Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD FÍSICA Y DIABÉTICOS

Muchas veces nos hemos preguntado que es la actividad física la OMS define la actividad física
como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el
consiguiente consumo de energía. La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso
durante el tiempo de ocio, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte
del trabajo de una persona. La actividad física asocia múltiples beneficios para la salud en todas
las personas, a cualquier edad y tanto en mujeres como en hombres. Se ha demostrado que la
actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como
las enfermedades diabetes. ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal
saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de


azúcar en la sangre. Las personas con diabetes presentan niveles altos de azúcar en sangre
debido a que su cuerpo no puede movilizar el azúcar desde la sangre hasta el músculo y a las
células de grasa para quemarla o almacenarla como energía, y el hígado produce demasiada
glucosa y la secreta en la sangre. Con diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente
de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente
insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente
sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedad
del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones.

El ejercicio es una parte importante del manejo de la diabetes.

También podría gustarte