Está en la página 1de 7

Autoevaluación 3

Fecha de entrega No hay fecha de entrega Puntos 0 Preguntas 10

Límite de tiempo 30 minutos

Instrucciones

El objetivo de esta instancia es evaluar los conceptos aprendidos durante todo el módulo.

Para la realización de la siguiente autoevaluación, usted debe haber estudiado todo el material que

conforma este módulo.

Podrá encontrar distintos tipos de preguntas-consignas.

Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en

cuenta que, si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarse falsa en su conjunto.

Opción Múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con

círculos. Ud. debe seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple: puede haber más de una respuesta correcta. Ud. debe seleccionar todas las

alternativas correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará  puntos por las

opciones correctas elegidas, pero si selecciona las opciones incorrectas, la plataforma le restará

los puntos.

Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1º columna el concepto que se

corresponde con la categoría de la 2ª columna.

¡Cuidado!

Les recordamos que solo tendrá un intento para la realización del examen.

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

MÁS RECIENTE Intento 1 3 minutos 0 de 0

SERVICIOS
S C OS

Puntaje para este examen: 0 de 0


EN

LINEA
Entregado el 21 de ago en 9:40
Este intento tuvo una duración de 3 minutos.

Pregunta 1 0 / 0 pts

Según Rodríguez (2018), es importante destacar que la empresa como


comunidad de personas obtiene algunos beneficios al actuar de forma
íntegra. Algunos de ellos son:

¡Correcto! Motivación y contribución   Atender y promover el d

¡Correcto! Creatividad y capacidad   Las emociones positivas


innovadora

¡Correcto! Resiliencia   Es la capacidad de asum

¡Correcto! Integridad   La reciprocidad es impo

¡Correcto! Responsabilidad ecológica   Las personas y las emp


y social

Pregunta 2 0 / 0 pts

La reputación corporativa es definida por SumaRSE (2015) como el


conjunto de percepciones que tienen sobre la empresa sus
[ Seleccionar ] , como resultado del comportamiento

desarrollado por la empresa a lo largo del tiempo, que describe su

capacidad para [ Seleccionar ] a los mencionados

grupos de interés.
Respuesta 1:

Respondido Propietarios

espuesta correcta Stakeholders

Respuesta 2:

¡Correcto! Distribuir valor

Pregunta 3 0 / 0 pts

Según García Leal (2013), una de las razones por las que las empresas
[ Seleccionar ] en establecer lazos con los stakeholders,

es para conocer sus opiniones sobre cuestiones de


[ Seleccionar ] , puesto que los grupos de interés pueden

ejercer grandes presiones en el público en general.

Respuesta 1:

¡Correcto! Tienen interés

Respuesta 2:

¡Correcto! Relevancia social

Pregunta 4 0 / 0 pts

¿Cuáles con algunas de las fases de un proceso de dirección por


valores?

espuesta correcta   Legitimización del proyecto por parte de la propiedad de la empresa


¡Correcto!  
Filtrado y escogencia de los valores instrumentales necesarios para
alcanzar la misión y la visión

 
Creación de un comité de campaña para enseñar los valores en la
comunidad

¡Correcto!  
Creación de un equipo encargado de gestionar la comunicación de los
valores

Respondido  
Elaboración de campañas políticas dentro y fuera de la empresa sobre
causas nobles

Pregunta 5 0 / 0 pts

La cultura ética describe una situación en la que el comportamiento ético


se refiere a la acción solidaria de la compañía hacia para con sus
colaboradores. 

Respondido   Verdadero

espuesta correcta   Falso

Según Laasch y Conaway (2015), la cultura ética describe una

situación en la que el comportamiento ético se vuelve parte

del carácter natural de la compañía.


Pregunta 6 0 / 0 pts

La ética empresarial es el estudio de los componentes deontológicos de


la conducta de los líderes de una empresa. 

espuesta correcta   Falso

Respondido   Verdadero

La ética empresarial es el estudio interdisciplinario de los

problemas y oportunidades éticas en los negocios.

Pregunta 7 0 / 0 pts

¿Cuáles con algunos de los problemas éticos internos más comunes,


según García Leal (2013)?

espuesta correcta   Acoso moral o mobbing

  Respeto medioambiental

  Calidad de los productos

Respondido   Veracidad y transparencia

  Publicidad engañosa

Pregunta 8 0 / 0 pts
En Panamá existe la Resolución 13 del 26 de marzo de 1992, que dicta
las normas técnicas y administrativas para la adecuación y adopta las
medidas para la adecuación, organización y funcionamiento de las salas
de lactancia materna en el ambiente laboral.

espuesta correcta   Falso

Respondido   Verdadero

En Panamá existe la Resolución 129 del 18 de febrero de 2018

que dicta las normas técnicas y administrativas para la

adecuación y adopta las medidas para la adecuación,

organización y funcionamiento de las salas de lactancia

materna en el ambiente laboral.

Pregunta 9 0 / 0 pts

Según Laasch y Conaway (2015), ¿cuáles son otros conceptos


importantes que se relacionan con la ética empresarial?

  La disciplina y el intelecto

espuesta correcta   La ley y el Cumplimiento

Respondido   La honestidad y el cumplimiento

  La ley y el orden

  El orden y el intelecto
Pregunta 10 0 / 0 pts

Antigüedad de sus relaciones 

  Accountability AA1000

espuesta correcta   Global Reporting Initiative (GRI)

Respondido   Pacto Mundial (Global Compact)

  SA 8000

  Consejo de Manejo Forestal (FSC)

Puntaje del examen: 0 de 0

También podría gustarte