Está en la página 1de 4

Josué

Que es lo que más produce puno


La papa
Carabaya, Chucuito y El Collao son las principales provincias productoras de papa
nativa y orgánica en Puno.
cebada
En las provincias de Huancan‚ y San Rom n, el primer lugar lo ocupa la cebada con
Quinua
La región altiplánica cuenta con un área de producción de quinua aproximadamente 37
000 hectáreas, principalmente provincias productoras son: San Román, Azángaro,
Lampa, Melgar, Huancané, El Collao, Yunguyo
Habas
Los productores de la provincia de Yunguyo
tarwi
El tarwi o tauri, que es una leguminosa herbácea, es un producto que cada año es
cultivado por los pobladores de la provincia aymara de Yunguyo, localidad que se ubica
en los alrededores del lago Titicaca,
Leandro
Descripción de los alimentos
La papa
Es un tubérculo comestible que crece bajo la tierra
La mayoría de las papas están listas para la cosecha entre 80-115 días después de la
siembra. Para la cosecha, excave cuidadosamente los tubérculos de las papas y
sepárelos de las raíces de la planta.
Cebada
Su grano es alargado y puntiagudo en los extremos y está protegido por una cascara,
es un cereal parecido al trigo
La siembra es entre los meses de junio y julio y se cosecha en diciembre y los primeros
días de enero
Quinua
La quinua es un grano andino que se cultiva principalmente- te en el altiplano peruano,
en la región de Puno.
En Puno desde el 15 de setiembre al 15 de octubre; debe haber suficiente humedad en
el suelo para el buen establecimiento del cultivo.
Habas
Sus vainas son cilíndricas, miden entre 8 y 15 cm de largo y contienen tres a cuatro
semillas
Debemos sembrarlas en otoño o entre mediados y finales de invierno, evitando la
época más fría del invierno.
Tarwi
El tarwi, chocho o lupino es una legumbre andina
La mejor época para sembrar es de setiembre a noviembre.
Matthias
Beneficios que aportan los alimentos
La papa
Una patata blanca mediana contiene 164 calorías , 37 gramos de carbohidratos, 4,5
gramos de fibra, 4 gramos de proteína, 1,8 gramos de azúcar y vitaminas y minerales
como potasio, vitamina C, magnesio, fósforo, calcio, hierro y zinc.28 feb 2022
Cebada
posee vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), ácido fólico, colina y vitamina K y es una
buena fuente de potasio, magnesio y fósforo.
Quinua
El valor nutricional de la quínoa por 100 gramos de este alimento corresponde a 370
calorías, 14 gramos de proteínas, 64 gramos de carbohidratos, 6 gramos de lípidos, 7
gramos de fibra, 22 miligramos de vitamina C, 47 miligramos de calcio y 4,6 miligramos
de hierro, entre algunos nutrientes.11 ago 2018
Las habas
Valor nutricional de las Habas (por cada 100 gramos):
Calorías: 65 kcal. Proteínas: 4,6 gr. Grasas: 0,4 gr. Hidratos de carbono: 8,6 gr.23 dic
2021
El tarwi
Tiene de 41 a 51% de proteínas, 28.2 % de carbohidratos, 7.1% % de fibra, 15% de
calcio 10% de hierro.4 oct 2017
PLATOS TIPICOS
Como en el resto del territorio peruano, la gastronomía de Puno es deliciosa y
mantiene un legado histórico. Recetas que han sido transmitidas de generación en
generación y que hoy son las favoritas de los paladares de los turistas que llegan a este
region de la sierra peruana.
Pesque de Quinua
Chupe de Quinua
Chicharrón de Alpaca
Cancacho Puneño
Chairo

Trucha Frita

Huarjata o Caldo de cabeza

Sancochado Puneño

Huatía

Queso Cauche

También podría gustarte