso tras las particiones de Polonia. Durante gran parte del
siglo XIX, fueron prohibidas las publicaciones en ucraniano, así como la alfabetización en
esta lengua en el territorio ucraniano.

Durante los primeros años de la existencia de la Unión Soviética (durante el


mandato de Lenin fundamentalmente), se llevó a cabo una política de inclusión de las
etnias no rusas dentro del incipiente Estado soviético. Como consecuencia de esta estrategia
multicultural del Estado bolchevique, se permitió el uso, estudio y publicación de obras en
lengua ucraniana. Por el contrario, a partir de 1924 y durante el régimen de Iosif Stalin se
adoptó una política de rusificación forzosa, en la que se persiguió al nacionalismo
ucraniano de manera extremista y sanguinaria.

En 1954, Nikita Jruschov tomó la decisión de ceder el territorio estratégico de


Crimea a la República Socialista Soviética de Ucrania. La dirigencia soviética jamás
imaginó que exactamente sesenta años después de haber adoptado esta decisión se desataría
un conflicto de tal magnitud entre Rusia y Ucrania por ese enclave estratégico, que también
guarda un valioso legado histórico producto de la victoria soviética sobre el fascismo en el
año 1945.

Finalmente, el hecho de ceder la región de Crimea a Ucrania fue un hecho ilegítimo


debido a que el Presidium del Soviet Supremo de la Unión Soviética no tenía las facultades
necesarias para ceder territorios de una república soviética a otra y ese acontecimiento
contradijo los postulados de la Constitución de la URSS de 1937. Se demostraba una vez
más el poder de decisión que tenía la figura del Presidente del Buró Político del PCUS, del
Presidium del Soviet Supremo y del Comité Central, que como dijimos en ese momento
recaía en Nikita Jruschov.
30
Durante el mandato de Mijaíl Gorbachov se abrieron las oportunidades para que los
pueblos y nacionalidades que formaban parte de la Unión Soviética adquirieran un espacio
para defender sus intereses y preocupaciones nacionales. Así comenzó el fin del Estado
soviético al tomar fuerza las tendencias separatistas, que finalmente vencieron al régimen
soviético con la desintegración de la Unión Soviética.

El 20 de enero de 1991 se realizó un referéndum en Crimea en el cual la mayoría


aplastante de los votantes (93.26%) se pronunció a favor de la reconstrucción de la
República Socialista Soviética Autónoma de Crimea como sujeto de la URSS y miembro
del Tratado de la Unión. Esta consulta popular demostró la inconformidad de los
ciudadanos con el traspaso de su territorio a Ucrania en 1954 y con la abolición en 1945 de
la República Autónoma Socialista Soviética de Crimea y la creación en su lugar de la
región de Crimea. Sin embargo, a finales de ese mismo año desaparecía la URSS como
Estado y Ucrania y Rusia se convertían en dos países independientes, por lo que Crimea
permanecería bajo el control de Ucrania.

En 1992, la Federación Rusa reclama la devolución de Crimea a lo que el gobierno


de Leonid Kravchuk se opone y le conceden el estatuto de república autónoma. En 1997 se
firma un acuerdo para que Rusia conservase la base naval de Sebastopol y otras
instalaciones militares de Crimea por un plazo de veinte años.

En 2014, el gobierno ruso organizó un referéndum en el que preguntó a los


habitantes de Crimea si querían o no que su país formara parte de Rusia. Según los
resultados, la gran mayoría de los habitantes de Crimea votó que sí quería, y entonces este
país fue anexado a Rusia.

“Esto desató una tremenda crisis política entre Ucrania y Rusia. Ucrania desconoció
el referéndum y lo tachó de ilegal, y Rusia ocupó diversas zonas de Ucrania oriental; es
decir, donde viven los pro rusos.

Tanto la población de Ucrania occidental como el presidente Volodímir Zelenski


buscan entablar relaciones más estrechas con Occidente, algo que es inaceptable para
Rusia. Hay que entender que Rusia considera que Ucrania no es sólo la madre del

31
eslavismo y, en específico, de los eslavos rusos, sino también parte de su zona de
influencia, y lo que quiere Rusia es que Estados Unidos y los países de la OTAN se
comprometan a que Ucrania nunca ingrese en esta alianza militar, que siempre ha visto a
los rusos como enemigos.

32
Instrumentos de Evaluación de la UA

PATRÓN DE EVALUACIÓN/ PRUEBA ESCRITA

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
R.U.
FECHA:

1. ¿Cómo se conoce Revolución Industrial?


2. ¿En cuántas etapas se divide la Revolución Industrial?
3. ¿A cuántas y cuáles hace referencia el liberalismo?
4. ¿Cuáles fueron las razones para la independencia de Estados Unidos?
5. ¿Entre qué año se realizó la Revolución Francesa?
6. ¿Cuáles son las principales características de la Revolución Francesa?
7. ¿Por qué se dan los movimientos independentistas en América Latina?
8. ¿Quiénes participaron en la Primera Guerra Mundial?
9. ¿Cuáles fueron las causas de la Primera Guerra Mundial?
10. ¿En qué periodo se desarrolló la Segunda Guerra Mundial?
11. ¿Cuáles son los tratados que culminaron la Segunda Guerra Mundial?
12. ¿Explique el proceso histórico de la situación de guerra entre Ucrania y
Rusia?

33
Glosario de la UA

Absolutismo

Es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico,


una ideología y un sistema político (el 'estado absoluto'), propios del llamado Antiguo
Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en
la práctica) de que el poder político del gobernante no estuviera sujeto a ninguna
limitación institucional, fuera de la ley divina. Es un poder único desde el punto de vista
formal, indivisible, inalienable, intrascendente y liberal.

Revolución industrial

Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por


el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la
ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la
mecanización,

Capitalismo

Es un sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción


donde predomina el capital sobre el trabajo. Predominan las rentas de capital sobre el
trabajo. Como sistema económico, en el capitalismo predomina el capital sobre el trabajo
como elemento de producción generador de riqueza.

Régimen

Sistema de gobierno que posee un determinado Estado. Abarcando las relaciones con el
poder, su ámbito jurídico y las libertades y derechos que poseen sus ciudadanos.
El régimen político establece la situación de todos sus componentes, así como las
relaciones entre ellos.

34
Referencias

Arias, C. (2016) los cambios en el rol del estado. Orígenes históricos y fundamentos
teóricos. Recuperado de: file:///C:/Users/kumin/Downloads/145-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-380-1-10-20161029.pdf

Blakemore, E (2019). Causas y consecuencias de la primera guerra mundial. Recuperado


de: https://www.nationalgeographic.es/historia/2019/04/cuales-fueron-las-causas-y-
consecuencias-de-la-primera-guerra-mundial

Equipo Editorial, Etecé. (2021). Segunda guerra mundial. Recuperado de:


https://concepto.de/segunda-guerra-mundial/

De la Cruz, FJ. (2011). “El proceso de independencia de América Latina”. Recuperado de


http://clio.rediris.es/n37/oposiciones2/tema52.pdf

López, D. (s/f). primera guerra mundial. Recuperado de:


https://economipedia.com/historia/primera-guerra-mundial.html

Sánchez, P. (2016). El Conflicto en Ucrania: El primer enfrentamiento serio de Rusia con


Occidente durante la etapa de la Post-Guerra Fría. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
013X2016000200470

Sanz, B. (2011). El liberalismo. Recuperado de:


https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/29273/Historia+del+Pensamiento+Pol%
EDtico+Moderno+05+LIBERALISMO.pdf?sequence=1

35
Unidad de competencia:
Caracteriza procesos históricos mundiales relevantes, usando fuentes informativas
adecuadas.
Criterio de desempeño N° Unidad de aprendizaje N° Contenidos:
2 3  Periodo Pre colonial
Describe y reflexiona el Historia contemporánea de  Colonización Europea
conocimiento de los Latinoamérica  Guerra de independencia
procesos históricos  Países soberanos y
latinoamericanos, en base a territorios dependientes
bibliografía actualizada  Doctrina de seguridad
nacional, dictaduras
latinoamericanas
 Actualidad, situación de
jefes de Estado
latinoamericanos.

3 HISTORIA CONTEMPORÁNEA LATINOAMERICANA


Introducción

La unidad de aprendizaje 3, tiene por denominativo “historia contemporánea de


Latinoamérica”, cuyo contenido hace énfasis al Periodo Pre colonial, Colonización
Europea, Guerra de independencia, Países soberanos y territorios dependientes, Doctrina de
seguridad nacional, dictaduras latinoamericanas, Actualidad, situación de jefes de Estado
latinoamericanos, etapas que son muy importantes para conocer la historia previa la
situación nacional y las luchas que tuvieron que atravesar para gozar de lo que hoy se
conoce como un proceso de libertad.

Para desarrollar la unidad, el estudiante debe entender la importancia de estos


procesos dieron origen a la sociedad que gozamos hoy en día.

3.1 Periodo Precolonial


En opinión de los antropólogos físicos, América fue poblada inicialmente por
hombres de origen mongoloide -llegados primero por un corredor en el estrecho de Bering
y después por las islas Aleutanas, aunque a través de posteriores migraciones entraron
también elementos australoides y melanesoides procedentes del Pacífico. Estos ya eran
navegantes y probablemente se encontraban en los estadios mesolítico y sobre todo
neolítico, pues conocían la agricultura (maíz, yuca) eran sedentarios y sabían trabajar la
cerámica. A partir de estas oleadas, que arribaron en diferentes momentos históricos (entre

36
7 mil y 2 mil años) de diversos orígenes étnico, geográfico y nivel de vida, se produjo el
desarrollo desigual de los pueblos aborígenes en un proceso que compete decenas de siglos
de duración. Así se conformó una población autóctona mediante un crecimiento vegetativo
bien diferenciado, resultado de combinaciones propicias o adversas del clima, suelos
vegetales ricos o pobres con mayor o menor conocimiento de la agricultura. Se ha
comprobado la existencia de 133 familias lingüísticas independientes en América, que
comprenden cientos de idiomas y dialectos.

Los habitantes de la América anteriores al descubrimiento del Continente por los


europeos, se encontraban en muy diversos estadios de desarrollo. A lo largo y ancho del
llamado Nuevo Mundo vivían infinidad de grupos aborígenes (ges, atapascos, esquimales,
algonquinos, sioux, charrúas, tehuelches, onas, etc.) que aún se hallaban en los primeros
escalones de la evolución social, mientras otros, como los chibchas, tupi-guaranies,
arauacos, iroqueses, mayas, incas o aztecas, entre otros, habían logrado alcanzar nuevas
etapas en su desarrollo socio-económico a partir del momento en que iniciaron el cultivo de
la tierra.

Esto, que se calcula ocurrió hace unos 1500 años, permitió el surgimiento en ciertas
zonas de Mésoamérica -al parecer a partir de la cultura olmeca, considerada una especie de
civilización madre- y el área andina de sociedades de clase y deslumbrantes centros de
civilización. Aquí la estructura social se caracterizó por la existencia de comunidades
aldeanas organizadas en torno a la propiedad común del suelo, el trabajo colectivo (ayllú,
calpulli) y sometidas a una clase dominante de guerreros y sacerdotes.

Ello fue precedido, en los años 700 a 1000, en estas zonas de civilización más
desarrolladas de la América precolombina, por una serie de crisis intestinas que pusieron
fin al llamado periodo clásico y propiciaron el florecimiento de nuevas culturas, entre ellas
la Maya-Tolteca, la Azteca y la Inca.

3.2 Colonización Europea

El descubrimiento, conquista y colonización de América fue un fenómeno de los


albores del capitalismo y estuvo propulsado por los intereses de la naciente burguesía
comercial de España y Portugal, volcada sobre los pueblos indígenas precolombinos. La

37
explotación de los yacimientos de oro y plata en el Nuevo Mundo representó uno de los
factores fundamentales en la acumulación originaria del capital y en el extraordinario
crecimiento de las fuerzas productivas, contribuyendo en aquellas regiones donde las
condiciones internas estaban maduras al triunfo definitivo de las relaciones de tipo burgués.

Pero el capitalismo no pudo imprimir su carácter a la dominación ibérica de nuestro


Continente, lo que dio lugar aquí a un orden social heterogéneo basado en lo fundamental
en la esclavitud y la servidumbre. La sociedad iberoamericana, salvo en algunas áreas
periféricas, se desarrolló en la época colonial sobre la base de formas pre capitalistas de
producción. Sus dos primeras expresiones fueron la encomienda, que en casi todas partes se
transformó en una institución proveedora de rentas, para luego languidecer, y la mita,
sistema conservado de la América precolombina que obligaba a las comunidades indígenas
a entregar una cuota de trabajadores forzados, nominalmente asalariados, para satisfacer
sobre todo los requerimientos de la minería colonial.

Desde el siglo XVII el peonaje, la economía de plantación y las zonas con


esclavitud africana, fueron junto a la hacienda señorial, el principal basamento de un orden
que algunos han denominado feudal-colonial. Con este concepto se pretende definir los
cinco sectores básicos de las formas de producción colonial que coexistieron en las colonias
hispano-portuguesas: economía natural campesina y comunal; producción mercantil simple;
esclavitud patriarcal y de plantación; producción agraria feudal o semifeudal en forma de
latifundios y los núcleos embrionarios de actividades productivas capitalistas

3.3 Guerra de independencia

La Guerra de Independencia de Hispanoamérica, Guerra de Independencia en


América hispana o Guerra de Independencia en América Latina, se inició entre 1808 y
1810; con la formación de las juntas de gobierno autónomas en las antiguas posesiones
coloniales de España en América como consecuencia directa de la ocupación francesa de la
península Ibérica y las abdicaciones de Bayona.

Las colonias en el continente americano inicialmente declararon su lealtad al


depuesto rey español, pero de inmediato se comenzaron a formar movimientos
secesionistas que culminaron entre 1819 y 1824 con la independencia absoluta de los

38
territorios hispanoamericanos. En octubre de 1807 los franceses y los españoles invadieron
conjuntamente Portugal, y para tal efecto se permitió el paso del ejército napoleónico por el
territorio español.

Pero una vez conquistada Portugal los franceses volvieron su mirada a


España donde establecieron una ocupación de facto. El 2 de mayo de 1808 ocurrió el
levantamiento de los españoles en Madrid contra la invasión francesa. El 5 de mayo los
reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII fueron obligados a renunciar al trono en las
abdicaciones de Bayona para cederlo al hermano de Napoleón Bonaparte con el objetivo de
establecer un Estado satélite.

Los franceses intentaron imponer su autoridad en España sobre las posesiones


coloniales en América. Pero una vez que las noticias de la invasión francesa llegaron al
nuevo mundo se establecieron juntas de gobierno autónomas en respaldo al depuesto rey
español Fernando VII, que pronto se convirtieron en proclamaciones y movimientos por la
independencia absoluta.

España enfrentó internamente su propia Guerra de la Independencia Española entre


1808 y 1814, pero paralelamente (y después de finalizada) intentaron sofocar las
insurrecciones americanas. El proceso de descolonización de América se inició en 1765 con
el estallido de la Revolución estadounidense, extendiéndose luego a lo largo y ancho del
continente, hasta que los últimos ejércitos europeos fueron finalmente derrotados en la
Batalla de Pichincha en Ecuador (1822) y la Batalla de Ayacucho en Perú (1824).

El conflicto armado se inició cuando las grandes capitales de las distintas provincias
de los virreinatos y capitanías que permanecían leales al gobierno español se enfrentaron
contra las juntas autónomas de gobierno.

En América del Sur, el virreinato del Perú logró sofocar los movimientos
insurgentes locales y envió ayuda militar a otras provincias leales de América que todavía
resistían frente los insurgentes. Estas fuerzas frenaron el avance armado de la Junta de
Buenos Aires y acabaron con las juntas del Alto Perú (actual Bolivia), Quito (Ecuador)
y Chile.

39
A partir de 1812 comenzaron a arribar expediciones europeas en distintos puntos de
América hispana. En 1815 una gran expedición española dirigida por Pablo Morillo invadió
con éxito la Nueva Granada. Para 1816 Sudamérica se encontraba prácticamente de nuevo
en manos de las fuerzas españolas, dejando en el aire todas las proclamaciones
de independencia de unos años antes.

Entonces dos importantes fuerzas militares comenzaron a emerger en el continente a


partir de 1816. Las fuerzas militares de la junta de Buenos Aires al sur y los ejércitos de
Bolívar desde el norte de América del Sur. Mientras que las fuerzas mexicanas prevalecían,
pero reducidas desde 1815 a una resistencia de guerrillas.

3.4 Países soberanos y territorios dependientes

El resultado de la Guerra de independencia en Hispanoamérica fue la victoria de las


fuerzas independentistas, la creación de nuevos estados en el continente americano y con
esto España pierde la mayor parte de su imperio colonial en el mundo. La Guerra de
independencia en Hispanoamérica ha sido escrita y estudiada en cada uno de los países
donde ocurrieron las batallas como la conclusión de un evento patriótico que dio
nacimiento a cada una de las repúblicas en el continente. Pero la lucha por la emancipación
tuvo un costo importante tanto en vidas humanas, como en recursos económicos y
militares. La enorme extensión del territorio continental y la política de terror,
frecuentemente de lucha a muerte practicada por ambos bandos, así como la prolongación
de la guerra por más de 15 años, son factores que añadieron un mayor encarnizamiento a la
lucha.

País o Región INICIO ACTA FIN RESUMEN

BOLIVIA 25 de mayo 6 de agosto 29 de enero El territorio del bajo Perú


de 1809 de 1825 de 1825 estuvo marcado por dos
revoluciones tempranas en
1809: la Revolución de
Chuquisaca el 25 de mayo y la
Revolución de La Paz el 16 de
julio
ECUADOR 10 de 11 de 24 de mayo Las campañas por la
agosto de diciembre de 1822 independencia continuaron
1809 de 1811 hasta el 24 de mayo de 1822
con la victoria republicana en

40
la Batalla de Pichincha. Poco
después la antigua Audiencia
se unió a la Gran Colombia.
VENEZUELA 19 de abril 5 de julio 24 de junio El 24 de junio de 1821 se llevó
de 1810 de 1811 de 1821 a cabo la Batalla de Carabobo,
y el 24 de julio de 1823 la
Batalla naval del Lago de
Maracaibo. Independencia
reconocida por España el
30/03/1845.
ARGENTINA 25 de mayo 9 de julio 11 de febrero La independencia de
de 1810 de 1816 de 1820 Argentina transcurrió entre la
Revolución de Mayo de 1810
y la Anarquía que disolvió
todas las autoridades
nacionales en 1820.
COLOMBIA 20 de julio 7 de julio de En 1819 un ejército
de 1810 1819 republicano comandado por
Simón Bolívar tuvo una
victoria decisiva contra los
realistas en la Batalla de
Boyacá el 7 de agosto de 1819.
CHILE 18 de 12 de 12 de febrero La abdicación de Bernardo
septiembre febrero de de 1817 O‟Higgins al cargo de Director
de 1810 1818 Supremo, el 28 de enero de
1823, marcó la independencia
absoluta de Chile.
URUGUAY 28 de 25 de 28 de agosto Las tropas orientales unidas a
febrero de agosto de de 1828 las demás Provincias
1811 1825 Argentinas derrotaron a Brasil,
luego de una lucha de tres
años, en la Batalla de
Ituzaingó el 20 de febrero de
1827, y el 28 de agosto de
1828 se firma la Convención
Preliminar de Paz en la que se
establece la creación
del Estado Oriental del
Uruguay.
PARAGUAY 24 de julio 25 de 15 de mayo El 24 de julio de 1810 se llevó
de 1810 noviembre de 1811 a cabo en Asunción un
de 1842 Congreso en el que se
desconoce la autoridad de
Junta de Buenos Aires.
Entre 14 y 15 de mayo de
1811 ocurrió la Revolución de
Mayo en Asunción. desde
entonces Paraguay se
autogobernó con relativa
autonomía.
PERÚ Junio de 28 de julio 9 de Entre 1811 y 1814 se llevaron

41
1811 de 1821 diciembre de a cabo cuatro insurrecciones
1824 autónomas en territorios que
corresponden del actual Perú:
la Primera Insurrección de
Tacna (1811), la Rebelión de
Huánuco (1812), la Segunda
Rebelión de Tacna (1813) y la
Rebelión del Cuzco (1814). En
1821 se declaró la
independencia de Perú y en
1824 la victoria en la Batalla
de Ayacucho supuso la
desaparición del mayor
contingente militar español en
el continente americano.

(Fuente: https://presentepgh.com/fechas-de-independencia-de-paises-latinoamericanos)

3.5 Doctrina de seguridad nacional, dictaduras latinoamericanas

Desde fines de la Segunda Guerra Mundial hasta la caída de la Unión Soviética a


fines del siglo XX se dieron en América Latina distintos golpes de estados con una
característica particular: los golpes fueron dados por las Fuerzas Armadas como institución.
El primero de ellos fue en Brasil de 1964- 1985, dando un giro en los golpes tradicionales
en donde el líder personalista dominaba la escena. A las que se sumaron las dictaduras
militares de Chile 1973-1989, Perú 1968-1975, Argentina 1966- 1973 y 1976-1982, Bolivia
1971-1978 y 1980-1982 y Uruguay 1973-1984. No es casual que las fuerzas armadas como
institución se apoderaran del poder soberano y depusieran a sus gobernantes electos.

Como característica general del periodo los países latinoamericanos se enmarcaban


en el patrón de relaciones este – oeste. Los gobiernos de los países del Cono Sur
presentaban características nacional populistas y socialistas que pronto serán reemplazados
por gobiernos de corte militar autoritario, patrocinados por los Estados Unidos, ante el
temor de una expansión del comunismo internacional.

A lo largo de las décadas del „50, „60, „70 y ‟80, el Cono Sur se caracterizó en líneas
generales por la presencia de gobiernos populistas e integracionistas (cuando estos eran
civiles), y pronorteamericano y aislacionistas (cuando estos eran militares) que alternaban
entre sí. Esta inestabilidad política se tradujo en alteraciones de los patrones de relación y

42
cooperación a nivel regional que, con las sucesivas irrupciones de las Fuerzas Armadas en
los procesos políticos de la región, inició el periodo de “fronteras ideológicas” en el marco
de la Doctrina de la Seguridad Nacional (surgida en Estados Unidos, en la gestión del
presidente Truman). Durante la Guerra Fría la política regional estaba seriamente
influenciada por el temor de los Estados Unidos ante la amenaza “comunista” proveniente
del exterior.

A partir de 1959 con la llegada de Fidel Castro al poder en Cuba, los Estados
Unidos también consideraron que la amenaza comunista podría surgir desde el interior de
las fronteras de un Estado. De esta concepción se desprendió la nombrada Doctrina de la
Seguridad Nacional que patrocinaba gobiernos autoritarios y en ocasiones militaristas en
toda América Latina con el fin de que estos eviten un “contagio” comunista. Así se dio
origen a un período de gobiernos de facto de corte castrense en toda América Latina que
acabó entre 1980 y 1990.

Estados Unidos, con dicha Doctrina, pretendió (durante el periodo en cuestión)


asegurarse el apoyo de las naciones del hemisferio ante “la política de agresión llevada a
cabo por el comunismo internacional a través de su satélite…”. Así, los Estados Unidos
consolidaban su hegemonía hemisférica y establecieron un sólido bloque en su entorno que
impediría (o permitiría sofocar) la autonomía heterodoxa de los países de América Latina.

Los Estados Unidos, para el periodo en cuestión, habían logrado reservarse el


derecho de intervenir implícita o explícitamente en los asuntos de los países americanos
como lo demuestran las discusiones hemisféricas en torno al concepto de intervención
colectiva previas al inicio de la Guerra Fría (surgida de la Conferencia de Consolidación de
la Paz, Buenos Aires 1936; Doctrina Larreta, 1944; Carta de la OEA de 1948 que reserva a
los Estado Unidos la intervención individual en el marco de la Doctrina Monroe; etc.).

También a lo largo del periodo los Estados Unidos lograron garantizarse la


“solidaridad de las naciones” en épocas de crisis para con sus intereses (Declaración de
Lima 1938; Cuarta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, 1951; etc.)

Sumado al contexto internacional ya descripto, los estados de América latina se


caracterizarán por, en su mayoría, la intervención que desde el gobierno se hizo en la esfera

43
económica de cada uno de ellos. Desde 1960, entonces, el subcontinente latinoamericano
fue un “continente en fermentación” en donde los problemas de endeudamiento externo, la
pobreza y el estancamiento económico, solo por mencionar algunos, definieron a esta parte
del mundo como “subdesarrollado”. De allí la intervención del estado para tratar de paliar
tales males que ya eran endémicos en Latinoamérica. Debemos adicionar la radicalización
política e ideológica de las clases populares que se inspirarán en la Revolución cubana, rusa
y china. La lucha armada adquirió importancia como mecanismos de acceder al poder que
estaba en manos del capitalismo y de las clases altas.

De esta forma los sectores populares adquirieron cada vez mayores capacidades
“subversivas”. las dictaduras militares no sólo fueron represivas, sino que además fueron
“fundacionales”. En efecto, la creación de un nuevo orden socio-político y la construcción
de una “nueva democracia” duradera en el futuro en base a la eliminación de las amenazas
al capitalismo nacional eran rasgos distintivos de las dictaduras iniciadas en 1964, estas
dictaduras pretendieron construir un fundamento a partir de la Doctrina de la Seguridad
Nacional.

En consecuencia, el 13 de marzo de 1961 se lanzaba la Alianza para el Progreso


que se trataba de un plan de diez años de duración que tendría que servir en América Latina
tal cual los hizo el Plan Marshall en la Europa de pos guerra. La ayuda inicial fue entorno a
los 1.000 millones de dólares para ayudar a los pueblos de América Latina en materia de
viviendas, trabajo, tierra, salud y educación.

El objetivo en última instancia era combatir esa influencia cubana que llamaba a la
revolución socialista a todo el continente. Sin embargo, como lo señala Joan del Alcazar
fracasó por tres razones básicas:

 La prematura muerte de Kennedy


 La inversión inicial prevista no era suficiente para solucionar los problemas de
América Latina y si un paliativo transitorio
 Existía la ambigüedad de si la Alianza para el Progreso tenía por objeto mejorar las
condiciones socioeconómicas al sur del Río Bravo o era una herramienta de
contención del comunismo. Aquí encontramos un punto clave… La Alianza para el

44
Progreso se constituyó, entonces, como el marco económico y social para la lucha
contra el comunismo internacional y como ayuda a superar los problemas de
pobreza y atraso de América Latina.

Por otra parte, la ya mencionada Doctrina de la Seguridad Nacional, si bien no fue


redactada como tal, consistió en un conjunto de medidas políticas y militares destinadas a la
contención del comunismo que acompaño el periodo iniciado 1945 con la reorganización
del poder mundial en un sistema bipolar.

3.6 Actualidad, situación de jefes de estado latinoamericanos

PAIS JEFE DE ESTADO PERIODO


Argentina Alberto Fernández 2019-2023
Bolivia Luis Arce 2020-2025
Brasil Jair Bolsonaro 2019-2023
Chile Gabriel Boric 2022-2026
Colombia Ivan Duque 2018-2022
Ecuador Guillermo Lasso 2021-2025
Paraguay Mario Abdo Benítez 2018-2023
Perú Pedro Castillo 2021-2026
Uruguay Luis Lacalle Pou 2020-2025
Venezuela Nicolás Maduro 2019-2025
(Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Jefes_de_Estado_de_Latinoam%C3%A9rica)

45
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Escala de Valores
Carrera Ciencias de la Comunicación Social
Asignatura Historia Contemporánea y de Bolivia
Criterio de Desempeño Describe y reflexiona el conocimiento de los procesos históricos
Unidad de Aprendizaje Historia contemporánea latinoamericana
Semestre 1 Semestre / 2022 Fecha

Nombre Completo:
Escala:

Muy bien Bien Necesita mejorar


3 2 1

N° CRITERIOS (Saber Conocer, Hacer y Ser) PUNTAJE


1 Reconoce las principales características del periodo precolonial
Describe el proceso de colonización europeo, argumentando sus
2
principales características
3 Describe el proceso de la guerra de independencia cronológicamente
4 Reconoce los países soberanos en América latina
Describe correctamente en que consiste la doctrina de seguridad
5
nacional
Total

OBSERVACIONES:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____

__________________ _________________

Firma del docente Firma del universitario (a)

46
GLOSARIO
Aborígenes
Indígena es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a
una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo
precede al de otras etnias o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como
para tenerla por oriunda
Colonización
Colonización es la acción de dominar un país o territorio por parte de otro. El proceso de
colonización puede ser de carácter político, militar, cultural, económico o presentar otras
manifestaciones, así como desarrollarse de forma violenta o pacífica
Dictadura
Una dictadura es una forma autoritaria de gobierno, caracterizada por tener un solo líder o
un grupo de líderes y una escasa o nula tolerancia hacia el pluralismo político o la libertad
de prensa
Doctrina
Una doctrina es un conjunto global de las concepciones teóricas enseñadas como
verdaderas por un autor o grupo de autores. Puede tener una dimensión ideológica que
puede ser política, legal, económica, religiosa, filosófica, científica, social, militar, etc
Emancipación
La emancipación se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de
personas acceder a un estado de autonomía por cese de la sujeción a alguna autoridad o
potestad, como por ejemplo la emancipación femenina, o la emancipación de las colonias al
momento de acceder a su independencia.
Independencia
La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de
la separación de otro del que solo formaba una parte.

47
REFERENCIAS

Dussel, E. (2013). Época colonial de américa latina. Recuperado de


http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/otros/20120131113138/3cap2.pdf

Guerra, S. (1997). Etapas y procesos en la historia de América Latina. Recuperado de


http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/iih-s-uv/20170608043740/pdf_473.pdf

Velásquez, E. (2010). Historia de la Doctrina de la Seguridad Nacional. Recuperado de


file:///C:/Users/kumin/Downloads/1723-1-4086-1-10-20140826.pdf

Williamson, E. (2013). Historia de América Latina. Recuperado de


https://ep00.epimg.net/descargables/2014/06/12/bc6a89f06c6c5e6b1cca8d423c1dff8e
.pdf

48
Unidad de competencia:
Analiza procesos históricos nacionales, departamentales y universitarios, mediante
revisión documental y su desarrollo actual.

Criterio de desempeño N° Unidad de aprendizaje N° Contenidos:


3 4 Situación jurídica de la Real
Procesos históricos Procesos históricos Audiencia de Charcas.
nacionales y del dpto. de nacionales Construcción de una nueva
Pando. república, 1825.
Guerra del Pacífico
Guerra del Chaco
Revolución del 1952
Dictaduras, militarismo
Retorno a la democracia
Construcción del Estado
unitario con autonomías,
2009.

4 PROCESOS HISTÓRICOS NACIONALES


Introducción
La unidad de aprendizaje cuatro “PROCESOS HISTÓRICOS NACIONALES”,
corresponde al tercer criterio de desempeño que el estudiante debe desarrollar y
comprender, como requisito para aprobar la asignatura, tiene especial relevancia, pues trata
sobre el proceso la situación previa a la Bolivia libre y soberana que hoy conocemos.

Es decir, la unidad de aprendizaje se remonta desde la Situación jurídica de la Real


Audiencia de Charcas. Levantamientos, guerrillas independentistas, insurgencia de una
nueva República, hasta la Construcción del Estado unitario con autonomías, en el año 2019.

Contenido

4.1 Situación jurídica de la Real Audiencia de Charcas. Levantamientos, guerrillas


independentistas, insurgencia de una nueva república.

La Real Audiencia de Charcas oficialmente conocida como Audiencia y


Cancillería Real de La Plata de los Charcas era una Real Audiencia de la Corona
Española con sede en la ciudad de La Plata, llamada también Chuquisaca y desde 1839
Sucre. La Audiencia de Charcas tuvo un distrito que abarcaba a los actuales países del
cono sur de América del Sur dentro de cual se encontraba la explotación de la riquísima

49
mina de plata de Potosí. Desde 1785 su distrito quedó reducido a la provincia de
Charcas, llamada luego Alto Perú, y que hoy es el núcleo de Bolivia. Fue parte del
Virreinato del Perú hasta 1776, cuando pasó al nuevo Virreinato del Río de la Plata. El
virrey del Perú la reanexó provisionalmente a su virreinato en 1810 a causa de la
Revolución de Mayo, hasta que fue suprimida definitivamente en 1825 con la
independencia de Bolivia.

Desde la creación de la intendencia de Chuquisaca en 1782 el presidente de la


Real Audiencia era a su vez gobernador intendente de la misma.

Se extrae un compilativo del libro los indios en Charcas durante el proceso de


independencia.

La conspiración y la sublevación indígena

De forma paralela a los movimientos juntistas urbanos de Chuquisaca (mayo de


1809) y La Paz (julio de 1809), se fue gestando en el área rural y también en las ciudades
un amplio movimiento indígena que presentó varios elementos políticos y estratégicos que
parecieran recordar a la sublevación general de indios de 1780-1782.

En este movimiento podemos encontrar dos etapas: una de conspiración y luego otra
de sublevación abierta. La primera etapa de la conspiración se articuló a través de redes
muy complejas y variadas. Por un lado, se halla la presencia de una posible red de caciques
que luchaban por el reconocimiento de su autoridad, dentro de un contexto de crisis de los
cacicazgos coloniales, cuya cabeza más visible era el cacique del pueblo de indios de
Toledo (Oruro), don Manuel Victoriano Aguilario de Titichoca.

La otra red se relacionaba con la lucha revolucionaria que acompañó a los


movimientos juntistas de La Paz, más específicamente, las figuras del escribano Juan
Manuel de Cáceres y otras autoridades subalternas de la intendencia de La Paz; la tercera
red, la menos estudiada hasta hoy, se relaciona con un movimiento con base en Chuquisaca
y Cochabamba, que tenía aparentemente un proyecto político de retorno del Inca con bases

50
indianas, pero que incluía también a mestizos y criollos. Estas redes se cruzaron a inicios de
1810 en Chuquisaca y planificaron una amplia sublevación.

El 6 y 7 de noviembre de 1809 se produjo una asonada en Toledo provocada por la


renuncia obligada del cargo de cacique de don Manuel Victoriano Aguilario de Titichoca,
autoridad apoyada por la comunidad, frente al candidato de las autoridades coloniales,
Domingo Cayoja. En medio de esta tensión el pueblo de Toledo solicitó el retorno de
Titichoca, porque decían que no sólo era cacique gobernador de Toledo sino padre común
de todos los naturales. La falta de respuesta de la audiencia llevó a Titichoca a Chuquisaca
posiblemente para lograr un acercamiento con las autoridades y un dictamen a su favor.

Fue ahí donde contactó con las otras redes. Por su parte, el escribano de la Junta
Tuitiva Juan Manuel de Cáceres, junto a otras autoridades locales de La Paz, habían llegado
también a Chuquisaca escapando de la represión al movimiento paceño. Los dos grupos se
encontraron con el tercero, cuya figura principal era el prebendado de la catedral de La
Plata, don Andrés Jiménez de León y Mancocápac, un personaje enigmático que se decía
descendiente de los incas y que aparentemente tenía una posición ideológica radical en
contra de la presencia española en América.

De acuerdo a los documentos, la conspiración de estas tres redes indígenas se puso


en marcha hacia abril de 1810, con la circulación de varios manifiestos y la organización de
una sublevación abierta en el pueblo de Toledo, bajo la dirección del mismo Titichoca.17
Para julio, debido a la denuncia de uno de los ayudantes de Jiménez de Mancocápac, la
conspiración fue descubierta, Cáceres fue apresado y el resto de los conspiradores huyó
hacia diversos lugares como Tarapacá y Salta.

Durante la investigación realizada para capturar a los cabecillas, se pudo encontrar


entre los documentos incriminatorios dos que permiten percibir la propuesta política del
movimiento. La primera era una carta enviada supuestamente por algunos cochabambinos
al deán Matías Terrazas, uno de los principales ideólogos del movimiento del 25 de mayo
de 1809.

51
La carta presentaba la siguiente argumentación: debía organizarse un movimiento de
apoyo al rey, por parte de los indios verdaderos con apoyo de los indios de pellejo blanco,
para liberarlo no sólo de los impíos franceses sino también de las autoridades subalternas en
Charcas, consideradas también impías y judías, que eran los verdaderos enemigos del
monarca preso.

Este documento implicaba la existencia de un movimiento conspirativo contra las


autoridades de la audiencia que, según los autores de la carta, habían traicionado a
Fernando VII. Al mismo tiempo, el movimiento era inclusivo ya que convocaba en defensa
del rey tanto a indígenas, como a mestizos y criollos, pero a partir de una preponderancia y
liderazgo de los llamados indios verdaderos con la alianza de los indios de pellejo blanco.

Era, por lo tanto, un movimiento indígena no tanto porque participaran sólo éstos,
sino, sobre todo, por su auto identificación como tales: indios verdaderos e indios de pellejo
blanco fieles a la corona, pero no a las autoridades subalternas consideradas judías e impías.
El segundo documento encontrado entre los papeles de los conspiradores lleva por título
Interrogatorio que resulta a favor de los indios de las comunidades en General; en el
mismo, a partir de una lista numerada, se exponían los siguientes argumentos para
sublevarse: el uso ilegítimo del tributo con los siguientes puntos.

 La explotación de la mita
 Los cobros abusivos por parte de autoridades civiles
 Eclesiásticas
 Étnicas
 La injusticia como práctica
 El robo
 La explotación en el trabajo
 La traición y la apropiación de bienes
 En relación al nombramiento de autoridades, el mismo documento se planteaba la
participación indígena en la elección de los subdelegados, jueces y el de los
caciques o curas.

52
Este documento, a diferencia del anterior, plantea como objetivos de la lucha
aspectos de exclusivo interés indígena y desde una visión que apoya nuestra hipótesis
sobre la cultura política que acompañó a los movimientos indígenas, es decir, el de la
existencia de lo que Tristan Platt ha llamado un pacto de reciprocidad, por el cual el
estado garantizaba la propiedad de la tierra mientras las comunidades pagaran el tributo.

Por ello, el documento no se opone al tributo en sí, sino a su uso ilegítimo por parte
de las autoridades en ausencia del rey legítimo. Para que se pudiera dar este pacto, era
importante, al mismo tiempo, el reconocimiento por parte de la corona de las
autoridades originarias, buenos de las comunidades para que los pobres indios no
padezcan como los cautivos, esclavos en tierras infieles», como dice el item 6.º del
documento.

Otro punto importante para el análisis estratégico de la conspiración es el de la


alianza. Los conspiradores esperaban que hasta diez mil personas en Charcas se unieran
a ellos. Muy posiblemente los diez mil hombres serían las tropas indígenas que se
aliarían luego con las del primer ejército rioplatense que se preparaba en ese momento.

De acuerdo a documentos recogidos entre los papeles de los cabecillas, la


conspiración se hallaba organizada en varios grupos que debían recorrer el área rural
tomando contacto con las autoridades indígenas, como los capitanes de mita; la
información tenía que hacerse oralmente por medio de un lenguaraz y debía evitarse
hablar tanto con las mujeres y niños como con los vecinos de los pueblos.

Esto significa que las estrategias se dirigían específicamente a la población


indígena. En resumen, desde nuestro punto de vista podemos afirmar que, más allá de la
pertenencia étnica de algunos de los cabecillas, la conspiración giraba en torno a un
movimiento indígena que podía relacionarse con otros estamentos, pero buscaba lograr
sus propios fines. Para julio de 1810, la conspiración había sido aparentemente
controlada y sus cabecillas se hallaban presos o prófugos; sin embargo, el triunfo de
Suipacha en noviembre y la llegada del primer ejército auxiliar rioplatense a
Chuquisaca modificaron la situación.

53
Jiménez de Manco Cápac se alió al ejército rioplatense en calidad de capellán, Juan
Manuel de Cáceres fue liberado en Chuquisaca y acompañó con sus seguidores al
primer ejército hacia el Desaguadero. En cuanto a Aguilario de Titichoca, se sabe que
su cargo como cacique de Toledo y Sicaya le fue devuelto por órdenes del mismo
Castelli. Después de la derrota de Guaqui en junio de 1811, la organización indígena no
se dispersó, por el contrario, algunos de los antiguos conspiradores pasaron a una nueva
etapa marcada por una abierta sublevación.

Los documentos hacen ver que, frente al retroceso de las tropas de Balcarce y
Castelli y al retorno de las tropas cochabambinas a los valles, fueron los grupos
indígenas los que mantuvieron la insurgencia en toda la región altiplánica. Si bien
desaparecen de los documentos oficiales las citas sobre Jiménez de Mancocápac y
Manuel Victoriano Aguilario de Titichoca, Juan Manuel de Cáceres continuó como
caudillo de una amplia sublevación indígena que abarcó gran parte del altiplano, desde
el sur peruano, al noroeste, hasta las cabeceras de valle de la intendencia de
Cochabamba al este y la región de Porco (Potosí) al sur.

Para esta segunda etapa del movimiento indígena, que duró casi un año, de
mediados de 1811 a mediados de 1812, no se cuenta con documentos que pudieran
mostrar los objetivos políticos; sin embargo, por su actuación se ve que la estrategia era
rodear los lugares donde se hallaban las tropas de Goyeneche, en La Paz y Potosí, y
cuidar la retirada y reordenamiento de los ejércitos rioplatenses. Las primeras acciones
bélicas se dieron en Caquiaviri, capital del partido de Pacajes, donde mataron al
cacique, considerado afín al ejército virreinal del Perú, y se apropiaron del dinero del
ramo de tributos.

En agosto de 1811, los indígenas habían cercado la ciudad de La Paz, utilizando


una estrategia parecida a la seguida treinta años antes por Túpac Katari. La estrategia de
la alianza también continuaba ya que uno de los cabecillas del cerco, Bernardo
Calderón, natural de La Paz y de baja esfera, aseguraba ser comisionado de Francisco
del Rivero, intendente de Cochabamba. Se confirmaba así la relación existente entre los
indígenas de Cáceres y los cochabambinos. Esto significa que, si bien aparentemente se

54
había dado un cambio de alianza de la establecida en la conspiración de 1810, en
realidad se trataba de una sola en la cual participaban los tres grupos: indígenas,
porteños y cochabambinos.

El plan de los sublevados era invadir el puesto del Desaguadero, convocando a los
indios de Guaqui, Tiahuanacu, Taraco, Guacullani y Zepita, para envolver al ejército
virreinal dirigido por Goyeneche, quien en ese momento controlaba ya los centros
urbanos de La Paz y Oruro y se hallaba en el norte de Potosí.

Frente a la imposibilidad de controlar la sublevación indígena con los ejércitos


regulares provenientes en su mayoría del sur peruano, las autoridades del monarca
decidieron solicitar al virrey del Perú que en lo posible abrevie la marcha del digno
Coronel Pomacagua. Abascal decidió entonces enfrentar a los grupos indígenas de
ambos bandos.

El batallón de naturales del Cuzco, comandado por el cacique Mateo García


Pumacahua, y las tropas de Azángaro, dirigidas por el también cacique Manuel José
Choquehuanca, avanzaron hacia el sur controlando la región altiplánica rebelde, ya sea
por medio de la violencia o con el ofrecimiento de un indulto general. A pesar del
debilitamiento de la sublevación general, ésta continuó varios meses más, con acciones
de hostigamiento a las tropas virreinales. No fue sino a mediados de 1812 cuando, de
acuerdo a los informes enviados por Goyeneche a Abascal, el altiplano de La Paz y
Oruro y los valles de Cochabamba fueron pacificados.

El sistema de guerrillas

A fines de 1812, el ejército realista avanzó hasta el sur de la audiencia,


estableciendo su cuartel en Tupiza; no obstante, y a pesar del optimismo de sus jefes, el
dominio realista del Alto Perú o Charcas no estaba consolidado. El ejército rioplatense, que
había salido del Alto Perú luego de la derrota de Guaqui, retrocedió hasta Salta, donde se
rearmó bajo las órdenes de Pueyrredón y luego de Manuel Belgrano, nombrado nuevo
comandante del ejército del Norte por las autoridades de Buenos Aires.

55
Éste inició un nuevo avance hacia el Norte y luego de controlar la región de
Tucumán, derrotó al ejército realista en Salta, el 20 de febrero de 1813. Después del triunfo
porteño de Salta y la capitulación de las armas del rey, Goyeneche, que se encontraba en
Potosí, retrocedió apresuradamente hasta Oruro con todo su ejército. Esta acción provocó
su renuncia, situación que generó una crisis en el ejército real. Frente a esta coyuntura se
fortaleció nuevamente la posición insurgente, los diversos caudillos empezaron a apoyar la
llegada del nuevo ejército auxiliar y se organizaron para esperar a Belgrano.

De acuerdo con Luis Paz, el centro de este apoyo se hallaba en la provincia de


Chayanta, bajo la dirección de Baltazar Cárdenas, quien tenía un fuerte ascendiente sobre
los indígenas de la región. Durante 1813, ambos ejércitos fueron tomando nuevas
posiciones. El ejército real bajo las órdenes de su nuevo comandante, Joaquín de la Pezuela,
avanzó hasta Ancacato, tambo situado en el camino Oruro-Potosí, mientras que Belgrano,
por su parte, avanzó también hacia Oruro en septiembre de 1813.

La estrategia de este último de rodear al ejército real fracasó produciéndose más


bien el avance realista hasta Vilcapujio, donde derrotaron al ejército auxiliar. El ejército de
la patria se retiró en dos grupos, uno hacia Potosí, dirigido por Díaz Vélez, y el otro hacia
Cochabamba, mandado por el mismo Belgrano.

Días después, el ejército rioplatense fue nuevamente vencido en Ayohuma, luego de


que Pezuela, junto a su guerrilla indígena dirigida por Castro, reprimiera duramente a las
tropas de guerrilla indígena de Cárdenas y José Miguel Lanza. Belgrano y los restos del
segundo ejército auxiliar se retiraron a Potosí y de allí pasaron a Jujuy.

Al momento de abandonar Charcas, Belgrano nombró como gobernador de


Cochabamba y comandante general de las armas patriotas al coronel Juan Antonio Álvarez
de Arenales, mientras que hizo lo propio con Ignacio Warnes, nombrándolo comandante de
Santa Cruz de la Sierra y subordinándolo en lo militar a Arenales. Pronto se hizo
insostenible la posición en Cochabamba, por lo que Arenales decidió tomar el camino hacia
Vallegrande, donde aumentó sus fuerzas con la incorporación de algunos caudillos con su
propia gente y armas.

56
Al mismo tiempo, y de acuerdo con Luis Paz, los grupos populares e indígenas de
otras regiones del Alto Perú se sublevaron también en apoyo de la Patria. Entre ellos se
hallaban los indios del Chaco y los caudillos Cárdenas, Padilla y Umaña. De esta manera,
se creó un verdadero sistema de guerrillas que, dirigido por Álvarez de Arenales,
contemplaba una relación de alianza y dependencia con los otros caudillos insurgentes de
Charcas.

Durante todo el año 1814, el sistema de guerrillas puso en jaque a los ejércitos
realistas dirigidos por Pezuela. A la vanguardia del sistema, en la región sur y oriental de
Charcas se hallaban los grupos guerrilleros de Padilla y Umaña, que se enfrentaron al
ejército real con permanentes acciones de armas. Detrás de esta avanzada, se encontraba el
ejército guerrillero de Arenales, que marchaba constantemente entre Cochabamba, Mizque,
Vallegrande, la frontera de Chuquisaca y la Cordillera chiriguana apoyando y organizando
los grupos guerrilleros; finalmente, en la retaguardia se hallaba el ejército de Ignacio
Warnes, que controlaba ya las tierras bajas.

En esta lucha se combinaban constantemente en ambos bandos dos tipos de grupos


en armas. Los grupos regulares, como eran los de Arenales y Warnes, por un lado, y el
ejército de Pezuela, por el otro, se podían mover en un territorio donde ejercían un cierto
grado de dominio y podían presentar batalla abierta; las vanguardias, por el contrario, que
se insertaban en territorios dominados por los enemigos, tenían otro tipo de organización
relacionado con una estrategia de guerrilla.

Esto significa que hubo grupos guerrilleros conformados en su mayoría por


indígenas en ambos bandos, como fueron las tropas de Cárdenas en el lado insurgente y las
de Castro en el lado realista. Los comandantes o caudillos del bando insurgente, como fue
el caso específico de Manuel Asencio Padilla, no tenían un puesto de mando concreto en el
sistema de organización del ejército y el gobierno porteño; además, sus tropas no se
organizaban como un ejército regular, sino con un sistema mucho más abierto y flexible,
que contaba necesariamente con el apoyo indígena, lo que les permitía adentrarse en terreno
enemigo, y escapar sin presentar una batalla abierta.

57
Fue este sistema el que adoptó con más pertinencia el nombre de guerrilla. La forma
de organización de un sistema de guerrillas coordinado por Arenales entre los años 1814 y
1815 puede establecerse a partir de la correspondencia que mantuvo con los otros grupos y
caudillos guerrilleros que se establecieron en el territorio de Charcas. Del análisis de la
correspondencia se puede observar la relación que mantenía Arenales con los primeros
guerrilleros de Ayopaya como Fajardo y Lira.

Igualmente, mantenía correspondencia con don Ventura Zárate, uno de los caudillos
de la región de Chayanta y Potosí; sin embargo, la acción guerrillera no podía fortalecerse
debido fundamentalmente a la falta de auxilio por parte del gobierno porteño (para ese
momento ya el tercer ejército auxiliar comandado por Juan José Rondeau), que no enviaba
armamento ni tropas para apoyar al ejército de Charcas, que había tomado como estrategia
de lucha una combinación de guerra abierta con el ejército y su apoyo guerrillero, formado
fundamentalmente por grupos indígenas de las áreas rurales. Mientras el sistema de
guerrillas se asentaba en la región Este y Sureste de Charcas, en el norte se organizaba otro
grupo insurgente en el Cusco, que llegó posteriormente a consolidar un nuevo foco
guerrillero.

La sublevación cusqueña dirigida por los hermanos Angulo y el cacique Mateo


García Pumacagua, contempló también la ocupación de Arequipa y La Paz. En esta última
ciudad ingresaron en septiembre de 1814 las tropas dirigidas por Pinelo y el cura Ildefonso
de la Muñecas. Luego de tomar la urbe con el apoyo de los indígenas de Laja y otros
pueblos altiplánicos, se produjo un hecho confuso y, como resultado del cual, fueron
asesinados alrededor de unos 50 vecinos de la ciudad, lo que provocó el temor en el bando
del rey.

Frente al triunfo de este nuevo cerco a La Paz, el ejército realista avanzó hacia esa
ciudad retomando el control de la misma; como consecuencia, los insurgentes, dirigidos por
el cura Muñecas, se internaron en la región de Larecaja organizando allá un nuevo foco
guerrillero con la ayuda de la población indígena aymara, tacana y leco.

Este foco, dirigido desde el Cusco, mantuvo también contacto con Arenales y su
sistema de guerrillas, como puede verse en la correspondencia que se mantuvo entre ambos.
58
A pesar del optimismo de Arenales y del apoyo popular a su causa, el sistema de guerrillas
de los años 1814 y 1815, no pudo mantenerse debido sobre todo a la nueva derrota del
ejército auxiliar rioplatense, esta vez bajo la dirección de Miguel Rondeau, y también a la
reinstauración del sistema de antiguo régimen y el fortalecimiento del ejército del rey bajo
la dirección de Pezuela.

A la larga, y luego de la muerte de Warnes y varios otros caudillos guerrilleros,


Arenales tuvo que retirarse de la organización del sistema de guerrillas, dejando a cada
grupo bajo la dirección de un caudillo. De esta forma, el sistema integrado que había
buscado coordinar las fuerzas de la patria se vio sobrepasado tanto por la fortaleza de los
realistas como por la división y las rencillas dentro de los mismos grupos y caudillos de la
patria.

4.2 Construcción de una nueva república, 1825

la creación de la república de Bolivia es un proceso “sui géneris” en el contexto


latinoamericano, porque no es la obra de militares académicos, sino de grupos informales
conocidos como guerrilleros de la independencia.

Este largo y sangriento proceso tiene dos antecedentes: mediatos e inmediatos. Los
primeros lo constituyen los levantamientos indígenas de 1781 a la cabeza de Tupac Amaru
en el Bajo Perú; Tomás Katari en Chayanta-Chuquisaca-Potosí y Tupac Katari en La Paz.

Son movimientos de protesta ante tanto abuso y sometimiento al poder colonial


hispano, son el ansia de libertad y justicia del ser humano oprimido, aunque todavía no se
ve clara la idea de independencia para conformar una entidad política nueva.
Los segundos son los llamados levantamientos criollo-mestizos, que ya vislumbran un ideal
político independentista por su contenido doctrinario.

Empiezan con el Primer Grito de Libertad lanzado en esta ciudad el 25 de Mayo de


1809, luego sobreviven una serie de levantamiento en diferentes ciudades, así en La Paz el
16 de Julio de 1809; en Cochabamba el 14 de Septiembre de 1810; en Santa Cruz el 24 de
Septiembre de 1810; levantamientos que, por estar fuertemente influidos por el
pensamiento charquino que buscaba la independencia, ya persiguen este anhelo.

59
Luego viene un importantísimo periodo llamado Guerra de Guerrillas, en los que
diferentes grupos de patriotas permanentemente y día a día luchan por el ideal de hacer
nuestro territorio una Patria libre, independiente y soberana. Son largos 16 años de lucha en
los que se combatía cada día, se mataba y se moría, se asaltaban poblados, se incendiaban
casas, en fin tantas atrocidades realizadas por el tirano español.
Grupos guerrilleros:

Estos grupos guerrilleros se caracterizaron por:

 Ser tropas irregulares de 100, 500 o 1.000 personas, a veces más, a veces
menos, que actuaban según la oportunidad que se les presentase.
 Su forma de actuar era la sorpresa siguiendo la táctica del mosquito, es decir,
“pica y vuela”, luego de lo cual desaparecían. No ofrecían enfrentamientos
frontales porque carecían del armamento suficiente y el número de sus
integrantes no siempre era el adecuado.
- Conocían muy bien el territorio donde actuaban por lo que se desplazaban
con relativa facilidad, además que la misma población les ofrecía protección
ya que eran parte de ella misma.
Muchos fueron los jefes de la guerrilla, se calcula que llegaron a 102, de los
cuales sobrevivieron no más de nueve.

De esta cantidad se destacaron seis núcleos:

 Ildefonso de las Muñecas, en el área del Lago Titicaca y que controlaba la


comunicación con el Virreinato de Lima.
 José Miguel Lanza, que controlaba la importante vía La Paz-Oruro-Cochabamba.
- José Vicente Camargo, con sus cuarteles en Cinti y que controlaba la vía hacia el
Virreinato de Buenos Aires.
 Ignacio Warnes que operaba y controlaba el oriente.
- Juan Antonio Álvarez de Arenales, que controlaba las comunicaciones entre
Cochabamba-Chuquisaca-Santa Cruz.

60
 Una de las más importantes, el grupo guerrillero de los esposos Padilla,
destacándose la figura de doña Juana Azurduy de Padilla, que fue: mujer, esposa,
madre y guerrillera. Controlaban el neurálgico centro administrativo de Chuquisaca.

Estos grupos se establecieron en determinados territorios, más o menos estables, a los


que llamó republiquetas, existiendo alguna comunicación y ayuda entre ellos.

Hay que destacar y reiterar que la obra de la independencia se debe a la labor por ellos
desarrollada en esos largos 16 años de lucha, ellos son los verdaderos “padres de la Patria”,
lamentablemente olvidados por nuestra historia oficial.

Cuando llegan los Ejércitos del Norte, a la cabeza de Sucre y Bolívar, la


independencia ya estaba lograda, ya el enemigo español había sido vencido, tan es así que
estos ejércitos no enfrentaron ninguna batalla en nuestro suelo, no tuvieron oportunidad de
disparar un solo tiro. Su actuación militar posiblemente influyó, pero no fue decisiva en
nuestro proceso independentista.
Más aún se debe destacar que grupos de patriotas ya proclamaron la independencia del
AltoPerú antes de la llegada de Sucre. Así: el 14 de enero de 1825 en Chuquisaca, en
Cochabamba y en Santa Cruz y el 29 de enero José Miguel Lanza proclama lo mismo en La
Paz.
En este panorama, el mariscal Antonio José de Sucre, llegado a nuestro territorio, lanzo
el decreto del 9 de febrero en el que convocaba a los representantes del Alto Perú a reunirse
en una Asamblea para decidir la suerte política de nuestro territorio.

Esta Asamblea Constituyente debía reunirse en la ciudad de Oruro a partir del 15 de


abril, pero por razones de clima y por no existir infraestructura adecuada en dicha ciudad,
se decidió luego que se reúna en Chuquisaca (Sucre). Así lo hicieron a partir del 10 de
julio, durante sus reuniones hasta el 28 del mismo mes.

Tres posibilidades:

Se discutieron tres posibilidades:

 Formar una República con la Argentina.

61
 Formar una República con el Perú.
 Formar una República independiente.

Las dos primeras no tuvieron mayor apoyo, decidiéndose por la tercera y así, un
sábado a las tres de la tarde, en el Aula Magna de la Universidad San Francisco Xavier, se
firmó el Acta de la Independencia de las Provincias del Alto Perú, por 48 diputados que
representaban a cinco regiones: Chuquisaca, Potosí, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Se esperó hacerlo el 6 de Agosto por dos motivos: uno, para ganar la simpatía de
Bolívar, que no estaba de acuerdo con la creación de esta República, y otro porque no
llegaban todavía los dos diputados por Santa Cruz.
Otra vez en la historia nacional, Sucre jugó un papel protagónico. Si antes dio el
Primer Grito Libertario, ahora está asistiendo al nacimiento de nuestra Patria. Este
memorable acto se dio en el salón principal de la actual Casa de la Libertad.
Para llevar adelante las sesiones de la Asamblea se eligió como presidente a José
Mariano Serrano, pero muchos de sus integrantes antes defendían la causa colonialista de
España y ahora aparecían como buenos republicanos.
En el acto principal del 6 de agosto se tuvo la honestidad de designar a José Miguel
Lanza para que presida momento tan solemne. Este jefe guerrillero fue, tal vez, el único que
merecía estar en esta asamblea por méritos propios.

Tres leyes:
La labor de esta asamblea siguió adelante cuando dictó tres importantes leyes que
fueron estructurando la nueva República. A saber:

 Ley del 11 de agosto de 1825, que establece una serie de honores para Bolívar y
Sucre, “padres de la Patria”, además que da el nombre de Bolívar a la nueva
República y el nombre de Sucre a su capital, pero haciendo notar que no se refería a
esta ciudad, que seguiría con el nombre de Chuquisaca, sino que la idea era ubicar
un lugar propicio donde se edificase la ciudad capital.
Esta situación nunca se la pudo concretar, por lo que la capital radicaba en
esta ciudad hasta el 12 de julio de 1839, fecha en que se dicta una ley que establece
que la ciudad de Chuquisaca cambia de nombre por “Sucre” y es la capital de

62
Bolivia. En cuanto a la palabra Bolivia, el sacerdote y diputado potosino Manuel
Martín Cruz, doctor en Leyes, propuso que “si de Rómulo viene Roma, de Bolívar
sea Bolivia”, hecho que ocurrió en el mes de octubre de 1825.
 Ley del 13 de agosto de 1825, que establece la conformación del nuevo Estado con
tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esta ley no es una norma
constitucional sino más bien un antecedente constitucional.
 Ley del 17 de agosto de 1825, que determina los símbolos de la nueva República
como ser: bandera, escudo y escarapela.
 Bolivia ha nacido a una nueva realidad dramática hasta nuestros días y la
cuestionante que ha surgido desde el primer momento: ¿Bolivia era viable como
República? Tal vez sí, tal vez no. Pero la realidad es innegable: Nuestra Patria tiene
vigencia y vida propia con dificultades, con tropiezos y nosotros, sus hijos, no
tenemos más que trabajar y luchar por ella, para hacerla cada día más grande, más
libre y menos dependiente, más soberana, como fue el sueño de los guerrilleros de
la independencia, verdaderos padres de la Patria.

4.3 Guerra de Pacifico: causas y consecuencias, 1879.

Los orígenes de la guerra se remontan a una larga disputa territorial entre Chile y
Bolivia para definir sus fronteras en el desierto de Atacama. Después de diversas
negociaciones diplomáticas entre ambos países, se logró firmar dos tratados de límites en
1866 y 1874 que no pudieron establecer una relación armoniosa entre Chile y Bolivia. En
1878 el conflicto se agravó con la violación del Tratado de Límites de 1874, por parte de
Bolivia, y la intervención de Perú en su apoyo, lo que desencadenó un conflicto bélico que
los enfrentó con Chile a partir de febrero de 1879. Las operaciones militares se prolongaron
por cuatro años y medio, involucrando la movilización de cuantiosos recursos humanos y
materiales por parte de los tres países.
Una vez finalizada la guerra, los países involucrados incurrieron en
diversas negociaciones diplomáticas para lograr acuerdos de paz con Chile. Tras ellos,
nuestro país pudo incorporar nuevos territorios a la nación, comprendidos
entre Arica y Antofagasta, los que dieron origen a las provincias de Tarapacá y

63
Antofagasta. La riqueza salitrera de estos territorios permitió reactivar la economía
nacional y comenzar un ciclo de expansión que se prolongaría hasta 1930.
Dotado de enormes recursos provenientes del impuesto salitrero, el Estado comenzó
un proceso de modernización del país, partiendo por la expansión de su infraestructura
material y administrativa, lo que fue especialmente notorio en la ampliación de los
ministerios y sus respectivos servicios. Junto a ello, se inició una amplia y sostenida
política de obras públicas. Se invirtió en ferrocarriles y obras portuarias, y se expandió la
educación pública con la construcción de cientos de colegios que elevaron
significativamente la matrícula. El sector privado también se vio favorecido, pues se
reactivó la agricultura al generarse un nuevo mercado interno, la incipiente industria y las
alicaídas economías urbanas.
La guerra también produjo impacto en la vida política, al fortalecer a la Alianza
Liberal gobernante. Ésta pudo implementar su agenda de democratización del sistema
político y de laicización de las instituciones públicas, valiéndose de la unidad suscitada en
torno al sentimiento nacional y patriótico que imperaba en todos los sectores sociales del
país.
Para los chilenos la guerra tuvo un enorme influjo en el ámbito social, pues generó
una sostenida migración de la población chilena a los nuevos territorios incorporados, cuya
industria salitrera demandó gran cantidad de mano de obra. Esto facilitó la chilenización del
espacio, pero, al mismo tiempo, propició el surgimiento de clases proletarizadas que
sentaron las bases de movimientos sociales, políticos y reivindicatorios de derechos
sociales y laborales, comúnmente vulnerados. Fue la raíz de la "cuestión social" de las tres
primeras décadas del siglo XX.

4.4 Nación oligárquica, Guerra del Chaco, 1932, germen del nacionalismo.

¿Qué fue la guerra del Chaco?


La guerra del Chaco fue un conflicto armado que entre 1932 y 1935 enfrentó
a Bolivia y Paraguay por el dominio del Chaco Boreal.

Esta guerra es considerada por los historiadores como la más importante de la historia
sudamericana del siglo XX, ya que tuvo una duración de 3 años y ocasionó unas 100.000
muertes, además de serios problemas económicos en ambos países.

64
El conflicto finalizó con la firma de un tratado de paz, que en 1938 estableció una
fijación de límites que favoreció al Paraguay, que se aseguró el dominio de gran parte del
territorio en disputa.

Contexto histórico

Se llama Chaco Boreal a la región boscosa, calurosa y seca situada al norte del río
Pilcomayo y al oeste del río Paraguay.

Cuando Bolivia y Paraguay se independizaron, a principios del siglo XIX, los límites en esa
región no estaban claramente definidos, debido a que la zona se hallaba prácticamente
despoblada y sin explorar.
Luego de que Bolivia perdiera la salida al océano Pacífico, como consecuencia de
su derrota en la guerra del Pacífico (1879-1884), el Chaco Boreal adquirió un valor
estratégico, ya que su dominio era la única posibilidad de adquirir una salida al océano
Atlántico a través de los ríos Paraguay y Paraná.
Con respecto al Paraguay, luego de su derrota en la guerra de la Triple
Alianza (1865-1870), perdió varios territorios a manos de la Argentina y Brasil, pero
conservó el Chaco Boreal, gracias al laudo arbitral del presidente estadounidense
Rutherford B. Hayes, en 1879. Con ese antecedente a su favor, los gobiernos paraguayos no
aceptaron las pretensiones bolivianas sobre el Chaco.
De hecho, los cuatro tratados de límites que se firmaron entre 1879 y 1907; no fueron
ratificados por ninguna de las partes.
Desarrollo de la guerra del Chaco

La guerra se inició formalmente en mayo de 1932 luego de ataques mutuos a fortines


fronterizos, mientras se llevaban a cabo negociaciones diplomáticas en la Comisión de
Neutrales de la Conferencia Americana, que actuaba como mediadora entre ambos países.

65
El ejército boliviano lanzó varias ofensivas para tratar de ocupar el Chaco Boreal.
Pero todas fracasaron y provocaron crisis políticas y renuncias en el gobierno y el alto
mando boliviano.
Paraguay logró resistir las embestidas bolivianas y ocupar progresivamente gran
parte del Chaco Boreal. A principios de 1935, las fuerzas paraguayas se encontraban muy
cerca de apropiarse de los pozos petroleros de Bolivia, que se hallaba exhausta por el
esfuerzo bélico.

Fin de la guerra del Chaco

La guerra llegó a su fin en 1935, debido al descontento de gran parte de la población


de ambas naciones, la falta de recursos financieros y la presión de varios países americanos.
El canciller argentino, Carlos Saavedra Lamas, tuvo un rol destacado en las
negociaciones, ya que convocó a las delegaciones de ambos países a una conferencia de
paz en Buenos Aires. Gracias a las gestiones de Saavedra Lamas (que, en 1936, obtuvo el
Premio Nobel de la Paz), el 12 de junio se firmó un protocolo que estableció el cese formal
de las hostilidades, sobre la base de las posiciones alcanzadas hasta ese momento por los
beligerantes.
Luego de arduas negociaciones, el 21 de julio de 1938 se firmó un tratado de paz,
que adjudicó el 75% del territorio en disputa al Paraguay y el 25%, a Bolivia, que obtuvo
además un puerto sobre el río Paraguay.
El 27 de abril de 2009, el tratado de 1938, fue ratificado por los presidentes Evo Morales,
de Bolivia, y Fernando Lugo, de Paraguay.

Causas y consecuencias de la guerra del Chaco

Las principales causas de la guerra del Chaco fueron las siguientes:

66
 La imprecisa fijación de límites heredada de la época colonial, en la que la zona del
Gran Chaco formaba parte del Virreinato del Río de la Plata.
 La derrota sufrida por el Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza, que llevó a sus
gobiernos a no estar dispuestos a ceder más territorios.
 La búsqueda por parte del estado boliviano de una salida atlántica para sus
exportaciones de minerales y petróleo, a través de los ríos del Chaco Boreal.
 La no concreción de un proyecto alentado por el gobierno boliviano que preveía la
construcción de un oleoducto que uniera sus yacimientos de petróleo con el puerto
argentino de Campana, a orillas del río Paraná.

 El fracaso de las negociaciones entre los diplomáticos bolivianos y paraguayos, que no


pudieron llegar a un acuerdo que contentara las aspiraciones territoriales de ambos
países. También fracasaron las gestiones conciliadoras de la Comisión de Neutrales y
de la Sociedad de las Naciones.

 La supuesta existencia de reservas de petróleo en el Chaco Boreal, que desató la


competencia entre la empresa estadounidense Standard Oíl y la angloholandesa Royal
Dutch Shell. Esa disputa empresarial llevó al gobierno de los Estados Unidos a apoyar
a Bolivia y a Gran Bretaña a presionar en favor del Paraguay.

Consecuencias

Entre las consecuencias de la guerra del Chaco se destacan las siguientes:

 La muerte en combate de unos 60.000 militares bolivianos y unos 30.000 paraguayos,


más los miles de heridos, desaparecidos, mutilados y afectados por enfermedades como
malaria, cólera, disentería y fiebre amarilla.

67
 La firma de un tratado de paz que, en 1938, asignó gran parte del Chaco Boreal a
Paraguay y el acceso al río Paraguay junto con el poblado de Puerto casado a Bolivia.

 Una grave crisis económica que afectó a ambos países luego de la finalización de la
guerra.
 La firma, en 2009, de un acuerdo definitivo de límites entre ambos países, llamado
Acta de Cumplimiento y Ejecución del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre
Bolivia y Paraguay de 1938.

4.5 Revolución de 1952, sus conquistas sociales

El 9 de abril de 1952, se producía el triunfo de la Revolución Nacional Boliviana, que


culminaría siete días después, el 16 de abril, cuando asumió la presidencia Víctor Paz
Estenssoro, quien había sido desalojado del poder meses antes mediante un golpe de
Estado.

A Revolución Nacional Boliviana comenzó su gestación meses antes de su victoria,


en 1951, cuando el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), conducido por Víctor
Paz Estenssoro, triunfó en las elecciones presidenciales del propio año, al poco tiempo se
produciría un golpe de estado que, promovido por la oligarquía minera, instala una junta
militar con el objeto de impedir el acceso al poder del jefe del MNR, quien tuvo que
exiliarse en Argentina.

Lo que sigue es una creciente inquietud social y política que se traduce primero en
una impetuosa movilización de mineros y campesinos y, poco después, a lo que la teoría
marxista denomina una „dualidad de poderes‟. Es decir, una profunda grieta en el estado
burgués que, debilitado por la rebelión de „los de abajo‟, pierde su capacidad para reclamar
y obtener la subordinación a sus mandatos y que, por lo tanto, no puede impedir el
surgimiento de un formidable antagonista, un poder real, efectivo, no formal ni
constitucional sino un poder constituyente basado en el inmenso apoyo popular del bloque
formado por los campesinos y mineros en armas.

68
Insurrección

La insurrección del 9 de abril del 1952 fue masiva y popular, y tuvo como centros
La Paz y Oruro. En ambas regiones bolivianas, el ejército fue derrotado y desmantelado, y
posteriormente reemplazado por milicias de mineros y campesinos.

Protagonistas

Esta fue una revolución hecha por obreros mineros y campesinos, quienes juntos
destruyeron al ejército los primeros contingentes mineros comenzaron a descolgarse por las
laderas de los cerros que rodean a La Paz. “Venían de Milluni, perfectamente organizados
en grupos con un responsable al frente, y traían un arma que se revelaría letal: la dinamita.
Apenas topaban con los retenes militares, les arrojaban las cargas explosivas, los soldados
arrojaban las armas y huían, los mineros las tomaban y avanzaban”.

Víctimas y Gobierno

Más de 500 personas murieron en un enfrentamiento que abriría el camino para la


instauración de un gobierno provisional, cuyo mando estaría conformado por el dirigente
del MNR Hernán Siles Suazo, y el líder sindical más importante de ese momento, el minero
Juan Lechín Oquendo.

Ambos fueron “literalmente instalados en el Palacio Quemado por las masas a la


espera del retorno al país de quien consideraban su legítimo presidente, Víctor Paz
Estenssoro”, quien asumiría la jefatura de Estado el 16 de abril de 1952.

Algunos logros de esta Revolución

Uno de los grandes logros de este proceso lo constituyó la derrota y disolución del
ejército. No obstante, más adelante se registrarían otros hechos de gran importancia como
la aprobación del sufragio universal a las mujeres, los analfabetos y los indígenas,
anteriormente prohibido.

Además, destaca la nacionalización de las minas, principalmente las de estaño y el


desarrollo de las actividades petroleras en las regiones del Oriente y Sur.

69
4.6 Dictaduras, militarismo hasta 1982.

Los gobiernos militares llevaron a cabo una política de reformas económicas


conservadoras, como la reapertura de la industria de las minas de estaño a las
inversiones privadas extranjeras.

En julio de 1966 René Barrientos fue elegido presidente ya como civil. Sin
embargo, se vio obligado a depender de los militares para poder enfrentarse a los
movimientos guerrilleros que habían empezado a actuar en las regiones montañosas.

En octubre de 1967 el Ejército boliviano anunció haber derrotado a los rebeldes en


un lugar próximo a la aldea de Valle Grande. Había sido capturado en el campo de batalla
Ernesto Che Guevara, siendo poco después ejecutado.

Barrientos murió en un extraño accidente de helicóptero en abril de 1969. Se


sucedieron en el poder una serie de gobiernos de corta duración, la mayoría militares, y en
agosto de 1971 el general Juan José Torres fue derrocado por un golpe de Estado
encabezado por el coronel Hugo Bánzer.

El régimen de Bánzer viró rápidamente desde una posición relativamente moderada


a una de mayor represión: suprimió el movimiento obrero, suspendió todos los derechos
civiles y envió tropas a los centros mineros.

En 1978 Bánzer dimitió y una junta militar se hizo con el poder. A comienzos de la
década de 1980 el fuerte crecimiento económico de la década anterior que había sido
sostenido por los altos precios del estaño en el mercado mundial dio paso a la crisis. La
caída del precio del mineral y la mala administración de los regímenes militares habían
dejado a Bolivia con una inmensa deuda, una situación hiperinflacionaria y un descenso de
los ingresos por exportaciones. La exportación ilegal de cocaína fue el principal recurso que
le procuró divisas, por lo que Estados Unidos presionó al gobierno de Bolivia para que
tomara medidas efectivas contra el tráfico de esta droga.

Enfrentada a problemas raciales y culturales, Bolivia ha conocido


revoluciones y golpes militares. A principios de la década de los 80 fue derrocada la última
junta militar que gobernaba el país para reinstaurar la forma de gobierno democracia.

70
El 5 de noviembre de 1964 asumió el poder el general René Barrientos como
presidente de la Junta Militar constituida luego del golpe de Estado y como co-presidente
junto al general Alfredo Ovando en 1965. En 1966 el régimen militar organizó unas
cuestionadas elecciones en las que resultó elegido el propio general Barrientos. Llevó
adelante un gobierno de desarrollismo económico, se acercó a los campesinos y se enfrentó
a los obreros y mineros. Promulgó una nueva Constitución, según algunos, unas de las más
trascendentes de la historia boliviana.

A fines de 1966 se instaló un foco de guerrilleros internacionalistas en Ñancahuazú,


en el límite de la zona montañosa con los llanos secos del chaco boliviano, comandado por
el argentino-cubano Ernesto Che Guevara. La acción desencadenó una gran operación
militar represiva, ampliamente propagandizada, del ejército boliviano con activo apoyo de
los Estados Unidos mediante la CIA y coordinación de inteligencia con los demás países
sudamericanos, en los que se utilizaron por primera vez en América las tácticas de guerra
sucia desarrolladas en la Escuela de las Américas de Panamá.

Durante 1967, la guerrilla y el Ejército sostuvieron varios combates que terminaron


con el aniquilamiento del grupo comandado por el Che Guevara, incluyendo torturas,
desapariciones y entierro clandestino de los cuerpos. El propio Che Guevara fue capturado
vivo el 8 de octubre y fusilado sin juicio al día siguiente en la escuelita de La Higuera, por
orden del general Barrientos y con participación de la CIA.

Durante su gobierno Barrientos nombró también al criminal de guerra nazi Klaus


Barbie, que se hacía llamar en Bolivia Klaus Altmann, como presidente de la empresa
estatal Transmarítima y asesor de los servicios de inteligencia de Bolivia, sin oposición
alguna por parte de los Estados Unidos. Las actividades de Barbie se extenderían por casi
dos décadas y estuvieron relacionadas con el tráfico de armas y de cocaína.

Según amnistía internacional entre 1966 y 1968 se ejecutaron en Bolivia entre 3.000
y 8.000 asesinatos por parte de escuadrones de la muerte.

71
El 27 de abril de 1969 el general Barrientos murió en un extraño accidente de
helicóptero y fue sucedido por su vicepresidente, Luis Adolfo Siles Salinas quien fue
derrocado cinco meses después por un nuevo golpe de Estado militar, dirigido por el
general Alfredo Ovando Candia quien gobernó durante un año.

El año del general Ovando

Durante su gobierno el general Ovando adoptó medidas importantes, y


sorprendentes para los observadores, aboliendo la severa ley de Seguridad del Estado,
garantizando diversas libertades para la ciudadanía y la prensa, autorizando a los dirigentes
sindicales para reorganizar la Central Obrera Boliviana (COB), nacionalizando todas las
concesiones otorgadas a Bolivia Gulf Oil Company.

En octubre de 1970, un nuevo golpe militar encabezado por el general Rogelio


Miranda, comandante del Ejército, derrocó al general Ovando y organizó una junta militar.
Inmediatamente la Central Obrera Boliviana (COB) declaró una huelga general que
impulsó un contragolpe militar de tendencia izquierdista, que llevó al poder al general Juan
José Torres, quien asumió como presidente del gobierno revolucionario el 7 de octubre de
1970.

Gobierno del general Juan José Torres

El general Juan José Torres se caracterizó por adoptar una posición explícitamente
antiimperialista y llevar adelante medidas que significaban profundos cambios económicos
y sociales, como la nacionalización de la Mina Matilde, la reposición salarial a los mineros,
la nacionalización de Colas y Desmontes, la expulsión del Cuerpo de Paz Norteamericano,
el incremento del presupuesto asignado a la Universidades Bolivianas, la creación de la
Corporaciones de Desarrollo (incubadoras de las empresas estatales), la creación del Banco
del Estado (Banco de Desarrollo), etc.

Durante el gobierno de Torres la iniciativa política correspondió a la llamada


Asamblea Popular de 1971, organizada por la Central Obrera Boliviana (COB), dirigida por
su secretario general, Juan Lechín e integrada mayoritariamente por los sindicatos, los
partidos políticos que tenían representación en la conducción de la COB, y algunas

72
organizaciones campesinas. La Asamblea Popular se desempeñaba como un poder paralelo
y tenía como objetivo realizar una revolución socialista en Bolivia. Le Monde
Diplomatique la definió en aquel momento como el primer soviet de América Latina.

En 1971 el general Torres fue derrocado por un cruento golpe de Estado de


extrema derecha, dirigiéndose al exilio. Cinco años más adelante sería secuestrado y
asesinado en Buenos Aires en 1976 en el marco del denominado Plan Cóndor.

La dictadura de Banzer

El nacimiento de la Asamblea Popular que quiso hacer co-gobierno y de debilidad


de su gobierno, posibilitaron un nuevo golpe militar que llevó a la presidencia a Hugo
Banzer el 21 de agosto de 1971.

El régimen de Hugo Banzer viró rápidamente desde una posición relativamente


moderada a una mayor represión, ilegalizó a los partidos políticos, prohibió la acción
sindical, suspendió todos los derechos civiles y envió tropas a los centros mineros. Luego
de ello recibió apoyo directo de Chile, Augusto Pinochet, y de Estados Unidos.

Fue dictador por siete años, en una época de prosperidad económica gracias a los
precios de las exportaciones bolivianas de estaño, el petróleo y préstamos de la Comunidad
Internacional, que crearon una de las deudas externas más grandes que tuvo Bolivia y que
sus críticos atribuyen como causa del posterior retraso y subdesarrollo de Bolivia, aunque
sus simpatizantes sostienen que gracias a ella se realizaron las inversiones públicas que le
permitieron a Bolivia ingresar al siglo XX y dejar de ser una aldea.

4.7 Retorno a la democracia, 1982.

Son momentos históricos que marcan la vida de una sociedad, especialmente en


países sudamericanos, unos más que otros. Para Bolivia, un acontecimiento transcendental,
“irreversible, y sin retroceso”, afirman líderes políticos y analistas políticos, ha sido la
instauración de la democracia el 10 de octubre de 1982, vigente desde entonces en forma
ininterrumpida hasta hoy, con subidas y bajadas, aciertos y desaciertos, cerrando toda
posibilidad de retorno de las dictaduras militares.

73
Hasta antes de 1982, en el país se alternó periodos “cortos” fruto del sufragio con
Gobiernos militares.

En 1978, después de 15 años de golpes de Estado y Gobiernos militares, tuvo lugar


la primera elección democrática en la que ganó Unidad Democrática Popular (UDP) y se
inició una conflictiva transición a la democracia, aunque cuatro años después (1982) recién
se instaló el primer Gobierno civil debido a un golpe militar.

El 10 de octubre de 1982, después de casi dos décadas marcadas por la presencia de


Gobiernos de facto, en Bolivia se inició el ciclo democrático más largo y “el primero
genuinamente democrático” de su historia. Ese día, el general Guido Vildoso entregó el
poder a Hernán Siles Zuazo, ganador de las elecciones de 1980.

4.8 Construcción del Estado unitario con autonomías, 2009.

Bolivia se constituye como Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional,


Comunitario libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y
con autonomías. Además, adopta para su gobierno la forma democrática participativa,
representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres.
Democracia participativa y representativa

La nueva constitución de 2009 define un sistema de democracia presidencialista


directa que se ejerce de las siguientes formas:
 Participativa: Por medio del referéndum, la iniciativa legislativa ciudadana, la
revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa.
 Representativa: Por medio de la elección de representantes por voto universal,
directo y secreto. Los bolivianos tienen derecho al voto a partir de los 18 años.
 Comunitaria: Por medio de la elección, designación o nominación de autoridades y
representantes por normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos.
La Constitución puede ser reformada totalmente a través de la Asamblea Constituyente
convocada por referéndum ya sea por iniciativa ciudadana con la firma de al menos el 20%
del electorado, por mayoría simple de la Asamblea Legislativa Plurinacional, o por la
Presidencia de Estado. La reforma parcial puede llevarse a cabo por iniciativa ciudadana

74
(firmas de al menos 20% del electorado) o mediante ley de reforma aprobada por dos
tercios del Legislativo. Las reformas deben ser refrendadas a través de un referéndum
aprobatorio.

Organización territorial
Bolivia se organiza territorialmente en nueve departamentos que a la vez se dividen en
112 provincias, y estas en 339 municipios y territorios indígena originario campesinos:
 Gobierno Departamental: Constituido por una Asamblea Departamental, con
facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ámbito departamental. El
Órgano Ejecutivo Departamental está dirigido por el Gobernador que es elegido por
sufragio universal.
 Gobierno Municipal: Constituido por un Consejo Municipal, con facultad
deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ámbito municipal. Su órgano ejecutivo
está presidido por el alcalde que es elegido por sufragio universal.
 Gobierno Regional: Conformado por varias provincias o municipios con
continuidad geográfica y sin trascender límites departamentales. Se constituye por
una Asamblea Regional con facultad deliberativa, normativo-administrativa y
fiscalizadora en el ámbito regional.
 Gobierno Indígena Originario Campesino: Autogobierno de pueblos indígenas
en territorios ancestrales que actualmente habitan.

75
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Escala de Valores
(Numérica individual)

Carrera Ciencias de la Comunicación Social


Asignatura Historia contemporánea y de Bolivia
Analiza procesos históricos nacionales, departamentales y
Criterio de Desempeño
universitarios
Unidad de Aprendizaje Procesos históricos nacionales
Semestre 1 Semestre 2022 Fecha

Nombre Completo:

Escala:

Muy bueno Bueno Necesita apoyo


3 2 1

N° CRITERIOS (Saber Conocer, Hacer y Ser) PUNTAJE


Reconoce el proceso de la Audiencia de Charcas y los levantamientos
1
independentistas previas a la creación de la nueva república.
2 Analiza la construcción de la República y sus acontecimientos de 1825
Describe las causas y consecuencias que ocasionaron la Guerra del
3
Pacífico
4 Relata el proceso de la Guerra del Chaco
5 Menciona las principales conquistas de la revolución de 1952
Describe el proceso de dictaduras por las que atravesó el país hasta
6
1982
Analiza el proceso de construcción del nuevo estado, según las
7
autonomías de 2009
Total

OBSERVACIONES:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

__________________ ___________________

Firma del docente Firma del universitario (a)

76
GLOSARIO

Insurgencia

El vocablo “insurgencia” designa a un cierto tipo de rebelión, alzamiento o levantamiento;


a quienes participan en estas se les denomina insurgente

Guerrillas

Formación militar no organizada en ejército que lucha por motivos políticos con el fin de
imponer un determinado sistema político, económico y social en un lugar o país.

República

Forma de gobierno en la que el cargo de jefe del Estado está en manos de un presidente
temporal que se elige por votación, bien a través de unas elecciones, bien por una asamblea
de dirigentes.

Conquistar

proceso de ocupación territorial que consiste en asentarse en un lugar de forma transitoria


con el objetivo de extraer del territorio sus riquezas (recursos naturales).

Democracia

Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y
controlar a sus gobernantes.

Autonomía

Facultad o poder de una entidad territorial, integrada en otra superior, para gobernarse de
acuerdo con sus propias leyes y organismos.

77
Trabajo final individual de la materia:

Elaborar la reseña histórica de un barrio en el municipio de Cobija.

Estructura para elaborar una reseña histórica:

1. Presentación y contextualización del tema.


2. Resumen. Descripción del elemento a reseñar
3. Juicio personal
4. Referencias
5. Identificación.

78
RFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Barragán, R. (2008). Hegemonías y “Ejemonías”: las relaciones entre el Estado Central y


las Regiones (Bolivia, 1825-1952). Recuperado de:
file:///C:/Users/kumin/Downloads/Dialnet-HegemoniasYEjemonias-3318594.pdf

Barragan, R. Lema, AM y Mendieta, P. (2015). Bolivia, su historia. Recuperado de


http://historiabolivia.org.bo/img_usr/Tomo-IV.pdf

Diario digital, Opinión. (2009). Gobiernos y golpes militares en Bolivia (1964-1982).


Recuperado de https://www.opinion.com.bo/articulo/deportes/gobiernos-golpes-
militares-bolivia-1964-1982/20090719181429318261.html

Editorial Grudemi. (2019). Guerra del chaco. Recuperado de


https://enciclopediadehistoria.com/guerra-del-chaco/

Ticona, E. (2004) La Revolución Boliviana de 1952 y los Pueblos Indígenas. Recuperado


de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-
29152004000100002&lng=es&nrm=iso

Ugarte, EJ. (2014) La Guerra del Pacífico como referente nacional y punto condicionante
de las relaciones chileno-peruanas. Recuperado de
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482014000200007

Urioste, M. (2011) Bolivia. Recuperación democrática de 1982 a la agonia de los partidos y


los nuevos protagonismos de la FFAA. Recuperado de
https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/1440

Soux, ML. (2011) Rebelión, guerrilla y tributo: los indios en Charcas durante el proceso de
independencia. Recuperado de file:///C:/Users/kumin/Downloads/546-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-550-1-10-20111215%20(2).pdf

79
Unidad de competencia:
Analiza procesos históricos nacionales, departamentales y universitarios, mediante
revisión documental y su desarrollo actual.

Criterio de desempeño N° Unidad de aprendizaje N° Contenidos:


3 5  Situación del Noreste a la
Procesos históricos Procesos históricos del fundación de la nueva
nacionales y del dpto. de departamento Pando república, 1825.
Pando.  Delegación del Purús y
Madre de Dios, 1890.
 Territorio Nacional de
Colonias, 1900.
 Campaña o revolución del
Acre, visión boliviana y
brasilera.
 Fundación del
departamento de Pando,
1938.
 Pando primer
departamento autónomo
en Bolivia, 2014,
actualidad.
 Fundación Universidad
Amazónica de Pando
1993.
 Creación de la carrera de
Comunicación Social.

5. PROCESOS HISTÓRICOS DEL DEPARTAMENTO PANDO

Introducción
La unidad de aprendizaje cinco consta de contenidos que muestran el PROCESO
HISTÓRICO DEPARTAMENTO DE PANDO, desde la situación del noroeste en la
fundación de la república en el año 1825, dando un breve pantallazo de los hitos más
importantes ocurridos en esta parte del país.

Es necesario recalcar que, al finalizar la unidad, además de mostrar la historia de


Pando se incorpora la reseña de la Universidad Amazónica de Pando y propiamente la
carrera de Comunicación social, por ser parte importante que el estudiante debe conocer lo
elemental, aspectos que serán tomados en cuenta durante el proceso de su formación.

80
Contenido

1. Situación del Noreste a la fundación de la nueva república, 1825.

En 1776 al ser creado por la monarquía española el Virreinato del Rio de la


Plata quedaron poco precisados los límites del mismo respecto a los del Virreinato del
Perú de modo que al producirse la independencia de Perú y luego la de Bolivia ambos
estados se disputaron el territorio.

Tras la disolución de la Confederación Perú-boliviana gobernada por Andrés de


Santa Cruz desde 1836 hasta 1839 y con la reinstauración del gobierno de José Miguel de
Velasco, se disputó el territorio con Perú y Bolivia anexó el territorio como parte del
departamento de Santa Cruz.

En 1841 en el gobierno de José Ballivián, el territorio pasó a formar parte del


departamento del Beni.

En 1867, el presidente Mariano Melgarejo cedió la mitad del territorio al entonces


Imperio del Brasil en el Tratado de Ayacucho.

No sería hasta el siglo XIX en la década de los 80 cuando el territorio empezaría a


ser poblado por siringueros y exploradores oriundos del departamento de Santa Cruz
fundando sus asentamientos conocidos como barracas.

2.Delegación del Purús y Madre de Dios, 1890

En la presidencia de Aniceto Arce el Congreso Nacional dicta la Ley de 28 de


octubre de 1890 por la que se crean las Delegaciones Nacionales del Madre de Dios y la del
Río Purús, eran una peculiar forma de llamar a un territorio que carecía de personalidad
geográfica y jurídica definidas y que tampoco formaba parte de ningún departamento, una
de las causas de la creación de las Delegaciones y Territorios de Colonias la permanente
disputa, a veces a bala y a punta de machete, de los dueños de siringales que no sabían
exactamente donde comenzaba y donde terminaba su propiedad.
De acuerdo a la gaceta oficial de Bolivia, existe la ley promulgada el 28 de octubre
de 1890, el cual resaltamos sus principales contenidos:

81
Bolivia: Ley de 28 de octubre de 1890

ANICETO ARCE,
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA.,
Por cuanto el congreso nacional ha sancionado la siguiente ley:
EL CONGRESO NACIONAL
Decreta:

Artículo 1°. - Se crea en la región septentrional de la república dos delegaciones


nacionales, la una que se denominará delegación del Madre de Dios y la otra que se titulará
delegación del Rio Purus.

Artículo 2°.- Los límites de la delegación del Madre de Dios, abarcarán la región
comprendida entre las siguientes líneas: por el norte el curso del río Madre de Dios con
jurisdicción extensiva al territorio contiguo a la margen izquierda; por el occidente la
frontera divisoria con la república del Perú; por el sudeste, el curso del rio Madidi hasta sus
nacientes originarios; por el este el rio Beni desde la embocadura del Madidi, hasta la
margen izquierda del rio Madera en que está fijado el marco divisorio con la república del
Brasil.

Artículo 3°. - La delegación del rio Purus, comprenderá los territorios contiguos a las dos
márgenes dentro de los límites que corresponden a la república, y tendrá su asiento en la
embocadura del rio Acre o en el lugar que fuera más conveniente.

Artículo 4°. - La autoridad de las delegaciones se ha de concretar principalmente a planes


de exploración, establecimiento de colonia agrícolas y apertura de caminos.

Artículo 5°. - El delegado de cada una de estas secciones procederá a levantar


inmediatamente una información administrativa con el fin de hacer constar el número de
pobladores y de establecimientos de explotación de goma, que existen en su distrito, así
como los lugares adecuados para la fundación de puertos mayores y menores con las
correspondientes aduanas y tenencias de aduana.

Artículo 6°. - Conforme a los datos mencionados en el presente artículo, el delegado


nacional nombrará las autoridades que a su juicio fueren indispensables en los puntos más
adecuados, tanto en el departamento administrativo como en el judicial, procurando en el
ejercicio de estas altas funciones, modelarse en lo posible a las leyes y disposiciones que
rigen en esas materias. Dictará también las medidas convenientes para la recaudación de los
impuestos que corresponden a la exportación de la goma elástica y demás productos
naturales.

82
Artículo 7°. - El delegado tendrá bajo sus órdenes un intendente, que le suplirá en caso de
ausencia, y un piquete de fuerza armada, debiendo servirle en el despacho de los asuntos de
la delegación, un secretario con un oficial escribiente.

Artículo 8°. - El rendimiento líquido de la aduana de Villa-Bella, continuará aplicándose a


subvencionar la tesorería del departamento del Beni, hasta nivelar su presupuesto; y las
rentas que se creen y recauden de otras procedencias en cada uno de los distritos, serán
invertidas en mejoras locales y en la apertura de caminos a juicio del delegado.

Artículo 9°. - Se sitúa sobre fondos de la tesorería nacional, la suma de cincuenta mil
bolivianos para proveer a los gastos que la ejecución de esta ley ha de requerir.

Artículo 10°. - El poder ejecutivo nombrará el personal de las delegaciones, asignándoles


la respectiva dotación, y dictará las disposiciones reglamentarias que conceptúe de mayor
eficacia y oportunidad. Además, procederá sin dilación a iniciar negociaciones con la
república del Brasil para ajustar una convención en que se establezca reglas para el tránsito
comercial, recaudación de impuestos y demarcación provisora de un límite sobre el rio
Purus conforme al tratado de 27 de marzo de 1867, y a cargo de fijar después la línea
divisora de un modo infinitivo mediante los trabajos de una comisión mixta.

2. Territorio Nacional de Colonias, 1900

En 1900, el presidente José Manuel Pando creó el Territorio Nacional de Colonias del
Noroeste, separándolo oficialmente del departamento del Beni, ya no como una delegación,
sino como un territorio nacional independiente de cualquier departamento, como estrategia
de controlar mejor esa zona frente a la llegada de brasileños al norte del territorio en la
época de la Guerra del Acre.

El Territorio Nacional de Colonias del Noroeste, dependiente del Ministerio de


Colonización, que fue creado mediante Decreto Supremo del 8 de marzo de 1900. Esta
decisión consigue poner fin a un dilema planteado en la época por los pobladores de
Riberalta, que anhelaban ser la capital de un naciente departamento.

Ese sentimiento no logra eco en las autoridades nacionales y los intentos se disipan
cuando el Tte. Cnel. Germán Busch B., autoriza que se elija a un senador y cuatro
diputados para que asuman la representación del Territorio Nacional de Colonias del
Noroeste en la Convención de 1938. Antes de la votación, se desarrollaron reuniones entre
los representantes de otros departamentos del país.

83
Esos encuentros fueron intensas y complejas jornadas de negociaciones que
consolidaron la tendencia regionalista encarnadas en las representaciones parlamentarias de
Santa Cruz, Beni y Noroeste, las cuales bajo el nombre de “Bloque Oriental” hicieron causa
común sobre varios puntos y decidieron que Puerto Rico sea la capital y no Riberalta.

Esta designación fue una decisión política de la Convención y no el resultado de una


presión ejercida por los habitantes de Cobija que, aunque era sede de la Delegación del
Territorio de Colonias, no tenía una élite con la fuerza para influir en las decisiones
nacionales. El historiador José Luis Roca escribe que la representación de La Paz para
apoyar la creación del nuevo departamento puso como condición de que se llamara Pando y
no Acre como se había propuesto originalmente, y que Santa Cruz dio un decisivo apoyo al
proyecto exigiendo la ratificación de los tratados con Brasil y Argentina sobre vinculación
ferroviaria, el reconocimiento del derecho departamental a una participación en los
beneficios de la producción de los hidrocarburos y se comprometió a ceder a favor del Beni
el 3% del 11% de las regalías petroleras.

Los representantes por el Territorio Nacional de Colonias, quienes junto a sus colegas
del Beni y Santa Cruz formaron el “Bloque Oriente” que hizo posible la creación del
departamento Pando, fueron: el Senador Manuel Gregorio Balcázar y los Diputados José
Chávez Suárez y Roberto Jordán Cuéllar (Por Cobija) y Antonio Leigue e Ismael Suazo
(Por Porvenir).

3. Campaña o revolución del acre, visión boliviana y brasilera.


La ocupación brasileña

A diferencia de los españoles, desde tempranas épocas el Portugal ejerció un control


económico y comercial en la desembocadura del río Amazonas, desde el puerto de Pará,
con el tiempo este constituiría en un núcleo económico, político y regional de importancia.

Para mediados del siglo XVIII la presencia portuguesa a través de “bandeirantes”


misioneros y colonizadores, ya habían delimitado una suerte de fronteras de ipso a lo largo
de los ríos madera y Mamoré, que sin estar respaldada por norma internacional alguna,
constituyo el claro límite con las misiones de mojos. Esta presencia fue posteriormente

84
reforzada con la construcción de fortines, algunas verdaderas fortalezas como la del
príncipe de Beira construido un año antes de la firma del tratado de San Ildefonso sobre el
rió Iténez. Estos tratados consolido legalmente estos avances y el dominio territorial
portugués sobre estas regiones.

De este modo, el aprovechamiento de diferentes recursos forestales ya era


importante en el Amazonas mucho antes de la emergencia de la goma, pero evidentemente
el comercio de la goma dio un impulso económico sin precedentes a le región.

El aprovechamiento de la goma fue iniciado por los brasileños, quienes


desarrollaban las distintas formas y técnicas de su industrialización, las modalidades de
ocupación del espacio en relación a la recolección de la goma, las condiciones de
navegabilidad del rió Amazonas, el establecimiento de mercados y los financiamientos. En
una palabra, el idioma del trabajo gomero fue el portugués: palabra como”siringuero”,
“estrada”, “tichela”, “machadiño”, etc. Fueron parte del lenguaje de la selva, incluso para
los pobladores bolivianos.

El conflicto del acre:

Los principales acontecimientos del acre tuvieron lugar entre los años 1890 y 1903,
esquemáticamente podría decirse que se desarrolló en dos tipos de escenarios, articulados
entre sí de manera compleja. En ambos tuvieron que desenvolverse los representantes del
estado boliviano en condiciones difíciles y desventajosas.

El primero puede ser descrito como el escenario geográfico: el ya reducido territorio


geográfico del acre que hemos mencionado, era el espacio comprendido entre el río Madre
de Dios en el sur, y la mencionada línea oblicua Cunha-Gomez al norte, sin entrar en la
precisiones y modificaciones que esta sufrió en el transcurso de los años.

Sobre este escenario se dio la pugna por la ocupación de espacios entre


colonizadores y empresarios bolivianos y brasileños, y allí se dieron las batallas que libro el
ejército boliviano apoyando por contingencia de civiles organizados militarmente, como es

85
el caso de la “columna porvenir”, para sofocar las llamadas “revoluciones autonomistas
acreanas”.

Los conflictos del Acre no eran los únicos que enfrentábamos en los primeros años
del siglo. En 1900 se produjo la llamada guerra federal que determino el traslado de la sede
de gobierno a La Paz y el inicio del gobierno liberal. La economía del estaño terminaba
sobreponiéndose a la de la plata en un país volcado totalmente sobre sus territorios andinos.
La crisis interna dentro del naciente gobierno liberal era evidente. Internacionalmente,
Chile presionaba también a Bolivia en consolidar sus conquistas en el pacífico, y el Perú
participaba de las pugnas de las posesiones de los territorios amazónicos en las nacientes
del Púrus, los conflictos por el territorio del Acre aparecían así urgentes, pero remotos y
desconocidos.

Tenemos dicho hasta el año 1899 se había producido un importante avance de


colonizadores brasileños que avían ocupado el área de los ríos Purús y el Acre al sur de la
línea de fronteras.

Desde Bolivia, los pioneros habían conseguido establecerse en el Abuna y


comenzaban a ocupar el Acre. El estado boliviano no tenía presencia alguna en la región y
no podía por tanto ejercer control alguno sobre uno y otros.

Con el propósito de remediar es parte esta situación, en enero de 1899 se creó la


aduana de puerto Alonzo. Era un acto legítimo de soberanía, con propósitos eminentemente
administrativos. Se trataba de recaudar los derechos de aduanas que al país le correspondía
por la explotación de goma que explotaban bolivianos y extranjeros dentro de su territorio.
El poco tiempo que pudo funcionar como tal, produjo ingresos interesantes para el fisco.

Pero luego puerto Alonso se convirtió en el centro político y militar de los


conflictos. Los gomeros y barraqueros brasileños, alentados desde manaos donde se ejercía
control del flujo comercial de la goma en el Amazonas, sintiéndose afectados en su interés,
resistieron el impuesto para posteriormente declarar el “estado independiente del Acre,
Purús y Yacú”, liderado por el colonizador español Luis Gálvez. Se inició de esta manera la

86
primera llamada revolución del Acre, de carácter supuestamente local y autonomista. Los
acreanos se organizaron política y militarmente, ocuparon Puerto Alonso destituyendo
violentamente a las autoridades bolivianas.

Para conjurar esta revuelta, se nombró delegado nacional en el Acre y el alto Perú a
Andrés S. Muños, que salió de La Paz por la ruta del rio Beni. Poco después, tropas al
mando del vicepresidente de la república, Lucio Pérez Velasco salieron desde Cochabamba
por la ruta del chapare y el ministro de defensa Dr. Ismael Montes encabezo otro
contingente por la difícil ruta de Larecaja, eran rivales políticos que competían por
prestigio, pero llegados al acre lograron aunar fuerzas y restablecer provisoriamente el
orden.

Desde La Paz hasta el Acre las tropas tardaban desde tres hasta cuatro meses de
penoso viaje, la mayor parte a pie a través de los bosques. Sus pertrechos eran insuficientes
dadas las limitaciones económicas del estado. El clima era hostil a los soldados andinos y
se lamentaron bajas por enfermedades y agobio, era una lucha en un escenario extraño. Así
y todo, pudieron enfrentar varis luchas con éxito, recuperando Puerto Alonso y sofocando
inicialmente esta primera revolución acreana antes de regresar a La Paz después de un año
de campaña.

Mientras en el acre las tropas bolivianas intentaban recuperar el orden el gobierno


boliviano iniciaba urgentes gestiones diplomáticas ante el Brasil. El embajador boliviano en
Río de Janeiro solicito en principio ayuda del gobierno brasileño para sofocar ayuda para
sofocar la revolución acreana. Pero la república federativa había heredado los impulsos
expansioncitas del imperio. Y esta revuelta alentaba ya al Brasil a incorporar el acre a su
territorio. Bolivia recibió como respuesta una severa nota de la cancillería brasileña en la
que, entre otras cosas, se le recordaba que “al soberano le toca defender su soberanía, es su
derecho y su deber”.

La cancillería brasileña con creciente agresividad diplomática adujo nuevas


interpretaciones al tratado y se establecieron nuevas imposiciones para el naciente del
Yaviri y el curso de esta línea.

87
El resultado de varias marchas y contra marchas devino en que el Brasil declaraba el
territorio acreano, al sur de dicha línea, en territorio “en litigio” desconociendo la soberanía
e Bolivia sobre el mismo.

Ante la presión brasileña y sintiéndose sin capacidad de ocupar y controlar aquel


conflicto y lejano territorio nacional, el gobierno boliviano comenzó a madurar la idea de
arrendar el acre a algún consorcio internacional que pudiese hacerse cargo en su nombre de
su administración. Era una idea típicamente liberal, gestado por y encomendada por
empresarios mineros. Félix Avelio Aramayo, entonces embajador de Londres, Asumió esta
iniciativa por encargo del gobierno y luego de prolongadas y controvertidas gestiones logro
un acuerdo con el consorcio Anglo Americano que termino de construir el “the bolivian
sindicate” el cual debía administrar y recaudar las rentas públicas en el acre por un periodo
de 30 años a cambio de recibir el 40% de las rentas recaudadas.

Las dificultades principalmente vinieron, sin embargo, desde el propio Brasil. La


cancillería de ese país y la del Perú reaccionaron airadamente pidiendo explicaciones
formales sobre la presencia del “bolivian sindicate” en el acre. El nuevo canciller brasileño.
Barón de Río Blanco, inicio una vigorosa campaña denunciando este acuerdo señalando
que el mismo permitía la presencia de intereses internacionales extraños en la amazona y
exigía su inmediata derogación. Al mismo tiempo reiteraba sus intereses en el territorio “en
litigio” del Acre, proponiendo al gobierno boliviano diversas proposiciones de canje
territorial o la adquisición del mismo.

La posición del gobierno liberal fue debilitándose rápidamente. Propuso sin éxito un
arbitraje internacional sobre las posesiones del Acre, al tiempo que intentaba explicar los
alcances del acuerdo con el sindicato dudando ya de la pertinencia del mismo.

En el marco de esta delicada situación, las autoridades bolivianas de Puerto Acre el


antiguo Puerto Alonso incrementaron los impuestos de aduana. Esta circunstancia
determino un nuevo alzamiento de los colonizadores brasileros: fue el comienzo de la
llamada segunda revolución del acre. Placido de Castro liderizó este nuevo y contundente
movimiento, atacando esta vez la posible presencia del sindicato extranjero en la región.

88
Tomo nuevamente Puerto Acre ocupando también otras posiciones bolivianas. La barraca
Bahía del empresario boliviano Nicolás Suárez fue también acopada, resolviendo este,
asumir la defensa de sus propiedades organizando la famosa “columna porvenir” en la que
tuvo destacada actuación el después coronel y general del ejército Federico Román.

La contienda dentro de los territorios bolivianos del Acre alcanzo contornos de


gravedad. El presidente de la república General José Manuel Pando, conocedor de aquellas
regiones y de su valor, decidió ponerse el mismo al frente de sus tropas bolivianas y
marchar hacia el Acre. El contingente de 700 soldados tomó otra vez la penosa ruta de
Larecaja y el río Beni logrando llegar a Riberalta y tomar posiciones iniciales del combate
en abril de 1903.

La marcha del presidente Pando al Acre produjo la inmediata reacción del gobierno
del Brasil que denuncio el hecho como una provocación. Inmediatamente dispuso el envió
de contingentes militares del ejército hacia la frontera del Matto Grosso y al Acre,
situándose estas cerca de las milicias revolucionarias de Plácido de Castro.

El gobierno boliviano intento dar marcha atrás de su relación con la Bolivian


Sindicate, solicitando la anulación del contrato, la gestión no tuvo éxito. El consorcio alego
que ya había iniciado inversiones. Poco después los administradores extranjeros iniciaban
conversaciones con el gobierno del Brasil que termino comprando sus derechos. Una
experiencia de interés bolivianos había terminado en un contundente fracaso.

El presidente Pando en el Acre debían enfrentar a las milicias revolucionarias de


Castro pero, además, a las tropas muchas más numerosas y mejor disciplinadas del ejército
brasilero, al mando del general Silveira. Su posición era extremadamente desventajosa y el
gobierno brasileño lo savia mientras pando marchaba al Acre. El gobierno boliviano en La
Paz decidía entre una derrota militar o diplomática “mucho más deshonrosa que una guerra
desigual contra el Brasil”. Se decidió por evitar la guerra. E febrero de 1903 firmo un
Modus Vivendi que establecía la desmovilización de las tropas bolivianas y la suscripción
de un nuevo tratado. Pando como es sabio recibió la noticia ya en el Acre y su primera
acción es regresa a La Paz.

89
En noviembre de 1903 se firmó el tratado de Petrópolis, donde Bolivia cedía casi
200000 kilómetros cuadrados en el Acre al Brasil a cambio de compensaciones económicas
y el tratado actual de fronteras. En enero de 1904 el legislativo ratifico este tratado en
medio de un débil, aunque reprimida censura popular y casi, se diría, con alivio.

Los Conflictos en el remoto acre habían llegado a su fin.

4. Fundación del departamento de Pando, 1938.

El departamento de Pando se crea mediante Ley de la República de 24 de


septiembre de 1938, durante la presidencia del Tte. Cnel. Germán Busch B., con una
superficie de 63 827 km² y su capital era Puerto Rico. Por D.S. de 15/05/1939, legalizado
por Ley de la República de 29/09/1945, la capital pasa a ser la ciudad de Cobija. El Art. 3°
dividía en 4 provincias al departamento: Tahuamanu, capital Cobija; Abuná, capital Manoa;
Manuripi, capital Puerto Rico; y Madre de Dios, capital Las piedras. Por mandato del D.S.
N° 2714 del 08/09/1951, la provincia Tahuamanu pasa a ser Nicolás Suárez; por Ley del
19/10/1963, la provincia Abuná se divide en dos para crear la provincia Gral. Federico
Román, con Fortaleza como su capital; por Ley del 18/09/1958, se traslada la capital
original de la provincia Madre de Dios que era Las Piedras a la localidad de Pekín (Hoy
Pto. Gonzalo Moreno); por Ley N° 1669 de 31/10/1995, Nueva Esperanza pasa a ser la
capital de la provincia Federico Román en vez de Fortaleza.Actualmente Pando está
compuesto por 5 provincias, 51 cantones y 15 municipios

5. Pando primer departamento Autónomo en Bolivia, 2014, actualidad.


Un territorio se considera autónomo cuando, a pesar de ser dependiente de un
Estado, obtiene distintas atribuciones y facultades propias del Gobierno central, como la
potestad de hacer leyes, ejecutar libremente un presupuesto, y designar sus autoridades a
través del voto ciudadano. La Constitución Política del Estado, reconoce cuatro tipos de
autonomías:

 Autonomía Departamental: Se entiende por autonomía departamental a la cualidad


gubernativa que adquiere cada uno de los 9 departamentos que conforman el Estado
Plurinacional de Bolivia.

90
Se encuentra estructurado a través de una Asamblea Departamental presidida por un
Gobernador, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ámbito de sus
competencias. Esta Asamblea está integrada por asambleístas elegidos según criterios de
población, territorio y equidad de género, por sufragio universal y por asambleístas
departamentales representantes de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

 Autonomía Regional: Se entiende por autonomía regional a la cualidad gubernativa


que adquiere una región, conformada por varios municipios o provincias con
continuidad geográfica y sin trascender limites departamentales, que compartan
cultura, lengua, historia, economía y ecosistemas. Por ejemplo, el Gran Chaco
Boliviano.
Según la Ley N° 031 Marco de Autonomía y Descentralización Andrés Ibáñez, la
autonomía regional es aquella que se constituye por la voluntad de las ciudadanas y los
ciudadanos de una región para la planificación y gestión de su desarrollo integral.

Consiste en la elección de sus autoridades y el ejercicio de las facultades normativa-


administrativa, fiscalizadora, reglamentaria y ejecutiva respecto a las competencias que le
sean conferidas por norma expresa.

 Autonomía Municipal: Se entiende por autonomía municipal a la cualidad


gubernativa que adquiere un municipio, el cual está constituido por un Concejo
Municipal presidido por un Alcalde.
El Consejo Municipal tiene una facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa
municipal en el ámbito de sus competencias. Este Consejo está constituido por concejalas o
concejales elegidos mediante sufragio universal. Finalmente, este Consejo podrá elaborar
una Carta Orgánica que es la norma a través de la cual se perfecciona el ejercicio de su
autonomía, y su elaboración es potestativa.

 Autonomía Indígena Originaria Campesina: Se entiende por autonomía indígena


originaria campesina al autogobierno ejercido por las naciones y pueblos indígena
originarios campesinos, cuya población comparte territorio, cultura, historia,
lenguas y organización o instituciones jurídicas, políticas, sociales y económicas
propias.
91
Este tipo de autonomía se caracteriza por que cuenta con un Estatuto elaborado conforme a
sus normas y procedimientos propios.

Dicho de otra manera, el estatuto autonómico o carta orgánica, es la norma


institucional básica de las entidades territoriales autónomas, la cual que expresa la voluntad
de sus habitantes, define sus derechos y deberes, establece las instituciones políticas de las
entidades territoriales autónomas, sus competencias, la financiación de éstas, los
procedimientos a través de los cuales los órganos de la autonomía desarrollarán sus
actividades y las relaciones con el Estado. (Ref. Art. 60 Ley N°031).

De acuerdo al Estatuto autonómico departamental, se establecen los siguientes


parámetros para que Pando, se constituya en el primer departamento autónomo de Bolivia:

ESTATUTO FUNDAMENTAL AUTONÓMICO DEL DEPARTAMENTO PANDO

Artículo 1. (Naturaleza) En ejercicio del principio de autodeterminación Pando se


constituye en Departamento Autónomo como parte integrante de la República de Bolivia,
dentro del marco que la Constitución Política del Estado reconoce a los Departamentos, las
leyes de la República y el presente Estatuto Autonómico Fundamental que se constituye
como norma institucional básica, declarando su voluntad inquebrantable de respetar y
preservar la unidad indisoluble de la patria boliviana.

Artículo 2. (Organización del Régimen Autonómico) La organización del Régimen


Autonómico del Departamento Pando, se sustenta en la decisión democrática y soberana
del pueblo pandino, teniendo como características fundamentales la elección directa de sus
autoridades departamentales mediante el voto universal y libre de todos los habitantes de su
circunscripción territorial, con competencias ejecutivas, atribuciones legislativas,
normativas, administrativas, de fiscalización y con recursos económicos – financieros que
les asignan la Constitución Política del Estado, las leyes de la República y el presente
Estatuto Autonómico Fundamental.

Artículo 3. (Territorio y Jurisdicción) El territorio del Departamento Autónomo de Pando


comprende la jurisdicción de sus cinco provincias y sus respectivos Municipios autónomos

92
creados conforme a ley, sus comunidades campesinas y los territorios de los pueblos
indígenas, respetando sus identidades culturales, usos, costumbres y tradiciones ancestrales,
que permitan una convivencia armónica y pacífica entre todos los ciudadanos y ciudadanas
que habitan el territorio pandino, en base a los principios fundamentales de solidaridad,
libertad, equidad, igualdad, oportunidad y justicia.

Las Provincias son entidades administrativas locales con personalidad jurídica propia y
límites territoriales claramente definidos por ley, están conformadas por las respectivas
secciones de provincias y cantones.

Los Municipios son entidades territoriales básicas del Departamento Autónomo de Pando,
tienen personalidad jurídica propia y gozan de plena autonomía en el ámbito de sus
competencias expresamente establecidas por la Constitución Política del Estado y las leyes
de la República.

6.Fundación Universidad Amazónica de Pando 1993.

La Universidad Amazónica de Pando, se encuentra ubicada en la ciudad de Cobija,


capital del Departamento Pando, en el extremo norte del territorio nacional, en plena región
amazónica, su lema es: ʺLa preservación de la Amazonía es parte esencial de la
subsistencia, de la vida, del progreso y desarrollo de la bella tierra pandinaʺ.

La Universidad, nació con el nombre de la Universidad Técnica de Pando, sin


embargo, por contar desde su inicio con carreras a nivel Licenciatura y por acuerdo del
Comité de Funcionamiento de la Universidad, se denominó: Universidad Amazónica de
Pando, comenzando su funcionamiento el 3 de diciembre de 1993, con las carreras de
Biología y Enfermería a nivel de Licenciatura. La cronología de las etapas históricas es la
siguiente:

En el año 1979 se plantea por primera vez, en el primer Congreso de la Central


Obrera Departamental, la creación de una Universidad pública en el Departamento. El
pliego petitorio se eleva al Palacio de Gobierno, en la gestión gubernamental de la Sra.
Lidia Gueiler Tejada.

93
El año 1983, en el gobierno del Dr. Hernán Siles Suazo, se firma el primer convenio
para la creación de la Universidad en Pando, tomándose en cuenta también, otros proyectos
de fundamental importancia para la región.

La Central Obrera Departamental, inicia contacto con el Comité Ejecutivo de la


Universidad Boliviana (CEUB), para consolidar la creación de la Universidad en el
Departamento Pando. En la misma gestión, el VI Congreso de Universidades, realizado en
Tarija, aprueba la creación de la Universidad en Pando.

El año 1984, el Congreso de la nación, aprueba el Decreto Supremo Nº 20511, que


permite la creación de la universidad en Pando. El gobierno del Dr. Siles, sanciona la Ley
653 del 28 de octubre de 1984, consolidando dicha creación.

6. Creación de la carrera de Comunicación Social.


Para mostrar un poco de historia de cómo se creó la carrera de comunicación social,
recurrimos a la tesis “percepción de estudiantes de bachillerato sobre la Universidad
amazónica de Pando y su incidencia en la decisión de estudiar Comunicación Social”
(Huacama, 2021, 34), que menciona:

La creación del Programa de Comunicación Social en la Universidad Amazónica de


Pando (UAP) se produjo a los 12 años de prestación de servicios de esta Casa Superior de
Estudios Alfredo Aparicio Callaú de menciona que: la apertura de esta carrera fue motivada
por un grupo de trabajadores empíricos afiliados al Sindicato de la Prensa de Pando, que
tenían el interés de formarse profesionalmente, iniciativa que contó con el apoyo del
entonces Prefecto Departamental, Dr. Carlos Camacho Baur.

El año 2005 se inauguró el Programa Ciencias de la Comunicación Social y el


primer grupo de estudiantes tuvo una particularidad y es que la mayoría de quienes se
matricularon fueron adultos que tenían una experiencia laboral previa, con deseos de
obtener su título profesional para mejorar sus ingresos, y muy pocos jóvenes o bachilleres
recientes.

En el 2010 tras salir la primera promoción de Comunicadores Sociales de la UAP,


dejó de ofertarse el Programa debido a una supuesta falta de demanda por parte de los
postulantes. (Alfredo Aparicio, comunicación personal, 20 de mayo de 2019), luego de tres

94
años del cierre del Programa Ciencias de la Comunicación Social, a raíz de una fuerte
presión realizada por parte de algunas organizaciones sociales como la Asociación de
Periodistas y las personas que demandaban la apertura de dicho Programa, para formarse
académicamente, en el año 2014 las autoridades se comprometen a reabrir Comunicación
Social.

Gracias a los inconvenientes anteriormente mencionados el entonces programa


Ciencias de la Comunicación Social dejó de funcionar por cinco años, lo cual no le permitió
consolidarse a comparación de otras carreras que oferta la Universidad Amazónica de
Pando.

En el año 2015 se incluye en la oferta académica de la UAP el Programa de


Comunicación Social, reanudando las actividades con 94 estudiantes matriculados; en este
nuevo grupo, además de las personas mayores que trabajaban en medios de comunicación
de manera empírica, hubo también una notable presencia de jóvenes recién egresados de
secundaria.

Alfredo Aparicio afirma que: partir del 2016 las autoridades correspondientes
decidieron cambiar la modalidad y que los Programas dejen de funcionar de manera cíclica,
para ofertarse a la población de manera continua (comunicación personal, 20 de mayo de
2019), es decir pasa de ser Programa a denominarse Carrera de Ciencias de la
Comunicación Social, estatus que le otorga continuidad.

95
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

PATRÓN DE EVALUACIÓN/ PRUEBA ESCRITA

UNIDAD DE APRENDIZAJE 5
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
R.U.
FECHA:

1. Mencione algunas características de cuál era la situación del noroeste, en el


proceso de fundación de la nueva república en el año 1825:
2. Mencione en qué consistía la delegación del Purús y Madre de Dios:
3. Mencione algunas características del Territorio Nacional de Colonias en
1990:
4. Describa el proceso de revolución del Acre, desde la visión boliviana:
5. Describa la historia de creación del dpto. Pando:
6. Relate en qué consiste la autonomía departamental:
7. Mencione la importancia de la creación de la UAP, en Pando:
8. ¿Cuáles son los aspectos más importantes considerados para la creación de
la carrera Ciencias de la Comunicación Social?

96
GLOSARIO

Colonia

Grupo de personas de un mismo origen geográfico, de la misma etnia o religión que se


instalan en un lugar distinto al suyo originario por motivos de diversa índole.

Territorio

Se denomina territorio a un área poseída por una persona física o jurídica, sea una
organización, una institución, o un estado. Desde la perspectiva de la geo semántica social
se entiende por territorio la unión de un sentido o significado con un lugar determinado,
cuya definición es validada por una comunidad.

Campaña

una campaña de cambio social "es un esfuerzo organizado conducido por un grupo (agente
de cambio) que pretende convencer y otros (los destinatarios) de que acepten, modifiquen o
abandonen, determinadas ideas, actitudes, prácticas y conductas.

Congreso

Un congreso es una reunión o conferencia, generalmente periódica, donde los legisladores


se reúnen para debatir cuestiones de diversa índole. Se compone de 3 elementos:
moderador, mediador y partícipe. El "moderador" modera la opacidad textual y lírica de los
argumentos.

97
REFERENCIAS

Asamblea Departamental de Pando. (2015). Estatuto fundamental autonómico del


departamento Pando. Recuperado de https://www.bivica.org/files/Pando-estatuto.pdf

Área Ciencias Sociales y Humanísticas. (2018). Rediseño Curricular: Carrera de Trabajo


Social.

Huacama, L.L. (2021). Percepción de estudiantes de bachillerato sobre la Universidad


amazónica de Pando y su incidencia en la decisión de estudiar Comunicación Social.
Tesis de grado.

Gobierno Autónomo Departamental de Pando. (s/f). Historia de Pando. Recuperado de:


https://pando.gob.bo/elementor-151/

Martinez, E. (2016). De Territorio Nacional de Colonias del Noroeste a Departamento


Pando. Recuperado: https://eju.tv/2016/09/de-territorio-nacional-de-colonias-del-
noroeste-a-departamento-pando/

98

También podría gustarte