Está en la página 1de 7

Capítulo I

Las Funciones Ejecutivas

Isabel Introzzi

¿Por qué se habla tan


tanto
to de las Funciones Ejecutivas?

Nuestra vida cotidiana está plagada de acciones que dependen de las Funciones Ejecutivas (FEs).
La lista de comportamientos o de situaciones en las que intervienen estos procesos cognitivos
puede ser infinita: evitar una fuerte discusión con el jefe para conservar el trabajo, no responder a
un insulto o agresión verbal de un alumno durante el transcurso de la clase, lograr ajustarnos y
mantener el plan de dieta que iniciamos hace una semana, cambiar un hábito poco saludable, lograr
concentrarnos y poder finalizar a término un trabajo complejo y tedioso que debemos entregar en
pocos días, entre otras miles de situaciones en apariencia muy heterogéneas.
 Todos estos comportamientos
comportamientos dependen en gran parte de las FEs y éste es el principal
motivo por el que numerosos investigadores y profesionales de distintas disciplinas se encuentran
abocados al estudio de las mismas. En las últimas tres décadas, la evidencia empírica ha permitido
mostrar que las FEs presentan un fuerte impacto sobre la calidad de vida, pues están involucradas
en el aprendizaje, la salud mental y física, la vida social y el rendimiento académico y laboral, entre
otros ámbitos de vital importancia para una vida plena y ajustada a las demandas del medio. Estos
hallazgos, han incrementado el interés de psicólogos, educadores, psicopedagogos y
neurocientíficos generando un notable aumento en la cantidad de publicaciones científicas y de
divulgación general destinadas a su estudio y análisis. En líneas generales, los descubrimientos
científicos iniciales lograron concentrar la atención de gran parte de la comunidad científica,
impulsando de este modo el desarrollo de una multiplicidad de estudios que generaron a su vez
nuevos hallazgos y el desarrollo de diversas líneas de investigación. Parece que este ciclo de
crecimiento, continua reproduciéndose hasta el día de hoy, lo que ha permitido generar un
importante avance en diversas áreas, particularmente en aquellas destinadas a obtener una mejora
en la calidad de vida a través del desarrollo de distintos tipos de aplicaciones y líneas de
intervención. Los programas de entrenamiento y rehabilitación de las principales FEs (ver Diamond
& Lee, 2011; Karbach & Unger, 2014; Rapport, Orban, Kofler & Friedman, 2013), el diseño de
programas educativos y curriculares que incluyen el desarrollo y estimulación de las FEs como un
objetivo prioritario (por ejemplo Diamond, Barnett, Thomas & Munro, 2007; Hermida et al 2015),
la actualización y desarrollo de nuevas técnicas y herramientas de evaluación para la detección de
déficits ejecutivos (ver Lezak, Howieson, Bigler & Tranel, 2012) y los nuevos programas de
modificación de conducta y hábitos disfuncionales que consideran las características operativas
básicas de estas funciones, constituyen claros ejemplos del crecimiento y grado de avance vinculado
a éste campo de estudio. Pero, entonces, ¿qué se entiende por FEs?
Cómo se explicó anteriormente, las FEs están fuertemente implicadas en la mayoría de las
actividades cotidianas. Pero, ¿qué son las FEs? ¿en qué tipo de actividades se manifiestan? ¿cuáles
son sus principales características? y, finalmente ¿en qué se diferencian de otros procesos
cognitivos?. En los apartados siguientes intentaremos dar respuestas a estas preguntas.

¿Qué son las Funciones Ejecutivas?

Definir las FEs no resulta una empresa fácil, ya que existen prácticamente tantas definiciones
como autores dedicados a su estudio. Sin embargo, con el tiempo se ha llegado a un consenso en
relación a la definición de sus principales características y propiedades. Una definición lo
suficientemente amplia, general y aceptada por la mayoría de los investigadores es la que las
conceptualiza como el conjunto de procesos cognitivos que actúan controlando o modulando las
emociones, comportamientos y pensamientos con el objeto de orientar o guiar el comportamiento
hacia el logro de metas u objetivos que resultan valiosos para el individuo (Gioia, Isquith, & Guy,
2001). Con respecto a esta definición, resulta pertinente aclarar que aunque inicialmente las
definiciones e investigaciones se han focalizado prioritariamente en el control que las FEs ejercen
sobre la cognición y el comportamiento, actualmente se tiende a incluir el control de las emociones
como una de sus funciones más relevantes (ver Schmeichel & Tang).
Las FEs constituyen un constructo complejo, no solo por lo abarcativo de la definición sino
también por una de sus principales características: la multidimensionalidad. Es justamente por esta
característica que hablamos de “Funciones Ejecutivas” y no de “Función Ejecutiva”. El uso del
plural para referirse a este constructo no es arbitrario ni fortuito. Nos referimos a las “Funciones
Ejecutivas” porque se considera que son  varios los procesos que contribuyen al comportamiento
guiado por los objetivos. Aunque la autonomía entre estos procesos parece no ser completa (Letho
 Juujarvi, Kooistra & Pulkkinen, 2003; Miyake et al. 2000, Miyake & Friedman, 2012) en la
actualidad se distingue entre distintos procesos ejecutivos.
¿Qué significa la ausencia de una completa o total autonomía entre los procesos ejecutivos?
 Aunque en principio esta afirmación puede resultar algo confusa para el lector, puede explicarse en
términos sencillos a través de un ejemplo. Pensemos en dos objetos que pertenecen a la misma
categoría semántica como sería el caso de una mesa   y una silla.  Ambos objetos comparten un rasgo
semántico que los caracteriza y los discrimina de un conjunto de objetos pertenecientes a otras
categorías. Sin embargo, aunque ambos objetos comparten las características comunes a todos los
muebles: tener alguna funcionalidad, ser trasladables, incrementar el confort, etc., también
presentan características que les son propias y distintivas. Lo mismo sucede con los procesos
ejecutivos. Todos los procesos ejecutivos comparten un conjunto de características que los
discriminan de otros procesos no ejecutivos pero a su vez, cada proceso ejecutivo presenta rasgos
únicos que justifican la discriminación entre ellos.

¿Cuáles son las características comunes a todos los procesos ejecutivos?

Existen ciertos aspectos que suelen estar presentes en la mayoría de las conceptualizaciones y
modelos vigentes sobre las FEs. Así, las FEs suelen caracterizarse como:

(a) procesos de control


(b) procesos que intervienen en situaciones nuevas y/o complejas
(c) procesos que actúan sobre otros procesos y
(d) procesos que contribuyen al comportamiento adaptativo.

Pero, ¿qué significa cada una de estas afirmaciones? Para una compresión más completa de
las FEs resulta entonces necesario describir en qué consiste cada una de estas características
 vinculadas al funcionamiento de estos procesos.
a. Las Funciones Ejecutivas como procesos de control.
¿Por qué se define a los procesos ejecutivos como “procesos de control”?. ¿En qué tipo de
situaciones intervienen?
El acto de control asociado al concepto de FEs se refiere a la habilidad de las personas para
reemplazar un impulso o tendencia prepotente por otro tipo de respuesta más débil aunque más
apropiada a la situación. Baumeister y Heatherton (1996), se refieren a esta operación de una
manera sencilla y muy ilustrativa; “como la puesta en marcha de un proceso interno capaz de anular
o impedir la ejecución de otro” (p. 2). Es decir, existe un conjunto de respuestas que se activan
como parte de programas innatos, hábitos y aprendizajes bien establecidos y/o de la motivación, y
existe otro tipo de respuestas u operaciones internas cuyo principal objetivo, es la anulación de los
anteriores. Este, es el tipo de control que permiten las FEs, y es por ello que para la mayoría de los
autores constituyen el principal recurso de la autorregulación, es decir, del comportamiento
orientado hacia objetivos futuros y con un elevado valor para el individuo (Bauer & Baumeister;
Hofman, Schmeichel & Baddeley, 2012).
En los últimos años, se han desarrollado distintas teorías basadas en paradigmas duales que
intentan explicar la manera en que funciona un acto de control ejecutivo (ver Hofmann, Friese &
Strack, 2009; Metcalfe & Mischel, 1999; Strack, Werth & Deutsch, 2006). Este tipo de explicaciones
aporta una descripción clara de la clase de situación en las que intervienen o en las que se activan las
FEs. En líneas generales, plantean que, en determinados contextos, el comportamiento de las
personas puede explicarse como el resultado de la activación de dos sistemas diferentes, que
podrían considerarse como dos caras de la misma moneda: el sistema impulsivo y el sistema
reflexivo. El contenido del sistema impulsivo, son los impulsos, es decir, la inclinación a ejecutar
una acción específica en un contexto particular (Baumeister & Heatherton, 1996). Los impulsos son
específicos, se activan de manera automática, requieren escasa deliberación consciente y su
gratificación suele estar próxima espacial o temporalmente (Hofmann et al., 2009). Por otra parte,
los esquemas del sistema reflexivo consisten en un conjunto de reglas, normas y objetivos
personales (p.e.: “mi dieta no me permite comer esa porción de torta de chocolate”) que favorecen
la activación de un conjunto de operaciones ejecutivas complejas y de alto orden como la inhibición
o supresión de respuestas prepotentes (Strack & Deutsch, 2004). Este tipo de esquemas, necesitan
su propia fuente de energía para activarse y operar. Sin embargo, debido a su compleja naturaleza,
suelen ser complejos y difíciles de poner en funcionamiento aunque una vez iniciados son
tremendamente poderosos. Como explica Vohs (2006), podríamos pensar que la principal fuente de
energía que alimenta a este sistema proviene de los recursos de autorregulación, cuyo componente
principal son las FEs (Bauer & Baumeister 2011; Hofmann et al., 2012).
De acuerdo a estos enfoques, la manifestación o expresión conductual de ambos tipos de
sistemas resulta incompatible (Strack & Deutsch, 2004). Supongamos que experimentamos un
fuerte impulso de comer una deliciosa porción de torta de chocolate, pero sabemos que eso no es
conveniente debido a que estamos intentando bajar de peso. Esta situación implica un conflicto
interno que puede definirse por la acción de dos fuerzas que pujan en sentido contrario y dónde
finalmente solo una logrará tener acceso al control de la conducta. Todo depende de la activación
relativa de cada sistema. En síntesis, en esta lucha solo existe un ganador: el impulso o la reflexión  (que
favorece la activación del control ejecutivo): o me como la porción de torta o logro contener el
impulso en pos de mi objetivo que es bajar de peso- ambas conductas no pueden manifestarse de
manera simultánea
Está claro entonces que el ámbito natural de las FEs es el conflicto. Cuando se presenta un
conflicto entre un impulso o tendencia prepotente y una meta u objetivo, resulta necesaria la
autorregulación, un mecanismo de naturaleza compleja y general que nos permite conducir nuestro
comportamiento hacia la meta deseada y, para varios autores, las FEs constituyen una de las
principales herramientas de la autorregulación (Bauer & Baumeister 2011; Diamond, 2013,
Hofman, Schmeichel & Baddeley, 2012; Miyake & Friedman, 2012)
La autorregulación en general y el control ejecutivo en particular, tienen importantes
beneficios para el normal desempeño en nuestra vida cotidiana y la vida en sociedad (ver Diamond,
2013; Tangney, Baumeister & Boone, 2004). Actualmente, nadie duda del enorme beneficio que
implica un buen control ejecutivo, sin embargo, el uso de las FEs también tiene un costo. El
funcionamiento ejecutivo necesario para el autocontrol, consume una cantidad de recursos que son
finitos. La energía con la que contamos para ejecutar nuestros actos de control, es limitada. Por este
motivo, cuanto más usamos menos tenemos para emprender futuros actos de autocontrol.
Baumeister y sus colegas, han proporcionado innumerables ejemplos -a través de ya más de 60
publicaciones científicas- de cómo la ejecución en alguna tarea ejecutiva afecta negativamente el
desempeño en una tarea subsiguiente que también demanda un elevado autocontrol. Se supone que
la primer actividad consume una cantidad de recursos que ya no estarían disponibles para el
desempeño en la segunda actividad y es justamente por este motivo que en ésta última, el
rendimiento es inferior (ver Baumeister, Schmeichel & Vohs, 2007; Bauer & Baumesister, 2011;
Baumeister, Heatherton & Tice, 1994). Sin embargo, las FEs no solo suponen un costo en términos
de recursos, también se caracterizan como procesos conscientes que implican la percepción
subjetiva de esfuerzo. Durante un acto de control, las personas somos muy conscientes de que
estamos haciendo algo que no deseamos o que no estamos haciendo algo deseado o que no
estamos haciendo algo que queremos intensamente – p.e. no ingerir la porción de torta- (Vandellen,
Hoyle & Miller, 2012). Además, en una situación de conflicto, al activarse las FEs percibimos
claramente que estamos haciendo un gran esfuerzo. Como explica Diamond (2013), “es mucho más
fácil continuar haciendo algo que veníamos haciendo que generar algún cambio, funcionar en piloto
automático que reflexionar acerca de cuál será nuestro próximo paso o simplemente caer en la
tentación en vez de resistirnos a ella” (p.136). Todos estos actos requieren control ejecutivo y un
gran esfuerzo respecto a sus principales competidores, a saber, comportamientos más fáciles de
ejecutar y de carácter más automático.
Por otro lado, para entender cómo y en qué tipo de situaciones se activan las FEs, podemos
pensar a modo de ejemplo, en la situación de un conflicto entre jefe y empleado. Supongamos que
nuestro jefe es una persona bastante desagradable, injusta y hostil y que estamos intentando
exponer nuestras ideas en una reunión de trabajo. Mientras intentamos completar la presentación,
nos interrumpe y critica de manera continua en un tono ofensivo y amenazante. Lo más probable,
es que nuestro impulso más fuerte e inmediato sea el de insultarlo, llorar desconsoladamente, salir
corriendo de la sala de reuniones o simplemente abalanzarnos sobre él y darle un golpe certero. Sin
embargo, sabemos que a través de su historia y experiencia individual, los seres humanos van
elaborando de forma progresiva un complejo entramado de objetivos que se organizan de manera
jerárquica y que orientan su conducta a más corto, mediano o largo plazo. La estructura de este
entramado es jerárquica, pues muchos de estos objetivos (usualmente lo más elevados, abstractos y
de alcance a más largo plazo) están supeditados y dependen del cumplimento de muchos otros (más
concretos y de alcance a más corto y/o mediano plazo) (Fishbach & Converse, 2011). Regresemos
ahora al ejemplo del jefe. En nuestra estructura de objetivos, satisfacer las necesidades básicas de
nuestra familia, funcionaría como un objetivo de orden superior, conservar el trabajo sería un
objetivo de nivel inferior supeditado al anterior y, evitar discutir con el jefe, correspondería a un
nivel más bajo, altamente dependiente de los anteriores. El tema es que evitar discutir o agredir al
jefe requiere de control ejecutivo. En este ejemplo, existe un claro conflicto entre nuestro impulso
de agredir o insultar al despiadado jefe y un conjunto de objetivos de orden superior.
Lamentablemente, el impulso de agredir al jefe es mucho más próximo, acotado y limitado, y por
ende, más fácil de concretar que los otros objetivos y esto, es precisamente lo que complica la
situación, y demanda la intervención del control ejecutivo. Claramente, cualquiera de las opciones
de respuesta descritas: -llorar, salir corriendo o agredir al jefe- están muy al alcance de nuestras
manos, es decir que son fácilmente accesibles y realizables, pero en mayor o menor medida,
pondrían en peligro, uno de los principales objetivos jerárquicos mencionados: conservar el trabajo.
Por lo tanto, es justamente en este tipo de situaciones donde deben intervenir las FEs. Si decidimos
que lo prioritario para nosotros continúa siendo conservar el trabajo deberemos ejercer un acto de
control que permita regular o controlar nuestras emociones, pensamientos y conductas con el
objeto de proteger nuestra principal meta u objetivo. Y esta última, es precisamente la principal
función y el contexto natural en el que se desenvuelven las FEs.

b. Las Funciones Ejecutivas intervienen en situaciones nuevas y complejas.


En el apartado anterior, se caracterizó a las FEs como procesos de control que suelen activarse en
situaciones de conflicto . Sin embargo, y en relación al contexto o tipo de situaciones en las que
intervienen las FEs, suelen encontrarse ligeras diferencias que dependen de la disciplina
involucrada. Mientras las conceptualizaciones y desarrollos teóricos vinculados a disciplinas como la
psicología social y de la personalidad suelen destacar el conflicto entre los impulsos y metas como la
condición que por excelencia dispara el funcionamiento ejecutivo (ver Carver & Sheier, 2011), las
líneas más tradicionales vinculadas a las neurociencias, la psicología cognitiva y la neuropsicología,
ponen el foco en la intervención de las mismas en problemas que se caracterizan por ser nuevos y 
complejos. Los modelos sobre FEs derivados de estas disciplinas consideran que el ámbito natural de
las FEs son las situaciones nuevas y complejas (Norman & Shallice, 1986; Stuss, 1992; Stuss,
Shallice, Alexander & Picton, 1995). ¿Qué tienen en común este tipo de situaciones? Básicamente,
que no podemos abordarlas a través de rutinas, hábitos o respuestas automáticas bien establecidas
(Shallice, 1990; Walsh, 1978) lo que genera la activación de una serie de procesos psicológicos que
integran las fases típicas de la solución de problemas   -representación, planificación, ejecución y
evaluación- (Zelazo & Muller, 2002; Zelazo, Carter, Reznick & Frye, 1997).
Pensemos en alguna situación nueva. En primer lugar, y aunque la aclaración pueda parecer
obvia, lo que resulta nuevo y de cierta complejidad para una persona puede no serlo para otra.
Supongamos que hemos invitado a un grupo de amigos a cenar y que hemos decidido hacer un
postre que demanda cierta elaboración para sorprenderlos. Nunca lo hemos hecho antes, por lo que
recurrimos a la receta que nos pasaron hace unos días. Así, mientras esta actividad resulta nueva y
de cierta complejidad para nosotros, es probable que para el cocinero experimentado que la prepara
todos los fines de semana, constituya una tarea sencilla que no demanda mayor esfuerzo. Por el
contrario, y debido a nuestra falta de experiencia seguramente tendremos que leer varias veces la
receta antes de comenzar a trabajar, repasar con cuidado la secuencia de todos los pasos, verificar si
disponemos de los utensilios e ingredientes necesarios, estimar el tiempo que nos llevará el proceso,
calcular las proporciones correctas de los ingredientes, etc . Todos estos procesos requieren de
control ejecutivo. Es decir que para ejecutar eficientemente todas estas actividades debemos ser
capaces de controlar aquellos pensamientos, acciones y emociones que puedan generar alguna
interferencia sobre nuestro objetivo principal: hacer el postre. Esto significa que mientras
 verificamos si disponemos de los ingredientes, calculamos el tiempo que requerirá la tarea o
reflexionamos sobre la proporción en que incrementaremos cada ingrediente, deberemos estar muy
concentrados. Para ello, necesitamos evitar cualquiera de las siguientes y posibles situaciones: (a)
caer en la tentación de pensar en otros asuntos pendientes no relacionados, (b) dejarnos atrapar por
algún estímulo externo fuertemente distractor (p.e. un programa de TV que escuchamos desde la
cocina) o (c) experimentar emociones muy intensas que puedan generar malestar e interferir con la
tarea (p.e. un nivel elevado de ansiedad debido a que en la reunión planeamos plantear al jefe la
posibilidad de un ascenso).
Por lo tanto, la situación descrita puede caracterizarse como una situación nueva dado que
los pasos necesarios para la preparación de postres que hemos realizado en otras ocasiones no
sirven para resolver en este momento de manera adecuada esta tarea. En consecuencia, esta
situación podría describirse de manera general como un proceso de resolución de problemas, que
requiere en gran medida de la intervención de las funciones ejecutivas o control ejecutivo (ver
Garon, 2008).
Supongamos ahora que nuestro postre tuvo un gran éxito por lo que comenzamos a
prepararlo en distintas ocasiones. ¿Cuál es el efecto de la práctica sobre el funcionamiento de los
procesos ejecutivos? En general, el principal efecto se manifiesta en el incremento de la velocidad al
efectuar la tarea y en la disminución de los errores. Entonces, lo más probable es que luego de
preparar varias veces el postre logremos hacerlo más rápido y hasta nos arriesguemos a efectuar
algunas modificaciones a la receta original. Ahora la receta ya no es nueva para nosotros, la
efectuamos casi sin pensar, de manera automática y con escaso esfuerzo. Tomamos los utensilios e
ingredientes sin siquiera leer las anotaciones o la secuencia de pasos. Hasta somos capaces de
discutir con un amigo o repasar los puntos centrales de un examen mientras la preparamos. Nos
hemos convertido en expertos, por lo que la tarea no puede calificarse como nueva y en
consecuencia, demanda una menor participación de las FEs.

c. Las Funciones Ejecutivas actúan o intervienen sobre otros procesos


Otra de las características distintivas vinculadas al funcionamiento ejecutivo, es que actúan
modulando y regulando otros procesos psicológicos. Pero ¿cuáles son los procesos sobre los que
actúan las FEs? o lo que es lo mismo ¿qué es lo que permiten regular las FEs?
Desde hace ya más de 30 años disciplinas como las Neurociencias, la Neuropsicología y la
Psicología Cognitiva han destacado el rol de las FEs sobre distintas funciones cognitivas tales como
la comprensión lectora, la resolución de problemas matemáticos y la atención, entre otros (ver
capítulos V, VI, VII, VII, IX y X) En consecuencia no sorprende la estrecha relación documentada
por distintos estudios respecto a la relación entre el funcionamiento ejecutivo y el desempeño
académico. Las FEs intervienen de manera activa sobre un conjunto de procesos u operaciones
cognitivas específicas vinculadas a las funciones anteriormente descritas. Por ejemplo, en el
dominio de la memoria, las FEs se encuentran estrechamente relacionadas con los procesos
mnésicos de codificación, almacenamiento y recuperación de la información (Freedman y Cermak
(1986; Gershberg & Shimamura, 1995; Parkin & Lawrence, 1994). Por otra parte, y en relación a la
comprensión lectora, en los últimos años distintos estudios han señalado la importancia de las FEs
en la construcción de inferencias elaborativas  – operaciones cognitivas esenciales para la
comprensión de un texto complejo- (ver capítulos IX y X). Con respecto al razonamiento
matemático, las FEs parecen estar especialmente involucradas en la comprensión del conocimiento
conceptual de las relaciones entre las operaciones aritméticas implicadas en la resolución de los
problemas matemáticos (ver capítulo VIII). Finalmente, el control ejecutivo también tiene un rol
protagónico en la atención dirigida o voluntaria. Como explican Schmeichel y Baumeister (2010),
este tipo de atención implica un acto de autocontrol ya que éste se define de manera amplia como
“cualquier situación o condición en la que una respuesta dominante se sustituye de manera
deliberada por otra subdominante” (pp. 30-31). Por lo tanto, en relación al campo de estudio de la
atención, el término control atencional  o atención ejecutiva   se refiere a la posibilidad de sustituir o
Levin, H. S., Fletcher, J. M., Kufera, J. A., Harward, H., Lilly, M. A., Mendelsohn, D., et al. (1996).
Dimensions of cognition measured by the Tower of London and other cognitive tasks in
head-injured children and adolescents. Developmental Neuropsychology, 12 (1), 17 – 34.
Lezak, M. D., Howieson, D. B., Bigler, E. D. & Tranel, D. (2012). Neuropsicologhycal assessment
(5ta. ed.) New York, NY: Oxford University Press.
Logan, G. D., Cowan, W. B. (1984). On the ability to inhibit thought and action: a theory of an act
of control. Psychological Review, 91, 295 – 327.
MacLeod, C. M. (1991).Half a century of research on the Stroop effect: An integrative review.
Psychological Bulletin, 109 , 163-203.
Metcalfe, J., & Mischel, W. (1999). A hot/cool system analysis of delay of gratification: Dynamics
of willpower. Psychological Review, 106 , 3-19.
Miyake, A., & Friedman, N. P. (2012). The nature and organization of individual differences in
executive functions: four general conclusions. Current Directions in Psychological Science, 21 , 8-14.
Miyake, A., & Shah, P. (1999).  Models of working memory: Mechanisms of active maintenance and executive
control . New York, NY: Cambridge University Press.
Miyake, A., Friedman, N.P., Emerson, M.J., Witzki, A.H, Howerter, A. & Wager, T.D (2000). The
unity and diversity of executive functions and their contributions to complex “frontal lobes”
tasks: a latent variable analysis. Cognitive Psychology, 41, 49 – 100.
Nigg, J. T. (2000). On inhibition/disinhibition in developmental psychopathology: Views from
cognitive and personality psychology and a working inhibition taxonomy. Psychological Bulletin,
126 , 220 – 246
Norman, D. A. & Shallice, T. (1986). Attention to action: Willed and automatic control of behavior.
En R. J. Davidson, G. E. Schwartz, & D. Shapiro (Eds.), Consciousness and self-regulation
(pp. 1-18). New York: Plenum Press.
Papies, E., Stroebe, W., & Aarts, H. (2007). Pleasure in the mind: Restrained eating and
spontaneous hedonic thoughts about food.  Journal of Experimental Social Psychology, 43, 810 – 
817.
Parkin, A. J. & Lawrence, A. (1994). A dissociation in the relation between memory tasks and
frontal lobes tests in the normal elderly. Neuropsychologia, 32 (12), 1523-32.
Pennington, B. F. (1997). Dimensions of executive functions in normal and abnormal development.
En G. R. Lyon & N. A. Krasnegor (Eds.), Development of the prefrontal cortex: Evolution,
neurobiology, and behavior  (pp. 265 – 281). Baltimore, MD: Paul H. Brookes
Robbins, T. W., James, M., Owen, A. M., Sahakian, B. J., McInnes, L., & Rabbit, P.
(1994).Cambridge Neuropsychological Test Automated Battery (CANTAB): A factor
analytic study of a large sample of normal elderly volunteers. Dementia, 5 , 266 – 281
Robinson, K. M., & Dubé, A. K. (2013). Children's additive concepts: promoting understanding
and the role of inhibition. Learning and Individual Differences, 23, 101-107.
Rose, S. A., Feldman, J. F., & Jankowski, J. J. (2011). Modeling a cascade of effects: The role of
speed and executive functioning in preterm/full-term differences in academic achievement.
Developmental Science, 14 , 1161 – 1175
Rothbaum, F., Weisz, J. R., & Snyder, S. S. (1982). Changing the world and changing the self: A two
process model of perceived control. Journal of Personality and Social Psychology, 42 , 5 – 37
Rubia, K., Russell, T., Overmeyer, S., Brammer, M. J., Bullmore, E. T., Sharma, T., et al. (2001).
Mapping motor inhibition: Conjunctive brain activations across different versions of go/no-
go and stop tasks.  Neuro-Image, 13, 250 – 261.
Schmeichel, B. J. & Baumeister, R. F. (2010). Effortful attention control. En B. Bruya (Ed.),
 Effortless attention: A new perspective in the cognitive science of attention and action   (pp. 29 -50).
Cambridge, MA: MIT Press
Schmeichel, B.J. & Tang, D. (2013). The relationship between individual differences in executive
funtioning and emotion regulation: A comprehensive review. En J.Forgas & E.Harmon-
 Jones (Eds.) The control within: Motivation and its regulation   (pp. 133-52). New York, NY:
Psychology Press.
Schmeichel, B.J. & Tang, D. (2013). The relationship between individual differences in executive
funtioning and emotion regulation: A comprehensive review. En J.Forgas & E.Harmon-
 Jones(Eds.) The control within: Motivation and its regulation   (pp. 133-52). New York, NY:
Psychology Press.
Shallice, T. (1990). From neuropsychology to mental structure . New York: Oxford University Press.
Strack, F. & Deutsch, R. (2004). Reflective and impulsive determinants of social behavior. Personality
and Social Psychology Review, 8 , 220-247.
Strack, F., Werth, L., & Deutsch, R. (2006). Reflective and impulsive determinants of consumer
behavior. Journal of Consumer Psychology, 16 , 205-2
Stuss, D. T., Shallice, T., Alexander, M. P., & Picton, T. W. (1995). A multidisciplinary approach to
anterior attentional functions. Annals of the New York Academy of Science, 769 , 191 – 211.
Stuss, D. T. (1992). Biological and psychological development of executive functions. Brain and
Cognition, 20(1), 8-23.
 Tangney, J.P., Baumeister, R. F., & Boone, A. L. (2004). High self-control predicts good
adjustment, less pathology, better grades, and interpersonal success.  Journal of Personality,
72 (2), 271 – 324.
 van der Ven, S.H.G, Kroesbergen, E.H., Boom, J. & Leseman, P.M (2013). The structure of
executive functions in children: A closer examination of inhibition, shifting, and updating.
British Journal of Developmental Psychology, 31, 70 – 87.
 Vandellen, M. R., Hoyle, R. H., & Miller, R. (2012). The Regulatory Easy Street: Self-Regulation
Below the Self-Control Threshold Does not Consume Regulatory Resources. Personality and
Individual Differences, 52 (8), 898 – 902.
 Vaughan, L., & Giovanello, K. (2010). Executive function in daily life: Age-related influences of
executive processes on instrumental activities of daily living. Psychology and Aging, 25 , 343 – 
355.
 Vohs, K.D. (2006). Self-regulatory resources power the reflective system: Evidence from five
domains. Journal of Consumer Psychology, 16 , 217 – 223.
 Walsh, K. (1978). Neuropsychology: A critical approach . New York: Churchill Livingston
 Welsh, M. C., Pennington, B. F., & Groisser, D. B. (1991). A normative developmental study of
executive function: A window on prefrontal function in children. Developmental
 Neuropsychology, 7 (2), 131 – 149.
 Werner, K. & Gross, J.J. (2010). Emotion regulation and psychopathology: A conceptual
framework. In A. Kring & D. Sloan (Eds.),  Emotion regulation and psychopathology   (pp. 13-37).
New York: Guildford Press.
Zelazo, P.D., Müller, U. (2002). Executive function in typical and atypical development. En U.
Goswami (eds.) Handbook of childhood cognitive development   (pp- 445-469.). Oxford: Blackwell
Publishing.
Zelazo, P. D., Carter, A., Reznick, 1., & Frye, D. (1997). Early development of executive function:
 A problem-solving framework. Review of General Psychology, 1 , 198-226.
Zelazo, P. D., Carlson, S. M., & Kesek, A.(2008).Development of executive function in childhood.
En C.A. Nelson y M. Luciana Handbook of Developmental Cognitive Neuroscience  (2da.ed. pp. 553-
574) Cambridge, MA: MIT Press).

También podría gustarte