Está en la página 1de 2

Cáncer colorrectal

-Incidencia y mortalidad en México hombre: 2do lugar


-Mortalidad en México hombre: 3er lugar
-Incidencia y mortalidad en el mundo hombre: 3er lugar
-Incidencia y mortalidad en México mujer: 4to lugar
-Incidencia en el mundo mujer: 2do lugar
-Mortalidad en el mundo mujer: 3er lugar
Factores de riesgo:
 Grasa- interviene en promoción de la carcinogénesis, por mayor secreción de sales
biliares
 Alcohol, tabaquismo, obesidad
Factores protectores: Ingesta de fibra, calcio, vitamina E, selenio, AINES,
A-Cáncer esporádico: 70 a 80 de los cánceres del colon y recto.
B-Cáncer familiar. – antecedentes
C-Cáncer hereditario.
 Poliposo (poliposis adenomatosa familiar y Sx de poliposis hamartomatosa)
-Poliposis adenomatosa familiar: autosómica dominante, más de 100 pólipos
-Sx de poliposis hamartomatosa: síndrome de Cowden y su variante el síndrome de
Bannayan–Riley–Rubalcaba, el síndrome de poliposis juvenil y el síndrome de Peutz-Jeghers
1.Cowden: polipos hamartomatosos en tubo digestivo, cutáneos en cara y mano,
hamartomas en tiroides, pulmón y útero
2.Bannayan Riley: macrocefalia, lipomatosis, retraso mental, poliposis hamartomatosa
en colon
3.Poliposis juvenil: polipos hamartomatosos de 10-15 o uno solitario en el recto en niños
4-Sx de Peutz-Jeghers: múltiples polipos y pigmentación mucocutánea en labio y
paladas. Se localizan con mayor frecuencia los polipos en yeyuno

 No poliposo (Sx de Lynch), puede haber polipos, pero pocos. Autosómica dominante.
-Lynch 1: aislado,
-Lynch 2: vinculado con cáncer de estómago, I.D, endometrio, ovario, vías biliares,
hígado.

D-Cáncer relacionado con enfermedades


inflamatorias (CUCI y enfermedad de Crohn).
Genes lynch: hMSH2 y hMLH1
Criterios de lynch

También podría gustarte