Está en la página 1de 2

HUMANIDADES 1

JUAN ESTEBAN CANTILLO M.

PONTIFICIA UNIVERIDAD JAVERIANA


2021-I
En el texto asignado para esta clase pude aprender como nuestra universidad ha
heredado aquella espiritualidad que caracterizó a Ignacio de Loyola, la universidad
Javeriana ha querido plasmar todos los principios y valores en las personas que componen
toda el área universitaria, buscando comprometerse no solo con el bien de los estudiantes
si no también, con el futuro del país. Para continuar, en este texto pude aprender la
definición de dos palabras claves en la vida universitaria y personal de los estudiantes
javerianos, las cuales son los principios y valores, la primera está definida como un sentido
ético, este termino designa diferentes ideas que rigen la conciencia y la conducta no solo
de una persona sino también de un grupo, estos también determinan comportamientos,
formas de pensar etc. Por otro lado, los valores definen la calidad de la existencia
individual y de toda convivencia de una comunidad, con esto podemos darnos cuenta que
los valores y los principios de nuestra universidad vienen dados del reconocimiento de la
dignidad humana al ser una institución católica de la compañía de Jesús.
Mas adelante pude aprender diferentes puntos importantes como los principios desde la
espiritualidad y es que algo que se escucha nombrar en nuestra universidad es la palabra
“Magis”, este es en el último término la búsqueda constante de la excelencia desde el
discernimiento para tomar las mejores decisiones, eso nos debe caracterizar como
javerianos, buscar la excelencia en cada uno de nuestros campos, sueños o metas. Como
se menciona en el texto, también considero que debemos de ser seres íntegros, seres que
hacen siempre lo correcto, sin afectar los intereses de otros individuos, debemos
preocuparnos y demostrar amor hacia nuestro prójimo y por el necesitado como lo hacía
Ignacio de Loyola. Al observar la sinopsis de los valores humanos, cristianos y javerianos se
destaca en un punto la solidaridad, para ponernos en el lugar de los otros, sentir el dolor
de los demás y considerar la unión de todos como única posibilidad del bien propio, esto
me llama mucho la atención y hace un llamado por toda la situación que estamos viviendo
como país, debemos ser uno solo, debemos de preocuparnos por el demás, ser solidarios
y no pensar solo en uno ni en el beneficio propio, debemos de ser honestos y buscar la
construcción de una cultura de paz y reconciliación como se muestran los principios y
valores de nuestra universidad.
En la película La misión se cuenta la historia de un cura nacido en España que trataba de
cumplir con la misión de convertir a los guaraníes al cristianismo, él quería protegerlos de
todo abuso que se cometía contra ellos; con lo anterior podemos resaltar el valor de la
solidaridad mencionado en nuestro texto, preocupándose por los demás y también por
lograr construir una sociedad justa. También se podía ver como los guaraníes tenían unos
principios como comunidad, actuaban de cierta manera y tienen conductas muy similares
todos. Continuando, se puede ver que para ser Jesuita se pedía una cantidad de requisitos
y acatar ordenes, veo aquí que todo se regia bajo los valores y principios católicos donde
no cualquiera lograba serlo. Por último, se logra ver como el padre Gabriel entregó su vida
a Dios, demostraba el amor de Dios tratando de defender a una comunidad de las
maldades de otros, contribuyendo a su desarrollo y sus saberes.

También podría gustarte