Está en la página 1de 3

BALOTARIO

Farmacia V – “A”

GRUPO 6: (Fito. Aplicada al tratamiento o prevención del cáncer)


1.¿COMO SON LAS HOJAS DEL ROMERO?

Hojas perennes, opuestas, lineales, verde oscuras, de haz brillante y envés blanquecino velludo

2.¿CUÁNDO SE FORMA LA CELULA CANCEROSA?

Es cuando pierde la capacidad para morir y se divide casi sin límite. Tal multiplicación de células
llega a formar unas masas, denominadas “tumores” o “neoplasias”

3.¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS FLAVONOIDES?

Flavanos, flavonoides, flavonas, antocianidinas.

GRUPO 1: (Fito. Aplicada al sistema Cardiovascular)


¿Cuál es el nombre científico de la taxonomía de limón?

Respuesta: Citrus por limón

¿cuál es el metabolito principal del maiz morado?

Respuesta : (antocianinas )

¿cómo se llama la hoja del perejil?

Respuesta :petroselinum neapolitanum

GRUPO 4: (Fito. Aplicada en la piel)


1. ¿Qué metabolitos secundarios hay en la Aloe Vera?
Acetona, metanol y etanol
2. ¿Qué es efecto astringente en la piel?
a) Es aquella que ayuda a contraer los tejidos orgánicos.
b) Para favorecer la recuperación de la piel lesionada y devolverla a su estado
normal
3. ¿Qué propiedades tiene la lavanda?
Bactericida, Antiséptico y cicatrizante.

GRUPO 3: (Fito. Aplicada al Aparato Urinario)


1. ¿Cuál es el nombre científico de la cola de caballo en la exposición realizada?
a) Equisetum hyemale
b) Equisetum palustre
c) Equisetum arvense
2. ¿La cola de caballo a qué clase de planta y familia corresponde según la exposición?
a) Equisetopsida – Equisetaceae
b) Equisetum – Plantae
c) Equisetales - Plantae
3. ¿Cómo terapia aplicada, que función cumple la cola de caballo?
a) Diurético – analgésica
b) Diurético – antiinflamatorio
c) Diurético – retención de liquido

GRUPO 2: (Fito. Hormonal)


1. ¿La glándula tiroidea que hormonas segrega?
Respuesta: tiroxina (T4) y triyodotironina (T3)

2.Identifique los metabolitos secundarios del apio?


-carbohidratos

-alcaloides en el extracto y subestracto metanolico

-flavonoides

-lactonas

- aminoacidos y taninos

3.MARCA VERDADERO O FALSO


a) La hoja de melisa posee propiedades, estomacales, aromaticas, antispasmodicas ( V)
b) Los metabolitos sec del jengibre son: alcaloides, flavonoides y lactonas ( F)
c) El apio es de tallo grueso, hueco, estriado, alargado, con diametro de 15 cm con una altura
de 2m ( F)

GRUPO 7: (Fito. Aplicada al transtorno de la ansiedad)


1.QUE PLANTAS ES LA MAS COMUN EN USAR PARA LOS TRANSTORNOS DE ANSIEDAD POR SUS
PROPIEDADES HIPNOTICAS Y SEDANTES?

Respuesta: AMAPOLA

2.CUAL ES LA PROPIEDAD FARMACODINAMICA DEL TORONJIL?

Respuesta: La melisa produce una ligera depresion del sistema nervioso Central, por lo que se
emplea en el tratamiento de alteraicones leves De sueño, estrés y ansiedad. Tambien, debido a
su actividad relajante de la musculatura lisa, se Utiliza para trastornos digestivos y biliares,
como digestiones Dificiles y espasmos digestivos y de la vesicula biliar.

3.SELECCIONA V O F

• Manzanilla pertenece a la familia ASTERACEAE ( V )


• La division de la valeriana, manzanilla, toronjil y amapola es Magnoliophyta ( V )

GRUPO 5: (Fito. Aplicada en la obesidad)


1. ¿Qué plantas ayudan a controlar la obesidad?
a) Diente de león
b) Papaya
c) Ortiga
d) Romero
2. ¿A qué familia pertenece el Nupal?
a) Lamiaceae
b) Urticaceae
c) Cactáceas
d) Verbenacea
3. ¿Qué origen es el Nupal?
a) Perú
b) Bolivia
c) Ecuador
d) México

También podría gustarte