Está en la página 1de 1

Recomendación para la gestión de inventario

De acuerdo con los análisis podemos clasificar las mercancías de mayores


impactos para la empresa El corte ingles, se clasifican las mercancías en
ABC. se deben establecer controles de esta categoría por ejemplo la categoría
A representan el 80% del valor, será conveniente Utilizar los recursos para una
buena gestión de este, ya que esto genera un gran impacto en el negocio.
Buscar la mejor ubicación para esta categoría dependiendo de su nivel de
impacto, también podemos destinar recursos para un sistema automático para
agilizar el proceso, software para la extracción de producto.
Matriz de kraljic
El tablero de compras se recomienda de acuerdo, a las posiciones de los
productos en la tabla, por las ponderaciones asignadas, hacer análisis del
mercado para poder responder a los requerimientos de los clientes, integrar a
nuestro proveedores para tener una cadena de abastecimiento robusto,
aumentar la competitividad, buscar eficiencia en las operaciones que se lleva a
lo largo de toda la cadena de suministro, buscar nuevo proveedores que
garantice la calidad deseada por el cliente, reducir costos de almacenaje,
transporte, acondicionamiento.
Con la tabla de ajedrez de compras, recomendar asegurar los productos
haciendo acuerdos, con los proveedores, realizar intercambio de información
para la optimización de los gastos y responder de manera efectiva a los
clientes.
Utilizar herramientas tecnológico para poder analizar la información de las
ventas, o otras conveniente para la empresa, para identificar las oportunidades
que se presenta, pronóstico de la demanda, control de las existencias.
Comparar diferentes proveedores, en los aspectos importantes para mejorar el
sistema logístico de las empresas, tener indicadores que midan cada
proveedor, medir la productividad de todos los operadores.
Como implantamos todos estas recomendaciones, ya que algunos
requieren recursos financieros, primero establecer los objetivos a lograr, cual es
el problema que se va a solucionar; como los costos, rotura de stock, hacer
todos los análisis preliminares para poder ejecutar la operación.
Ejecución: dar marcha al proyecto planeado, algún contrato con proveedor.
automatizar operación, instalar algún software, tener todo el proceso como un
diagrama de flujo con el fin de el objetivo logrado.
Control del proyecto: verificar, monitorear que todo va de acuerdo con lo
planeado en el análisis antes de su ejecución.
Retroalimentar, corregir los errores que se presenta y buscar la solución mas
beneficiosa para empresa El corte inglés.

También podría gustarte