Está en la página 1de 1

CURSO: PRODUCCIÓN MUSICAL.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL NIVEL


INICIAL

ACTIVIDADES DOMICILIARIAS 1 ENCUENTRO

1) Leer los siguentes textos:


“La música y el niño pequeño” Frances Weber Aronoff. Pp 3 y 4, y pp. 4, 5 y 6 y extraer las
ideas principales, resumiéndolas frases que le permitan elaborar un power point.
Escribir dichas frases en un documento word.

2) Responder por escrito


- ¿De qué manera las experiencias musicales realizadas en el nivel inicial favorecen el
desarrollo de las capacidades cognitivas y sensoriales?
- ¿Qué ejemplos de actividades permiten una relación positiva entre música y expresión
corporal”
- Realice una lista con los recursos musicales que más utiliza, y analice en qué medida
cada uno de ellos contribuye o no a desarrollar capacidades expresivas y/o interpretativas
. ¿Qué debe tener en cuenta el maestro de música al momento de planificar su trabajo en
el nivel inicial?

3) Lea, analice y compare el material de


- Keith Swanwick “Música, pensamiento y educación”.
- Pep Alsina “Educación Musical para una educación de calidad”.

Describa cuales son los puntos en común y las diferencias entre ambos autores.
Establezca los puntos principales que plantea cada uno de los autores.
Resuelva este punto mediante un cuadro, o un texto (Que no deberá superar una carilla)

La resolución de las actividades debe presentarse en hoja A4, letra arial, tamaño 11,
interlineado sencillo, en páginas numeradas, y dentro de un folio A4.
La carátula debe contener el título del curso “Recorridos de la producción musical a partir
de la escucha, la ejecución, el contexto y la composición.”
Nombre y apellido
DNI
Correo electrónico
2017

TODO SERÁ PRESENTADO SIN EXCEPCIÓN EN EL SEGUNDO ENCUENTRO (cuya


fecha estimativa es dentro de la primera quincena de agosto),

Dado que en el segundo encuentro, trabajaremos según las descripciones sobre la


evolución musical que plantea Pep Alsina, en cada uno de los períodos de edad, llévelo
impreso, o bien, lleve una net o tablet en la cual pueda visualizar estos puntos para
realizar las actividades propuestas.

Lea el diseño curricular del Nivel Inicial. Y llévelo a los siguientes encuentros.

También podría gustarte