Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciatura en Pedagogía
Fundamentos de la Investigación Pedagógica II y Técnicas Bibliográfica, Hemerográfica
y Documentales II
Grupo: 9081
Sede: Facultad de Filosofía y Letras
Nombre del asesor (a): M. en C. Norma Vilchis Salcedo
Estudiante: Cristian Hernández Reyes
Unidad 1. Búsqueda y Tratamiento de la Información para la Preparación de Trabajos
de Investigación Documental

Actividad 2. Fichas de fuentes de información

En la actividad 1 tuviste la oportunidad de acercarte a los diferentes buscadores que existen en la Red, así
como conocer algunas de las bases de datos especializadas en educación. Ahora, aplicarás de manera
más organizada y precisa una estrategia de búsqueda de fuentes de información y para ello utilizarás un
formato en donde podrás registrar las búsquedas realizadas en cada base de datos.

Retoma el material encontrado sobre el mismo tema educativo que trabajaste en la actividad de
aprendizaje 1, selecciona aquellos documentos que realmente traten sobre tu tema de interés e integra
toda la información que se te solicita a continuación, en este formato.

a) Especifica tu tema educativo y las palabras clave que utilizaste en tu búsqueda.

b) Escribe los nombres de cada una de las bases de datos especializadas que consultaste en el recuadro
correspondiente. Es importante que señales el sitio web donde se encuentran dichas bases de datos.

c) Escribe por lo menos cinco resultados de tu búsqueda para cada base de datos, señalando el título y la
URL (uniform resource locator, “localizador uniforme de recursos”) en el recuadro correspondiente.

d) Finalmente, elabora las referencias en formato APA de cinco fuentes bibliográficas y de cinco fuentes
hemerográficas de reciente publicación, localizadas a través de los recursos electrónicos consultados.

El producto intelectual presentado es de mi autoría. Atte. Cristian Hernández Reyes.


INTRODUCCIÓN:

DESARROLLO:

Tema: Educadores de nivel bachillerato en México

Palabras clave: "México" "Educación" "Media superior"

Fuentes de información (base de datos especializadas)


Nombre de la fuente Dirección web o forma de acceso a la fuente
de información
REDALYC https://www.redalyc.org
(Red de Revistas
Científicas de América
Latina y el Caribe)
IRESIE https://iresie.dgb.unam.mx/F?func=find-b-
0&local_base=irs01
(Índice de Revistas
de Educación Superior e
Investigación Educativa)
REDIE https://redie.uabc.mx/redie/search
(Revista Electrónica de
Investigación Educativa)

Resultado de la estrategia de búsqueda REDALYC


Estrategia de búsqueda Documentos relevantes**
empleada (Título y URL)
(palabras clave
utilizadas)

El producto intelectual presentado es de mi autoría. Atte. Cristian Hernández Reyes.


1. Educadores de nivel https://www.redalyc.org/journal/998/9985932100
bachillerato en México 3/

2. Educadores de nivel https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=6043273


bachillerato en México 7002

3. Educadores de nivel https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=8590290


bachillerato en México 4

4. Educadores de nivel https://www.redalyc.org/journal/924/9246937100


bachillerato en México 3/

5. Educadores de nivel https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2702468


bachillerato en México 6001

Resultado de la estrategia de búsqueda IRESIE

Estrategia de búsqueda Documentos relevantes**


empleada (Título y URL)
(palabras clave
utilizadas)

1. Educadores de nivel https://revistas.unam.mx/index.php/rmbd/article/


bachillerato en México view/68217

2. Educadores de nivel https://www.ctes.org.mx/index.php/ctes/article/vi


bachillerato en México ew/649/721

3. Educadores de nivel No se cuenta con el articulo digital.


bachillerato en México https://iresie.dgb.unam.mx/F/K34KFQ6XKHNTG
4TJEER9EQ5AFPIRV5R572Y8TEJDG9TNFJC
JLN-00920?func=full-set-

El producto intelectual presentado es de mi autoría. Atte. Cristian Hernández Reyes.


set&set_number=915118&set_entry=000003&fo
rmat=999

Resultado de la estrategia de búsqueda REDIE


Estrategia de búsqueda Documentos relevantes**
empleada (Título y URL)
(palabras clave
utilizadas)
1. Educadores de nivel https://redie.uabc.mx/redie/article/view/141/241
bachillerato en México

2. Educadores de nivel https://redie.uabc.mx/redie/article/view/126/218


bachillerato en México

3. Educadores de nivel https://redie.uabc.mx/redie/article/view/4227/237


bachillerato en México 8

4. Educadores de nivel https://redie.uabc.mx/redie/article/view/53/97


bachillerato en México

5. Educadores de nivel https://redie.uabc.mx/redie/article/view/91/157


bachillerato en México

El producto intelectual presentado es de mi autoría. Atte. Cristian Hernández Reyes.


Referencias:

• Carranza M., Celaya, G., Herrera, J. y Carezzano F. (2004). Una forma


de procesar la información en los textos científicos y su influencia en la
compresión.
• Waldegg, G. (2002). El uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza
y el aprendizaje de las ciencias. Revista Electrónica de Investigación Educativa.
• Cázares, M. de J. y Páez, D. A. (2023). Práctica docente y metacognición en
bachillerato para favorecer el aprendizaje de las matemáticas. Revista Electrónica
de Investigación Educativa, 25, e01, 1-15
• Rigo, M. A., Díaz Barriga, F. y Hernández Rojas, G. (2005). La psicología
de la educación como disciplina y profesión. Entrevista con César Coll.
Revista Electrónica de Investigación Educativa.
• Cantú, M. Y. y Martínez, N.H. (2006). La problemática de las maestras
principiantes en escuelas privadas de educación básica: un estudio
comparativo entre España y México. Revista Electrónica de Investigación
Educativa.
• LEDERMAN, LEON M. COHERENCIA Y EDUCACION EN CIENCIAS 2000
• GONZÁLEZ SANTILLÁN, ÁNGEL Mejora de entrega de calificaciones a padres
de familia y alumnos a centro de bachilleres como propuesta inicial de mejora para
abatir índices de reprobación 2017
• Valladares, L., (2021). El enfoque CTS en el bachillerato tecnológico en México:
facetas y contrastes de su inclusión. Revista Iberoamericana de Ciencia,
Tecnología y Sociedad - CTS, 16(47), 43-69.
• Silva Montes, C., (2006). El paradigma de la calidad educativa en el bachillerato.
NÓESIS. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES, 15(29), 69-92.
• Flores Crespo, P., & García García, C. (2014). La Reforma Educativa en México.
¿Nuevas reglas para las IES ?. Revista de la Educación Superior, XLIII (4)(172),
9-31.
• Weiss Horz, E., (2018). Los significados del bachillerato para los jóvenes y la
permanencia escolar en México. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación,
(51), 1-19. https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2018)0051-003
• (2012). Compromisos de campaña y prioridades en la agenda educativa del
presidente electo. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México),
XLII(3), 5-20.
• McCONNELL, MEGHAN Emociones en educación: cómo las emociones,
cognición y motivación influyen en el aprendizaje y logro de los estudiantes 2019

El producto intelectual presentado es de mi autoría. Atte. Cristian Hernández Reyes.

También podría gustarte