Está en la página 1de 1

¿Cuál es la diferencia entre la motivación intrínseca y

la extrínseca?
Aunque es evidente que tanto la motivación intrínseca como la motivación extrínseca juegan
un rol central en cualquier estrategia de éxito, no son ni implican lo mismo. ¿Conoces la
diferencia entre motivación intrínseca y extrínseca? 

 La motivación intrínseca es aquella que nace del interior de cada uno y es


independiente a cualquier tipo de estímulo externo. Las recompensas que conseguirás
alimentando este tipo de motivación son puramente íntimas: amor propio, satisfacción
personal, independencia, fuerza interior, confianza, etc. 
 La motivación extrínseca, en cambio, es el conjunto de acciones que llevas a cabo
para conseguir una recompensa externa. El ejemplo más común es el económico,
pero la motivación extrínseca no es solamente la búsqueda de un aumento de sueldo.
La motivación extrínseca busca la validación personal por parte de un tercero: los
elogios o los refuerzos psicológicos son aspectos clave de la motivación extrínseca. 

La diferencia principal entre ambas motivaciones, por tanto, es el origen del estímulo que
hace despertar esta conducta. De este modo, si las acciones vienen dadas por un deseo de
superación personal, ganas de crecer y aprender o la necesidad de cumplir con una
obligación haciendo las cosas bien, se trata de una motivación intrínseca. 
Si, en cambio, un comportamiento está alimentado por el deseo de conseguir una
promoción en el trabajo, el anhelo de ser reconocido o incluso la contrarreacción ante una
posible reprimenda (como sucede con los castigos en los niños, por ejemplo) se trata de una
de motivación extrínseca evidente.

También podría gustarte