Está en la página 1de 22

2022

Breve análisis del

Plan de estudios VERSIÓN PRELIMINAR


7
Rasgos del perfil de egreso
1
Reconocen que
todo ser humano
tiene derecho a
contar con una
identidad
personal y
colectiva…
2
Poseen una
identidad étnica y
nacional con una
perspectiva de
cultura de paz;
reconocen y
valoran la
diversidad del
país…
3
Valoran sus
potencialidades
cognitivas, físicas y
emocionales a
partir de las cuales
pueden mejorar sus
capacidades
personales y de la
comunidad…
4
Participan en el
cuidado del
medioambiente
de forma activa,
solidaria y
resiliente ante el
cambio
climático…
5
Intercambian
ideas,
cosmovisiones y
perspectivas
mediante distintos
lenguajes, con el
fin de establecer
acuerdos…
6
Interpretan
fenómenos,
hechos o
situaciones
históricas,
culturales,
naturales y
sociales…
7
Interactúan en
procesos de
diálogo con
respeto y
aprecio a la
diversidad al
trabajar de
manera
cooperativa…
7
Ejes articuladores
1 Inclusión
Establecer un eje
integrador de
formación que
comprenda una
educación incluyente
de carácter decolonial.
2 Pensamiento crítico

Es la capacidad para interrogar


la realidad y oponerse a la
injusticia, la desigualdad, el
racismo, el machismo, la
homofobia y todas aquellas
formas que excluyen e
invisibilizan a los otros.
3
ercultura lida d
Int
crítica
Se refiere a sujetos,
comunidades e
identidades que
interactúan, dialogan,
se interpelan y
producen entre sí
diferentes aprendizaje.
4 dad de género
Igual

Establecer un eje
articulador de igualdad
de género que visibilice
los intereses, necesidades
y prioridades de las niñas
de la misma manera que
son considerados los de
los niños,
5 Vida sal

Cambiar hacia un
u

proceso de salud-
dable

enfermedad-cuidado-
atención, que
corresponda a los
diferentes momentos
del ciclo de vida de
cada sujeto.
6
to a la
Fomen
y esc rit ura
lectura

Hacer de la escuela
una comunidad de
lectores que se
acercan a los textos
para descubrir y
comprender su mundo
y darle sentido.
7 ación estética
Educ

Busca dar suficiente


peso a las áreas
expresivas, colocando
en las artes y en la
perspectiva estética la
promesa de producir
mejores aprendizajes
4
Campos formativos
LENGUAJES
Este campo congrega
saberes de las disciplinas
vinculadas con el
aprendizaje del español,
de las lenguas indígenas,
de lenguas extranjeras, la
lengua de señas mexicana
y la aproximación al arte
como lenguaje.
SABERES
Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Interactúan en este campo los
saberes de las Matemáticas, las
ciencias naturales -Biología,
Física y Química- y la
Tecnología, los cuales propician
el estudio integral de los
fenómenos y procesos naturales
asociados a algunos aspectos
de las ciencias sociales.
ÉTICA, NATURALEZA
Y SOCIEDAD
Este campo favorece la
comprensión histórica de los
cambios y permanencias que
han vivido las sociedades en
el mundo a través del tiempo
y el espacio, así como la
creación de principios éticos
que garantizan la convivencia
entre personas y pueblos.
DE LO HUMANO Y
LO COMUNITARIO
El propósito de este campo es
lograr que las y los estudiantes
valoren sus potencialidades, al
tiempo que reconozcan las de
los otros; identifiquen,
comprendan y regulen sus
emociones como aspecto
fundamental de su bienestar,
entre otros.

También podría gustarte