Está en la página 1de 4

NEUROLINGUISTICA 1

SEMANA 2

Profesora: PAOLA ZAPATA


Alumna: LUZ DALILA AYALA
Carrera: PSICOLOGIA
Curso: 2do
Año: 2023
INTRODUCCION

La P.N.L. es el arte y la ciencia de la excelencia personal. Nos


permite ordenar los componentes de nuestro pensamiento y
organizar nuestra experiencia de acuerdo a los objetivos que
deseamos alcanzar y que a través de los procesos neurológicos
logremos producir los comportamientos adecuado
Realiza los ejercicios solicitados en la hoja de actividades.

1- Elabora un cuadro sinóptico sobre lenguaje corporal, tonal,

2-Comenta sobre tipos de comunicación y característica de un buen


comunicador
Tipos de comunicación

1. COMUNICACIÓN INTERNA: En primer lugar, desarrollamos una comunicación


interna, constituida por las cosas que nos representamos, decimos y sentimos en
nuestro fuero interno.

2. COMUNICACIÓN EXTERNA: En segundo lugar, experimentamos la comunicación


externa: con el mundo exterior nos comunicamos emitiendo y recibiendo mensajes
por medio de palabras, entonaciones, expresiones faciales, posturas corporales y
acciones físicas.

Características de un buen comunicador

• La claridad de objetivo es la habilidad de saber cuál es el resultado específico que se


desea obtener. Es importante aclarar que antes de una negociación es necesario
definir el objetivo lo más claramente posible.

• La agudeza perceptiva es el proceso por el que aprendemos a enfocar la atención y


hacer más sutiles las distinciones respecto a la información que recibimos del mundo.

Es necesario adiestrar la agudeza sensorial para advertir si lo que se está haciendo


conduce a la meta.

• Flexibilidad de conducta es la habilidad que complementa a las anteriores, dado que,


el hecho de tener múltiples opciones nos otorga recursos para que la consecución del
objetivo sea de modo más satisfactorio.
CONCLUSION

Un buen comunicador se asegura de que sus oyentes entienden el mensaje de su


comunicación y que él mismo es capaz de entender un mensaje de los demás. Piense
también que “el significado de la comunicación es la respuesta que usted obtiene”. De
tal forma que no basta con la intención de comunicar y hay que asegurarse de la
correcta interpretación de lo que hemos querido expresar.La comunicación es un
objetivo y tiene un ciclo: Uno influye y también es influido por los demás.

También podría gustarte