Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1 Institución Educativa : N° 88106 “José Carlos Mariátegui”
1.2 Área : Ciencia y tecnología
1.3 Ciclo / Grado / Sección : IV-3° “D”
1.4 Profesora : Rosita Romero Huiza
1.5 Fecha : 24/08/2023

2.- TITULO DE LA SESIÓN: Mantenemos la calma ante un accidente de tránsito.


3. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVIDENCIA DE
COMPETENCIA DESEMPEÑO
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Explica el mundo  Describe los órganos que  Identifica los órganos que Ficha
físico basándose en conforman el sistema participan en el sistema
conocimientos nervioso. nervioso.
sobre los seres
vivos, materia y  Explica la función que
energía, cumple cada órgano.
biodiversidad,
Tierra y universo

ENFOQUE ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO LOS ESTUIANTES Y DOCENTES


TRANSVERSALES
Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
Enfoque orientacion al
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bien común.
bienestar y el de la colectividad.
4.- SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN.
Inicio Tiempo aproximado: 15
 Saludamos amablemente a los estudiantes y se les da la bienvenida.
 Los estudiantes observan las imágenes. (Anexo 01), luego la docente realiza algunas interrogantes a los
estudiantes: ¿Qué ocurre en el gráfico A? ¿Qué órganos le permite captar esta información? ¿a qué sentido
corresponde? ¿Qué hace la niña al cambiar la luz del semáforo? ¿Cuánto tiempo demora en reaccionar?
¿Qué órganos crees que controla esta respuesta?
 Comunica el propósito de la sesión: Hoy conoceremos las partes del sistema nervioso y explicaremos qué
funciones cumplen.
 Acuerda las normas de convivencia a fin de ponerlas en práctica en el desarrollo de esta sesión.
 Anótalas en la pizarra para que al final puedan ser evaluadas.

Desarrollo Tiempo aproximado: 60


Planteamiento del problema
- Se plantea el problema mediante las siguientes preguntas:
¿Por qué cuando no quemamos al toque lo sentimos?
¿Por qué cuando me lanzan una pelota al toque la pateo?
¿Qué órgano permite que nuestro cuerpo reaccione?

Planteamiento de hipótesis
- La docente indica a los grupos de trabajo que deberán elaborar en una tira de papel una posible respuesta
grupal.
- Luego un representante de cada grupo sale a exponer, a continuación, la docente realiza preguntas a todos:
¿En qué se basan para formular esas respuestas? ¿están de acuerdo con lo presentado por sus compañeros?
¿algún grupo tiene una respuesta distinta o algo que completar?
- Tenemos unas posibles hipótesis:
Los nervios ayudan a captar la información.

El cerebro lleva la información a todo el cuerpo.

Nuestro cuerpo está conectado con nervios.

Elaboramos el plan de acción


- Comentamos que debemos establecer qué actividades realizaremos para verificar si nuestras hipótesis o
respuestas iniciales son correctas. Escribe dos acciones

Registro de datos y análisis de resultados


- La docente indica que para comprobar sus respuestas van a leer una ficha informativa. (ANEXO 2)

Estructuración del saber construido como respuesta al problema.


- Responde a las preguntas de investigación.

¿Por qué cuando no quemamos al toque lo sentimos?


¿Por qué cuando me lanzan una pelota al toque la pateo?
¿Qué órgano permite que nuestro cuerpo reaccione?

Evaluación y comunicación.

- Elaboran un organizador visual en su cuaderno con información más importante del texto.
- Se les entrega fichas para demostrar lo aprendido de la clase desarrollada.
Cierre Tiempo aproximado: 15
- Revisa con los estudiantes el logro del propósito de la sesión.
- La docente realiza preguntas que permita promover la valoración de su proceso de aprendizaje: ¿qué aprendimos hoy?
¿Para qué creen que les servirá lo aprendido? ¿Qué dificultad tuvieron? ¿Cómo lo superaron?

- Evalúan a nivel de aula, el cumplimiento de los acuerdos de convivencia.

V° Rosita Romero Huiza


PROF. DE AULA
ANEXO 1
ANEXO 2
COMPROBAMOS LOS
1.- Lee y completa:
a) La función del sistema nervioso es _______________________________,
_______________________ y __________________________ para ordenar
una respuesta adecuada.
b) El sistema nervioso está formado por _______________________________
______________________________________________________________
2.- Explica que función cumple el cerebro.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
3.- Lee y colorea los órganos del sistema nervioso.

cerebro corazón riñones

arterias nariz cerebelo

Médula espinal estómago Bulbo raquídeo

4.- Escribe las partes del sistema nervioso

También podría gustarte