Está en la página 1de 2

ENFOQUE CUANTITATIVO

Tema: Relación entre el tiempo de estudio y el rendimiento académico de estudiantes


universitarios.
El tema es relacionado al enfoque cuantitativo pues conlleva una inducción estadística o
probabilística, tiene una medición profunda y controlada, es objetiva, además de ser
inferencial y deductiva, el cual se basa u orientada al resultado de datos que son sólidos. De
igual manera basado bajo encuestas las cuales serían de preguntas cerradas, para lograr a un
deducción y resolución del tema.
Enfoque cuantitativo
Inducción estadística o probabilístico del Al someter las afirmaciones a pruebas
positivismo lógico. empíricas y estadísticas rigurosas, se puede
establecer una base sólida para la
construcción de conocimiento confiable y
generalizable.
Medición profunda y controlada Para medir el nivel de aprovechamiento, el
profesor cuenta con varias herramientas
que permiten definir si hay un alto o bajo
rendimiento escolar, estos instrumentos
pueden ser los exámenes escritos,
exámenes orales, exposiciones, proyectos,
casos de estudio o pruebas físicas (en el
caso de las materias deportivas)
Objetiva Interés tanto para la investigación
educativa como para la filosofía de la
ciencia
Confirmatoria, inferencial y deductiva Base a las encuestas que se realicen, se
obtendrá resultados y con ello se deducirá a
un resultado en particular.
Orientada al resultado de datos La investigación científica no puede lograr
certeza absoluta, sino que se trabaja con
probabilidades y generalizaciones basadas
en la evidencia disponible.
Medición profunda y controlada Informe sobre la relación entre el tiempo
de estudio y el rendimiento académico de
estudiantes universitarios busca aplicar los
principios del positivismo lógico al utilizar
métodos estadísticos y probabilísticos
Datos sólidos y repetibles Los datos recopilados proporcionan una
herramienta esencial para cuantificar la
probabilidad de que exista una relación
significativa entre el tiempo de estudio y el
rendimiento académico.
Generalidades Conceptos clave: tiempo de estudio,
rendimiento académico.
Revisión de literatura sobre la relación
entre el tiempo de estudio y el rendimiento
académico.
Teorías que podrían explicar la posible
relación.
3. Metodología:
En esta sección se describe cómo se llevó a
cabo el estudio, incluyendo la recopilación
de datos y los métodos de análisis.
Se limita a responder Diseño de investigación: estudio
correlacional.
Muestra: estudiantes universitarios de
diversas facultades.
Instrumentos: cuestionario para recopilar
datos sobre el tiempo de estudio semanal y
calificaciones.
Procedimiento de recopilación de datos.

También podría gustarte