Está en la página 1de 48

“Introducción a la

Gestión, Inspección y
CONSERVACIÓN de
Puentes Carreteros”

MÓDULO 3:
Estrategias de Conservación
Planes de Mantenimiento
Ing. Eduardo Castelli
25 y 26 de Junio 2019
Auditorio CPIC
(C.A.B.A.)
MANTENIMIENTO
Definición

En un sentido amplio el mantenimiento o


conservación vial se define como el conjunto de
intervenciones necesarias para que la red carretera
pueda seguir funcionando adecuadamente
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 2
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Definición particularizada
• Conjunto de operaciones y trabajos necesa-
rios para que una obra de paso mantenga, a
lo largo de la vida útil, las características
funcionales, resistentes e incluso estéticas
con las que fue proyectada y construida

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 3


GESTIÓN Y CICLO DE VIDA
Infraestructura vial general

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 4


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Objetivos globales
1. Que sean seguros para los usuarios
2. Que no perjudiquen el libre tráfico
3. “Amistosos” con el medio ambiente
4. En caso de eventos extraordinarios, nivel
de riesgo aceptable
5. Buena apariencia estética
6. Minimizar costo del ciclo de vida

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 5


GESTIÓN DE PUENTES
Mantenimientos en el ciclo de vida

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 6


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Filosofía del mantenimiento preventivo
• Aplicar el tratamiento adecuado al puente
correcto en el momento apropiado

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 7


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Objetivos del mantenimiento preventivo

1. Preservar la inversión
 Aspectos estructurales

2. Mantener un adecuado
nivel de servicio
 Aspectos funcionales

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 8


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Mantenimiento vial “DIFERIDO”
• El mantenimiento diferido se refiere a
intervenciones que se requieren realizar para
conservar los diversos elementos que
componen la obra de paso, pero que han
sido postergadas en el programa de
actividades de la agencia

• Incrementa los costos de conservación al


requerir intervenciones futuras más costosas
(rehabilitación)

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 9


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Consecuencias de diferir el mantenimiento

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 10


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Consecuencias de diferir el mantenimiento

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 11


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Causas del mantenimiento diferido
1. Fondos insuficientes para atender las
necesidades de mantenimiento a tiempo
2. Procesos administrativos complejos que
resultan en políticas de mantenimiento
restringidas o inapropiadas
3. Mayor interés en ver resultados a corto
plazo que a largo plazo
4. Falta de métodos claros para cuantificar las
consecuencias del mantenimiento vial
diferido
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 12
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Otros problemas y soluciones
Las políticas y prioridades al formular los
programas de mantenimiento varían
significativamente de una agencia a otra
El mantenimiento diferido es un problema
común
Utilizar índices de desempeño para evaluar y
comunicar las consecuencias de las políticas de
mantenimiento
Implementar sistemas de gestión para
administrar la información de la red vial y
realizar análisis de escenarios para cuantificar el
impacto

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 13


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Importancia de la sociedad
1998
C-
2001
C 1,3 ´01
2005
C 1,6 ´05
2009
C 2,2 ´09
2013
C+ 2,6 ´13

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 14


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Importancia de la sociedad

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 15


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Tipos de enfoque: U.S.A.
• Mantenimiento preventivo cíclico:
Actividades que son realizadas en
intervalos de tiempo predeterminados para
preservar los elementos del puente y
retardar el deterioro

• Mantenimiento basado en el estado:


Actividades necesarias de realizar que son
identificadas al evaluar la condición de los
elementos del puente mediante una
inspección

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 16


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Tipos de enfoque: España
• Mantenimiento básico u ordinario:
Pautado y regular

• Mantenimiento especializado:
De alcance pequeño o moderado, según el
resultado de las inspecciones rutinarias y
principales

• Intervenciones especializadas:
Situaciones accidentales
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 17
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Tipos de enfoque: España
• Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08
• Art. 103: prevé que el autor del proyecto redacte
un Plan de Mantenimiento específico
• Instrucción de Acero Estructural EAE-11
• Art. 93: especifica la obligatoriedad de incorporar
un “plan de inspección y mantenimiento”

• Planes de Mantenimiento:
• Para Obras de Paso nuevas
• En proyectos de reparación o refuerzo de puentes
existentes

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 18


PLAN DE MANTENIMIENTO
Definición
• Es el documento que define el conjunto de
tareas que es preciso identificar en la fase de
proyecto para asegurar un mantenimiento
adecuado que garantice la vida útil definida
por la Propiedad

• Ejemplo ATC para puentes: viga, losa, mixto

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 19


PLAN DE MANTENIMIENTO
Aspectos mínimos a incluir
• La descripción del puente. Se estimarán
también las vidas útiles de los distintos
elementos de acuerdo con las clases de
exposición ambiental
• Identificación de los puntos críticos o
elementos de comportamiento más sensible
• Criterios básicos para inspeccionar la
estructura, medios de acceso
• valores mínimos o máximos admisibles para
elementos críticos
• Estimación de gastos de mantenimiento
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 20
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Tipos de enfoque: España

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 21


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Vida útil: ej. de valores para componentes

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 22


GESTIÓN DE PUENTES
Actuaciones coordinadas
de gestión y conservación
• La estrategia del mantenimiento puede variar
• Según cada Propietaria o Concesionario
• El tipo y número de obras de paso a gestionar
• La estrategia optada para el segmento vial
• Etc., por ello…

• El Plan de Mantenimiento para un puente


singular debe coordinarse con los SGP
implantados
• No incluye actuaciones como: Rehabilitación,
Refuerzo, Actualización o Reemplazo
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 23
GESTIÓN DE PUENTES
Actuaciones coordinadas
de gestión y conservación

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 24


GESTIÓN DE PUENTES
Actuaciones coordinadas
de gestión y conservación

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 25


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas básicas u ordinarias
• Operaciones de limpieza
• Plataforma (calzada, veredas, juntas)
• Paramentos verticales (estribos, fustes y cantos)
• Sistemas de drenaje y desagüe
• Elementos no estructurales (barandas, defensas,
señales, luminarias)
• Borrado de pintadas y pegatinas
• Reposición y reparaciones pequeñas
• Reparaciones puntuales en carpeta de desgaste
• Sellado de fisuras en caliente
• Reparación de veredas
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 26
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas básicas u ordinarias

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 27


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas básicas u ordinarias

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 28


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas básicas u ordinarias

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 29


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas mantenimiento especializado
• Sustitución de elementos de vida útil inferior
• Apoyos
• Juntas
• Pintura en estructuras metálicas
• Nueva carpeta de desgaste
• Impermeabilización del tablero
• Elementos singulares (p/ej. tirantes)

• Intervenciones por situaciones accidentales


• Remoción de obstáculos en el cauce
• Reposición defensas y barandas por colisiones

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 30


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 31


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 32


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales
• Reemplazo de juntas de dilatación con
perfiles metálicos y burlete de neopreno
por junta de asfalto polimerizado
A S F A L T O M O D I F IC A D O
E IN E R T E
CAP A DE
R O D A M IE N T O
500 m m

E S TRU CT UR A DE HO R M IG Ó N

CO R DO N DE RE L LE N O L A M IN A D E A C E R O

A POYOS

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 33


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

PRE MARCACIÓN

DE APERTURA

DE TRINCHERA

ASERRADO

DE LA

TRINCHERA

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 34


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

APERTURA DE

LA TRINCHERA

CON MARTILLO

NEUMÁTICO

RETIRO

PERFILES DE

TRINCHERA

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 35


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

LIMPIEZA Y

SECADO DE

TRINCHERA

OBTURACIÓN

DE JUNTA CON

POLIETILENO

EXPANDIDO
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 36
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

IMPRIMACIÓN

TRINCHERA

COLOCACIÓN

CHAPA

CUBREJUNTA
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 37
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

IMPRIMACIÓN

CHAPA

CUBREJUNTA

EJECUCIÓN PRIMER

CAPA DE MEZCLA

DE ASFALTO Y

AGREGADO PÉTREO
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 38
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

MEZCLA

DISTRIBUIDA Y

COMPACTADA

SELLADO

DE LA

JUNTA ELÁSTICA
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 39
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

RETIRO

DE CINTAS

DEFINITORIAS

DE BORDE

JUNTA ELÁSTICA

A MEDIA CALZADA

TERMINADA
Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 40
MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 41


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 42


MANTENIMIENTO DE PUENTES
Ej. de tareas especiales

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 43


Actuaciones coordinadas Ámbitos
de gestión y conservación de
Gestión:
Ejemplo de
“Política”
para la
Conservación
de Obras de
Arte

Ing. Eduardo Castelli 44


PLAN ARGENTINO DE PUENTES
Metas asequibles en el estado actual

objetivos
federales

sinergia
de
capaci-
dades
método
conjunto
herramientas
cooperativas

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 45


PLAN ARGENTINO DE PUENTES
Propuestas relacionadas con la gestión
• Desarrollar un plan estratégico nacional para
abordar los puentes estructuralmente
deficientes, funcionalmente obsoletos o
hidráulicamente vulnerables
• Establecer como prioridad nacional la
reparación de puentes de alto riesgo y alta
consecuencia de falla (p/ej. estructuralmente
deficientes en zonas urbanas)

• Asegurar los niveles de inversión anual para


mantenimiento, reparación y reemplazo de
puentes determinados sistémicamente

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 46


PLAN ARGENTINO DE PUENTES

Ing. Eduardo Castelli Estrategias de Mantenimiento 47


Muchas Gracias por su Atención

Consultas o Sugerencias a:
sigmapuentes@gmail.com

También podría gustarte