Está en la página 1de 1

CIRCULAR EXT 006 DEL 15 DE MARZO DE 2023

PARA: RED DE PRESTADORES DE SERVICIOS PRIMARIOS Y


COMPLEMENTARIOS DE MEDIANA Y ALTA COMPLEJIDAD
DE: GERENCIA DE SALUD – EMSSANAR EPS S.A.S
ASUNTO: PARTICIPACION EN JUNTAS DE PROFESIONALES DE LA SALUD
FECHA: 15 DE MARZO DE 2023

En atención a las disposiciones descritas en el Capítulo II de las Resoluciones 1885 y 2438


de 2018, en sus articulados frente a las Juntas de Profesionales de la Salud, las IPS que
se encuentran habilitadas deberán conformar una Junta de Profesionales de la Salud en
caso de que los profesionales de la salud prescriban o presten tecnologías en salud no
financiadas con recursos de la UPC o servicios complementarios, con el fin de aprobar bajo
criterios médicos, técnicos y de pertinencia, únicamente aquellas prescripciones de
servicios complementarios, productos de soporte nutricional prescritas en el ámbito
ambulatorio o medicamentos de la lista temporal de medicamentos con uso no incluido en
registro sanitario, garantizando el funcionamiento de la JPS para dar la respuesta a cada
caso en los tiempos previstos para la garantía del suministro y así mismo reportar
oportunamente la decisión adoptada por la JPS en la herramienta tecnológica Mipres en los
tiempos previstos.

Frente al cobro de las JPS el artículo 28 de las citadas resoluciones ratifica que la IPS no
podrá cobrar por la conformación y actuación de sus juntas de profesionales de salud por
considerarse parte de la integralidad de la prestación del servicio.

Por lo anterior y conocedores que NO toda la red de prestadores de servicios contratada


cuenta con el recurso humano suficiente para la conformación de las Juntas y en aras de
dar cumplimiento a lo dispuesto en la normatividad vigente, es necesario que las IPS
primarias y Nodos de referencia de acuerdo a las micro redes, queden a disposición para
la realización de las JPS cuando la EPS deba realizar la reasignación de la evaluación de
JPS.

Cabe destacar que cada prestador de servicios de salud, conoce plena e integralmente la
MICRORED poblacional y/o por grupos de riesgo, a la cual pertenece para
garantizar procesos de atención en salud con criterios de calidad, especialmente de acceso,
oportunidad e integralidad. En caso de tener alguna duda al respecto, se puede comunicar
a los correos: linamarcelamina@emssanar.org.co , wendytaylor@emssanar.org.co ,
karinepotosi@emssanar.org.co

Sin otro particular y en espera de su apoyo invaluable.

Cordialmente.

NANCY ROCIO CAICEDO


Gerente de Salud
Emssanar EPS S.A.S
Proyectó: Karine Potosí Castillo – Coordinadora de Redes Integrales Emssanar EPS S.A.S
Cc.. Dra. Nohora García – Coordinadora de Articulación y Operativización de la Red Emssanar EPS S.A.S

También podría gustarte